You must be a loged user to know your affinity with Señora Azul
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
16 de marzo de 2009
16 de marzo de 2009
57 de 67 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me acabo de tragar toda enterita la saga Underworld. Ahí a pelo. Underworld, pam. Evolution, pam. La de los Lycans, pam. En fin, hay días que hago cosas más interesantes. Lo bueno es que pienso copiar/pegar esta crítica en las tres pelis. Claro que, pensándolo bien, no sé qué tiene eso de bueno...
Qué decir. Tías buenas encaramadas a ruinas llenas de gárgolas, gotiquillos pegando tiros, hombres lobo dando brincos... a mí me parece de puta madre, tampoco puedo decir que esperara otra cosa. Lo peor (y creo que lo que más me gustó, después de las jamonas en látex), los diálogos de la primera: el malo llamando marditos incompetentes a los sicarios, el vampiro jefe gritando “harás lo que yo diga” y cosas así. Todo con la personalidad de un zapato metido dentro de un cazo. Todos muy guapos, eso sí, con ojos de colores improbables, perillas maquiavélicas, ojeras atormentadas, cuero negro, sumachibúns, flequillos milimétricamente despeinados. La segunda (Evolution), ehm, bueno, la acabo de ver y no me acuerdo de nada en absoluto. Había uno con alas, creo (porque, entendámonos, éste es el tipo de detalles que interesan en este tipo de películas... ¿guión? ¿interpretación? ¿originalidad? ¡No! ¡Monstruos con alas!). Y la tercera, el mismo rollo en plan medievo. Y ya está.
No viene a cuento, creo, ponerse a analizar mucho los guiones, o el hecho de que los vampiros no chupen sangre (quitando cuatro rusos y tres medievales ni un mísero mortal sale en toda la saga), que la ropa de los hombres lobo desaparezca o reaparezca en la transformación de un modo tan desconcertante como poco coherente. Menudencias. En la segunda sale un bicho con alas.
Un seis, venga. Hay pelis que tienen ciertas aspiraciones artísticas, creativas, cinematográficas, etc. Y luego hay productos como éste, concebidos para el ocio de encefalograma plano de toda la vida, como el fútbol, ciertos videojuegos, la televisión. Como ya he dicho, por mí de puta madre: por lo menos no engañan a nadie y son medianamente entretenidas... medianamente. Mucho más patético es cuando una peli se pone trascendente y termina dando risa...
Otra cosa. Me cago en el primer crítico que acuñó el término “estética de videoclip”. Dejando de lado que hay videoclips que están en el MoMA de Nueva York, todo el mundo igual, como cotorras. Es como lo de “esto es cine” o “esto no es cine” (y lo dice peña que ha ido a ver Alien vs. Godzilla IV, ¿pero qué esperabais? ¿La jodida Soga?). Mh, digamos que son críticas que caen en todo tipo de clichés, reinciden en los manidos tópicos del género (crítico), no aportan nada nuevo a un panorama que bla, bla, bla.
Qué decir. Tías buenas encaramadas a ruinas llenas de gárgolas, gotiquillos pegando tiros, hombres lobo dando brincos... a mí me parece de puta madre, tampoco puedo decir que esperara otra cosa. Lo peor (y creo que lo que más me gustó, después de las jamonas en látex), los diálogos de la primera: el malo llamando marditos incompetentes a los sicarios, el vampiro jefe gritando “harás lo que yo diga” y cosas así. Todo con la personalidad de un zapato metido dentro de un cazo. Todos muy guapos, eso sí, con ojos de colores improbables, perillas maquiavélicas, ojeras atormentadas, cuero negro, sumachibúns, flequillos milimétricamente despeinados. La segunda (Evolution), ehm, bueno, la acabo de ver y no me acuerdo de nada en absoluto. Había uno con alas, creo (porque, entendámonos, éste es el tipo de detalles que interesan en este tipo de películas... ¿guión? ¿interpretación? ¿originalidad? ¡No! ¡Monstruos con alas!). Y la tercera, el mismo rollo en plan medievo. Y ya está.
No viene a cuento, creo, ponerse a analizar mucho los guiones, o el hecho de que los vampiros no chupen sangre (quitando cuatro rusos y tres medievales ni un mísero mortal sale en toda la saga), que la ropa de los hombres lobo desaparezca o reaparezca en la transformación de un modo tan desconcertante como poco coherente. Menudencias. En la segunda sale un bicho con alas.
Un seis, venga. Hay pelis que tienen ciertas aspiraciones artísticas, creativas, cinematográficas, etc. Y luego hay productos como éste, concebidos para el ocio de encefalograma plano de toda la vida, como el fútbol, ciertos videojuegos, la televisión. Como ya he dicho, por mí de puta madre: por lo menos no engañan a nadie y son medianamente entretenidas... medianamente. Mucho más patético es cuando una peli se pone trascendente y termina dando risa...
Otra cosa. Me cago en el primer crítico que acuñó el término “estética de videoclip”. Dejando de lado que hay videoclips que están en el MoMA de Nueva York, todo el mundo igual, como cotorras. Es como lo de “esto es cine” o “esto no es cine” (y lo dice peña que ha ido a ver Alien vs. Godzilla IV, ¿pero qué esperabais? ¿La jodida Soga?). Mh, digamos que son críticas que caen en todo tipo de clichés, reinciden en los manidos tópicos del género (crítico), no aportan nada nuevo a un panorama que bla, bla, bla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo poco que no es completamente predecible te lo detripan en la primera, así que...

5.7
49,455
6
16 de marzo de 2009
16 de marzo de 2009
26 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me acabo de tragar toda enterita la saga Underworld. Ahí a pelo. Underworld, pam. Evolution, pam. La de los Lycans, pam. En fin, hay días que hago cosas más interesantes. Lo bueno es que pienso copiar/pegar esta crítica en las tres pelis. Claro que, pensándolo bien, no sé qué tiene eso de bueno...
Qué decir. Tías buenas encaramadas a ruinas llenas de gárgolas, gotiquillos pegando tiros, hombres lobo dando brincos... a mí me parece de puta madre, tampoco puedo decir que esperara otra cosa. Lo peor (y creo que lo que más me gustó, después de las jamonas en látex), los diálogos de la primera: el malo llamando marditos incompetentes a los sicarios, el vampiro jefe gritando “harás lo que yo diga” y cosas así. Todo con la personalidad de un zapato metido dentro de un cazo. Todos muy guapos, eso sí, con ojos de colores improbables, perillas maquiavélicas, ojeras atormentadas, cuero negro, sumachibúns, flequillos milimétricamente despeinados. La segunda (Evolution), ehm, bueno, la acabo de ver y no me acuerdo de nada en absoluto. Había uno con alas, creo (porque, entendámonos, éste es el tipo de detalles que interesan en este tipo de películas... ¿guión? ¿interpretación? ¿originalidad? ¡No! ¡Monstruos con alas!). Y la tercera, el mismo rollo en plan medievo. Y ya está.
No viene a cuento, creo, ponerse a analizar mucho los guiones, o el hecho de que los vampiros no chupen sangre (quitando cuatro rusos y tres medievales ni un mísero mortal sale en toda la saga), que la ropa de los hombres lobo desaparezca o reaparezca en la transformación de un modo tan desconcertante como poco coherente. Menudencias. En la segunda sale un bicho con alas.
Un seis, venga. Hay pelis que tienen ciertas aspiraciones artísticas, creativas, cinematográficas, etc. Y luego hay productos como éste, concebidos para el ocio de encefalograma plano de toda la vida, como el fútbol, ciertos videojuegos, la televisión. Como ya he dicho, por mí de puta madre: por lo menos no engañan a nadie y son medianamente entretenidas... medianamente. Mucho más patético es cuando una peli se pone trascendente y termina dando risa...
Otra cosa. Me cago en el primer crítico que acuñó el término “estética de videoclip”. Dejando de lado que hay videoclips que están en el MoMA de Nueva York, todo el mundo igual, como cotorras. Es como lo de “esto es cine” o “esto no es cine” (y lo dice peña que ha ido a ver Alien vs. Godzilla IV, ¿pero qué esperabais? ¿La jodida Soga?). Mh, digamos que son críticas que caen en todo tipo de clichés, reinciden en los manidos tópicos del género (crítico), no aportan nada nuevo a un panorama que bla, bla, bla.
Qué decir. Tías buenas encaramadas a ruinas llenas de gárgolas, gotiquillos pegando tiros, hombres lobo dando brincos... a mí me parece de puta madre, tampoco puedo decir que esperara otra cosa. Lo peor (y creo que lo que más me gustó, después de las jamonas en látex), los diálogos de la primera: el malo llamando marditos incompetentes a los sicarios, el vampiro jefe gritando “harás lo que yo diga” y cosas así. Todo con la personalidad de un zapato metido dentro de un cazo. Todos muy guapos, eso sí, con ojos de colores improbables, perillas maquiavélicas, ojeras atormentadas, cuero negro, sumachibúns, flequillos milimétricamente despeinados. La segunda (Evolution), ehm, bueno, la acabo de ver y no me acuerdo de nada en absoluto. Había uno con alas, creo (porque, entendámonos, éste es el tipo de detalles que interesan en este tipo de películas... ¿guión? ¿interpretación? ¿originalidad? ¡No! ¡Monstruos con alas!). Y la tercera, el mismo rollo en plan medievo. Y ya está.
No viene a cuento, creo, ponerse a analizar mucho los guiones, o el hecho de que los vampiros no chupen sangre (quitando cuatro rusos y tres medievales ni un mísero mortal sale en toda la saga), que la ropa de los hombres lobo desaparezca o reaparezca en la transformación de un modo tan desconcertante como poco coherente. Menudencias. En la segunda sale un bicho con alas.
Un seis, venga. Hay pelis que tienen ciertas aspiraciones artísticas, creativas, cinematográficas, etc. Y luego hay productos como éste, concebidos para el ocio de encefalograma plano de toda la vida, como el fútbol, ciertos videojuegos, la televisión. Como ya he dicho, por mí de puta madre: por lo menos no engañan a nadie y son medianamente entretenidas... medianamente. Mucho más patético es cuando una peli se pone trascendente y termina dando risa...
Otra cosa. Me cago en el primer crítico que acuñó el término “estética de videoclip”. Dejando de lado que hay videoclips que están en el MoMA de Nueva York, todo el mundo igual, como cotorras. Es como lo de “esto es cine” o “esto no es cine” (y lo dice peña que ha ido a ver Alien vs. Godzilla IV, ¿pero qué esperabais? ¿La jodida Soga?). Mh, digamos que son críticas que caen en todo tipo de clichés, reinciden en los manidos tópicos del género (crítico), no aportan nada nuevo a un panorama que bla, bla, bla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la tercera la pava no es la Beckinsale! Me devuelvan el dinero...!

5.6
70,279
2
12 de diciembre de 2008
12 de diciembre de 2008
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No, no "cumple". Porque todos vimos los anuncios, y la idea estaba bien, y podría haber dado para mucho.
Podría haber sido una reflexión más o menos inteligente o sesuda acerca de la conflictiva relación entre el arquetipo del (súper) héroe y el conjunto de una sociedad por cuya seguridad se desvive, pero de la cual por su propia condición está forzosamente excluido, y que le mira con una mezcla de fascinación y desconfianza, adoración y envidia. Podría profundizar en el asunto de la identidad secreta (con esas connotaciones travestis, fetichistas, escabrosillas) reflejo acaso del doble rasero por el cual es juzgado. Podría indagar en el conflicto que supone imponer la ley y al mismo tiempo mantenerse fuera de la misma (hasta podría, qué coño, introducir alguna referencia política respecto a esto... o a igual eso ya es pedir demasiado). Podría mostrar el reverso tenebroso de la teoría boy scout de Peter Parker sobre el poder y la responsabilidad, mostrando a un individuo desgarrado, atormentado por... bueno, por todo eso. Ah, eso hubiera sido la leche.
Podría haber sido una parodia del “género de superhéroes” con un héroe borrachín y cafre que, fiel al espíritu holywoodiense, se redimiría a sí mismo salvando de paso la ciudad que antes lo odiaba en un enfrentamiento contra las fuerzas del mal que en el fondo (tal y como atestiguaría algún plano de Will Smith con cara compungida sobre las ruinas de lo que sus superpoderes no pudieron salvar por culpa del whisky y de la barba de tres días) no sería sino un reflejo del enfrentamiento interno del propio personaje con sus demonios. Y oye, tampoco hubiera estado mal. Nos echábamos unas risas, y siempre nos quedará Batman. Y en realidad durante la primera parte de la película (y durante el tráiler) parecía que por ahí iban los tiros...
Podría, por lo menos, tener un supervillano como dios manda. Porque el malo este... en fin. Para la secuela, me imagino.
Pues nada, tú. No es nada de eso. ¿Y qué es lo que es? Nos vemos abajo...
Podría haber sido una reflexión más o menos inteligente o sesuda acerca de la conflictiva relación entre el arquetipo del (súper) héroe y el conjunto de una sociedad por cuya seguridad se desvive, pero de la cual por su propia condición está forzosamente excluido, y que le mira con una mezcla de fascinación y desconfianza, adoración y envidia. Podría profundizar en el asunto de la identidad secreta (con esas connotaciones travestis, fetichistas, escabrosillas) reflejo acaso del doble rasero por el cual es juzgado. Podría indagar en el conflicto que supone imponer la ley y al mismo tiempo mantenerse fuera de la misma (hasta podría, qué coño, introducir alguna referencia política respecto a esto... o a igual eso ya es pedir demasiado). Podría mostrar el reverso tenebroso de la teoría boy scout de Peter Parker sobre el poder y la responsabilidad, mostrando a un individuo desgarrado, atormentado por... bueno, por todo eso. Ah, eso hubiera sido la leche.
Podría haber sido una parodia del “género de superhéroes” con un héroe borrachín y cafre que, fiel al espíritu holywoodiense, se redimiría a sí mismo salvando de paso la ciudad que antes lo odiaba en un enfrentamiento contra las fuerzas del mal que en el fondo (tal y como atestiguaría algún plano de Will Smith con cara compungida sobre las ruinas de lo que sus superpoderes no pudieron salvar por culpa del whisky y de la barba de tres días) no sería sino un reflejo del enfrentamiento interno del propio personaje con sus demonios. Y oye, tampoco hubiera estado mal. Nos echábamos unas risas, y siempre nos quedará Batman. Y en realidad durante la primera parte de la película (y durante el tráiler) parecía que por ahí iban los tiros...
Podría, por lo menos, tener un supervillano como dios manda. Porque el malo este... en fin. Para la secuela, me imagino.
Pues nada, tú. No es nada de eso. ¿Y qué es lo que es? Nos vemos abajo...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todo iba muy bien (decentemente, al menos) y de repente Charlize Theron es superhéroa, también. Y dices, “Eh, vaya. Esto no me lo esperaba”. Y a partir de ahí el guión se vuelve una tontería sin sentido: si nos acercamos, ay, nos hacemos vulnerables, porque nos anulamos el uno al otro de tanto que nos queremos, o qué se yo que chorrada similar. Es una película completamente distinta no sólo de la del principio, sino también de la que nos vendieron. Y eso me jode.
Más mierda:
-Ray. El publicista tonto del culo de puro ingenuo del corazoncito. El tipo de personaje que hace que a uno le entren ganas de hacerse mujaidín.
El malo del garfio. Los garfios vuelven a sus portadores inevitablemente malvados. De pena.
-Los chistes: “capullo”, “culo”. Ajajaja...
Más mierda:
-Ray. El publicista tonto del culo de puro ingenuo del corazoncito. El tipo de personaje que hace que a uno le entren ganas de hacerse mujaidín.
El malo del garfio. Los garfios vuelven a sus portadores inevitablemente malvados. De pena.
-Los chistes: “capullo”, “culo”. Ajajaja...

5.6
20,062
6
16 de marzo de 2009
16 de marzo de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me acabo de tragar toda enterita la saga Underworld. Ahí a pelo. Underworld, pam. Evolution, pam. La de los Lycans, pam. En fin, hay días que hago cosas más interesantes. Lo bueno es que pienso copiar/pegar esta crítica en las tres pelis. Claro que, pensándolo bien, no sé qué tiene eso de bueno...
Qué decir. Tías buenas encaramadas a ruinas llenas de gárgolas, gotiquillos pegando tiros, hombres lobo dando brincos... a mí me parece de puta madre, tampoco puedo decir que esperara otra cosa. Lo peor (y creo que lo que más me gustó, después de las jamonas en látex), los diálogos de la primera: el malo llamando marditos incompetentes a los sicarios, el vampiro jefe gritando “harás lo que yo diga” y cosas así. Todo con la personalidad de un zapato metido dentro de un cazo. Todos muy guapos, eso sí, con ojos de colores improbables, perillas maquiavélicas, ojeras atormentadas, cuero negro, sumachibúns, flequillos milimétricamente despeinados. La segunda (Evolution), ehm, bueno, la acabo de ver y no me acuerdo de nada en absoluto. Había uno con alas, creo (porque, entendámonos, éste es el tipo de detalles que interesan en este tipo de películas... ¿guión? ¿interpretación? ¿originalidad? ¡No! ¡Monstruos con alas!). Y la tercera, el mismo rollo en plan medievo. Y ya está.
No viene a cuento, creo, ponerse a analizar mucho los guiones, o el hecho de que los vampiros no chupen sangre (quitando cuatro rusos y tres medievales ni un mísero mortal sale en toda la saga), que la ropa de los hombres lobo desaparezca o reaparezca en la transformación de un modo tan desconcertante como poco coherente. Menudencias. En la segunda sale un bicho con alas.
Un seis, venga. Hay pelis que tienen ciertas aspiraciones artísticas, creativas, cinematográficas, etc. Y luego hay productos como éste, concebidos para el ocio de encefalograma plano de toda la vida, como el fútbol, ciertos videojuegos, la televisión. Como ya he dicho, por mí de puta madre: por lo menos no engañan a nadie y son medianamente entretenidas... medianamente. Mucho más patético es cuando una peli se pone trascendente y termina dando risa...
Otra cosa. Me cago en el primer crítico que acuñó el término “estética de videoclip”. Dejando de lado que hay videoclips que están en el MoMA de Nueva York, todo el mundo igual, como cotorras. Es como lo de “esto es cine” o “esto no es cine” (y lo dice peña que ha ido a ver Alien vs. Godzilla IV, ¿pero qué esperabais? ¿La jodida Soga?). Mh, digamos que son críticas que caen en todo tipo de clichés, reinciden en los manidos tópicos del género (crítico), no aportan nada nuevo a un panorama que bla, bla, bla.
Qué decir. Tías buenas encaramadas a ruinas llenas de gárgolas, gotiquillos pegando tiros, hombres lobo dando brincos... a mí me parece de puta madre, tampoco puedo decir que esperara otra cosa. Lo peor (y creo que lo que más me gustó, después de las jamonas en látex), los diálogos de la primera: el malo llamando marditos incompetentes a los sicarios, el vampiro jefe gritando “harás lo que yo diga” y cosas así. Todo con la personalidad de un zapato metido dentro de un cazo. Todos muy guapos, eso sí, con ojos de colores improbables, perillas maquiavélicas, ojeras atormentadas, cuero negro, sumachibúns, flequillos milimétricamente despeinados. La segunda (Evolution), ehm, bueno, la acabo de ver y no me acuerdo de nada en absoluto. Había uno con alas, creo (porque, entendámonos, éste es el tipo de detalles que interesan en este tipo de películas... ¿guión? ¿interpretación? ¿originalidad? ¡No! ¡Monstruos con alas!). Y la tercera, el mismo rollo en plan medievo. Y ya está.
No viene a cuento, creo, ponerse a analizar mucho los guiones, o el hecho de que los vampiros no chupen sangre (quitando cuatro rusos y tres medievales ni un mísero mortal sale en toda la saga), que la ropa de los hombres lobo desaparezca o reaparezca en la transformación de un modo tan desconcertante como poco coherente. Menudencias. En la segunda sale un bicho con alas.
Un seis, venga. Hay pelis que tienen ciertas aspiraciones artísticas, creativas, cinematográficas, etc. Y luego hay productos como éste, concebidos para el ocio de encefalograma plano de toda la vida, como el fútbol, ciertos videojuegos, la televisión. Como ya he dicho, por mí de puta madre: por lo menos no engañan a nadie y son medianamente entretenidas... medianamente. Mucho más patético es cuando una peli se pone trascendente y termina dando risa...
Otra cosa. Me cago en el primer crítico que acuñó el término “estética de videoclip”. Dejando de lado que hay videoclips que están en el MoMA de Nueva York, todo el mundo igual, como cotorras. Es como lo de “esto es cine” o “esto no es cine” (y lo dice peña que ha ido a ver Alien vs. Godzilla IV, ¿pero qué esperabais? ¿La jodida Soga?). Mh, digamos que son críticas que caen en todo tipo de clichés, reinciden en los manidos tópicos del género (crítico), no aportan nada nuevo a un panorama que bla, bla, bla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El de las alas al final se muere.
Más sobre Señora Azul
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here