Haz click aquí para copiar la URL

Shutter: El fotógrafo

Terror. Intriga Avanzada la noche, en una carretera rural, Tun y Jane atropellan accidentalmente a un misterioso peatón. Huyen de la escena y regresan a su quehacer cotidiano en Bangkok. Sin embargo, algunos fenómenos sin explicación empiezan a convertir su vida en una pesadilla constante. Jane se ve asediada por terribles sueños. Tun, fotógrafo de profesión, percibe extrañas figuras espectrales que empiezan a aparecer en sus fotografías. Cuando ... [+]
Críticas 62
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
14 de febrero de 2010
43 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Shutter es una gran cinta de horror, empiezo por decir eso. Aunque muchos discuten la originalidad de la cinta, la película cumple con su objetivo: dar miedo. Lo mejor en sí es que detrás de ese terror psicológico al que no estamos acostumbrados, se esconde una historia bella y que nos mantiene tensos hasta el final. No aburre, no cansa, asusta y gusta. Un final nada predecible, cargado de sorpresas. Un sonido bien definido y una buena edición.
Si quieren pasarla bien, asustándose un buen rato, vean Shutter.
5
16 de enero de 2008
50 de 68 usuarios han encontrado esta crítica útil
El problema del cine de terror oriental (si es que lo tuviera) es que abusa demasiado de lo mismo. Con el mismo patrón se hacen todas estas películas y ya empieza a oler.

"Shutter" no es ni mejor ni peor que "The Ring" o "La maldición". Está en la misma linea. Pero las dos anteriormente mencionadas cuentan con la ventaja de la novedad. Ya se ha forzado demasiado la máquina y las que van apareciendo sobre la marcha, por muchos sustos o muchachas contorsionistas que saquen saben a poco.

De todas maneras, el tema que trata como trama es bastante interesante. Las manchas o apariciones fantasmales en fotografías tiene su puntito. Y aun perteneciendo este fenómeno a lo paranormal, hubiese sido más interesante haberse tratado en un género no terrorífico. Porque al fin y al cabo, se sabe que tarde o temprano aquí, el dueño/a del careto abandonará la instantánea para formar el pitote en el mundo real. Y lo que verdaderamente atrapa es verlos ahí en las fotos... tan quietos... tan callados... tan serios...

Buena película para quien aún no esté saturado de lo oriental. Para el resto, pasable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me irritó que en una de las escenas diseñadas para darnos el sustos, pusieran al protagonista "plantando un pino". A menos que se trate de una divertida comedia, a un protagonista jamás se le ha de filmar cagando.

La revelación del porqué le dolía tanto la cervical al fotógrafo moló.
8
21 de diciembre de 2006
30 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
...y esta película lo consiguió. Claro que también están los primeros minutos que pueden resultar un poco aburridos, pero son sólo los veinte o treinta inicales. Luego, la película comienza a entrar en el clima que a todos los amantes del género nos gusta. Además de la interesante historia que cuenta, éste film consiguió, aunque de manera poco original pero muy efectiva, hacerme saltar de la silla varias veces. Y como eso no me pasaba hacía bastante tiempo es que la recomiendo. De las películas asiáticas que del género es la que mas miedo me dió.
7
2 de agosto de 2006
18 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues lo dicho, otra chica fantasma con el pelo lacio, de nuevo la tecnología mezclada con apariciones fantasmales (a veces son los móviles, a veces los vídeos, aquí es una cámara de fotos..,) y nada, sustos, escenas de estas en que la tensión se alarga muucho tiempo a la oriental (con lo que se pasa más miedo).

Ahora entra el factor subjetivo, yo lo pasé mal con la película (es decir lo pasé bien, consigue evadirte durante hora y media), me dio miedo y me tuvo clavado a la silla, así que me gustó, desde luego si a alguien no le pasa lo mismo pues se aburrirá mortalmente porque no hay mucho más aparte del miedo a lo que agarrarse.

Recomendación: si todavía te dan miedo los clones de Sadako ve a verla, si no olvídala.
7
25 de junio de 2006
17 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, un accidente en el que una pareja atropella a una chica y la deja abandonada para después, empezar a darse cuenta que pasan cosas que no terminan de encajarles. No parece que haya desaparecido nadie ni se tiene noticia de ningún herido en las últimas noches pero el accidente fue muy real (el bollo que se hacen en el coche contra la valla y el dolor de cuello del protagonista lo atestiguan...).

En una carrera contrarreloj y contra sus propios miedos intentan averiguar todo lo que sea posible de la muchacha y terminan descubriendo más de lo que hubieran querido en un principio.

El final genial
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es verdad que al buen observador no le habrá pasado inadvertido que el coche sólo tiene un pequeño bollo de la valla, ni rastro del choque con la chica; que la enfermera, efectivamente, lo hace pesarse dos veces y lo mira con cara extraña. Detalles que si se estaba atento podían llamar la atención. Yo incluso me reí pensando "pues menos mal que ahora no tiene a la novia de antes porque si tiene que llevarla al cuello sí que le dolería"... Buen final

Apuesto quedespués de haber visto esta película no te será tan fácil hacerte una foto je je.... ¿Tenéis la conciencia limpia?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para