Haz click aquí para copiar la URL

Más de mil cámaras velan por tu seguridad

Intriga Una serie de sucesos, en apariencia cotidianos, involucran a un grupo de jóvenes universitarios en una trama de suspense; Susana (Laura Manzanedo) ha roto con Toni (Antonio Hortelano), su novio desde hace tiempo, pero lejos de aceptarlo, Toni está dispuesto a todo para recuperar a su chica, sobre todo desde que se ha enterado de que su nuevo novio es Álex (Fernando Andina), un niño bien un poco prepotente que colecciona coches ... [+]
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
25 de octubre de 2016 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale, seré sincero. No pensé que esta película iba a ser tan mala. Había leído críticas, había leído crónicas, pero que nada. No hacían mella en mi entusiasmo kamikaze. Culpa mía por gilipollas.

Seguimos con las confesiones. A pesar de tener todo un arsenal de películas que quería ver, cuando algo se me mete entre ceja y ceja no paro hasta conseguirlo. Esta vez mi propósito era encontrar algún servidor en el que poder ver esta película. Para mi gran sorpresa esa vez tuve que desistir porque directamente no lo había, pero sin darme cuenta la tarea me llevó unos buenos treinta minutos. Ahora pienso y lo digo, menos mal que no lo pude conseguir porque como llegara a encontrar un enlace que me llevara a esto una de dos, o tiraba el ordenador por la ventana o me tiraba yo.

Después veo que La 1 tiene la cortesía de dármela un domingo a la 1:25 de madrugada. Y al día siguiente a las 7:15 en pie para ir corriendo a trabajar. Y yo que desisto del visualizado del 95% películas que se emiten en el late night, con mis santos cojones voy y veo esta. Lo mío es de tanatorio, si lo sé.

Lo que vi fue horroroso... es que no tengo palabras para explicarlo. Una cutrez insondable, un aburrimiento insoportable (sí, es jodidamente aburrida, si estás pensando en verla porque crees que pueda ser entretenida, quitatelo de la cabeza pero ya), unos diálogos malos no, lo siguiente y un guión y dirección... para darle de palos al que lo hizo. El Lorenzo Armenteros ese como graciosillo tiene su pase (curiosamente el único que no volvió a actuar más) y alguna pibita buena entre el grupo hay. Pero lo que enseña la película es tan infumable y ridículo es que sientes que prefieres morir antes de seguir viendo un solo minuto más de esta gran mierda.

La escena en la que una subnormal sube las escaleras del metro al ver a gente ahí meterse por un pasillo (gente que se nota que está recreada por ordenador, hasta para eso son cutres); si tiene tanto miedo de estar atrapada, luego al ver presencia humana lo suyo será es que les llame, ¿no?
1
6 de septiembre de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Que puedo decir?

Mientras escribo estas líneas tengo un nudo en el estómago por no poder soltar todos los dioses que llevo dentro por temor a una censura (lógica por otra parte).

¿cómo alguien puede trabajar en semejante patraña? ¿a qué mente se le ocurre esto?

y lo que es más grave:

¿cómo pude ver esta peli hasta el final?

la respuesta es fácil: porque me partí el culo con sus efectos especiales de "super 8".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
PD: pensaba que bea la fea era lo peor del mundo, pero por lo menos no meten efectos especiales.
2
28 de abril de 2012 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casi toda la película transcurre en la red de metro. No reconocí los nombres de las estaciones, así que supongo que son ficticios. El título fue el slogan de metro de Madrid años ha.

Los personajes se desorientan, se pierden, pasan varias veces por el mismo hall. Yo, que me he movido por la red de metro de Madrid durante 5 años, las estaciones más complicadas que conozco son aquellas en las que confluyen varias líneas: Nuevos Ministerios, Cuatro Caminos, Avenida de América... pero desde luego, no son tan complicadas como para desorientarse y perderse. Y menos aún para dar vueltas durante 20 minutos "en círculo". Incluso aunque te quiten o te cambien la señalización.

Teniendo en cuenta entonces lo absurdo de la trama, poco más hay que añadir. Parece más una peli para lucimiento de jóvenes promesas, de las que ya no se acuerda nadie, que una peli seria.
1
8 de noviembre de 2015 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta peli hace ya unos años y hoy me decidí comentarla porque estuve hablando con un amigo de pelis cutres y salió ésta como ejemplo. Pues nada, con el título os podéis hacer una idea: un grupo de chavales que son vigilados/perseguidos. El argumento, no tiene sentido, ni haciendo memoria se me ocurre resumirlo, pero la poca historia está en spoilers. De lo que no me olvido son de las pésimas actuaciones de los actores salidos de la pequeña pantalla (Al salir de clase, Compañeros, Médico de familia...). No perdáis el tiempo y cambiar de canal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Parece que queremos imitar las pelis americanas de miedo para adolescentes... y nos sale un churro de semejante calibre en el que mezclamos terror y fenómenos paranormales sin venir a cuento. No queda claro quién vigila a los chavales, ni cómo, ni para qué. Y por qué acaban todos muertos? Pues tampoco queda claro, así que si la veis, os quedáis igual. El final, con moraleja incluida, no pega ni con cola.
1
10 de marzo de 2010
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posiblemente de las 10 peores películas que haya visto en mi vida, no es mala, es malísima, te pone de mala leche constantemente, las interpretaciones es como si yo y 5 amigos nos ponemos a hacer una peli, la historia es realmente mala con giros argumentales sacados de la chistera... El final horroroso.
La vi con un amigo y jugamos a que empezaba con una puntuación de 10 e iríamos quitandole puntos cada fallo, pues bien, en 2 minutos ya tenía un uno.

Desesperantemente mala... no se la recomiendo ni a mi peor enemigo.

En el spoiler fallos con los que te dan ganas de preguntarle al director si estaba fumado cuando hizo la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Empiezo con uno que me hizo pensar sobre la estupidez humana: Cuando entran todos al metro a plena luz del día, repito, a plena luz del día, se dividen en 2 grupos, pues bien, uno de ellos dice a sus compañeros ante la ausencia de que no pasara ningun metro: "a lo mejor están cerrando" En Madrid el metro cierra a la 1 de la madrugada, por que se pregunta eso a las 4 de la tarde!!! de vergüenza...
-La compañía de internet la lleva Bill gates creo, por que la cantidad de pasta que se dejaría al parar el metro de Madrid para hacer un programa por internet es considerable.
-La niña del metro que desaparece: no me meto ya en los de la última fiesta que desaparecen en un parpadeo, pero es que la niña que és?? si la película es subrealista lo entendería o si fuese de fantasmas... pero es que se supone que es real todo lo que pasa...
-Por último: la persecución del metro a la moto: pensé, si conduce Quimi de compañeros y dice lo de soy Alex Crivillé tendrá algo de emoción pero no, conduce el novio de la chica, de efectos especiales parece que vayan a 2 km/h y el metro a 200km/h, no entiendo por que entonces siempre la misma distancia...
Bueno, que te pone de muy mala leche.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para