Evangelion: 3.33 Tú (No) lo puedes rehacerAnimación
6.3
3,001
Animación. Ciencia ficción. Acción. Drama
Shinji despierta en una Tierra arruinada, 14 años después de un tercer impacto, y la gente está en su contra. Él queda atrapado en un ciclo de muerte y renacimiento y continúa luchando con los ángeles mientras el mundo se dirige a su destrucción. Tercera película dentro de la serie "Rebuild of Evangelion", centrada en servir como remake del anime Evangelion. (FILMAFFINITY)
28 de abril de 2013
28 de abril de 2013
77 de 119 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la larga espera y con el hype por las nubes por la preview de la anterior (y muy satisfactoria) Evangelion 2.0, por fin pude ver la esperada Q, y me encuentro con una monumental trolleada a todos los fans, digna del final de Perdidos (e incluso del de Los Serrano) o de la frustración de Matrix Revolution.
Confusión. Es la palabra que me viene a la cabeza cuando pienso en esta "película". La acción, aparte de escasa (aunque eso no tiene por que ser malo) es increíblemente confusa, digna del peor Michael Bay. El bendito realismo aparente que la serie original nos obsequiaba (¿como se financian los Evas?, ¿De donde sacamos la energía para disparar un potente rayo?, etc.) queda sustituida por hechos que suceden porque sí, y punto, y ni se te ocurra preguntar.
Agujeros de guión por doquier, hechos que se dan por sabidos que no han sido explicados, un comienzo In Media Res con el que no te enteras de nada de lo que está pasando, confusión, confusión y más confusión, al lado de esta "Q" The End of Evangelion es hasta inteligible.
Quien defienda esta película, está defendiendo lo indefendible, y ya se pueda proclamar el más purista de los fans de Evangelion, y ya pueda proclamar que no la entendemos porque somos idiotas. Se estarán engañando a sí mismos.
Abajo me extenderé con unas pocos temas con spoiler, los que me han llamado más la atención. Más bien una colección de preguntas sin responder.
Confusión. Es la palabra que me viene a la cabeza cuando pienso en esta "película". La acción, aparte de escasa (aunque eso no tiene por que ser malo) es increíblemente confusa, digna del peor Michael Bay. El bendito realismo aparente que la serie original nos obsequiaba (¿como se financian los Evas?, ¿De donde sacamos la energía para disparar un potente rayo?, etc.) queda sustituida por hechos que suceden porque sí, y punto, y ni se te ocurra preguntar.
Agujeros de guión por doquier, hechos que se dan por sabidos que no han sido explicados, un comienzo In Media Res con el que no te enteras de nada de lo que está pasando, confusión, confusión y más confusión, al lado de esta "Q" The End of Evangelion es hasta inteligible.
Quien defienda esta película, está defendiendo lo indefendible, y ya se pueda proclamar el más purista de los fans de Evangelion, y ya pueda proclamar que no la entendemos porque somos idiotas. Se estarán engañando a sí mismos.
Abajo me extenderé con unas pocos temas con spoiler, los que me han llamado más la atención. Más bien una colección de preguntas sin responder.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por que no sale absolutamente nada de lo que aparecía en la prometedora Preview de RoE2.0?
¿Quien mete al EVA01 en una cruz y lo manda a la órbita terrestre?
¿Que son los Nemesis Series? ¿Como NERV los construye, si aparentemente aparte de Gendo y Fuyutsuki no tienen personal?
¿Era necesario un EVA rosa (el 08)?
¿Por que reducen al EVA01 (motor y pilar básico de NGE) a simple motor de una nave de horrorosísimo diseño?
¿Por qué Shinji no puede sincronizarse con el EVA01?
¿Por qué no crecen los pilotos de EVA si de una película a otra han pasado 14 años?
¿Por qué presentan al personaje de la hermana de Touji si no lo van a desarrollar?
¿Por qué Asuka lleva una gorra con orejas de gato? (Me autocontesto: Para vendérselas a las otakus sin cerebro, lo cual es válido también para el EVA rosa)
¿Por qué Misato no mata a Shinji, cuando tiene la oportunidad si le tiene tanto odio por lo sucedido en 2.0?
¿Como en dos días Shinji aprende a tocar el piano?
¿de donde se sacan de la manga al EVA 13? ¿Que pasó con los EVA que no hemos visto en pantalla (04, 07, 10, 11, 12)?
¿cuantas lanzas hay?
¿Esto de provocar un #impacto va ha ser ya costumbre en cada película (vamos por el 4ª)?
¿Kaworu es el primer angel, el 13º, o que leches es Kaworu y de donde lo sacan? (tampoco lo explicaban en la serie original, pero aquí queda aún peor).
¿Por qué se suicida Kaworu (cargándose algo de lo mejor de NGE original, que lo mate Shinji y le cause un trauma)?
Lo dicho, un despropósito total.
¿Quien mete al EVA01 en una cruz y lo manda a la órbita terrestre?
¿Que son los Nemesis Series? ¿Como NERV los construye, si aparentemente aparte de Gendo y Fuyutsuki no tienen personal?
¿Era necesario un EVA rosa (el 08)?
¿Por que reducen al EVA01 (motor y pilar básico de NGE) a simple motor de una nave de horrorosísimo diseño?
¿Por qué Shinji no puede sincronizarse con el EVA01?
¿Por qué no crecen los pilotos de EVA si de una película a otra han pasado 14 años?
¿Por qué presentan al personaje de la hermana de Touji si no lo van a desarrollar?
¿Por qué Asuka lleva una gorra con orejas de gato? (Me autocontesto: Para vendérselas a las otakus sin cerebro, lo cual es válido también para el EVA rosa)
¿Por qué Misato no mata a Shinji, cuando tiene la oportunidad si le tiene tanto odio por lo sucedido en 2.0?
¿Como en dos días Shinji aprende a tocar el piano?
¿de donde se sacan de la manga al EVA 13? ¿Que pasó con los EVA que no hemos visto en pantalla (04, 07, 10, 11, 12)?
¿cuantas lanzas hay?
¿Esto de provocar un #impacto va ha ser ya costumbre en cada película (vamos por el 4ª)?
¿Kaworu es el primer angel, el 13º, o que leches es Kaworu y de donde lo sacan? (tampoco lo explicaban en la serie original, pero aquí queda aún peor).
¿Por qué se suicida Kaworu (cargándose algo de lo mejor de NGE original, que lo mate Shinji y le cause un trauma)?
Lo dicho, un despropósito total.
25 de abril de 2013
25 de abril de 2013
45 de 68 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he entendido el 80% de la película. En serio, es un cúmulo de sucesos porque sí que en ningún momento se dignan a justificar para que el espectador pueda seguir mínimamente el argumento, sobretodo teniendo en cuenta que desde la 2.0 hasta la 3.0 hay una laguna de 14 años que es explicada tan mínimamente que es imposible siquiera deducir porqué ha pasado lo que ha pasado.
Yo sinceramente no le recomiendo a nadie verla, porque destroza totalmente la serie. Rebuild of Evangelion prometía ser una joya, era el renacimiento mítico de la también mítica Neon Genesis Evangelion y con la primera y la segunda enamoraron a todos los fanáticos de la serie pero ¿qué sentido tiene esta película? Ninguno. Es como si se cansasen de lo que han logrado y lo tirasen todo por la borda. Si ahora no resulta que la última película prevista, la 4.0, arregla este estropicio, habrán jodido el renacer de la leyenda de Evangelion.
¿Lo mejor de la película? La escena del piano, es lo único que se salva.
Yo sinceramente no le recomiendo a nadie verla, porque destroza totalmente la serie. Rebuild of Evangelion prometía ser una joya, era el renacimiento mítico de la también mítica Neon Genesis Evangelion y con la primera y la segunda enamoraron a todos los fanáticos de la serie pero ¿qué sentido tiene esta película? Ninguno. Es como si se cansasen de lo que han logrado y lo tirasen todo por la borda. Si ahora no resulta que la última película prevista, la 4.0, arregla este estropicio, habrán jodido el renacer de la leyenda de Evangelion.
¿Lo mejor de la película? La escena del piano, es lo único que se salva.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al comenzar la película el Eva-02 (ahora llamado 02 Dash por algún motivo) llega desde el espacio pilotado por Asuka, que viste un extraño casco que al parecer no cumple con ningúna función de protección, pero que parece servirle para apuntar, total para que se lo quite porque le molesta... a mi en ningún momento me queda claro contra qué diantres están luchando. Entonces desde dentro del cacharro ese contra el que lucha algo la ayuda con un láser de color lila, y entonces se ve como se cierra un ojo dentro del cacharro... ni puñetera idea, ahí uno puede pensar que está relacionado con el Eva 01 y con Shinji, pero no, resulta que el Eva 02 es el motor de la pedazo de Eva-nave que conduce Misato y que pilota con la ayuda de 5 personas, y que Shinji ha estado durmiendo dentro del Eva-01 durante 14 años... ¿Dónde? ¿En la carlinga? Ni puñetera idea. De los amigos de Shinji tampoco se dice nada, han desaparecido o algo peor, y solo hace una breve aparición la hermana de Touji Suzuhara. De nuevo se repite la lucha y no se sabe contra qué.
Entonces, la nave hace levitar una armada de barcos y ale, todos a volar por el cielo... si vuelan por el cielo y se pueden poner en el mar ¿qué pinta el Eva-02 entrando desde el espacio? Resulta que han pasado 14 años desde los sucesos de la segunda película pero ¡sorpresa! ninguno ha envejecido lo más mínimo, "la maldición de los Eva" lo llama Asuka, yo lo llamo de otra manera, lo llamo "dijimos que los EVA solo pueden ser pilotados por niños de 14 años, así que hagamos que ninguno de ellos pueda crecer por culpa de los EVA's, a pesar de que ahora Asuka tenga 28 tacos".
Poco después llega lo que parece ser la unidad Eva-00 pero que ahora tiene otro nombre. En fin, todo el largometraje continúa sin sentido, haciendo referencia a nombres y acontecimientos que los protagonistas conocen, pero que para el espectador son ajenas completamente. Lo que hay bajo el Geofront ya no es Lilith, el Eva-08 es un angel, la madre de Shinji que se creía atrapada en el Eva-01 está por ahí perdida, la Rei que salva Shinji ha desaparecido, hay un Eva que se pilota con dos almas y que necesita dentro a dos niños, pero no te dicen porqué ni para qué, aparece una segunda lanza porque sí, Shinji es medio retrasado mental, Asuka es medio ángel, a Mary le han crecido los pechos una barbaridad y... no, que no tiene nada sentido.
A mi siempre me gusta contrastar lo que yo he entendido con lo que realmente querían decir, y con esta película me he impresionado. Solo hay que acceder a la wikipedia para leer y pensar "¿de verdad yo solito tenía que adivinar que eso era lo que estaba pasando con todas las incongruencias que hay?".
Solo una incongruencia y acabo con el spoiler: La cosa que dispara un láser desde dentro de la cruz que hay por ahí flotando y que salva a Asuka, es el EVA-01. Es decir, cuando Asuka grita "Haz algo Shinjidiota", se activa la unidad y la salva, por eso ella queda tan impresionada. ¿Entonces cómo va a ser el EVA-01 el motor de la nave? ¿A partir de qué momento pasa a ser el motor?
Lo dicho, un cúmulo de incongruencias y sucesos porque sí.
Entonces, la nave hace levitar una armada de barcos y ale, todos a volar por el cielo... si vuelan por el cielo y se pueden poner en el mar ¿qué pinta el Eva-02 entrando desde el espacio? Resulta que han pasado 14 años desde los sucesos de la segunda película pero ¡sorpresa! ninguno ha envejecido lo más mínimo, "la maldición de los Eva" lo llama Asuka, yo lo llamo de otra manera, lo llamo "dijimos que los EVA solo pueden ser pilotados por niños de 14 años, así que hagamos que ninguno de ellos pueda crecer por culpa de los EVA's, a pesar de que ahora Asuka tenga 28 tacos".
Poco después llega lo que parece ser la unidad Eva-00 pero que ahora tiene otro nombre. En fin, todo el largometraje continúa sin sentido, haciendo referencia a nombres y acontecimientos que los protagonistas conocen, pero que para el espectador son ajenas completamente. Lo que hay bajo el Geofront ya no es Lilith, el Eva-08 es un angel, la madre de Shinji que se creía atrapada en el Eva-01 está por ahí perdida, la Rei que salva Shinji ha desaparecido, hay un Eva que se pilota con dos almas y que necesita dentro a dos niños, pero no te dicen porqué ni para qué, aparece una segunda lanza porque sí, Shinji es medio retrasado mental, Asuka es medio ángel, a Mary le han crecido los pechos una barbaridad y... no, que no tiene nada sentido.
A mi siempre me gusta contrastar lo que yo he entendido con lo que realmente querían decir, y con esta película me he impresionado. Solo hay que acceder a la wikipedia para leer y pensar "¿de verdad yo solito tenía que adivinar que eso era lo que estaba pasando con todas las incongruencias que hay?".
Solo una incongruencia y acabo con el spoiler: La cosa que dispara un láser desde dentro de la cruz que hay por ahí flotando y que salva a Asuka, es el EVA-01. Es decir, cuando Asuka grita "Haz algo Shinjidiota", se activa la unidad y la salva, por eso ella queda tan impresionada. ¿Entonces cómo va a ser el EVA-01 el motor de la nave? ¿A partir de qué momento pasa a ser el motor?
Lo dicho, un cúmulo de incongruencias y sucesos porque sí.
17 de marzo de 2013
17 de marzo de 2013
29 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy un gran fan de Evangelion, me he visto la serie un montón de veces y he invertido incontables horas en la pagina wiki.evageeks.org/, para descubrir todos los secretos y detalles de esta serie tan particular. Empecé a ver Rebuild of Evangelion, empezando por la segunda película, sin muchas esperanzas de que me gustara, ya que yo sólo pensaba que iba a ser cómo la serie original, pero con los gráficos (por decirlo de alguna manera) mejorados. Y que decir... !Me encanto desde el primer minuto! Aquella tensión en las batallas, en las que la vida de los protagonistas se llevaba hasta el último extremo. Aquellos detalles tan bien cuidados en los paisajes, en el diseño de los EVAS. Todos los nuevos detalles que salían: El eva 06 Mark, la llave de Nabuconodosor, la nueva piloto, etc... Estaba más impaciente por ver la 3.0, que una niña de 15 años para ver a Justin Bieber en un concierto. Miré todos los trailers de la 3.0, busqué imágenes por Google, comenté la película con mis compañeros, entraba en la página oficial de las películas para ver si colgaban algo de contenido, trailers, lo que fuera... Y cuando vi la película, sinceramente me decepcionó muchísimo... Si queréis ver mis quejas, las dejo aquí, en la Crítica con spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Primero de todo, si comparáis los primeros trailers que aparecieron con la película, veréis que muchísimas cosas que salen en los trailers, no aparecen en la película.
Segundo: uno de los grandes motivos por los cuales quería ver evangelion 3.0 era porque quería ver en acción al EVA 06 Mark, ya que lo dejan cómo un dios en evangelion 2.0. En vez de eso, en la película 3.0, no es más que un RECIPIENTE que no sale ni 10 segundos y representa que en su interior tiene un ángel.
El EVA-01, la piedra angular de Evangelion en general, es ahora un simple y triste motor de una nave...
La impulsividad de Shinji ha sido llevada a tales extremos, que parece que sea un niño de 4 años. Enserio, cuando Kaworu le dice que no coja las lanzas, Shinji ni siquiera discute con él. Sólo lo bloquea cómo si estuviese poseído y va a por las lanzas.
¿4to impacto? ¿Enserio? Esto ya parece un cliché. Además, pasa cómo si fuera algo, cómo decirlo, cómo si no fuera nada del otro mundo. No se si me entendéis. Pasa cómo si fuera el pan de cada día. Comparadlo con el 3er impacto de "The end of Evangelion", o con el "Casi" 3er impacto de la 2.0, y sabréis lo que quiero decir.
A todo esto incluid un montón de cosas que no tienen sentido: La lanza de Longinus y la lanza de Cassius, que al final resultan ser dos lanzas de Longinus puestas allí expresamente por Gendo el cual sabia exactamente TODO lo que iba a pasar (Ni que fuera un adivino, enserio, una cosa es tenerlo todo planeado, y una muy distinta es saber perfectamente cómo va a reaccionar tu hijo sin equivocarte en ningún detalle).
Hablando de las lanzas. ¿Por que son tan importantes? No lo especifican en ningún momento. Kaworu dice que si consiguen reunir la lanza de Longinus y la lanza de Cassius, salvarán el mundo.
Después, cuando Kaworu ve que hay dos lanzas de Longinus, se le pone cara de enfermo y dice a Shinji que no las coja, porqué algo muy malo pasará. Está bién que hayan secretos en la serie pero esto ya es pasarse.
¿Qué significa la cara de la madre de Yui/Rei pudriéndose delante de Gendo?
¿Qué diablos es un contenedor de Adán?
¿Dónde está la llave de Nabucodonosor?
Kaji no aparece por ningún lado...
En definitiva, para mí, esta película ha sido un fracaso, y por lo que he visto, parece ser que la FINAL, también lo será.
Segundo: uno de los grandes motivos por los cuales quería ver evangelion 3.0 era porque quería ver en acción al EVA 06 Mark, ya que lo dejan cómo un dios en evangelion 2.0. En vez de eso, en la película 3.0, no es más que un RECIPIENTE que no sale ni 10 segundos y representa que en su interior tiene un ángel.
El EVA-01, la piedra angular de Evangelion en general, es ahora un simple y triste motor de una nave...
La impulsividad de Shinji ha sido llevada a tales extremos, que parece que sea un niño de 4 años. Enserio, cuando Kaworu le dice que no coja las lanzas, Shinji ni siquiera discute con él. Sólo lo bloquea cómo si estuviese poseído y va a por las lanzas.
¿4to impacto? ¿Enserio? Esto ya parece un cliché. Además, pasa cómo si fuera algo, cómo decirlo, cómo si no fuera nada del otro mundo. No se si me entendéis. Pasa cómo si fuera el pan de cada día. Comparadlo con el 3er impacto de "The end of Evangelion", o con el "Casi" 3er impacto de la 2.0, y sabréis lo que quiero decir.
A todo esto incluid un montón de cosas que no tienen sentido: La lanza de Longinus y la lanza de Cassius, que al final resultan ser dos lanzas de Longinus puestas allí expresamente por Gendo el cual sabia exactamente TODO lo que iba a pasar (Ni que fuera un adivino, enserio, una cosa es tenerlo todo planeado, y una muy distinta es saber perfectamente cómo va a reaccionar tu hijo sin equivocarte en ningún detalle).
Hablando de las lanzas. ¿Por que son tan importantes? No lo especifican en ningún momento. Kaworu dice que si consiguen reunir la lanza de Longinus y la lanza de Cassius, salvarán el mundo.
Después, cuando Kaworu ve que hay dos lanzas de Longinus, se le pone cara de enfermo y dice a Shinji que no las coja, porqué algo muy malo pasará. Está bién que hayan secretos en la serie pero esto ya es pasarse.
¿Qué significa la cara de la madre de Yui/Rei pudriéndose delante de Gendo?
¿Qué diablos es un contenedor de Adán?
¿Dónde está la llave de Nabucodonosor?
Kaji no aparece por ningún lado...
En definitiva, para mí, esta película ha sido un fracaso, y por lo que he visto, parece ser que la FINAL, también lo será.
26 de abril de 2013
26 de abril de 2013
21 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos teniamos una expectativas enormes con esta tercera parte del proyecto de remakes/secuelas de este mitico y seminal anime; no obstante, la segunda parte ha gustado muchisimo en la comunidad otaku, así que es normal que un cambio tan radical haya provocado opiniones muy dispares, tachándola de "decepcionante", "confusa" y "pretenciosa" . Yo, cuando oía esos comentarios me frotaba las manos: Parece que su autor había recuperado uno de los muchos elementos que hacia especial a Evangelion y se llama "polémica" y es que esta serie siempre ha convertido cualquier foro en un campo de batalla cuando era mencionada y "You can (not) advance" por muy trepidante que fuese, por muchas batallas espectaculares que tuviera y por muchas tetas y culos que mostrase (eso se llama "fanservice"), la peli era demasiado convencional para ser parte de la franquicia que estamos tratando.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la peli que nos ocupa, el Fanservice brilla por su ausencia, el optimismo y la exuberancia de la segunda parte es sustituida por la oscuridad y la austeridad; la ambientación es fría y alienante. Los combates escasean para centrarse en un mundo devastado, estéril y confuso. Los secundarios que conocíamos son distantes y hasta irreconocibles, potenciando la alienación de nuestro protagonista y que éste busque con más avidez el apoyo de su amigo, Kaworu, y esta relación es el centro sobre el que pivota toda la película, para bien o para mal.
Si "You are (not) alone" abarca los seis primeros capítulos de la serie con presentación de personajes, conceptos y temática y "You can (not) advance" abarca hasta el capitulo 19 con diversos cambios pero tocando la parte más lúdica y aventurera, "You can (not) redo" toca la parte mas oscura y paranoica de la serie que serían los capítulos 21 al 24, tocando los tres primeros muy por encima en forma de desconexión total de Shinji con Misato, Asuka y Rei, respectivamente y centrandonos casi en exclusiva en el 24 (posiblemente, el más icónico de la serie original).
Todos las pistas e incógnitas que nos presentaron en la dos primeras partes son totalmente ignoradas para dar paso a una fábula de aceptación de la cruda realidad que vivimos y de no anclarse en un pasado más amable cuyo recuerdo nos atormenta como le ocurre a Shinji, mensaje que tiene mucha vigencia en estos tiempos que corren en el que muchos de nosotros tenemos que vivir con los fragmentos de una vida que se fué.
No voy a decir que la película sea del todo satisfactoria, a ésta le falta otro elemento que hacia especial a la serie original: La experimentación narrativa y una mayor introspección, y puede que Shinji y Kaworu no puedan llevar todo el peso de la historia solos, haciendo que la película pueda saber a poco al final; pero igual es que yo también la veo con los ojos de la expectativas creadas y tampoco termine de apreciar lo que su director Hideaki Anno quería decirnos: Intenta buscar la felicidad con lo que tienes a mano en vez de intentar recuperar algo que no va a volver.
Si "You are (not) alone" abarca los seis primeros capítulos de la serie con presentación de personajes, conceptos y temática y "You can (not) advance" abarca hasta el capitulo 19 con diversos cambios pero tocando la parte más lúdica y aventurera, "You can (not) redo" toca la parte mas oscura y paranoica de la serie que serían los capítulos 21 al 24, tocando los tres primeros muy por encima en forma de desconexión total de Shinji con Misato, Asuka y Rei, respectivamente y centrandonos casi en exclusiva en el 24 (posiblemente, el más icónico de la serie original).
Todos las pistas e incógnitas que nos presentaron en la dos primeras partes son totalmente ignoradas para dar paso a una fábula de aceptación de la cruda realidad que vivimos y de no anclarse en un pasado más amable cuyo recuerdo nos atormenta como le ocurre a Shinji, mensaje que tiene mucha vigencia en estos tiempos que corren en el que muchos de nosotros tenemos que vivir con los fragmentos de una vida que se fué.
No voy a decir que la película sea del todo satisfactoria, a ésta le falta otro elemento que hacia especial a la serie original: La experimentación narrativa y una mayor introspección, y puede que Shinji y Kaworu no puedan llevar todo el peso de la historia solos, haciendo que la película pueda saber a poco al final; pero igual es que yo también la veo con los ojos de la expectativas creadas y tampoco termine de apreciar lo que su director Hideaki Anno quería decirnos: Intenta buscar la felicidad con lo que tienes a mano en vez de intentar recuperar algo que no va a volver.
12 de agosto de 2014
12 de agosto de 2014
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La reconstrucción de Evangelion está cumpliendo con su cometido y nos ofrece una alternativa a los dos finales ya conocidos (el de la serie y la de la pelicula The end...); sin embargo, esta tercera película comienza bien, incluso muy bien, si me dejo llevar por mi atracción hacia la serie, pero se va desinflando. El comienzo y el reencuentro con los personajes catorce años después son acertados y te crea empatía con Shinji, porque quieres saber qué ha pasado con todos y por qué le tratan como a un terrorista. Cuando cambia la escena y Shinji intima con Kaworu, la película mantiene su atractivo, porque Kaworu, al igual que en la serie original, es el único que nos habla sin tapujos, el que da respuestas claras (siempre que se le pregunte, pero ya sabemos que Shinji no es precisamente curioso) y posee un carisma que ningún otro personaje tiene (ya lo demostró en el anime, al conquistarnos con un solo capítulo y darle mayor relevancia en esta reconstrucción). Sin embargo, algo pasa en el argumento, en el desarrollo y plasmación de la película cuando Shinji y Kaworu se suben al EVA 13 (uno de los nuevos misterios sin resolver); todo se precipita y se obvia el rol de los personajes: Shinji que siempre ha sido indeciso se obsesiona con las lanzas, Kaworu que siempre ha tenido todo claro se pone a dudar, Mari que siempre ha tomado partido por sí misma decide no atacar a un ángel... Y lo peor es lo plano de los papeles interpretados por Asuka y, en especial, por Rei; la primera es continuamente irascible y la segunda nos deja demasiado claro que cumple órdenes y punto.
Por lo demás, la música está renovada sin perder el aire original de la serie; se renueva, para bien, el aspecto de Gendou, Misato y Ritsuko. Y otro punto muy a su favor es que, de pasar de la acción de acabar con los ángeles de las dos primeras películas, se retoma el aspecto original del anime de sembrar dudas y hacerte reflexionar el por qué, y de si verdaderamente somos importantes los seres humanos. Lástima que la película no pueda desarrollar o no quiera meternos en las mentes de los pilotos, salvo Shinji, como ocurría en la serie, para comprender mejor sus sentimientos y maneras de obrar; pero esta tercera película plantea aspectos que quizá se resuelvan en la última.
Por lo demás, la música está renovada sin perder el aire original de la serie; se renueva, para bien, el aspecto de Gendou, Misato y Ritsuko. Y otro punto muy a su favor es que, de pasar de la acción de acabar con los ángeles de las dos primeras películas, se retoma el aspecto original del anime de sembrar dudas y hacerte reflexionar el por qué, y de si verdaderamente somos importantes los seres humanos. Lástima que la película no pueda desarrollar o no quiera meternos en las mentes de los pilotos, salvo Shinji, como ocurría en la serie, para comprender mejor sus sentimientos y maneras de obrar; pero esta tercera película plantea aspectos que quizá se resuelvan en la última.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es muy acertado el desarrollo que Shinji y Kaworu realizan como personajes y la secuencia del piano es fascinante para comprender el grado psicológico de implicación entre ellos. En esta tercera parte se está creando en Shinji una culpabilidad de ser el autor del tercer impacto, cuando, según lo visto en la segunda película y lo aparecido en esta tercera, no lo es. Sin embargo, Kaworu solamente responde "Puede ser", cuando le dice que quería rescatar a Rei, y deja que cargue con la culpa que todos le echan en cara.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here