Suzhou River
7.1
1,550
Romance. Drama
Mardar es un joven mensajero que va por la ciudad con su moto repartiendo paquetes. Conoce bien la ciudad y parte de su éxito en el negocio es que nunca hace preguntas. Un día un contrabandista de alcohol le pide que lleve a su hija de 16 años, Moudan, a casa de su tía. En el trayecto, ambos se sienten atraídos...
22 de junio de 2011
22 de junio de 2011
25 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mientras a nuestras pantallas no para de llegar cosas que ni merecen ser llamadas cine (con alguna que otra excepción) cintas como ésta me alegran un poquito más la vida.
Me alegra ver que el cine, el buen cine, sigue vivo, que siempre estará ahí aunque el buen cine no sea siempre el que llega a las grandes pantallas, por eso no podemos dejar de buscar el buen cine, aunque no siempre sea fácil encontrarlo, sin ir más lejos, ésta gran película del año 2000 no la conocí hasta hace un par de años, una total desconocida obra maestra, es una pena que obras de arte como estas pasen de largo, mientras que Avatar sea considerada la mejor película de la historia, pero supongo que es el tiempo que nos ha tocado vivir, que le vamos a hacer, parece que sólo el cine como negocio merece ser considerado y lo demás no existe, pero bueno.
Visualmente perfecta, la historia nos narra de una forma muy original una preciosa historia de amor que va más allá de la muerte, una película mágica que nadie se puede perder.
Me alegra ver que el cine, el buen cine, sigue vivo, que siempre estará ahí aunque el buen cine no sea siempre el que llega a las grandes pantallas, por eso no podemos dejar de buscar el buen cine, aunque no siempre sea fácil encontrarlo, sin ir más lejos, ésta gran película del año 2000 no la conocí hasta hace un par de años, una total desconocida obra maestra, es una pena que obras de arte como estas pasen de largo, mientras que Avatar sea considerada la mejor película de la historia, pero supongo que es el tiempo que nos ha tocado vivir, que le vamos a hacer, parece que sólo el cine como negocio merece ser considerado y lo demás no existe, pero bueno.
Visualmente perfecta, la historia nos narra de una forma muy original una preciosa historia de amor que va más allá de la muerte, una película mágica que nadie se puede perder.
22 de octubre de 2009
22 de octubre de 2009
20 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si tu amor desapareciera un dia, ¿durante cuanto tiempo lo buscarias? En esta película veras responder a esta pregunta a diferentes habitantes del Shanghai más sucio. El Sanghai de las orillas del rio Suzhou, de las calles polvorientas, de la verdadera China actual, de los neones destartalados y la comida grasienta en la calle.
La trama es simple pero muy bien trazada para ser intrigante.
Tecnicamente hay cosas curiosas. Un personaje es camara de bodas, bautizos, comuniones ... Siempre esta filmando. Nunca se le ve la cara. Siempre que este personaje aparece, la cámara se pone a la altura de sus ojos.
A ratos hay demasiada cámara al hombro que puede marear y podría haber más personajes retratados en el film. Pero si te interesan la China de hoy y las historias de amor verdadero al humo de los neones, disfrutaras esta película genial.
La trama es simple pero muy bien trazada para ser intrigante.
Tecnicamente hay cosas curiosas. Un personaje es camara de bodas, bautizos, comuniones ... Siempre esta filmando. Nunca se le ve la cara. Siempre que este personaje aparece, la cámara se pone a la altura de sus ojos.
A ratos hay demasiada cámara al hombro que puede marear y podría haber más personajes retratados en el film. Pero si te interesan la China de hoy y las historias de amor verdadero al humo de los neones, disfrutaras esta película genial.
5 de septiembre de 2023
5 de septiembre de 2023
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tiene algo de "Vértigo" o a mí, me lo parece.
Salvando épocas, distancias, estilos.
El montaje es espectácular y potencia la fuerza visual desgarradora, evocadora que posee.
Estos dos elementos conforman una dualidad poderosa y epatante.
Para estar rodada casi íntegra cámara en mano, no le causa desperfectos visuales, algo que suele suceder con frecuencia, con este estilo de filmar.
Hay esa mezcla de fatalismo con esas gotas de romanticismo, más una lograda conjunción de ensoñaciones realistas que te provocan soñar, imaginar, volar; a quién no le gustaría vivir una historia de amor, de tamaña intensidad e inolvidable olvido, eterno recuerdo.
La restauración que le han practicado le proporciona una vivacidad colorista, como grisáceos vitalistas, neblinosos, una gama de colores excitante y cautivadores.
Parte de una idea sencilla básica que va desarrollando con habilidad y añadiendo pliegues de manera sutil, enroscando en una maraña de sentimientos, con esos juegos oníricos y esas evocadoras texturas.
Otro recurso que me gustó mucho como utiliza la voz en off; (es difícil hacer uso de él).
Además aquí va un paso más allá, elaborando el personaje invisible, que contará, grabará la historia, o sea el alter ego del director, Lou Ye.
Los escasos toques musicales, muy acertados, me cautivó en concreto uno que desvelare en el spoiler.
Es una rara avis o serpiente bellamente colorida, con grandes estímulos visuales.
Su duración la convierte en más apetecible y refuerza su atractivo.
"Vértigo", dura dos horas, me empeño en compararla aunque sea subliminalmente, además me seduce lo que otros encontraran blasfemo.
Está aparentemente implícita y sugerida la colisión en similitud argumental.
P.D
He oído o leído que la van a reponer en algunos cines, gran noticia, quizá en parte se deba a su delicada restauración, ya que fue filmada en 16MM y digitalizada a 2K.
La digitalización se produjo 15 años más tarde, dato curioso.
Lo cierto es que han realizado un trabajo de orfebrería fina, un caleidoscopio.
P.D de P.D
Dedicada a P. d C. P.M. R.G.CH.
Salvando épocas, distancias, estilos.
El montaje es espectácular y potencia la fuerza visual desgarradora, evocadora que posee.
Estos dos elementos conforman una dualidad poderosa y epatante.
Para estar rodada casi íntegra cámara en mano, no le causa desperfectos visuales, algo que suele suceder con frecuencia, con este estilo de filmar.
Hay esa mezcla de fatalismo con esas gotas de romanticismo, más una lograda conjunción de ensoñaciones realistas que te provocan soñar, imaginar, volar; a quién no le gustaría vivir una historia de amor, de tamaña intensidad e inolvidable olvido, eterno recuerdo.
La restauración que le han practicado le proporciona una vivacidad colorista, como grisáceos vitalistas, neblinosos, una gama de colores excitante y cautivadores.
Parte de una idea sencilla básica que va desarrollando con habilidad y añadiendo pliegues de manera sutil, enroscando en una maraña de sentimientos, con esos juegos oníricos y esas evocadoras texturas.
Otro recurso que me gustó mucho como utiliza la voz en off; (es difícil hacer uso de él).
Además aquí va un paso más allá, elaborando el personaje invisible, que contará, grabará la historia, o sea el alter ego del director, Lou Ye.
Los escasos toques musicales, muy acertados, me cautivó en concreto uno que desvelare en el spoiler.
Es una rara avis o serpiente bellamente colorida, con grandes estímulos visuales.
Su duración la convierte en más apetecible y refuerza su atractivo.
"Vértigo", dura dos horas, me empeño en compararla aunque sea subliminalmente, además me seduce lo que otros encontraran blasfemo.
Está aparentemente implícita y sugerida la colisión en similitud argumental.
P.D
He oído o leído que la van a reponer en algunos cines, gran noticia, quizá en parte se deba a su delicada restauración, ya que fue filmada en 16MM y digitalizada a 2K.
La digitalización se produjo 15 años más tarde, dato curioso.
Lo cierto es que han realizado un trabajo de orfebrería fina, un caleidoscopio.
P.D de P.D
Dedicada a P. d C. P.M. R.G.CH.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La secuencia en el puerto, cuando van a recoger el dinero del rescate.
Con dos notas con eco ya sabes que van a morir y un plano después otras dos notas indican o adelantan su estómago destrozado, que verás después.
Me recordó al mejor Jarmusch:
"Dead man", "Ghost dog", "Mistery train", "Night on earth".
Con dos notas con eco ya sabes que van a morir y un plano después otras dos notas indican o adelantan su estómago destrozado, que verás después.
Me recordó al mejor Jarmusch:
"Dead man", "Ghost dog", "Mistery train", "Night on earth".
26 de julio de 2023
26 de julio de 2023
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Suzhou River” vuelve a nuestros cines después de 23 años de su exitoso estreno. Regresa con la cara lavada (restaurada en 4k) para contarnos una preciosa historia de amor y desamor entre Mardar y Moudan: un joven mensajero que recorre en moto la caótica ciudad de Shanghái en busca de su jovencísima enamorada perdida en las revueltas aguas del río Suzhou.
Dirigida por Lou Ye, –"Mi sueño es poder rodar en China libremente, sin censura" - es uno de los célebres directores de la conocida como sexta generación del cine chino, formada por cineastas nacidos a mitad de los años 60, graduados en la Escuela de cine de Pekín y reconocidos por aportar un aire renovador a la cinematografía de su país.
Rodada en su mayoría con cámara en mano que corre de forma apresurada – incluso vertiginosa- tras sus personajes, con un estilo que nos recuerda al más puro estilo documental, la cinta se desliza entre la realidad y el onirismo con una potencia visual de enorme belleza que juega con imágenes de un colorido intenso, un auténtico desafío para los sentidos.
Dirigida por Lou Ye, –"Mi sueño es poder rodar en China libremente, sin censura" - es uno de los célebres directores de la conocida como sexta generación del cine chino, formada por cineastas nacidos a mitad de los años 60, graduados en la Escuela de cine de Pekín y reconocidos por aportar un aire renovador a la cinematografía de su país.
Rodada en su mayoría con cámara en mano que corre de forma apresurada – incluso vertiginosa- tras sus personajes, con un estilo que nos recuerda al más puro estilo documental, la cinta se desliza entre la realidad y el onirismo con una potencia visual de enorme belleza que juega con imágenes de un colorido intenso, un auténtico desafío para los sentidos.
20 de marzo de 2024
20 de marzo de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se si el rio de Shanghái es el más sucio del mundo, lo que si es inmaculado es la angustiosa emocionalmente doble historia de amor que tan magistralmente nos cuenta Ye a través de un manejo muy personal de la cámara utilizándola a modo de narrador para contar con imágenes la historia de el repartidor Madar y la adolescente Moudan con un pequeño toque de cine negro.
Con un diálogo lacónico, aquí lo importante son las miradas, los gestos, las expresiones, los encuadres, los paisajes sórdidos de las riveras del Suzhou, la grúa desvencijada, las ruinas industriales son los que nos cuentan esta historia. Apenas veremos un atisbo de ese Shanghái futurista de rascacielos de diseño, una vista lejana entre la bruma, un porvenir que la pareja no tendrá.
El conjunto en definitiva es sensacional, logra que el espectador se adentre en esta especie de cuento con la pregunta ¿estamos ante la verdadera Moudan?
Después de esa joya del cine asiático que es "Decision to leave", "Shuzou River" forma este binomio de contar en forma diferencial ante la cámara a la que nos tiene acostumbrados la industria cinematográfica actual llena de héroes fantásticos.
Imperdonable perdérsela.
Con un diálogo lacónico, aquí lo importante son las miradas, los gestos, las expresiones, los encuadres, los paisajes sórdidos de las riveras del Suzhou, la grúa desvencijada, las ruinas industriales son los que nos cuentan esta historia. Apenas veremos un atisbo de ese Shanghái futurista de rascacielos de diseño, una vista lejana entre la bruma, un porvenir que la pareja no tendrá.
El conjunto en definitiva es sensacional, logra que el espectador se adentre en esta especie de cuento con la pregunta ¿estamos ante la verdadera Moudan?
Después de esa joya del cine asiático que es "Decision to leave", "Shuzou River" forma este binomio de contar en forma diferencial ante la cámara a la que nos tiene acostumbrados la industria cinematográfica actual llena de héroes fantásticos.
Imperdonable perdérsela.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here