Gemelos pero no tanto
2022 

4.9
216
16 de junio de 2023
16 de junio de 2023
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grégoire es un político blanco de derechas en plena campaña electoral. Anthony es un joven negro que se intenta ganar la vida haciendo trabajos varios: fontanería, electrónica, etc. Sin embargo, hay algo que les une sin saberlo más allá de sus diferencias de piel y clase: ambos son gemelos separados al nacer.
Este inusual caso, que ocurre una vez entre un millón, se presenta como el detonante de una comedia familiar en la línea de otras francesas como Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?. Sin embargo, a pesar de ser una apuesta bienintencionada, que ironiza con respeto y entrega momentos divertidos, se presenta también algo descafeinada e irregular.
Frente a un arranque denso y algo espeso, poco a poco va remontando y adquiriendo mayor fluidez hasta acabar en un desenlace un tanto pasteloso. La película sufre un desequilibrio en cuanto a ritmo, pero también en lo concerniente al desgaste de algunas coletillas cómicas o algunas partes sobreexplicadas o previsibles.
Con todo, en su fondo Gemelos pero no tanto contiene momentos entrañables –sobre todo en las escenas en las que los supuestos gemelos (de parecido tienen poco) comparten pantalla–, espacio para sutiles críticas sociopolíticas y valiosos mensajes en torno a la importancia de la familia o la lucha contra determinados prejuicios y clichés. No obstante, tras su visionado –y aunque a algunos espectadores pueda llegar a ofrecerles un rato ameno– se acaba sintiendo como una historia de lugares comunes que no ha tenido tiempo de asentarse.
www.contraste.info
Este inusual caso, que ocurre una vez entre un millón, se presenta como el detonante de una comedia familiar en la línea de otras francesas como Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?. Sin embargo, a pesar de ser una apuesta bienintencionada, que ironiza con respeto y entrega momentos divertidos, se presenta también algo descafeinada e irregular.
Frente a un arranque denso y algo espeso, poco a poco va remontando y adquiriendo mayor fluidez hasta acabar en un desenlace un tanto pasteloso. La película sufre un desequilibrio en cuanto a ritmo, pero también en lo concerniente al desgaste de algunas coletillas cómicas o algunas partes sobreexplicadas o previsibles.
Con todo, en su fondo Gemelos pero no tanto contiene momentos entrañables –sobre todo en las escenas en las que los supuestos gemelos (de parecido tienen poco) comparten pantalla–, espacio para sutiles críticas sociopolíticas y valiosos mensajes en torno a la importancia de la familia o la lucha contra determinados prejuicios y clichés. No obstante, tras su visionado –y aunque a algunos espectadores pueda llegar a ofrecerles un rato ameno– se acaba sintiendo como una historia de lugares comunes que no ha tenido tiempo de asentarse.
www.contraste.info
20 de mayo de 2023
20 de mayo de 2023
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Insípida ensalada de gemelos.
Es una comedia tan floja que en lugar de francesa parece americana, con un título muy acorde a la película, para no generar sorpresas.
La primera parte de la película tiene ese componente de comedia facilona a la americana, la última parte tiende a la emotividad, pero sin profundizar.
Mucho cliché, gags tópicos y bromas típicas.
Hermano blanco, dedicado a la política, en partido de derechas, con padres pijos y de derechas, que vive bien, no ha trabajado en su vida y regresa a la ciudad de su infancia, que no conoce porque se ha pasado la vida interno en buenos colegios, para presentarse a las Elecciones. Además tiene a una colaboradora entregada, profesional y organizada, que aparentemente vale más que él (pero es tan Flojita como el cliché de su jefe) a la que apenas tiene en cuenta.
Hermano negro que se ha criado en casas de acogida de la comunidad, hasta que una pareja de ancianos, que se ocupa de los niños huérfanos o abandonados, le acoge, le proporcionan una familia y le motivan para forjarse un medio de vida, haciendo arreglos en electrodomésticos y evitando el trapicheo.
Cuando se conocen, por casualidad, y saben que son gemelos entre sí, aprenden el uno del otro y llegan a fraternizar, nunca mejor dicho, con un objetivo común, encontrar y entender a su madre biológica.
Flojita, predecible, con tópicos.
Es una comedia tan floja que en lugar de francesa parece americana, con un título muy acorde a la película, para no generar sorpresas.
La primera parte de la película tiene ese componente de comedia facilona a la americana, la última parte tiende a la emotividad, pero sin profundizar.
Mucho cliché, gags tópicos y bromas típicas.
Hermano blanco, dedicado a la política, en partido de derechas, con padres pijos y de derechas, que vive bien, no ha trabajado en su vida y regresa a la ciudad de su infancia, que no conoce porque se ha pasado la vida interno en buenos colegios, para presentarse a las Elecciones. Además tiene a una colaboradora entregada, profesional y organizada, que aparentemente vale más que él (pero es tan Flojita como el cliché de su jefe) a la que apenas tiene en cuenta.
Hermano negro que se ha criado en casas de acogida de la comunidad, hasta que una pareja de ancianos, que se ocupa de los niños huérfanos o abandonados, le acoge, le proporcionan una familia y le motivan para forjarse un medio de vida, haciendo arreglos en electrodomésticos y evitando el trapicheo.
Cuando se conocen, por casualidad, y saben que son gemelos entre sí, aprenden el uno del otro y llegan a fraternizar, nunca mejor dicho, con un objetivo común, encontrar y entender a su madre biológica.
Flojita, predecible, con tópicos.
17 de julio de 2024
17 de julio de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una comedia ligera, yo no diría que divertida exactamente, pero te hace sonreír de vez en cuando. Te provoca ternura en algún momento sin caer en la ñoñería. En definitiva, para pasar un rato agradable.
Con caras muy conocidas, como es el caso del famoso cómico François Bureloup, que aparecía en Cherif. Y el resto de actores maduros son todos actores y cómicos franceses muy conocidos, también. Particularmente me ha encantado ver a Isabelle Gélinas, de Crímenes perfectos, y a Christophe Ntakabanyura, de Candice Renoir.
Yo diría que es una película equilibrada.
Con caras muy conocidas, como es el caso del famoso cómico François Bureloup, que aparecía en Cherif. Y el resto de actores maduros son todos actores y cómicos franceses muy conocidos, también. Particularmente me ha encantado ver a Isabelle Gélinas, de Crímenes perfectos, y a Christophe Ntakabanyura, de Candice Renoir.
Yo diría que es una película equilibrada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me ha sorprendido gratamente la canción que cantan juntos los dos hermanos. Podían haber elegido una machada, pero no, era la canción de amor de una cantautora.
Por suerte, también, el comportamiento desmesurado del malo de la película no resulta cargante.
Por suerte, también, el comportamiento desmesurado del malo de la película no resulta cargante.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here