Haz click aquí para copiar la URL

Débil es la carne

Drama Nueva Orleáns, siglo XIX. Stephen Fox (Rex Harrison), un jugador profesional, gana una inmensa plantación en una partida de cartas. Una vez instalado en su nueva propiedad, contrae matrimonio con la bella Odalie (Maureen O'Hara). El problema es que, precisamente en la noche de bodas, aparece con la intención de quedarse el capitán Mike Farrell (Victor McLaglen), un antiguo compañero de aventuras del señor Fox. (FILMAFFINITY)
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5 de octubre de 2012
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
En efecto, un melodrama sureño, basado en una novela de Frank Yerby, ambientado en la Louisiana de principios del siglo XIX, concretamente en los años que van de 1827 a 1837. Es una historia de ascenso social en la que un jugador (Rex Harrison) se hace con una gran propiedad, con su mansión, sus cultivos (de caña de azúcar, por lo menos) y sus esclavos. Y casándose, de paso, con una dama de origen francés (Maureen O´Hara) que pertenece a la alta sociedad de Nueva Orléans. Más interesante que el melodrama en sí, que se estructura en torno al conflictivo matrimonio del jugador y la dama, es el ambiente que pinta la película de la Louisiana de principios del siglo XIX: la alta sociedad de origen francés, los esclavos que, procedentes de África, practican el vudú alrededor de la hoguera, los vaivenes de la economía y los negocios...

Aunque este film se deja ver, no es de lo mejor de Stahl, un cineasta que, para 1947, parece aquí haber perdido su inspiración. De hecho este director muere poco después, en 1950.
7
5 de febrero de 2014
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de ser estudioso del cine y sus técnicas, soy espectador; del mismo modo en que, antes de ser escritor de novelas, soy lector. Filmaffinitty es un punto de referencia para todo aficionado al cine, que desea saber si una película merece o no la pena, a pesar de que opiniones las hay como estrellas en el firmamento. De buena a mala, o simplemente pasable, la película que nos ocupa merece el calificativo de: BUENA.
La película de Stahl es consistente, gracias en buena parte a la labor de sus dos protagonistas principales, en especial la acreditada labor de Rex Harrison. No está a la altura de otras películas del realizador, tales como "El cielo la juzgue", o "Las llaves de reino", pero tiene la fuerza suficiente como para aún hoy día enganchar al espectador. Y esto lo dice todo. Es más, es una de esas cintas que uno recuerda, y que con el paso del tiempo desea volver a ver. Resumiendo; un trabajo sólido que destaca por su buena ambientación, interpretación y ritmo, haciendo las delicias de los amantes de los dramas memorables.
7
19 de agosto de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Novela basada en el libro "Mientras la ciudad duerme" de Frank Yerby (1916-1991). Este libro fue el primero de sus éxitos y el que lo catapulto a la fama. De este libro dijo José Manuel Lara, propietario de la editorial Planeta, que Mientras la ciudad duerme fue el primer gran éxito de su firma editora, incluso antes de que se llamara Planeta, y que este título, del que se llevan vendidos decenas y decenas de miles de ejemplares, le ayudó a su despegue definitivo como empresario. Fue uno de los libros que marcó mi vida como escritor. Estuve muchos años buscando la película en la que se basaba la novela, ya que la buscaba por el título de la novela en vez del título con el que se extrenó en España. Si bien es cierto que es una adaptación no demasiado fiel al libro, es una buena película y seguro que no decepcionará a quienes la vean, naturalmente siempre que no hayan leído antes la novela y busquen un argumento fiel al libro. Creo que las películas hay que verlas como espectador y pasar un buen rato con su visionado. Algunas de las llamadas obras maestras del cine, son solo aptas para puristas del cine y tremendamente aburridas para la mayoría de los espectadores, lo cual no quiere decir, naturalmente, que muchas de las que recaudan millones y millones, valgan la pena perder el tiempo con ellas.
6
14 de febrero de 2023 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toda la primera parte es arrolladora, portentosa narrativamente en la cadencia de escenas y diálogos, de movimientos sutiles y elegantes de cámara y de interpretaciones que fluyen en cascada con tanto matiz y gracia como inteligencia, se nota a la legua y a las claras que hay detrás alguien con enorme talento el cotarro dirigiendo, después asoma la pezuña el melodrama más disparatado*, pero nunca demasiado o del todo, siempre se le tiene controlado al caballo desbocado, se mantiene el gozo elevado puramente cinematográfico que se desenvuelve como una sinfonía en la que todos los intérpretes o participantes rayan a una tremenda altura, inspirados.
Experiencia feliz o de cómo el séptimo arte hubo un tiempo en el que volaba, era alado, insomne, grácil, hermoso, aunque contara lo mismo otra vez, ¿lo que el viento se llevó menor?, a cada fotograma parecía nuevo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* La muerte del niño es el único gran error lamentable o importante mancha por dos razones fundamentales, por ser el epítome del despelote folletinesco en estos casos utilizar ese espurio recurso, y porque está muy mal, groseramente mostrado, de manera totalmente forzada o inverosímil. Casi todos los demás hechos o sucedidos nos dan más o menos igual ya que asistimos hipnotizados embelesados a un espectáculo un tanto argumentalmente fullero, pero igualmente interesante y enjundioso.
Ay el vudú, jajaja, también por otra parte me recordó a cuando ruge la marabunta, ese tipo de historias apasionadas desaforadas entre hombres hechos a sí mismos y mujeres de armas tomar que se quieren desean tanto que se odian y al revés también, que construyen imperios y los destruyen sin remedio o con la misma facilidad kamikaze, que son tan grandes, mucho más que la vida, casi como la muerte, que acaban por el suelo tirados, más dura será la caída.
Ya, una película sorprendente porque pese a ser material convencional en sus modos y maneras aparatosos, hinchados, grandilocuentes, se disfruta, un buen rato, como si nunca así se hubiera hecho hasta ese momento, con esa fuerza invisible que parece inagotable.
Los dos son muy buenos actores, especialmente ella, pero a él ese bigotito ridículo le hace polvo, es demasiado peso, por mucho que lo intentes no hay posibilidad humana de tomártelo mínimamente en serio.
El trepa de pasado oscuro ominoso vierte su sangre corrompida contaminada en las venas (más o menos) puras de ella, de alta alcurnia, nada bueno les espera si además a los negros y sus cosas no respetan, necesitarán sufrir como perros para purgar todos sus abundantes pecados nefandos ya sean por acción o por omisión y para descubrir al fin que todo empieza justo ahora, en el mismo momento en el que escribo todo esto, por supuesto.
6
9 de noviembre de 2022 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"- Oh, es Ud. el rufián del barco. Le había tomado por un caballero.
- La diferencia es escasa".

Aunque según bien se dice y se lee por ahí y por aquí, este fllme pertenece a la última y no mejor etapa de la carrera del gran John M. Stahl, todavía conserva un aroma a cine clásico, un melodrama bien narrado y que pasados los años todavía conserva su aroma a cine hecho con cariño y dedicación.
Tiene aspectos positivos y alguno un poco negativo, pero para comenzar, posee un estupendo elenco interpretativo, con los excelentes Rex Harrison y Maureen O`Hara, aquí bellísima, y actores/actrices de reparto tan sólidos como Victor McLaglen y/o Gene Lockhart.
Lo mejor es su dirección artística en blanco y negro, que estuvo nominada a los Óscars del año 1947.
Sí que es irregular en su interés, con su primera parte, por así decirlo, excelente, seguida de una segunda ya entrada de hoz y coz en el melodrama más típico y tópico, pero siguiendo siendo entretenida.
Se ve con gusto aunque no sea una obra maestra, pero el material del que disponía, la novela de Frank Yerby, logra mantener la atención e interés del espectador en todo momento.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para