Haz click aquí para copiar la URL

Inframundo 3 - La rebelión de los Lycans

Fantástico. Acción. Terror Una enemistad a muerte de siglos estalla entre dos tribus inmortales en Underworld: La rebelión de los Licántropos. La tercera película de la saga épica de Underworld retrocede en el tiempo y cuenta el origen del conflicto entre los aristocráticos vampiros, conocidos como los “Death Dealers”, y los salvajes licántropos, una línea de feroces hombres lobos. Tercera entrega de la popular saga Underworld, centrada en el conflicto existente ... [+]
Críticas 64
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
16 de marzo de 2009
57 de 67 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me acabo de tragar toda enterita la saga Underworld. Ahí a pelo. Underworld, pam. Evolution, pam. La de los Lycans, pam. En fin, hay días que hago cosas más interesantes. Lo bueno es que pienso copiar/pegar esta crítica en las tres pelis. Claro que, pensándolo bien, no sé qué tiene eso de bueno...
Qué decir. Tías buenas encaramadas a ruinas llenas de gárgolas, gotiquillos pegando tiros, hombres lobo dando brincos... a mí me parece de puta madre, tampoco puedo decir que esperara otra cosa. Lo peor (y creo que lo que más me gustó, después de las jamonas en látex), los diálogos de la primera: el malo llamando marditos incompetentes a los sicarios, el vampiro jefe gritando “harás lo que yo diga” y cosas así. Todo con la personalidad de un zapato metido dentro de un cazo. Todos muy guapos, eso sí, con ojos de colores improbables, perillas maquiavélicas, ojeras atormentadas, cuero negro, sumachibúns, flequillos milimétricamente despeinados. La segunda (Evolution), ehm, bueno, la acabo de ver y no me acuerdo de nada en absoluto. Había uno con alas, creo (porque, entendámonos, éste es el tipo de detalles que interesan en este tipo de películas... ¿guión? ¿interpretación? ¿originalidad? ¡No! ¡Monstruos con alas!). Y la tercera, el mismo rollo en plan medievo. Y ya está.
No viene a cuento, creo, ponerse a analizar mucho los guiones, o el hecho de que los vampiros no chupen sangre (quitando cuatro rusos y tres medievales ni un mísero mortal sale en toda la saga), que la ropa de los hombres lobo desaparezca o reaparezca en la transformación de un modo tan desconcertante como poco coherente. Menudencias. En la segunda sale un bicho con alas.
Un seis, venga. Hay pelis que tienen ciertas aspiraciones artísticas, creativas, cinematográficas, etc. Y luego hay productos como éste, concebidos para el ocio de encefalograma plano de toda la vida, como el fútbol, ciertos videojuegos, la televisión. Como ya he dicho, por mí de puta madre: por lo menos no engañan a nadie y son medianamente entretenidas... medianamente. Mucho más patético es cuando una peli se pone trascendente y termina dando risa...
Otra cosa. Me cago en el primer crítico que acuñó el término “estética de videoclip”. Dejando de lado que hay videoclips que están en el MoMA de Nueva York, todo el mundo igual, como cotorras. Es como lo de “esto es cine” o “esto no es cine” (y lo dice peña que ha ido a ver Alien vs. Godzilla IV, ¿pero qué esperabais? ¿La jodida Soga?). Mh, digamos que son críticas que caen en todo tipo de clichés, reinciden en los manidos tópicos del género (crítico), no aportan nada nuevo a un panorama que bla, bla, bla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo poco que no es completamente predecible te lo detripan en la primera, así que...
5
14 de febrero de 2009
32 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente no entiendo cómo es posible que la saga Underworld haya llegado tan lejos, tras ser calificada de plagio en numerosas ocasiones y, en realidad, no tener nada especial que la haga única o demasiado interesante. El primer film de la (por ahora) trilogía era bastante rancio, pese a tener una buena idea, que no acababa de desarrollar del todo por perderse en un conflicto muy mal llevado en todo momento, enfrentando a hombres lobo con vampiros. Tampoco ayudaba una dirección videoclipera y unas escenas de acción bastante mediocres. Su intento de tener trascendencia era además un impedimento, por que en realidad era más plana que una tabla de planchar (Beckinsale estaba para nivelar la balanza). Al menos "Evolution", la segunda parte, se olvidaba de la filosofía barata y se limitaba a mostrar tiros, a Kate con un traje aún más ceñido y escenas mejor llevadas. Lástima que el final era una bazofia, aunque al menos, conseguía entretener.

"Rise of the Lycans" es una especie de mezcla/fusión de las dos primeras, en el sentido de que no descuida la acción pero si que la relega a un segundo plano, intentando aportar un poco de luz sobre el conflicto vampiros-licántropos, mostrándonos así una historia que sucede mucho antes que la del primer film (vamos, que es una precuela), concretamente en el momento en el que los hombres lobo aún eran una raza esclavizada por el clan vampírico. Y como en una especie de revisitación gótica de Romeo y Julieta, un licántropo (Lucian) y una vampira (Sonja) caen enamorados, desatándose la tormenta sobre lo que hasta entonces había sido una época, digamos, tranquila. Y claro, empiezan las tortas.

Es una lástima que a pesar de no aburrir en ningún momento, la cinta de Tatopoulos tampoco tenga suficiente fuerza como para ir un poquito más allá. De hecho se queda a medias en todos los aspectos, dando una de cal y una de arena en cada elemento del film: técnicamente pobre, a pesar del sobresaliente efecto de transformación de los hombres lobo, una relación entre Sonja-Lucian correctamente llevada, pero todo lo demás desarrollado con muy mala mano, etcétera. Al final queda la sensación de que pudo ser algo más y que finalmente se ha quedado atascada por razones absurdas. Pese a todo, cuenta con la mejor escena de la trilogía (un homenaje a Entrevista con el vampiro) y además Michael Sheen salva un poco las cosas, entregando una interpretación digna, considerando el tipo de película que es. Un pasa-ratos de esos de usar y tirar, y sin dudarlo, la mejor de las tres.
8
12 de febrero de 2009
18 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras un arranque de la saga esplendoroso, y una segunda parte decepcionante, nos encontramos un nuevo capitulo precuela que no escatima acción, escenarios y efectos, para transportarnos al mundo de las luchas tenebrosas entre vampiros y hombres-lobo.
Una puesta en escena gótica espeluznante, una fotografía y ambientación muy cuidados, y unos personajes bien interpretados - especialmente papá Víktor - que harán las delicias de los amantes del gore fantástico.
No apta para estómagos sensibles, hay que amar mucho a ésta raza vampiresca para entenderlos, y comprender, que los animales no son ellos, sino todos los que no son ellos...
Quízás echando de menos, por esa debilidad puramente humana, más escenas diurnas y que nos anclen a paisajes de nuestro mundo natural... pero ese desarraigo, es el que te turba y a la vez te produce un regusto morboso a lo largo de todo el metraje (que por cierto, se hace corto...). En definitiva, el poder del lado oscuro de la fuerza, atrae más que nunca, con cintas como ésta.
8
3 de marzo de 2009
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Underworld the rise of lycans tercera entrega de unas muy buenas primera y segunda parte de filmes de licantropos y vampiros, la verdad es que no se me antojaba para nada ir a verla ya que no estaba Selene ni Michael, pero no me decepcionó. La historia como bien dicen se centra en lo que estallo la ardua guerra entre vampiros y licantropos o mas bien entre Viktor y Lucian.
Aunque ya se sabe que es lo que pasara recordemos los "flashback" que tiene Michael gracias a la sangre de Lucian en la primera peli, bien llevada visualmente y senti que mi dinero fue bien remunerado.
5
14 de febrero de 2009
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un diagnóstico rápido definiría esta película como la explicación de la existencia del lycan-vampiro del Underworld original, una cojonuda primera parte de esta saga (me refiero al tipo aquél tan soso y tan inexpresivo hasta el momento de "convertirse" que parecía hermanito de Nicholas Cage pero con tonos verdosos).

Esta tercera parte es una "precuela", la cual, para un modesto seguidor acérrimo de toda clase de pelis de licántropos, vampiros, zombies y demás podredumbre mutante me ha dejado algo desencantado... destaco con alegría y énfasis la última media hora de metraje (lo anterior me pareció bastante espeso), al respecto de acción y movimiento, pero hay queelogiar que toda la cinta tiene una muy excelente ambientación, decorados, fotografía, y tal...

Pero en conjunto, no vale como animal acuático, porque te explica lo que se supone ya asumido y me parece hasta de mal gusto, porque ni transmite, ni aporta, ni nada de nada...

Lo mejor para mí, la opción de ponerse de parte de los Lobos, sobre todo en la parte final de la cinta, pero como producto final se queda como una cinta bien rodada pero totalmente olvidable.

Recomendada a seguidores ( y/o sufridores) acérrimos de la saga y a demás fans de cualquier tipo de cine donde haya un vampiro o un licántropo...


Wolf.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En serio, me encantó la primera, y la única duda era saber de donde salió el sosainas aquel, pero me parece desproporcionado hacer una peli, en la que 50 minutos (los otros 30/40 se pueden hasta salvar), para explicar que es una mezcla lycan-vampirito,pero daría igual que fuera el caso de la típica explosión en una central de investigación bacteriológica cerca de la vivienda de un vampiro ( o de un lycan), o de lo que se lo ocurriera a cualquier capullo que sea sobrino de algún respetado guonista, el resultado sería simplemente entretenido y una mina de detalles y conexiones con las otras dos películas que encontrarán solo los seguidores "frikis".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para