Un novio para mi mujer
5.2
2,797
Comedia. Romance
Diego quiere separarse de su mujer, Lucía, pero no sabe cómo decírselo. Está harto de sus neuras y sus quejas constantes, y hace tiempo que ha perdido la chispa que le enamoró. Incapaz de decírselo a la cara, recurre al Cuervo Flores, un afamado seductor “de los de antes”, que intentará enamorar a Lucía para que sea ella quien termine con su matrimonio.
25 de julio de 2022
25 de julio de 2022
17 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aviso: sé que esta película es un remake y no he visto la versión original, así que mi crítica parte de lo que he podido ver.
Cuando fui a verla me esperaba una típica comedia romántica para pasar el rato con tu familia. Sé que no iba a ganar el Goya a la mejor película, pero tampoco me esperaba un pestiño. Y tras verla en el cine, puedo decir que me decepcionó, ya que intenta ser un drama cómico, cuando no llega a lograr ninguna de las dos cosas, sobre todo no llega a ser cómico, por lo tanto aquellos que querían estar un hora y media riéndose a carcajadas, se sentirán engañados como yo. Puede que la película te de algún chiste que te saque una sonrisa, pero se esfuerza y no lo logra.
La idea de buscar un hombre para que se ligue a tu mujer y así que ella corte contigo, puede que hubiera tenido buenos resultados y estoy seguro que podrían haber creado un montón de situaciones divertidas. El problema es que el filme busca generar drama y que el espectador salga del cine reflexionando sobre su vida sentimental. Y la verdad, es que hasta el drama no está muy bien empleado, hay situaciones que intentan ser serias y tristes, y no llegas a sentir nada. Tampoco ayuda el reparto.
Tengo que decir que la película contaba con un buen cast. Los actores son todos buenos y bastante conocidos, pero el dúo de protagonistas estaban interpretados por actores demasiado serios y que en algunos casos no puedes simpatizar con ellos. Hugo Silva cumple con su papel, pero al final, la resolución de su personaje no nos llega a convencer, ya que solo está ahí para espabilar al de Diego Martín, está muy desaprovechado. Y por último, tengo que mencionar al mismísimo Joaquín Reyes, sin duda, el personaje más desperdiciado. Joaquín como comediante es una mina de oro que ni se molestaron en explotar.
Y, aún así, debería mencionar que la moraleja de la historia es medianamente buena, como al final la película te muestra que lo más importante en una pareja es la sinceridad, que si la llama de una relación se está apagando todavía estás a tiempo de avivarla, pero sobre todo, habla con tu pareja, hacedle ver que estás últimamente incómodo con ella y buscad una forma de solucionarlo. No busques alejarte de ella y tirar todo lo que has construido durante años, ayúdala a enderezar su vida, recobra la pasión, recupera a aquella persona de la que te enamoraste. Y si no funciona, ten el valor de decir las cosas a la cara. Este mensaje es lo único que saqué en claro de este filme.
En resumen, la película no es buena y no la recomendaría. Y una última cosa es que el final tampoco me terminó de convencer. Pero eso lo dejo en la parte de spoiler.
Cuando fui a verla me esperaba una típica comedia romántica para pasar el rato con tu familia. Sé que no iba a ganar el Goya a la mejor película, pero tampoco me esperaba un pestiño. Y tras verla en el cine, puedo decir que me decepcionó, ya que intenta ser un drama cómico, cuando no llega a lograr ninguna de las dos cosas, sobre todo no llega a ser cómico, por lo tanto aquellos que querían estar un hora y media riéndose a carcajadas, se sentirán engañados como yo. Puede que la película te de algún chiste que te saque una sonrisa, pero se esfuerza y no lo logra.
La idea de buscar un hombre para que se ligue a tu mujer y así que ella corte contigo, puede que hubiera tenido buenos resultados y estoy seguro que podrían haber creado un montón de situaciones divertidas. El problema es que el filme busca generar drama y que el espectador salga del cine reflexionando sobre su vida sentimental. Y la verdad, es que hasta el drama no está muy bien empleado, hay situaciones que intentan ser serias y tristes, y no llegas a sentir nada. Tampoco ayuda el reparto.
Tengo que decir que la película contaba con un buen cast. Los actores son todos buenos y bastante conocidos, pero el dúo de protagonistas estaban interpretados por actores demasiado serios y que en algunos casos no puedes simpatizar con ellos. Hugo Silva cumple con su papel, pero al final, la resolución de su personaje no nos llega a convencer, ya que solo está ahí para espabilar al de Diego Martín, está muy desaprovechado. Y por último, tengo que mencionar al mismísimo Joaquín Reyes, sin duda, el personaje más desperdiciado. Joaquín como comediante es una mina de oro que ni se molestaron en explotar.
Y, aún así, debería mencionar que la moraleja de la historia es medianamente buena, como al final la película te muestra que lo más importante en una pareja es la sinceridad, que si la llama de una relación se está apagando todavía estás a tiempo de avivarla, pero sobre todo, habla con tu pareja, hacedle ver que estás últimamente incómodo con ella y buscad una forma de solucionarlo. No busques alejarte de ella y tirar todo lo que has construido durante años, ayúdala a enderezar su vida, recobra la pasión, recupera a aquella persona de la que te enamoraste. Y si no funciona, ten el valor de decir las cosas a la cara. Este mensaje es lo único que saqué en claro de este filme.
En resumen, la película no es buena y no la recomendaría. Y una última cosa es que el final tampoco me terminó de convencer. Pero eso lo dejo en la parte de spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final te da a entender que vuelven a estar juntos, pero después de todo lo sucedido en la peli y después de mucho tiempo separados, como que me pareció forzado. Hubiera quedado bien que ambos quedaran como amigos y que cada uno continuara con su vida. Pero bueno, para gustos, los colores.
6 de agosto de 2022
6 de agosto de 2022
16 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí. He iniciado la crítica con una de las líneas de diálogo más divertidas.
Ahora lo puedo decir claramente; ésta es la comedia que yo necesitaba para este verano.
En estos momentos en los que el cine de Hollywood no puede evitar caer en lo repetitivo, en los multiversos, en las secuelas, remakes, precuelas, adaptaciones y demás historias con la mínima originalidad posible, yo vuelvo al cine español para refugiarme de tanta mediocridad.
Y esta película de Laura Mañá ha dado en el clavo con mis necesidades.
No busco que se reinvente la rueda a estas alturas, me basta con una comedia romántica bien realizada, con un excelente reparto y un humor inteligente que no busque la risa fácil inmediata y vacía.
El argumento consiste en que Diego (Sí. El personaje se llama igual que el actor) y Lucía son una pareja en crisis, él es muy indeciso, y ella es muy agresiva y soez, por tanto, para poder llevar a cabo esta ruptura sin que sus huesos corran peligro, Diego decide pagar al Cuervo Flores para que enamore a Lucía, así será ella quien pida el divorcio.
El mejor personaje de la película para mí sería Lucía, genialmente interpretada por Belén Cuesta, porque es una mujer que sufre un cambio radical a lo largo del film, y verlo en pantalla es absolutamente una delicia para el espectador.
Diego Martín es genial, sigue siendo nuestro querido Carlos de Haro Cabanillas de "Aquí No Hay Quién Viva", es ese perfil de personaje.
Y me encanta volver a ver a este actor en distintas películas y series.
El resto se defiende bastante bien, destacaría especialmente a Hugo Silva en su versión hippie pasada de rosca.
En general, diría que es una película muy recomendable, también ayuda el hecho de que a mí me pierden las comedias románticas españolas.
No creo que se dé el caso, pero me haría muy feliz que nominasen "Un novio para mi mujer" a algún Goya.
Estaría genial. 7/10.
Ahora lo puedo decir claramente; ésta es la comedia que yo necesitaba para este verano.
En estos momentos en los que el cine de Hollywood no puede evitar caer en lo repetitivo, en los multiversos, en las secuelas, remakes, precuelas, adaptaciones y demás historias con la mínima originalidad posible, yo vuelvo al cine español para refugiarme de tanta mediocridad.
Y esta película de Laura Mañá ha dado en el clavo con mis necesidades.
No busco que se reinvente la rueda a estas alturas, me basta con una comedia romántica bien realizada, con un excelente reparto y un humor inteligente que no busque la risa fácil inmediata y vacía.
El argumento consiste en que Diego (Sí. El personaje se llama igual que el actor) y Lucía son una pareja en crisis, él es muy indeciso, y ella es muy agresiva y soez, por tanto, para poder llevar a cabo esta ruptura sin que sus huesos corran peligro, Diego decide pagar al Cuervo Flores para que enamore a Lucía, así será ella quien pida el divorcio.
El mejor personaje de la película para mí sería Lucía, genialmente interpretada por Belén Cuesta, porque es una mujer que sufre un cambio radical a lo largo del film, y verlo en pantalla es absolutamente una delicia para el espectador.
Diego Martín es genial, sigue siendo nuestro querido Carlos de Haro Cabanillas de "Aquí No Hay Quién Viva", es ese perfil de personaje.
Y me encanta volver a ver a este actor en distintas películas y series.
El resto se defiende bastante bien, destacaría especialmente a Hugo Silva en su versión hippie pasada de rosca.
En general, diría que es una película muy recomendable, también ayuda el hecho de que a mí me pierden las comedias románticas españolas.
No creo que se dé el caso, pero me haría muy feliz que nominasen "Un novio para mi mujer" a algún Goya.
Estaría genial. 7/10.
25 de julio de 2022
25 de julio de 2022
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia fallida, plana, sin gracia, triste, previsible hasta la extenuación y que, a pesar de su corta hora y media de duración se hace larguísima. Si éste es el estado actual de nuestro cine, podemos decir que el enfermo está en estado comatoso, y da pena porque aunque esta película sea absolutamente fallida hay muy buenos profesionales en nuestra industria cinematográfica. Pero es que con un guión tan malo, ni siquiera unos buenos actores protagonistas son capaces de hacer el milagro de sacar adelante este muermo. La colaboración de Amazon Prime en este caso, y de otras plataformas de streaming en muchas otras películas me hace temer que van a proliferar películas tan rutinarias y prescindibles como este desastre en un futuro inmediato. Una pena no aprovechar esta ola de dinero caído del cielo para sacar adelante otros proyectos más originales y talentosos. Lo mejor: el aire acondicionado del cine. Lo peor: haber picado e ir al cine para ver este aburrimiento tras leer las críticas profesionales.
27 de julio de 2022
27 de julio de 2022
12 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad me siento engañado, con esta supuesta película, no tiene ni fondo ni casi argumento, ni es comedia.
Es un malísimo drama, muy aburrido, no tiene nada que contar y ves el trailer engañoso y observas el reparto y salvo Hugo Silva, que no es cómico ni lo pretende ser.
Pero sobre todo Belén Cuesta, la cual tiene otras interpretaciones notables, con bastante humor generalmente, en está es un personaje bastante anodino que produce rechazo, bien estamos de acuerdo, qué hay que cambiar el registro, pero no de una forma que no convence, no transmite.
También está, Joaquín Reyes con un personaje bastante básico, poco desarrollado y sin pizca de gracia, que es su fuerte.
Es una pseudo película, que minimiza a los actores y está hecha con pinzas, sin elaboración , del timo, que me parece este bodrio, ni gratis, merece la pena verla y pagar por esto, en serio? Qué decepción.fui muy ilusionado a verla y los 9 euros abonados, son como tirarlos
Después de bastante tiempo leyendo esta página, con la indignación que me ha producido, este rollo aburrido, abrí un registro de usuario, para poder comentar.
Nota final 1 ya que no es posible un 0
Es un malísimo drama, muy aburrido, no tiene nada que contar y ves el trailer engañoso y observas el reparto y salvo Hugo Silva, que no es cómico ni lo pretende ser.
Pero sobre todo Belén Cuesta, la cual tiene otras interpretaciones notables, con bastante humor generalmente, en está es un personaje bastante anodino que produce rechazo, bien estamos de acuerdo, qué hay que cambiar el registro, pero no de una forma que no convence, no transmite.
También está, Joaquín Reyes con un personaje bastante básico, poco desarrollado y sin pizca de gracia, que es su fuerte.
Es una pseudo película, que minimiza a los actores y está hecha con pinzas, sin elaboración , del timo, que me parece este bodrio, ni gratis, merece la pena verla y pagar por esto, en serio? Qué decepción.fui muy ilusionado a verla y los 9 euros abonados, son como tirarlos
Después de bastante tiempo leyendo esta página, con la indignación que me ha producido, este rollo aburrido, abrí un registro de usuario, para poder comentar.
Nota final 1 ya que no es posible un 0
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y ya lo del final tela marinera, si el resto de la película, no tiene elaboración el final abrupto, como con prisas, no se han esforzado ni en terminarlo y además como cuenta, otro usuario, nos tenemos que imaginar, que la pareja protagonista sigue junta, ni es creíble ni nada, lamentable además no tiene pies ni cabeza, no se quieren, como para seguir juntos
23 de julio de 2022
23 de julio de 2022
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás con el título basta para resumir la situación del cine español. Nos dedicamos, sobre todo en la comedia, a hacer remakes adaptando las situaciones originales a nuestra idiosincrasia pero muy pocas veces con éxito. En éste caso se desaprovecha el original y se ofrece otro refrito más que sabe a rancio pretendiendo ser modernos. Todo es mediocre a pesar de tener un reparto solvente. Carece de ritmo y no hay peor cosa en el audiovisual de hoy que ABURRIR. Es cierto que, gracias a las historias pequeñas de las redes sociales y a los vídeos caseros absurdos, la gente se conforma con poco pero la industria cinematográfica debería pensar que el que se divierte gratis…no paga entrada.
Belen Cuesta es una de mis actrices favoritas pero creo que no cuidan su carrera. Esta mediocridad en la que se ha embarcado pasará por las salas con mucha más pena que gloria.
La historia es simple y está llena de tópicos. No sorprende en ningún momento y la gente que dice que se ríe…¿Están pagados como las filas de atrás de los teatros antiguos? Al cine español no le veo la gracia por ningún sitio. Muy triste.
¿Porque los productores se están “suicidando” de manera tan poco vistosa? Están matando al cine español. Santiago Segura tiene éxito y sabe cómo llevar gente a las salas…el resto no.
Belen Cuesta es una de mis actrices favoritas pero creo que no cuidan su carrera. Esta mediocridad en la que se ha embarcado pasará por las salas con mucha más pena que gloria.
La historia es simple y está llena de tópicos. No sorprende en ningún momento y la gente que dice que se ríe…¿Están pagados como las filas de atrás de los teatros antiguos? Al cine español no le veo la gracia por ningún sitio. Muy triste.
¿Porque los productores se están “suicidando” de manera tan poco vistosa? Están matando al cine español. Santiago Segura tiene éxito y sabe cómo llevar gente a las salas…el resto no.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here