Haz click aquí para copiar la URL

Hombres de presa

Drama. Aventuras. Romance John Monroe (John Wayne) es un ingeniero contratado para determinar el trazado de un ferrocarril en un complejo minero en Los Andes. La empresa encargada de realizar la obra pertenece a Frederick Alexander (Cedric Hardwicke). Las diferencias entre éste y Monroe sobre cómo salvar el desnivel del terreno se agravarán cada vez más, especialmente cuando el ingeniero comienza a cortejar a la hija del empresario, la bella Maura Alexander (Laraine Day). (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
9 de noviembre de 2010
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salvo algunos mitómanos pocos recordarán una película como “Hombres de presa” si no es por la presencia de John Wayne. Richard Wallace tiene los elementos para dar forma una aventura romántica, entre los intereses empresariales y los personales, con un protagonista que se enamora de la hija del magnate que le ha contratado. Pero Wallace parece dudar en decantarse por el drama colectivo de una construcción de una vía férrea, que no parece tener fin, y la lucha de clases cimentada por la historia romántica. Pero se encuentra con otro problema: la química entre Laraine Day y John Wayne acaba ahogada entre tanta arena.

Demasiado larga para ser tan previsible, demasiado inverosímil para tratar de reclamar un contexto social y laboral, poco creíble por falta de química y mucho menos funcional en un conjunto. Tiene su momento ‘a la sombra del pepino’ con llevada al huerto y matrimonio pero con el anillo se pierde brillo. La elipsis del momento ‘pillada en el huerto y boda’ deja muestras de vacío en un melodrama romántico excesivamente convencional.
6
8 de noviembre de 2009
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Richard Wallace fue un director decente, sus películas no aportaban mucho aunque algunas son bastante entretenidas, en este caso una historia exótica ambientada en Méjico.

Lo que más llama la atención en esta película quizás sea John Wayne de ingeniero, corría el año 47 y hasta la fecha Wayne intervino en su mayoría en pelis del oeste. Como compañeros tiene a una guapísima Laraine Day, a Judith Anderson (la ama de llaves de Rebeca) y un excelente Anthony Quinn que ya compartió cartel con el en "La patrulla del Coronel Jackson".

Una película para degustar, y si te gusta John Wayne él hará el resto.
8
24 de octubre de 2024 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi este filme hace muchísimos años, una madrugada en Televisión Española, cuando debía tener poco más de veinte años. Y de su recuerdo provenía su nota. Y hace unas horas volví a encontrarme con él, en la sobremesa de otra cadena. Y no voy a modificar esa puntuación. Aunque la relativizaré un poco, admitiendo que no soy imparcial: mi padre, como John Wayne en la peli, era ingeniero de minas y llevó a cabo también muchas voladuras controladas a lo largo de su vida profesional. Creo (estoy casi seguro de ello) que cuando vi por primera vez esta peli mi padre ya había fallecido.

Y aparte de ello me pareció una película muy natural, aunque con la ingenuidad de la época. Pero también algo inusual. por el mundo profesional al que se asoma, si bien es cierto que no tanto por la trama amorosa. También una peli simpática, con sus dosis de humor y romance. Pero al mismo tiempo con cierto contenido social, al plantear dilemas morales como el de la seguridad en el trabajo frente a la rentabilidad económica.

Y es que uno, que hasta entonces había asociado casi siempre el cine del Hollywood clásico con evasión e ingenuidad, frente a un cine europeo supuestamente más intelectual, comprometido y profundo, comenzaba a apreciar en aquel entonces en que se iniciaba en la cinefilia que también había un cine del Hollywood dorado con otros contenidos. Y había empezado a descubrir productoras como la RKO, o la Republic. Que no sé si equivocadamente o no, me parecía que habían hecho un cine diferente al de las grandes producciones del Hollywood clásico: más modesto, pero no por ello menos entrañable. Y más independiente.

Expuesto lo anterior, qué duda cabe que, sobre todo si se buscan, esta peli tendrá defectos. A diferencia de otras películas pequeñas y entrañables de su época, tiene una duración larga. Pero, al menos a mí, sobre todo a partir del matrimonio de la pareja, no se me hace larga. También es, curiosamente, una peli en color. Debió de ser de las primeras de la RKO en color. Y hay quien ha escrito aquí que le decepcionó ese apartado, tras un segundo visionado, por el recuerdo que tenía. ¿Acaso es mucho mejor que el color de "Lo que el Viento se llevó"? Al menos a mí, por añejo y distinto, el color que tiene esta cinta me parece entrañable.

Y no os diré nada más de momento. Tomaos vuestro tiempo y vedla!!
5
23 de junio de 2016 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vista dos veces, la primera, siendo un chaval pensé esto: "convencional pero bastante entretenida película de Richard Wallace, en uno de sus últimos títulos.
Lo mejor son sus maravillosos paisajes y sus intérpretes, alguno de ellos, más tarde muy famosos, como Anthony Quinn.
Lo peor, su metraje, a todas luces excesivo para lo que se narra".

La segunda vez que la he visto, en abril de 2016, por la tele, he de decir que sigo pensando lo mismo que la primera vez, salvo por lo de "los maravillosos paisajes". Francamente, de maravillosos nada, al menos en cuanto a la copia que emitió la cadena en la que la vi. Colores sepias, átonos, muy neutros, que no poseían cromatismo y que al final quedaban muy apagados, sin vida.
Por lo demás, en efecto, muy larga para lo que se cuenta, mucho diálogo, poca acción y un par de buenas escenas mientras dinamitan los lugares donde deben hacer hueco en la gran montaña.
John Wayne realiza un notable esfuerzo, hablando bastante más que en otras muchas de sus peli, y le acompañan, eso sí, excelentes característicos como el gran Cedric Hardwick, Paul Fix, James Gleason y, en efecto, un muy joven Anthony Quinn.
Se olvida con facilidad dado que en realidad, pese a lo supuestamente espectacular que debería ser la historia y sus escenas, finalmente todo queda bastante insípido. Y eso es fallo de los guionistas, a pesar de que uno de ellos es nada menos que el gran Borden Chase. O bien que la novela que adapta, de C.E. Scoggins no tenía mucho material dentro. Pero todo me dice que simplemente no dieron con la tecla, seguramente porque el realizador, Richard Wallace, jamás consiguió una buena película, y en esta ocasión, tampoco.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es/
6
30 de junio de 2021 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pretende ser una entretenida historia de aventura y amor exótico pero naufraga por dos razones. En primer lugar, por la desmesurada duración de la cinta. Sentar al espectador durante 128 minutos para contar una historia requiere algo más que una historia que contar. Demasiado larga. En segundo lugar, porque Wayne nunca me ha parecido creíble como personaje romántico. No le "pega", no le "va"; se me hace raro verle en un rol de este tipo. La historia de amor es un poco enrevesada, sobre todo por la figura paterna, más de amante celoso que de padre. Se estructura una especie de triángulo amoroso complicado de resolver, algo más que una rebeldía juvenil frente a la figura paterna. No funciona, aunque puede entretener.

El reparto es muy interesante, un joven pero ya interesante John Wayne, una guapísima Laraine Day, mujer peculiar con una vida en sí misma digna de película, un Cedric Hardwicke con toques luciferinos y que recuerda en algunos momentos al mejor Drácula, y una Judith Anderson que siempre quedará anclada en su papel mítico de ama de llaves en Rebeca (Alfred Hitchcock a la dirección y David O. Selznick como productor, 1940). A ellos se suma Anthony Quinn, tan sobrio y profesional como siempre. Quizá esta sea la única película en la que trabajaron juntos Wayne y Quinn.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para