Emma.
6.2
5,770
Comedia. Romance. Drama
Guapa, inteligente y rica, la joven Emma Woodhouse es una reina sin rival en su pequeño pueblo. Nueva adaptación de la novela de Jane Austen publicada en 1815 sobre la vida de la joven Emma. El guion corre a cargo de la novelista ganadora del Premio Booker Eleanor Catton, que en el año 2013 se convirtió en la más joven en recibir el prestigioso galardón.
11 de abril de 2020
11 de abril de 2020
55 de 69 usuarios han encontrado esta crítica útil
Emma es una película basada en la novela de Jane Austen del mismo nombre. El libro no tiene un toque tan cómico como tiene la película pero he de decir que es un tono cómico muy acertado que no se hace pesado ni resulta desagradable.
Los personajes están muy bien captados, algunos secundarios no tienen tanto desarrollo como en el libro pero esa le da ligereza a la película pues pasa por alto algunas situaciones de estos que alargarían el filme de manera innecesaria. Emma está bien captada, se logra su evolución como personaje y la actriz ha sabido darle un toque personal que hace que sea más creíble. Respecto a los dos protagonistas masculinos he de decir que también me han parecido acertados pero si que esperaba más desarrollo del señor Frank Churchill ya que me ha parecido que ha aparecido poco y no se le ha dado todo el peso que tiene en la novela.
Respecto a otros personajes he de destacar a Mia Goth como Harriet, que me ha logrado enamorar en esta adaptación pese a que en el libro me parecía algo tonta e innecesaria. El personaje de Jane Fairfax me ha parecido poco desarrollado y aprovechado para lo que podrían haber hecho con ella pero su carencia de protagonismo está bien suplida por la señorita Bates, uno de los personajes más difíciles de adaptar en mi opinión y que han resuelto sin problemas.
Respecto al señor Woodhouse tengo sentimientos encontrados. Por un lado me parece una buena interpretación pero si que es verdad que le quita el aura que tiene en el libro que, si bien puede parecer cómico, no deja de ser un señor extremadamente preocupado por su salud y por la de los que le rodean y que se toma en serio esa preocupación.
En el aspecto técnico no tengo nada que discutir. Me parece sublime el vestuario, muy bien elaborado y con una paleta de colores buenísima. Tanto la ropa como los complementos están muy bien adaptados a cada personaje, los estampados, colores y demás detalles están cuidados con mucho mimo y esto hace que cada escena sea una delicia, algo a lo que también ayuda la excelente peluquería, que aporta todo tipo de peinados muy elaborados y originales.
La fotografía es magnífica, al principio se puede hacer extraña para este tipo de producción pero la verdad es que es maravillosa y no tengo queja alguna al igual que la banda sonora, que hacen que esta adaptación se diferencie de las anteriores adaptaciones de este libro o de cualquier adaptación de otra novela de Austen.
Una película perfecta para pasar una tarde ya que es alegre, divertida y muy original.
Los personajes están muy bien captados, algunos secundarios no tienen tanto desarrollo como en el libro pero esa le da ligereza a la película pues pasa por alto algunas situaciones de estos que alargarían el filme de manera innecesaria. Emma está bien captada, se logra su evolución como personaje y la actriz ha sabido darle un toque personal que hace que sea más creíble. Respecto a los dos protagonistas masculinos he de decir que también me han parecido acertados pero si que esperaba más desarrollo del señor Frank Churchill ya que me ha parecido que ha aparecido poco y no se le ha dado todo el peso que tiene en la novela.
Respecto a otros personajes he de destacar a Mia Goth como Harriet, que me ha logrado enamorar en esta adaptación pese a que en el libro me parecía algo tonta e innecesaria. El personaje de Jane Fairfax me ha parecido poco desarrollado y aprovechado para lo que podrían haber hecho con ella pero su carencia de protagonismo está bien suplida por la señorita Bates, uno de los personajes más difíciles de adaptar en mi opinión y que han resuelto sin problemas.
Respecto al señor Woodhouse tengo sentimientos encontrados. Por un lado me parece una buena interpretación pero si que es verdad que le quita el aura que tiene en el libro que, si bien puede parecer cómico, no deja de ser un señor extremadamente preocupado por su salud y por la de los que le rodean y que se toma en serio esa preocupación.
En el aspecto técnico no tengo nada que discutir. Me parece sublime el vestuario, muy bien elaborado y con una paleta de colores buenísima. Tanto la ropa como los complementos están muy bien adaptados a cada personaje, los estampados, colores y demás detalles están cuidados con mucho mimo y esto hace que cada escena sea una delicia, algo a lo que también ayuda la excelente peluquería, que aporta todo tipo de peinados muy elaborados y originales.
La fotografía es magnífica, al principio se puede hacer extraña para este tipo de producción pero la verdad es que es maravillosa y no tengo queja alguna al igual que la banda sonora, que hacen que esta adaptación se diferencie de las anteriores adaptaciones de este libro o de cualquier adaptación de otra novela de Austen.
Una película perfecta para pasar una tarde ya que es alegre, divertida y muy original.
21 de abril de 2020
21 de abril de 2020
33 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de Jane Austen, rara vez no sería un caballo ganador.
Si encima tienes un puñado de intérpretes a la altura y localizaciones a juego, para qué más.
A la joven Emma, de 21 años, reza el intertítulo introductorio, nunca le ha pasado "nada".
Cómo le va a pasar, si en su sociedad de casas señoriales aisladas todos juegan al "si te he visto, no me acuerdo" y un milímetro más de sonrisa no está permitido, so pena de quedar estigmatizada en toda reunión social a la que uno se presente.
Es un mundo constreñido y constriñente, mucho más de lo que coloridos vestidos y delicadas medias de satén dejan entrever, si bien es cierto que Emma lo navega con sarcástica soltura, capeando los comentarios de Mr. Knightley y aconsejando a la inocente Harriet Smith sobre su vida amorosa.
Como de costumbre, esto es otro folletín lioso sobre lo malas que son las apariencias cuando dejan poso, lo chungos que se vuelven los príncipes cuando quieren tocar teta y la divertida pesadumbre de querer vivir una vida simple cuando todo lo que hay a tu alrededor son campos, ovejas y amantes.
Pero:
- Ana Taylor-Joy se lo carga a hombros sin mucho esfuerzo.
- Mia Goth vuelve a avasallar con su rango actoral.
(Bill Nighy anda por ahí, creo yo consciente de su condición de mueble)
- Y las madejas amorosas tienen un reconfortante sabor a buena cosecha, nada pastelero y muy cuidado.
Cuando brilla especialmente es cuando apunta a los vértices desencantadores de su marco, cuando se atreve a afirmar que perseguir la sonrisa es mil veces más fatigoso que fingirla, y las apariencias rompen máscaras a golpe de lágrimas.
Pero, mientras tanto, es pura delicia e ironía bien sostenida.
Alegría.
Si encima tienes un puñado de intérpretes a la altura y localizaciones a juego, para qué más.
A la joven Emma, de 21 años, reza el intertítulo introductorio, nunca le ha pasado "nada".
Cómo le va a pasar, si en su sociedad de casas señoriales aisladas todos juegan al "si te he visto, no me acuerdo" y un milímetro más de sonrisa no está permitido, so pena de quedar estigmatizada en toda reunión social a la que uno se presente.
Es un mundo constreñido y constriñente, mucho más de lo que coloridos vestidos y delicadas medias de satén dejan entrever, si bien es cierto que Emma lo navega con sarcástica soltura, capeando los comentarios de Mr. Knightley y aconsejando a la inocente Harriet Smith sobre su vida amorosa.
Como de costumbre, esto es otro folletín lioso sobre lo malas que son las apariencias cuando dejan poso, lo chungos que se vuelven los príncipes cuando quieren tocar teta y la divertida pesadumbre de querer vivir una vida simple cuando todo lo que hay a tu alrededor son campos, ovejas y amantes.
Pero:
- Ana Taylor-Joy se lo carga a hombros sin mucho esfuerzo.
- Mia Goth vuelve a avasallar con su rango actoral.
(Bill Nighy anda por ahí, creo yo consciente de su condición de mueble)
- Y las madejas amorosas tienen un reconfortante sabor a buena cosecha, nada pastelero y muy cuidado.
Cuando brilla especialmente es cuando apunta a los vértices desencantadores de su marco, cuando se atreve a afirmar que perseguir la sonrisa es mil veces más fatigoso que fingirla, y las apariencias rompen máscaras a golpe de lágrimas.
Pero, mientras tanto, es pura delicia e ironía bien sostenida.
Alegría.
22 de febrero de 2021
22 de febrero de 2021
21 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película basada en la novela de Jame Austen que tiene varias versiones anteriores que como no las vi no voy a comparar. Emma es una chica que quiere ser celestina de su amiga llamada Harriet, el problema es que es bastante caprichosa y quiere lograr sus objetivos como sea y se entromete bastante, aún así es una joven buena que se preocupa por los demás.
-
Tiene varios puntos fuertes la película comenzando por la magnífica fotografía y ambientación, una paleta de colores brillante y unos paisajes muy lindos, los vestuarios sencillos y elegantes con el vestido amarillo que vemos en la portada que aún sin aparecer por mucho tiempo logra impactar.
La música complementa de una manera cálida, y la dirección de Autumn de Wilde es correcta y se aprecia su mano en otros aspectos de la película ya que ella es fotógrafa.
-
Al ser una película inglesa podemos apreciar los detalles de cada escena, nada es rápido, a eso sumado la época en la que esta ambientada podemos decir que es bastante larga (me hubiera gustado sacarle unos minutos) también debo decir que la primera mitad se me hizo un poco tediosa y por momentos repetitiva, pero ya en la segunda parte me sentí parte de la película e intrigada en lo que iba a suceder.
-
Anya Taylor-Joy esta nominada a mejor actriz de película comedia/musical para los globos de oro y considero que interpreta de una manera muy bien el papel, varias emociones surgen en ella durante el transcurso de la película y realmente es una actriz con un potencial de excelencia, mi preferido sin dudas es Bill Nighy como su padre, cada vez que veo una película donde él está disfruto de su actuación sin dudarlo, el resto del elenco esta muy bien, Mia Goth como Harriet me encantó y los papeles Tanya Reynolds, Josh O’Connor y Miranda Hart como Mrs Elton, Mr Elton y Miss Bates respectivamente me irritaron tanto que llegue a la conclusión de que actuaron excelente.
-
Una película que me aburrio y encantó de la misma manera si logro dividirla en dos partes. Es para verla, pero no lo haría de nuevo.
-
Tiene varios puntos fuertes la película comenzando por la magnífica fotografía y ambientación, una paleta de colores brillante y unos paisajes muy lindos, los vestuarios sencillos y elegantes con el vestido amarillo que vemos en la portada que aún sin aparecer por mucho tiempo logra impactar.
La música complementa de una manera cálida, y la dirección de Autumn de Wilde es correcta y se aprecia su mano en otros aspectos de la película ya que ella es fotógrafa.
-
Al ser una película inglesa podemos apreciar los detalles de cada escena, nada es rápido, a eso sumado la época en la que esta ambientada podemos decir que es bastante larga (me hubiera gustado sacarle unos minutos) también debo decir que la primera mitad se me hizo un poco tediosa y por momentos repetitiva, pero ya en la segunda parte me sentí parte de la película e intrigada en lo que iba a suceder.
-
Anya Taylor-Joy esta nominada a mejor actriz de película comedia/musical para los globos de oro y considero que interpreta de una manera muy bien el papel, varias emociones surgen en ella durante el transcurso de la película y realmente es una actriz con un potencial de excelencia, mi preferido sin dudas es Bill Nighy como su padre, cada vez que veo una película donde él está disfruto de su actuación sin dudarlo, el resto del elenco esta muy bien, Mia Goth como Harriet me encantó y los papeles Tanya Reynolds, Josh O’Connor y Miranda Hart como Mrs Elton, Mr Elton y Miss Bates respectivamente me irritaron tanto que llegue a la conclusión de que actuaron excelente.
-
Una película que me aburrio y encantó de la misma manera si logro dividirla en dos partes. Es para verla, pero no lo haría de nuevo.
19 de julio de 2020
19 de julio de 2020
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es una adaptación de la novela de Jane Austen del mismo nombre, no he leído la obra, así que no tengo muchas referencias para comparar la historia de la novela con la película. Para no ser una película tan innovadora, en lo personal, me pareció que la directora Autumn de Wilde siendo su debut cinematográfico junto con la guionista hicieron un excelente trabajo para adaptar una historia que anteriormente ya había tenido adaptaciones en el cine. Al ser una obra antigua logran manejar el guión con ingenio, demostrando como una adaptación fiel puede brillar y convertirse en una película muy entretenida teniendo muchos diálogos, de humor dramático y románticos; visualmente hermoso por su diseño de producción y la dirección fotográfica.
La película explora las cuestiones del matrimonio y el estatus social, se maneja una narrativa con un audaz romance, drama, humor y sus personajes distintivos. Todo bien logrado gracias al buen guión lleno de extensos diálogos, personajes bien desarrollados y al increíble elenco que logran mostrar excelentes actuaciones y hacer química entre ellos. Aunque el trabajo en interpretaciones al cual le haría más tributo son: La protagonista Emma interpretada audazmente por Anya Taylor-Joy, ella es energética y tanto encantadora como manipuladora en su rol y Mia Goth, con una maravillosa interpretación en su personaje Harriet, ambas hacen un muy buen trabajo en los momento cómicos y serios de la película.
Destacando nuevamente el aspecto técnico, lo que más logra impresionarme es su dirección y dirección fotográfica, mostrando tantas bellas imágenes y escenas en los exteriores e igual en los adentros de los palacios. En el nivel de producción, tiene un excepcional diseño de producción de época con fascinantes decorados en los alrededores y bonitos vestuarios que cambia considerablemente cada vez que valla avanzando la película. En conclusión, a pesar de ser una película con un fascinante elenco, con un genuino guión, excelente dirección, y con muchas bellas imágenes de todos los alrededores, la película no es lo suficientemente innovadora por su estilo narrativo, pero si logra ser audaz, encantadora y muy entretenida.
La película explora las cuestiones del matrimonio y el estatus social, se maneja una narrativa con un audaz romance, drama, humor y sus personajes distintivos. Todo bien logrado gracias al buen guión lleno de extensos diálogos, personajes bien desarrollados y al increíble elenco que logran mostrar excelentes actuaciones y hacer química entre ellos. Aunque el trabajo en interpretaciones al cual le haría más tributo son: La protagonista Emma interpretada audazmente por Anya Taylor-Joy, ella es energética y tanto encantadora como manipuladora en su rol y Mia Goth, con una maravillosa interpretación en su personaje Harriet, ambas hacen un muy buen trabajo en los momento cómicos y serios de la película.
Destacando nuevamente el aspecto técnico, lo que más logra impresionarme es su dirección y dirección fotográfica, mostrando tantas bellas imágenes y escenas en los exteriores e igual en los adentros de los palacios. En el nivel de producción, tiene un excepcional diseño de producción de época con fascinantes decorados en los alrededores y bonitos vestuarios que cambia considerablemente cada vez que valla avanzando la película. En conclusión, a pesar de ser una película con un fascinante elenco, con un genuino guión, excelente dirección, y con muchas bellas imágenes de todos los alrededores, la película no es lo suficientemente innovadora por su estilo narrativo, pero si logra ser audaz, encantadora y muy entretenida.
23 de julio de 2020
23 de julio de 2020
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Emma no es una de las mejores novelas de Jane Austen, la verdad. No estando Sentido y sensibilidad y Orgullo y prejuicio.
Partiendo de esa base, Autumn de Wilde no tiene que esforzarse mucho para filmar una buena y correcta adaptación de la obra literaria. A pesar de ser una debutante (es muy reconocida como fotógrafa, pero este es su primer trabajo cinemaotgráfico), no hay duda de que Wilde comprende lo mucho que tenía de visual y estético y,en cierto modo, fotográfico, el tiempo en que Austen ambientaba sus novelas (finales del siglo XVIII y principios del XIX). La película es bellísima desde el punto de vista estético, y, como no puede ser de otra forma en una producción británica, todo el trabajo técnico es una delicia, pero conviene destacar lo estética y casi fotográficos que son los planos, y eso sin duda es lo que está aportando Wilde a la película.
Anya Taylor Joy tiene un carisma que le permite salir airosa de cualquier cosa, incluso cuando el personaje no le va demasiado, como en este caso (más culpa de sus exóticos rasgos que de otra cosa), y está muy bien acompañada por actores de primer nivel, conocidos y no tan conocidos, pero todos extraordinarios.
Le sobran algunos minutos, porque dos horas es demasiado para una historia tan sencilla, pero se deja ver bien y sin duda es interesante, muy interesante desde el punto de vista técnico y visual.
Lo mejor: Lo estética que es y la combinación de vestuario, decorados y maquillaje y peluquería. Excepcional.
Lo peor: Es demasiado larga y el material original tampoco es el mejor que puede ofrecer Austen.
Partiendo de esa base, Autumn de Wilde no tiene que esforzarse mucho para filmar una buena y correcta adaptación de la obra literaria. A pesar de ser una debutante (es muy reconocida como fotógrafa, pero este es su primer trabajo cinemaotgráfico), no hay duda de que Wilde comprende lo mucho que tenía de visual y estético y,en cierto modo, fotográfico, el tiempo en que Austen ambientaba sus novelas (finales del siglo XVIII y principios del XIX). La película es bellísima desde el punto de vista estético, y, como no puede ser de otra forma en una producción británica, todo el trabajo técnico es una delicia, pero conviene destacar lo estética y casi fotográficos que son los planos, y eso sin duda es lo que está aportando Wilde a la película.
Anya Taylor Joy tiene un carisma que le permite salir airosa de cualquier cosa, incluso cuando el personaje no le va demasiado, como en este caso (más culpa de sus exóticos rasgos que de otra cosa), y está muy bien acompañada por actores de primer nivel, conocidos y no tan conocidos, pero todos extraordinarios.
Le sobran algunos minutos, porque dos horas es demasiado para una historia tan sencilla, pero se deja ver bien y sin duda es interesante, muy interesante desde el punto de vista técnico y visual.
Lo mejor: Lo estética que es y la combinación de vestuario, decorados y maquillaje y peluquería. Excepcional.
Lo peor: Es demasiado larga y el material original tampoco es el mejor que puede ofrecer Austen.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here