La purga por siempre
4.6
5,079
Thriller. Terror. Acción
Para los miembros de un movimiento clandestino, ya no es suficiente una noche anual de anarquía y asesinatos, así que deciden devolver a Estados Unidos el caos y las masacres sin fin, donde nadie volverá a estar a salvo... jamás. Adela (Ana de la Reguera) y su esposo Juan (Tenoch Huerta) viven en Texas, donde él trabaja como peón en un rancho para la adinerada familia Tucker. En la mañana después de la tradicional purga, una banda de ... [+]
17 de julio de 2021
17 de julio de 2021
56 de 95 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de verlas todas puedo decir que es la peor. Ya no saben que inventar y esto de la purga infinita no es más que un reclamo para llamar la atención pero sin éxito.
Es lenta, predecible, muy plana y por momentos aburrida.
Es lenta, predecible, muy plana y por momentos aburrida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No empieza mal, toca mucho el tema del racismo pero creo que se centra demasiado en esto. Estás viendo continuamente al malo blanco, al malo porque lo dice el guión, y el otro malo porque prefiere sacar una escopeta y jugarse la vida ¿Para que vivir la vida con lo que nos aburrimos?.
Una película sin sentido, además mal planteada. Las actuaciones son pobres y no se libra nadie. El final es tedioso y estás deseando que acabe para irte del cine.
Deberían de ponerle fin a esta franquicia, han demostrado que no saben que más inventar.
Una película sin sentido, además mal planteada. Las actuaciones son pobres y no se libra nadie. El final es tedioso y estás deseando que acabe para irte del cine.
Deberían de ponerle fin a esta franquicia, han demostrado que no saben que más inventar.
16 de julio de 2021
16 de julio de 2021
34 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
Polvo. La Purga Infinita es polvo. Una película más de una industria decadente que lleva años haciendo guiones con algoritmos poco afinados que algunas veces funcionan pero que son pan para hoy y hambre para mañana. Se nota que a los gerifaltes de la industria audiovisual, les da igual el guión y no se dan cuenta de que, sin un buen guión, no sale una buena película. La Purga Infinita nace de una buena premisa que naufraga por culpa de un guión muy mediocre y mal dirigido, con unos actores de serie Z. Nada se salva en esta producción de “toma el dinero y corre” que llevará espectadores a las salas y, muchos de ellos, no volverán.
Y no es que sea mala de solemnidad...no lo es, el problema es que no tiene enjundia y la buena parábola social que quiere presentar se queda en una triste copia de Mad Max. No queda jugo en ésta naranja.
Y no es que sea mala de solemnidad...no lo es, el problema es que no tiene enjundia y la buena parábola social que quiere presentar se queda en una triste copia de Mad Max. No queda jugo en ésta naranja.
19 de julio de 2021
19 de julio de 2021
27 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Básicamente nos encontramos ante una verdadera tomadura de pelo que se limita a explotar lo poco que quedaba ya de aprovechable de la franquicia, si es que quedaba algo.
Apuesto a que el guion fue preparado de la siguiente manera. Un ejecutivo de los estudios le dijo a su hijo de seis años que escribiera una historia de acción que molara mucho. Después, se la pasó a su hija de Podemos de dieciséis para que le hiciera unos retoques con contenido social. Y esto es la purga, una purga de verdad, de lo que sale por nuestro aparato excretor cuando tomamos Evacuol después de varias semanas estreñidos.
Los personajes, fatal, ni siquiera se molestan en dibujarlos un poco, actúan a la buena de Dios y aparecen y desaparecen de la trama por las buenas (mención especial para la fugaz intervención del personaje negro). La historia es una bazofia en la que intentan tratar el tema de la inmigración y del odio al diferente con la misma profundidad con que lo haría el pato Donald. La acción es mala, poco atractiva, tiros, alguna que otra trampa y poco más.
Las metáforas sobre la esperanza y la nueva vida... más toscas que Rambo lavándose los calzoncillos. Encima es larga, demasiado larga, aburridísima, y ni siquiera hay un malo carismático, hay gente que va saliendo sin que se sepa muy bien por qué, un paleto racista asesino por aquí, un indio de metro y medio que lucha en la frontera por ahí... De esas pelis que a la media hora, cuando te das cuenta de lo que te has metido a ver, ya todo te da igual y solo esperas que la tortura termine lo antes posible.
Vomitiva. Una estafa.
Apuesto a que el guion fue preparado de la siguiente manera. Un ejecutivo de los estudios le dijo a su hijo de seis años que escribiera una historia de acción que molara mucho. Después, se la pasó a su hija de Podemos de dieciséis para que le hiciera unos retoques con contenido social. Y esto es la purga, una purga de verdad, de lo que sale por nuestro aparato excretor cuando tomamos Evacuol después de varias semanas estreñidos.
Los personajes, fatal, ni siquiera se molestan en dibujarlos un poco, actúan a la buena de Dios y aparecen y desaparecen de la trama por las buenas (mención especial para la fugaz intervención del personaje negro). La historia es una bazofia en la que intentan tratar el tema de la inmigración y del odio al diferente con la misma profundidad con que lo haría el pato Donald. La acción es mala, poco atractiva, tiros, alguna que otra trampa y poco más.
Las metáforas sobre la esperanza y la nueva vida... más toscas que Rambo lavándose los calzoncillos. Encima es larga, demasiado larga, aburridísima, y ni siquiera hay un malo carismático, hay gente que va saliendo sin que se sepa muy bien por qué, un paleto racista asesino por aquí, un indio de metro y medio que lucha en la frontera por ahí... De esas pelis que a la media hora, cuando te das cuenta de lo que te has metido a ver, ya todo te da igual y solo esperas que la tortura termine lo antes posible.
Vomitiva. Una estafa.
5 de julio de 2021
5 de julio de 2021
18 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
La purga por siempre al igual que con F9 ya ha sobrepasado sus limites creativos, en esta ocasión la película quiere dar un mensaje anti racista lo cual esta bien porque muy pocas películas de horror logran dar un mensaje tan social como al menos lo intenta esta película y es que aunque la intención es muy buena, en si la cinta es demasiado superficial, plana y nada sutil en como exponen todo este problema social, esto hace que parezca mas a veces una publicidad que una película.
El horror que se supone que debería generar se pierde totalmente, por generar momentos mucho mas de acción que en si están bien coreografiados y dirigidos, pero nunca llegan ni siquiera al thriller.
Las interpretaciones son bastante eficientes especialmente Ana de la Reguera porque logra darle mucha alma mucha empatía a la cinta.
El concepto de la purga en esta ocasión se pierde mucho, porque ni siquiera quiere serlo, lo que hacen es hacer una película de acción con un poco de gore convencional con muy pocos detalles que representen a esa premisa de la purga que es tan interesante pero en ninguna película de la saga logra desarrollar muy bien esta trama.
El horror que se supone que debería generar se pierde totalmente, por generar momentos mucho mas de acción que en si están bien coreografiados y dirigidos, pero nunca llegan ni siquiera al thriller.
Las interpretaciones son bastante eficientes especialmente Ana de la Reguera porque logra darle mucha alma mucha empatía a la cinta.
El concepto de la purga en esta ocasión se pierde mucho, porque ni siquiera quiere serlo, lo que hacen es hacer una película de acción con un poco de gore convencional con muy pocos detalles que representen a esa premisa de la purga que es tan interesante pero en ninguna película de la saga logra desarrollar muy bien esta trama.
20 de julio de 2021
20 de julio de 2021
14 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es lo que dice una de las primeras víctimas de la purga anual a su victimario que acaba de hacer un encendido discurso anticapitalista para justificarse en una de las mejores escenas del filme del mejicano Everardo Gout y ese es el tono que se le pretendió dar a este último capitulo de la franquicia de la Blum House. Lástima que, después, se va por las ramas y hacia el final se convierte en una especie de Mad Max chicana. La película en si no es mala, salvo lo apuntado y tiene un ritmo ágil y sostenido que la convierte en un eficaz entretenimiento con buenas actuaciones, personajes interesantes y una acida critica al racismo y el armamentismo latentes en la sociedad norteamericana de la era Trump que, ni por asomo, ha desaparecido con el cambio de titular de la Casa Blanca.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here