Las entrañas de la bestia
3.6
873
Acción
Jake Hopper ignora que su hija Jessica y su amiga Sarah han sido secuestradas mientras iban con sus mochilas por el sur de Asia. Cuando un viejo amigo de sus días en el servicio secreto le trae la cinta solicitando el rescate, Hopper sabe que debe tomar cartas en el asunto. Como el gobierno norteamericano cree que se trata de un grupo fundamentalista musulmán, Hopper vuela a Bangkok para utilizar a sus viejos contactos e intentar ... [+]
13 de enero de 2007
13 de enero de 2007
18 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enumeremos: tenemos una mafia, unos integristas islámicos, policías chinos corruptos, miembros de la CIA -corruptos y no corruptos-, un ex-amigo traidor, ninjas -¿ninjas? Sí, ninjas-, un transexual o drag-queen -nada claro-, milicianos tailandeses, brutos de bar, un traficante de armas, militares y, ojo al dato, en esta trama de supuesto espionaje acaba entrando un ¡brujo voodoo-taoísta-brahma-satánico milenario! ¿Insuperable? "Esperad, aún hay más".
Por el lado de los buenos la cosa es menos numerosa, pero no por ello menos tópica: el antiguo amigo que abandonó la violencia pero vuelve al camino para ayudar, la mujer que nada tiene que ver con la cosa pero con ver a Seagal se enamora de él -y quién no, vaya- y los monjes budistas de enorme poder y mágicos talismanes.
Con lo que acabo de explicar nadie puede no ver el gran mérito de esta película: intenta tener TODOS los malos vistos en películas de acción de forma autoexplicativa. No hace falta dar razones para que aparezcan; su presencia es suficiente para saber cuál es su aportación al argumento.
Es ésta, en definitiva, la obra conceptual más arriesgada que he visto en mi vida. Ki-Duk Kim puede retirarse, porque lo que él hace con personajes que no hablan Seagal puede hacerlo dando patadas -o contratando a alguien que dé las patadas por él, de acuerdo-.
La película, sin embargo, no es perfecta. Su único gran fallo y la razón por la que pierde 9 puntos es algo tan obvio que deberíais saberlo antes de que lo diga: en la película NO HAY PIRATAS INFORMÁTICOS NI ZOMBIES. ¿Lo veis? Se puede perdonar que no salga Shiwan Khan, que entre los buenos no estén Snake Plissken o Merlín el encantador, pero no eso, nunca. Hasta McClane sabe que en el 2003 la presencia de informáticos es fundamental. Habría bastado con ver a alguien tecleando en un ordenador con una pantalla chula como la de Swordfish o Hackers. O algún no-muerto, al menos.
O informáticos no-muertos...
Seagal, por favor, la próxima vez no falles: hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes. Creo que la mayoría de la gente preferirá que no lo hagas, pero yo no me atrevo a decirlo.
Por el lado de los buenos la cosa es menos numerosa, pero no por ello menos tópica: el antiguo amigo que abandonó la violencia pero vuelve al camino para ayudar, la mujer que nada tiene que ver con la cosa pero con ver a Seagal se enamora de él -y quién no, vaya- y los monjes budistas de enorme poder y mágicos talismanes.
Con lo que acabo de explicar nadie puede no ver el gran mérito de esta película: intenta tener TODOS los malos vistos en películas de acción de forma autoexplicativa. No hace falta dar razones para que aparezcan; su presencia es suficiente para saber cuál es su aportación al argumento.
Es ésta, en definitiva, la obra conceptual más arriesgada que he visto en mi vida. Ki-Duk Kim puede retirarse, porque lo que él hace con personajes que no hablan Seagal puede hacerlo dando patadas -o contratando a alguien que dé las patadas por él, de acuerdo-.
La película, sin embargo, no es perfecta. Su único gran fallo y la razón por la que pierde 9 puntos es algo tan obvio que deberíais saberlo antes de que lo diga: en la película NO HAY PIRATAS INFORMÁTICOS NI ZOMBIES. ¿Lo veis? Se puede perdonar que no salga Shiwan Khan, que entre los buenos no estén Snake Plissken o Merlín el encantador, pero no eso, nunca. Hasta McClane sabe que en el 2003 la presencia de informáticos es fundamental. Habría bastado con ver a alguien tecleando en un ordenador con una pantalla chula como la de Swordfish o Hackers. O algún no-muerto, al menos.
O informáticos no-muertos...
Seagal, por favor, la próxima vez no falles: hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes. Creo que la mayoría de la gente preferirá que no lo hagas, pero yo no me atrevo a decirlo.
31 de octubre de 2010
31 de octubre de 2010
16 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Maldita sea! No sé ni cuantas veces habré visto esta película. De verdad, mira que es mala, falsa, absurda, superflua y carente de la más mínima garra e interés... En serio, es que es mala pero con avaricia. Pero hete aquí, que siempre que la emiten por la TV me la trago enterita. De arriba a abajo. Y sin rechistar. Junto a la deplorable "Venganza Ciega", también protagonizada por el irrepetible Seagal, puedo afirmar que se trata de dos de sus peores filmes objetivamente hablando, pero que sin embargo poseen un cierto halo mágico y/o divino que me impiden apartar la mirada de ellos. Son obras maestras de la caspa, nadie lo duda, pero tienen un cierto encanto oculto en algún lugar de su ser que no soy capaz de identificar...
El argumento de la película se resume en un par de frases: los malos raptan a la hija de Seagal en Tailandia; Seagal parte hacia allí y mata a todo ser viviente que se encuentra en su camino. Perfecto: un guión simple, pero efectivo. Se agradece, ya lo creo que sí, y los que tengan por costumbre ver los últimos filmes de Seagal sabrán por qué lo digo (para los más profanos en la materia, diré que muchos de sus últimos directos a DVD cuentan con tramas tan enrevesadas y tramposas que es fácil perderse en el complejo y oscuro entramado que crean entre el incompetente director de turno y los múltiples e ineptos guionistas que participan, que no saben ni hacer la "o" con un canuto: son ingenieros de lo imposible, de verdad). Dicho lo cual, me reafirmo: se agradece mucho una trama tan simple y efectiva como ésta.
No sé ni por dónde empezar a comentar la película. De acuerdo, vamos con Seagal. Su interpretación mantiene la categoría de lo que en él es costumbre. Nada nuevo bajo el sol, sin embargo, contra todo pronóstico, ¡esta maldita película tiene escenas de acción decentes! Os prometo que es cierto. Quién lo iba a decir. Pero hay un problema: el que pelea no es Seagal, es su doble. Es increíble cómo se nota. Todas las escenas de acción cuerpo a cuerpo, intensas y espectaculares, insisto, cortan siempre al personaje de Seagal a la altura del cuello para que no se descubra el pastel. Pese a la evidente falsedad que ello transmite, hay que reconocer que podemos encontrar alguna que otra escena de lucha disfrutable.
El argumento de la película se resume en un par de frases: los malos raptan a la hija de Seagal en Tailandia; Seagal parte hacia allí y mata a todo ser viviente que se encuentra en su camino. Perfecto: un guión simple, pero efectivo. Se agradece, ya lo creo que sí, y los que tengan por costumbre ver los últimos filmes de Seagal sabrán por qué lo digo (para los más profanos en la materia, diré que muchos de sus últimos directos a DVD cuentan con tramas tan enrevesadas y tramposas que es fácil perderse en el complejo y oscuro entramado que crean entre el incompetente director de turno y los múltiples e ineptos guionistas que participan, que no saben ni hacer la "o" con un canuto: son ingenieros de lo imposible, de verdad). Dicho lo cual, me reafirmo: se agradece mucho una trama tan simple y efectiva como ésta.
No sé ni por dónde empezar a comentar la película. De acuerdo, vamos con Seagal. Su interpretación mantiene la categoría de lo que en él es costumbre. Nada nuevo bajo el sol, sin embargo, contra todo pronóstico, ¡esta maldita película tiene escenas de acción decentes! Os prometo que es cierto. Quién lo iba a decir. Pero hay un problema: el que pelea no es Seagal, es su doble. Es increíble cómo se nota. Todas las escenas de acción cuerpo a cuerpo, intensas y espectaculares, insisto, cortan siempre al personaje de Seagal a la altura del cuello para que no se descubra el pastel. Pese a la evidente falsedad que ello transmite, hay que reconocer que podemos encontrar alguna que otra escena de lucha disfrutable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una de ellas en particular es tan surrealista que a uno le puede dar tan fácilmente un ataque de risa incontrolada como una sucesión de incómodas arcadas. Así es, estoy hablando del enfrentamiento entre Seagal y la asesina travestida/transexual/lo que cojones sea; escena que ha dejado para la posteridad del cine frases tan emblemáticas como ese insuperable: "me gustabas más cuando eras puta" que Seagal le espeta al/la susodicho/a después de meterle una paliza de esas que marcan época. Porque ésa es otra, como suele ser costumbre, Seagal ni siquiera es rozado en ningún combate. Se los carga a todos casi sin querer.
La pelea final también es de traca. Entre lo del muñeco vudú y el enfrentamiento entre monjes, tenemos una de las escenas más frikis de la historia del cine. Siempre que la veo un estremecimiento recorre mi cuerpo: "¿Pero a quién cojones se le ha podido ocurrir semejante blasfemia?" El malo final es un experto tirador con arco y Seagal, para defenderse de las flechas, dispara su arma con el objetivo de que las balas, al rozar la flecha, la desvíen de su trayectoria... ¡Sí! ¡No estoy mintiendo! Mira que he visto mierda, pero es que esto es tan peregrino y surrealista que uno no sabe muy bien cómo reaccionar. Glorioso de veras.
Hay tantas escenas que merecen ser reseñadas, pero es que no hay espacio suficiente. Simplemente apuntaré unas pocas para que el lector pueda rememorarlas en su mente y se pueda descojonar a gusto durante un rato: Seagal persiguiendo a una mujer que se desnuda y muestra un código oculto en su cuerpo tras rociarlo con un líquido; Seagal golpeando desde el asiento trasero del vehículo al taxista que le está tomando el pelo; Seagal matando a decenas de maleantes en un descampado y levantando las manos cuando tiene a por lo menos una docena de policías apuntándole a unos diez centímetros de la cara (cuando estaban a un metro el tío seguía disparando tan tranquilo); Seagal robando una casa y deslizándose por el suelo como un ninja obeso (sic); Seagal amenazando de muerte al jefe de la policía del país, etc.
En fin, con la tontería me quedo sin espacio. La dirección de Siu-Tung Ching es ciertamente respetable. De los mejores directores con los que Seagal ha trabajado en los últimos tiempos. Consigue escenas de lucha que realmente poseen intensidad, pese al comentado defecto de que los dobles cantan un pelín.
Y poco más. El guión es una mierda y las interpretaciones del resto del reparto dan pena y grima a partes iguales. La película no vale nada, pero merece ser vista. Es una flipada tan surrealista que no hay por donde cogerla. Ah, y que no se me olvide: en la portada del DVD sale un coche que en la película no aparece por ningún lado. Me encantas, Seagal. Eres mi ídolo, tío.
La pelea final también es de traca. Entre lo del muñeco vudú y el enfrentamiento entre monjes, tenemos una de las escenas más frikis de la historia del cine. Siempre que la veo un estremecimiento recorre mi cuerpo: "¿Pero a quién cojones se le ha podido ocurrir semejante blasfemia?" El malo final es un experto tirador con arco y Seagal, para defenderse de las flechas, dispara su arma con el objetivo de que las balas, al rozar la flecha, la desvíen de su trayectoria... ¡Sí! ¡No estoy mintiendo! Mira que he visto mierda, pero es que esto es tan peregrino y surrealista que uno no sabe muy bien cómo reaccionar. Glorioso de veras.
Hay tantas escenas que merecen ser reseñadas, pero es que no hay espacio suficiente. Simplemente apuntaré unas pocas para que el lector pueda rememorarlas en su mente y se pueda descojonar a gusto durante un rato: Seagal persiguiendo a una mujer que se desnuda y muestra un código oculto en su cuerpo tras rociarlo con un líquido; Seagal golpeando desde el asiento trasero del vehículo al taxista que le está tomando el pelo; Seagal matando a decenas de maleantes en un descampado y levantando las manos cuando tiene a por lo menos una docena de policías apuntándole a unos diez centímetros de la cara (cuando estaban a un metro el tío seguía disparando tan tranquilo); Seagal robando una casa y deslizándose por el suelo como un ninja obeso (sic); Seagal amenazando de muerte al jefe de la policía del país, etc.
En fin, con la tontería me quedo sin espacio. La dirección de Siu-Tung Ching es ciertamente respetable. De los mejores directores con los que Seagal ha trabajado en los últimos tiempos. Consigue escenas de lucha que realmente poseen intensidad, pese al comentado defecto de que los dobles cantan un pelín.
Y poco más. El guión es una mierda y las interpretaciones del resto del reparto dan pena y grima a partes iguales. La película no vale nada, pero merece ser vista. Es una flipada tan surrealista que no hay por donde cogerla. Ah, y que no se me olvide: en la portada del DVD sale un coche que en la película no aparece por ningún lado. Me encantas, Seagal. Eres mi ídolo, tío.
24 de julio de 2006
24 de julio de 2006
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
A un grupo de malhechores con muy poco aprecio por su vida, no se le ocurre otra idea que secuestrar a la hija de Steven Seagal. Y claro, la cosa no puede quedar así, por lo que el director, Siu-Tung Ching, decide solventar la situación creando un film a imagen y semejanza de "Comando" de Arnold Schwarzenneger, pero añadiendo algo de magia china y cambiando al fornido actor austriaco por un decrépito y entrado en kilos Steven Seagal, que se ha colocado al nivel de Chuck Norris en "Walker", necesitando todo tipo de dobles cada vez que su personaje utiliza cualquier tipo de patada en una pelea. No sé quién puede suministrar dinero para realizar films con estas viejas glorias que resultan más patéticas que otra cosa, pero así va la industria del cine.
16 de marzo de 2009
16 de marzo de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para ver esta película hay que dejarse el crítico que uno lleva dentro, lo mas dentro posible. Es verdad que la historia es mala, que los efectos no son los mejores, y que la interpretación deja mucho que desear. Si uno quiere ver buen cine pues no se la recomiendo para nada, ahora bien si uno quiere evadirse y liberar estrés, esta es una buena película. Para ver este tipo de películas lo único que hay que tener es ganas de ver a gente dandose ostias, y ya está. No nos centremos en los cosas más trascendentales y por una vez quedémonos y disfrutemos de lo más superficial de la película. Pues el objetivo de esta no es ni transmitir un mensaje, ni enseñarte algo, ni nada de nada, el único objetivo es de que te relajes y descargues adrenalina. Es muy sencillo, no hay buscar los tres pies al gato , ni preguntarse de donde sale el travesti, ni de por qué hay chinos corruptos, ni de poque el amigo lo traiciona... En fin lo único que hay que hacer es disfrutar de sus golpes, e intentar no comprender la historia, porque en este tipo de películas eso es lo de menos.
En cuanto a que Steven esta gordo, pues no lo voy a discutir, solo digo que ya me gustaria poder defenderme así a los cincuenta y tantos. Steven Seagal ha sido uno de los mayores referentes de las películas de acción de las últimas 2 décadas, y aunque es verdad que sus películas han perdido muchos adeptos lo cierto es que todavía tiene bastantes fans, quienes no buscan un orden lógico al filme, sino solo entretenerse.
En cuanto a que Steven esta gordo, pues no lo voy a discutir, solo digo que ya me gustaria poder defenderme así a los cincuenta y tantos. Steven Seagal ha sido uno de los mayores referentes de las películas de acción de las últimas 2 décadas, y aunque es verdad que sus películas han perdido muchos adeptos lo cierto es que todavía tiene bastantes fans, quienes no buscan un orden lógico al filme, sino solo entretenerse.
5 de septiembre de 2011
5 de septiembre de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película de la cual me estoy refiriendo ahora es de las de Steven Seagal cuando menos de las que más me gustó. Tiene acción a diestro y siniestro, tiros, peleas (aunque sean con dobles pero molan mucho de ver), un final made in Steven Seagal espectacular de los que no defrauda y por supuesto tiene al jefe de la acción (bajo mi punto de vista) que no es otro que Steven Seagal que los papeles que tiene que hacer los borda, nunca se complica va directo, va al asunto con guiones que no se andan por las ramas ni filosofia por el estilo (eso queda bien en otro tipo de pelis en estas no ni falta que hace).
Soy un fanático de las películas de Steven Seagal y no me importa lo que piensen los demás, me encanta como reparte camorra, patadas, rompiendo huesos, pegando tiros, repartiendo estopa a diestro y siniestro, me gusta saber que siempre tiene un as en la manga el amigo Steven para aniquilar el que le osa a apuntarle. La acción como dios manda, espectacularidad en todo y Steven Seagal que para la mayoría no vale para nada pero para mi que solo busco pasar el rato viendo una de sus películas con uno de sus finales alucinantes me encanta, mucho mas que otras películas cumbre que es un tostón, Seagal es Seagal al que no les guste que no vea sus películas y al que les encante, que hasta les emocione verle en acción que vea esta película, no tiene desperdicio en absoluto. Ya solo por verle ahí merece la pena.
Soy un fanático de las películas de Steven Seagal y no me importa lo que piensen los demás, me encanta como reparte camorra, patadas, rompiendo huesos, pegando tiros, repartiendo estopa a diestro y siniestro, me gusta saber que siempre tiene un as en la manga el amigo Steven para aniquilar el que le osa a apuntarle. La acción como dios manda, espectacularidad en todo y Steven Seagal que para la mayoría no vale para nada pero para mi que solo busco pasar el rato viendo una de sus películas con uno de sus finales alucinantes me encanta, mucho mas que otras películas cumbre que es un tostón, Seagal es Seagal al que no les guste que no vea sus películas y al que les encante, que hasta les emocione verle en acción que vea esta película, no tiene desperdicio en absoluto. Ya solo por verle ahí merece la pena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Me gustabas más cuando eras puta - frase de Steven Seagal en la película a un travesti, si es que para las frases cortas lo hace bien el amigo Steven, puede que tenga más años que antes, pero Steven Seagal siempre será Steven Seagal.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here