Más de mil cámaras velan por tu seguridad
Intriga
Una serie de sucesos, en apariencia cotidianos, involucran a un grupo de jóvenes universitarios en una trama de suspense; Susana (Laura Manzanedo) ha roto con Toni (Antonio Hortelano), su novio desde hace tiempo, pero lejos de aceptarlo, Toni está dispuesto a todo para recuperar a su chica, sobre todo desde que se ha enterado de que su nuevo novio es Álex (Fernando Andina), un niño bien un poco prepotente que colecciona coches ... [+]
19 de abril de 2009
19 de abril de 2009
42 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que no sé por qué me empeño en ver este tipo de películas. Veamos, combinación entre terror adolescente, cine español y actores penosos. ¡¿En qué estaría pensando?!
Para empezar, es la primera vez que veo una cinta con un gancho doble al principio, es decir, dos escenas breves totalmente inconexas que además no nos dicen absolutamente nada de lo que nos vamos a encontrar a continuación. Aunque, pensándolo bien, tal vez ése sea el secreto de que la gente aguante más de 5 minutos pegado a este bodrio, y es que es imposible saber lo que nos espera.
Luego están las interpretaciones. Las segundas peores de nuestro cine patrio (hasta ahora no se ha dado el caso de ver una actuación peor que la de María Esteve en "El Arte de Morir"). El protagonista, el famoso Quimi de "Compañeros", es verdaderamente lamentable. Sinceramente, parece que los productores le obligaron a hacer el papel apuntándole con una pistola. El tío ni siente ni padece, y mucho menos vocaliza. De su novia, la que hace de moderna, casi mejor ni hablar. No os extrañéis si no la volvéis a ver pasar cerca de algo que se parezca a una pantalla de cine o televisión, porque vamos, no vale ni para hacer un anuncio de compresas. Cuando toca dramatizar o llorar, parece que la actriz se está descojonando. En fin.
Vayamos con la historia... Uy, ¿pero qué historia? Nada, absolutamente nada de lo que cuenta esta peli, tiene sentido. No hay trama, ni puntos de inflexión, ni nada que se parezca remotamente a un esquema con algo de coherencia. Es como si el director hubiera grabado una serie de tomas sin conexión entre sí y a partir de ahí se le hubiera ocurrido una especie de argumento en la postproducción. El resto en el spoiler.
Para empezar, es la primera vez que veo una cinta con un gancho doble al principio, es decir, dos escenas breves totalmente inconexas que además no nos dicen absolutamente nada de lo que nos vamos a encontrar a continuación. Aunque, pensándolo bien, tal vez ése sea el secreto de que la gente aguante más de 5 minutos pegado a este bodrio, y es que es imposible saber lo que nos espera.
Luego están las interpretaciones. Las segundas peores de nuestro cine patrio (hasta ahora no se ha dado el caso de ver una actuación peor que la de María Esteve en "El Arte de Morir"). El protagonista, el famoso Quimi de "Compañeros", es verdaderamente lamentable. Sinceramente, parece que los productores le obligaron a hacer el papel apuntándole con una pistola. El tío ni siente ni padece, y mucho menos vocaliza. De su novia, la que hace de moderna, casi mejor ni hablar. No os extrañéis si no la volvéis a ver pasar cerca de algo que se parezca a una pantalla de cine o televisión, porque vamos, no vale ni para hacer un anuncio de compresas. Cuando toca dramatizar o llorar, parece que la actriz se está descojonando. En fin.
Vayamos con la historia... Uy, ¿pero qué historia? Nada, absolutamente nada de lo que cuenta esta peli, tiene sentido. No hay trama, ni puntos de inflexión, ni nada que se parezca remotamente a un esquema con algo de coherencia. Es como si el director hubiera grabado una serie de tomas sin conexión entre sí y a partir de ahí se le hubiera ocurrido una especie de argumento en la postproducción. El resto en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un grupo de jóvenes suburbanos se ve envuelto en una especie de juego macabro consistente en que "alguien" les observa y les putea "desde arriba" para que otros puedan verlo a través de internet. Muy creíble, sí, sobretodo aquí en España. Pero en fin, nada que objetar a esta premisa. Lo malo empieza cuando estos personajes comienzan a ver cosas extrañas, como un hombre con los ojos igual de negros que la mala de The Ring en mitad de un vagón de metro lleno de gente, una niña que aparece y desaparece en un abrir y cerrar de ojos o que se pone a correr por la vía del tren, y que también tiene los ojos negros... Una estación de metro que cierra a las 4 de la tarde y que no tiene salida... Gente dirigiéndose a ninguna parte...
Todo esto, no os lo perdáis, mezclado con otras escenas en las que vemos a los malos secuestrar a sus víctimas, es decir, a los que están detrás de este juego participando en el mismo. O sea, que sin ningún tipo de explicación, el director pretende colarnos una mezcla entre ciencia ficción y realidad que hace aguas por todas partes. Al principio parece que sólo es un juego. Luego, a mitad de película y sin venir a cuento, los protagonistas empiezan a ver fantasmas y a sentir toda clase de fenómenos paranormales. Y, ya al final, parece que la cosa vuelve a la normalidad y que sólo se trata de una organización de excéntricos millonarios que controla a los personajes por medio de cámaras de seguridad conectadas a un sistema exclusivo que ellos manejan y que comercializan en una especie de mercado negro de Internet.
No sé. La película entera me parece una auténtica tomadura de pelo. El director se podría haber molestado un poco más en explicar por qué pasa lo que pasa. Por ejemplo, y aunque sea muy cutre, dando a entender que los protagonistas ven lo que ven porque han sido drogados o algo por el estilo. Al menos eso le daría un mínimo de sentido.
Y mejor no nos pongamos exigentes, porque, desde luego, lo primero que no cuela de esta película es que alguien tenga el más mínimo interés por ver cómo un grupo de analfabetos funcionales hace el payaso por las calles y el metro de Madrid. Vamos, que si yo fuera un tarado rico y con afición por las snuff movies, jamás pagaría un euro por ver a esta gente intentando sobrevivir a una serie de trampas.
Lo dicho: cine español + director flipado + subvención que hace que uno se despreocupe de lo que pueda rentabilizar el film + actores patéticos = Más de mil cámaras velan por tu seguridad.
Todo esto, no os lo perdáis, mezclado con otras escenas en las que vemos a los malos secuestrar a sus víctimas, es decir, a los que están detrás de este juego participando en el mismo. O sea, que sin ningún tipo de explicación, el director pretende colarnos una mezcla entre ciencia ficción y realidad que hace aguas por todas partes. Al principio parece que sólo es un juego. Luego, a mitad de película y sin venir a cuento, los protagonistas empiezan a ver fantasmas y a sentir toda clase de fenómenos paranormales. Y, ya al final, parece que la cosa vuelve a la normalidad y que sólo se trata de una organización de excéntricos millonarios que controla a los personajes por medio de cámaras de seguridad conectadas a un sistema exclusivo que ellos manejan y que comercializan en una especie de mercado negro de Internet.
No sé. La película entera me parece una auténtica tomadura de pelo. El director se podría haber molestado un poco más en explicar por qué pasa lo que pasa. Por ejemplo, y aunque sea muy cutre, dando a entender que los protagonistas ven lo que ven porque han sido drogados o algo por el estilo. Al menos eso le daría un mínimo de sentido.
Y mejor no nos pongamos exigentes, porque, desde luego, lo primero que no cuela de esta película es que alguien tenga el más mínimo interés por ver cómo un grupo de analfabetos funcionales hace el payaso por las calles y el metro de Madrid. Vamos, que si yo fuera un tarado rico y con afición por las snuff movies, jamás pagaría un euro por ver a esta gente intentando sobrevivir a una serie de trampas.
Lo dicho: cine español + director flipado + subvención que hace que uno se despreocupe de lo que pueda rentabilizar el film + actores patéticos = Más de mil cámaras velan por tu seguridad.
9 de marzo de 2010
9 de marzo de 2010
25 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso es, la película definitiva, con este bodrio se ha conseguido llegar a la cima de la auténtica mierda en referencia al género denominado "terror adolescente", el cual lleva ya cosa de quince años dando por culo.
Este gran género, después de que Carpenter abriera la lata años atrás, renació allá por mitad de los 90 con "Scream", film al que no se dio mucho bombo en un principio, pero que poco después arrasó. Consecuencia: trilogía y a chupar del bote. Yo reconozco que la primera me gustó, pero por mí este género podría haber finalizado con esa película. Por desgracia todos aprovecharon el tirón y aparecieron en escena peliculones como: "Sé lo que hicistéis el último verano", "Un San Valentín de muerte", "Leyenda urbana", y mi favorita, "Cherry Falls". Seguramente me deje alguna, pero con estos ejemplos tenemos más que suficiente. Y claro está, en nuestro país siempre tomamos como ejemplo lo más cojonudo, así que llegaron a nuestras pantallas clásicos de renombre como "Tuno negro" o "El arte de morir", para poco después llegar (como ya he dicho al principio) a la cúspide de la basura con "más de mil cámaras te tocan los cojones".
Y tras este pequeño repaso a la historia del cine vamos a centrarnos en la película que he venido a criticar hoy, o más bien a dar cera...
Este gran género, después de que Carpenter abriera la lata años atrás, renació allá por mitad de los 90 con "Scream", film al que no se dio mucho bombo en un principio, pero que poco después arrasó. Consecuencia: trilogía y a chupar del bote. Yo reconozco que la primera me gustó, pero por mí este género podría haber finalizado con esa película. Por desgracia todos aprovecharon el tirón y aparecieron en escena peliculones como: "Sé lo que hicistéis el último verano", "Un San Valentín de muerte", "Leyenda urbana", y mi favorita, "Cherry Falls". Seguramente me deje alguna, pero con estos ejemplos tenemos más que suficiente. Y claro está, en nuestro país siempre tomamos como ejemplo lo más cojonudo, así que llegaron a nuestras pantallas clásicos de renombre como "Tuno negro" o "El arte de morir", para poco después llegar (como ya he dicho al principio) a la cúspide de la basura con "más de mil cámaras te tocan los cojones".
Y tras este pequeño repaso a la historia del cine vamos a centrarnos en la película que he venido a criticar hoy, o más bien a dar cera...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por partes:
1º En esta peli por no haber, no hay ni malo.
2º ¿Quién coño llama por teléfono para decir que han pinchado una rueda?, ¿una especie de Carlos Latre haciéndose pasar por la piba? Porque sino no entiendo ni la conversación telefónica ni la consecuente ayuda inútil de los dos protas.
3º ¿Por qué coño hay un fantasma? ¿Qué coño es eso? Un jodido fantasma o no (porque realmente no se sabe muy bien), de una niña que no pinta absolutamente nada.
4º La escena de la discoteca es acojonante, mazo de banda en la cola, otros tantos dentro, y en un plis plas se quedan solos. Pura magia.
5º El final rollo "The game" sin comentarios.
6º ¿Quién mata al kimi? Se paran en un descampao de 50 kilómetros cuadrados por lo menos, no hay ni un alma, y de pronto le pegan un tiro en la cabeza. Flipante.
Y para finalizar lo mejor claro está: entran en el metro de día y resulta que ya no hay más trenes, ¿pero quién cojones se cree eso? Y lo más triste no es que a ti te parezca estúpido, lo más triste es que a ellos les parece normal, a ninguno le parece raro. Y para rematar la faena, unos cuantos no son capaces de encontrar la salida de un metro y los restantes tienen la racional y brillante idea de ir por las vías hasta la siguiente estación.
En fin, lo dicho, con esta película se ha conseguido alcanzar el súmmum del género, pero en lo que a truño se refiere. Junto a "Cherry Falls" forman a mi modo de ver la basura universal del "terror adolescente". Habrá gente que no coincida conmigo, sólo espero que no se ofendan con esta crítica. Para gustos los colores...
1º En esta peli por no haber, no hay ni malo.
2º ¿Quién coño llama por teléfono para decir que han pinchado una rueda?, ¿una especie de Carlos Latre haciéndose pasar por la piba? Porque sino no entiendo ni la conversación telefónica ni la consecuente ayuda inútil de los dos protas.
3º ¿Por qué coño hay un fantasma? ¿Qué coño es eso? Un jodido fantasma o no (porque realmente no se sabe muy bien), de una niña que no pinta absolutamente nada.
4º La escena de la discoteca es acojonante, mazo de banda en la cola, otros tantos dentro, y en un plis plas se quedan solos. Pura magia.
5º El final rollo "The game" sin comentarios.
6º ¿Quién mata al kimi? Se paran en un descampao de 50 kilómetros cuadrados por lo menos, no hay ni un alma, y de pronto le pegan un tiro en la cabeza. Flipante.
Y para finalizar lo mejor claro está: entran en el metro de día y resulta que ya no hay más trenes, ¿pero quién cojones se cree eso? Y lo más triste no es que a ti te parezca estúpido, lo más triste es que a ellos les parece normal, a ninguno le parece raro. Y para rematar la faena, unos cuantos no son capaces de encontrar la salida de un metro y los restantes tienen la racional y brillante idea de ir por las vías hasta la siguiente estación.
En fin, lo dicho, con esta película se ha conseguido alcanzar el súmmum del género, pero en lo que a truño se refiere. Junto a "Cherry Falls" forman a mi modo de ver la basura universal del "terror adolescente". Habrá gente que no coincida conmigo, sólo espero que no se ofendan con esta crítica. Para gustos los colores...
29 de diciembre de 2007
29 de diciembre de 2007
23 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
De acuerdo con otro usuario esta película está entre las peores,si no es, la peor película española de la historia, y eso es mucho decir.
No tiene ningún sentido, aunque digan que si. Tiene escenas ilógicas, inconexas y sin sentido. Mezcla todo lo malo de las peores películas, malos actores, malos guionistas, mal director. MAL TODO. Es que es penosa, horrible. Me encanta una crítica que hay en cinecutre.com, donde explican perfectamente lo que es esta película. Antonio Hortelano "Quimi" es malo con ganas, como dice en cinecutre "El único esfuerzo interpretativo de Antonio Hortelano, fue cortarse la barba y el pelo". Y los demás para que ponerlos. Lo mejor de esta película es después de verla, reirse con la crítica de cinecutre.
No tiene ningún sentido, aunque digan que si. Tiene escenas ilógicas, inconexas y sin sentido. Mezcla todo lo malo de las peores películas, malos actores, malos guionistas, mal director. MAL TODO. Es que es penosa, horrible. Me encanta una crítica que hay en cinecutre.com, donde explican perfectamente lo que es esta película. Antonio Hortelano "Quimi" es malo con ganas, como dice en cinecutre "El único esfuerzo interpretativo de Antonio Hortelano, fue cortarse la barba y el pelo". Y los demás para que ponerlos. Lo mejor de esta película es después de verla, reirse con la crítica de cinecutre.
12 de septiembre de 2005
12 de septiembre de 2005
23 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta puede ser la peor película española de la historia. Sin ningún tipo de sentido y con unas interpretaciones horrorosas, no vale para nada, ni si quiera para verla una tarde en DVD, y menos para comprarsela. Si incluso el tres me parece excesivo. Un saludo
25 de abril de 2008
25 de abril de 2008
18 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si lees esta crítica y cuando vayas a ver la película te acuerdas, en serio no veas el final. A mí me resultó interesante, es una de esas pelicúlas que mientras las estás viendo te mantienen entretenido porque no sabes qué va a pasar y consigue mantener más o menos el suspense, pero cuando al fin se desvela de qué va todo era mejor no saberlo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here