Un vampiro suelto en Brooklyn
3.4
11,767
Terror. Comedia. Romance
En un barco espectral, que arriba a medianoche al puerto de Brooklyn, se hallan varios cadáveres y un sarcófago, en el que viaja Maximilliam, un vampiro que se dirige a Nueva York. Max, a la vez distinguido y terrorífico, busca una compañera, y encuentra a Rita, una excelente policía que ignora su terrible pasado. La chica se encuentra entonces ante un dilema: elegir una vida eterna de poderes sobrenaturales y riquezas o conformarse con ... [+]
23 de octubre de 2014
23 de octubre de 2014
19 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simpática comedia terrorífica que ha sido injustamente despreciada por muchos, que no supieron ver al homenaje al blaxploitation y al cine de terror mas clásico que intentaron hacer en esta cinta.
Por un lado el Blaxploitation es mas que evidente. Pues el cine de vampiros ha sido siempre predominante para un público blanco por razones obvias, al ser una leyenda europea, y por otra, su magnífica y gótica ambientación, que le da un aspecto de cuento de Halloween, con una atmósfera urbana marginal, la barriada de Brooklyn en este caso, cubierta de espesas nieblas y callejones oscuros.
Eddie Murphy esta genial. Si no le soportas, como dicen muchos, entonces para que coño ves una película de Eddie Murphy? A mi me aburre el curlyng, pero no por ello lo pongo a parir, lo respeto y punto. Pues con esto pasa lo mismo. Si te cae bien Murphy, como es mi caso, pues verás que su actuación es bastante correcta, un vampiro elegante,tan seductor como cruel y sanguinario, con algunos puntos cómicos propios de Murphy. Un papel aceptable en su justa medida.
Del resto de secundarios destaca como no, el ayudante de Maximilliam, el engendro, quien hace la parte mas divertida del film, Angela Basset, la mejor actuación, y su compañero, que bueno, pone la nota heroica de la función.
Evidentemente el guión es mejorable, pero se hace totalmente entretenido, técnicamente está muy bien, con un buen sonido, su ambientación es encantadora como ya he dicho, y que esté en manos de Wes Craven, realza la calidad del film, que la tiene, por mucho que descalifiquen los listillos de siempre.
Quién piense que es un bodrio, que le eche un vistazo a Drácula 3000 o Drácula 2001, por ejemplo y haga comparaciones.
Por un lado el Blaxploitation es mas que evidente. Pues el cine de vampiros ha sido siempre predominante para un público blanco por razones obvias, al ser una leyenda europea, y por otra, su magnífica y gótica ambientación, que le da un aspecto de cuento de Halloween, con una atmósfera urbana marginal, la barriada de Brooklyn en este caso, cubierta de espesas nieblas y callejones oscuros.
Eddie Murphy esta genial. Si no le soportas, como dicen muchos, entonces para que coño ves una película de Eddie Murphy? A mi me aburre el curlyng, pero no por ello lo pongo a parir, lo respeto y punto. Pues con esto pasa lo mismo. Si te cae bien Murphy, como es mi caso, pues verás que su actuación es bastante correcta, un vampiro elegante,tan seductor como cruel y sanguinario, con algunos puntos cómicos propios de Murphy. Un papel aceptable en su justa medida.
Del resto de secundarios destaca como no, el ayudante de Maximilliam, el engendro, quien hace la parte mas divertida del film, Angela Basset, la mejor actuación, y su compañero, que bueno, pone la nota heroica de la función.
Evidentemente el guión es mejorable, pero se hace totalmente entretenido, técnicamente está muy bien, con un buen sonido, su ambientación es encantadora como ya he dicho, y que esté en manos de Wes Craven, realza la calidad del film, que la tiene, por mucho que descalifiquen los listillos de siempre.
Quién piense que es un bodrio, que le eche un vistazo a Drácula 3000 o Drácula 2001, por ejemplo y haga comparaciones.
3 de enero de 2013
3 de enero de 2013
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo haber visto esta película en la tele y también recuerdo como me entusiasme viendo los trailers que salían en la cadena acerca de esta película como me entusiasmaba la idea de verla, la película en sí no esta nada mal hay algunas partes que fallan un poco o son mas flojas y otras inmejorables, y esta película como otras de serie b hay que verlas sin tomártelas muy en serio, si no no las disfrutas.
Ademas tiene factores bastante inovadores en lo que son los vampiros, el prota es un vampiro negro, ¡Eso mola! y tiene un choffer/asistente de lo mas gracioso y macabro.
No es una película para tirar cohetes, tampoco es una película para tirar a la basura jejeje.
Ademas tiene factores bastante inovadores en lo que son los vampiros, el prota es un vampiro negro, ¡Eso mola! y tiene un choffer/asistente de lo mas gracioso y macabro.
No es una película para tirar cohetes, tampoco es una película para tirar a la basura jejeje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- El final cuando el choffer se queda con el anillo del "jefe" vampiro y si convierte en vampiro es genial.
16 de abril de 2020
16 de abril de 2020
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Según tengo entendido, “Un vampiro suelto en Brooklyn” fue una producción de Eddie Murphy antes que una película de Wes Craven. Y se nota. El maestro del horror se siente muy limitado en sus labores de dirección, y se nota que las necesidades del intérprete priman por encima de las suyas. Como fan de Wes Craven puedo determinar claramente que no es el mismo cuando dirige “Pesadilla en Elm Street” que cuando dirige “Un vampiro suelto en Brooklyn”, y eso queda aún más claro cuando compruebo que un año después se marcó un exitazo con “Scream”; en ésa película sí se sintió cómodo en la dirección. Y si ves “Scream 2” de 1997, también puedes notar que el hombre se lo está pasando genial en su trabajo.
No se puede negar que los años 1990 fue una década variada para Wes Craven y lo mismo traía un “Sótano del miedo” que “Una nueva pesadilla” que una nueva saga de slasher juvenil.
En mi opinión; de todas las películas que dirigió entre 1991 y el año 2000, ésta fue la más floja a mi parecer.
Aunque no deja de ser una cinta entretenida. El vampiro que interpreta Eddie Murphy resulta bastante gracioso, y aunque su engendro se pasa de estúpido, hacen un buen dúo cómico.
La historia de Angela Bassett y su investigación ya me da más pereza, aunque admito que ella se tomó en serio su papel.
No se puede decir mucho más de ésta cinta. Es divertida. Entretiene y la olvidas. Realmente no es de lo mejor que un maestro del horror como Wes Craven podría ofrecer.
5/10
No se puede negar que los años 1990 fue una década variada para Wes Craven y lo mismo traía un “Sótano del miedo” que “Una nueva pesadilla” que una nueva saga de slasher juvenil.
En mi opinión; de todas las películas que dirigió entre 1991 y el año 2000, ésta fue la más floja a mi parecer.
Aunque no deja de ser una cinta entretenida. El vampiro que interpreta Eddie Murphy resulta bastante gracioso, y aunque su engendro se pasa de estúpido, hacen un buen dúo cómico.
La historia de Angela Bassett y su investigación ya me da más pereza, aunque admito que ella se tomó en serio su papel.
No se puede decir mucho más de ésta cinta. Es divertida. Entretiene y la olvidas. Realmente no es de lo mejor que un maestro del horror como Wes Craven podría ofrecer.
5/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En el spoiler dejo a modo de curiosidad mi top del cine de Wes Craven de los 90:
-1) Scream (1996)
-2) Scream 2 (1997)
-3) Scream 3 (2000)
-4) El sótano del miedo (1991)
-5) La nueva pesadilla (1994)
-6) Un vampiro suelto en Brooklyn (1995)
Aún no he podido ver “Música del corazón”, así que no sé en qué lugar de éste top ubicaría esa película.
-1) Scream (1996)
-2) Scream 2 (1997)
-3) Scream 3 (2000)
-4) El sótano del miedo (1991)
-5) La nueva pesadilla (1994)
-6) Un vampiro suelto en Brooklyn (1995)
Aún no he podido ver “Música del corazón”, así que no sé en qué lugar de éste top ubicaría esa película.
9 de diciembre de 2005
9 de diciembre de 2005
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un vano intento de desembarazarse de la imagen del cómico zalamero y en ocasiones, de muy poca gracia, Eddie Murphy aceptó este papel de "Drácula moderno",en esta prometedora película, de la mano de Wes Craven, (Pesadilla en Elm Street, Scream), que no fue sino otro de los muchos resbalones que viene sufriendo habitualmente el popular actor.
La película peca de vigor, con una pobre puesta en escena, y donde la actuación de Murphy, (algo desganada en mi opinión), es bastante regular, por no decir la del resto del reparto, a excepción de la atractiva Angela Bassett, que toma más o menos en serio su papel.
El resto es un sinfín de chistes malos e imagenes propias sacadas de un videoclip, que no hacen sino empobrecer aún más, una prometedora película que se queda en una hora y media de gran aburrimiento.
La película peca de vigor, con una pobre puesta en escena, y donde la actuación de Murphy, (algo desganada en mi opinión), es bastante regular, por no decir la del resto del reparto, a excepción de la atractiva Angela Bassett, que toma más o menos en serio su papel.
El resto es un sinfín de chistes malos e imagenes propias sacadas de un videoclip, que no hacen sino empobrecer aún más, una prometedora película que se queda en una hora y media de gran aburrimiento.
30 de mayo de 2010
30 de mayo de 2010
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando se ven los defectos de un filme se tiende a considerar el entretenimiento personal que le ha proporcionado de forma individual. Hay grandes películas como Braveheart que hay personas que la pueden considerar aburrida, a pesar de su excelente factura. Hay películas menores, como muchas de las comedias del mismo Eddie Murphy, que, a pesar de ser discretas, hacen pasar un buen rato y logran su cometido de forma excelente. Por desgracia también hay películas como esta, que producen, además de un montón de sensaciones negativas, una vergüenza ajena tremenda. Lo qué lleva a un director como Wes Craven a filmar un título como este es un misterio, pero el resultado es el que es, y no hay más vuelta de hoja.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un vampiro encarnado por Eddie Murphy se infiltra en un barco con la intención de localizar a la hija de otro vampiro, que dejó embarazada a una mortal que huyó a Nueva York. El objetivo de su búsqueda es hacerla caer en el vampirismo, con la difusa intención de no pasar a solas la eternidad.
La historia en si ya es bastante floja, pero su falta de coherencia la acaban de destrozar por completo. ¿Por qué un vampiro tan poderoso no somete a la amada (Angela Bassett) de una forma mucho más directa? ¿Por qué elige como sirviente al humano más inútil e incapaz de la película? ¿La gente en Nueva York es lenta o que situaciones como un perro volando por los aires espontáneamente se considera normal? La lista de despropósitos es tan sumamente innumerable que podrían llenarse cien críticas solo con ellas.
No le pongo un 1 por el respeto que me inspira Eddie Murphy. Pero desde luego que esta debe ser la peor película de su carrera con mucha diferencia.
La historia en si ya es bastante floja, pero su falta de coherencia la acaban de destrozar por completo. ¿Por qué un vampiro tan poderoso no somete a la amada (Angela Bassett) de una forma mucho más directa? ¿Por qué elige como sirviente al humano más inútil e incapaz de la película? ¿La gente en Nueva York es lenta o que situaciones como un perro volando por los aires espontáneamente se considera normal? La lista de despropósitos es tan sumamente innumerable que podrían llenarse cien críticas solo con ellas.
No le pongo un 1 por el respeto que me inspira Eddie Murphy. Pero desde luego que esta debe ser la peor película de su carrera con mucha diferencia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here