You must be a loged user to know your affinity with Karu Cinefila
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Documental

7.2
5,476
9
25 de febrero de 2021
25 de febrero de 2021
80 de 94 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me recomendaron esta película chilena y al ver el trailer sin saber nada mas ya me había tentado, pero al pasar cinco minutos pause y me puse a investigar. Es un documental o es ficción? Encontré una entrevista a la directora Maite Alberdi, hermoso como sus palabras me cautivaron aún más, ella vino con una idea de armar este documental con aires de investigación privada y surgió un caso de una hija quiere que se inspeccione el geriátrico donde está la mamá para asegurarse de que tiene un buen trato, para eso contratan a Sergio un hombre de 83 años que debe infiltrarse en el lugar y hacerse pasar por un integrante más pero en realidad es el agente topo, todo esto al ser documentado y no ficcionado hizo que a medida que se fue grabando la historia el tono fuera cambiando, ya no hubo prioridad en la investigación (por parte de la directora) sino por retratar la soledad, por mostrarnos un mundo al cual le damos vuelta la cara sin dudarlo.
-
La película es tan profunda y real (por supuesto) que enseguida nos llega al alma, el protagonista es un ser humano increíble que acapara al instante todas las miradas, el resto de las mujeres que viven en el geriátrico son personajes que nos hacen pasar por varios sentimientos, desde la risa hasta la emoción. Inevitable que las lágrimas no escapen, inevitable que no nos sintamos diferentes una vez finalizada la película, resuena la canción de Jose Luis Perales en mi cabeza y llega a mi mente la escena emotiva.
Excelente trabajo de equipo, dias, semanas, meses de investigación, nuestra directora dice que todo lo que pasa es real y asi lo sentimos, no dudamos, realiza un trabajo increíble en la cuál destaco su paciencia.
Me encantó, sumamente detallista, considero que todos deberíamos verla.
Me saco el sombrero frente a una película cautivadora.
Ig de cine @karu_cinefila
-
La película es tan profunda y real (por supuesto) que enseguida nos llega al alma, el protagonista es un ser humano increíble que acapara al instante todas las miradas, el resto de las mujeres que viven en el geriátrico son personajes que nos hacen pasar por varios sentimientos, desde la risa hasta la emoción. Inevitable que las lágrimas no escapen, inevitable que no nos sintamos diferentes una vez finalizada la película, resuena la canción de Jose Luis Perales en mi cabeza y llega a mi mente la escena emotiva.
Excelente trabajo de equipo, dias, semanas, meses de investigación, nuestra directora dice que todo lo que pasa es real y asi lo sentimos, no dudamos, realiza un trabajo increíble en la cuál destaco su paciencia.
Me encantó, sumamente detallista, considero que todos deberíamos verla.
Me saco el sombrero frente a una película cautivadora.
Ig de cine @karu_cinefila
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escenas memorables quedan en mi retina, Marta hablando con “la mamá” desesperada porque no viene a verla, el fallecimiento de una gran poeta, la escena en la que Sergio le muestra las fotos a la señora con perdida de memoria, y el discurso final de Sergio, no me pediste opinión pero igual la voy a dar, lo que siente la hija es culpa, que venga a visitarla (no lo escribi textual sepan disculpar) terriblemente real. Es necesario ocuparse y esta película nos da un cachetazo que seguramente no esperabamos. A mi me dejó pensando ojalá a vos también.
6
22 de febrero de 2021
22 de febrero de 2021
21 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película basada en la novela de Jame Austen que tiene varias versiones anteriores que como no las vi no voy a comparar. Emma es una chica que quiere ser celestina de su amiga llamada Harriet, el problema es que es bastante caprichosa y quiere lograr sus objetivos como sea y se entromete bastante, aún así es una joven buena que se preocupa por los demás.
-
Tiene varios puntos fuertes la película comenzando por la magnífica fotografía y ambientación, una paleta de colores brillante y unos paisajes muy lindos, los vestuarios sencillos y elegantes con el vestido amarillo que vemos en la portada que aún sin aparecer por mucho tiempo logra impactar.
La música complementa de una manera cálida, y la dirección de Autumn de Wilde es correcta y se aprecia su mano en otros aspectos de la película ya que ella es fotógrafa.
-
Al ser una película inglesa podemos apreciar los detalles de cada escena, nada es rápido, a eso sumado la época en la que esta ambientada podemos decir que es bastante larga (me hubiera gustado sacarle unos minutos) también debo decir que la primera mitad se me hizo un poco tediosa y por momentos repetitiva, pero ya en la segunda parte me sentí parte de la película e intrigada en lo que iba a suceder.
-
Anya Taylor-Joy esta nominada a mejor actriz de película comedia/musical para los globos de oro y considero que interpreta de una manera muy bien el papel, varias emociones surgen en ella durante el transcurso de la película y realmente es una actriz con un potencial de excelencia, mi preferido sin dudas es Bill Nighy como su padre, cada vez que veo una película donde él está disfruto de su actuación sin dudarlo, el resto del elenco esta muy bien, Mia Goth como Harriet me encantó y los papeles Tanya Reynolds, Josh O’Connor y Miranda Hart como Mrs Elton, Mr Elton y Miss Bates respectivamente me irritaron tanto que llegue a la conclusión de que actuaron excelente.
-
Una película que me aburrio y encantó de la misma manera si logro dividirla en dos partes. Es para verla, pero no lo haría de nuevo.
-
Tiene varios puntos fuertes la película comenzando por la magnífica fotografía y ambientación, una paleta de colores brillante y unos paisajes muy lindos, los vestuarios sencillos y elegantes con el vestido amarillo que vemos en la portada que aún sin aparecer por mucho tiempo logra impactar.
La música complementa de una manera cálida, y la dirección de Autumn de Wilde es correcta y se aprecia su mano en otros aspectos de la película ya que ella es fotógrafa.
-
Al ser una película inglesa podemos apreciar los detalles de cada escena, nada es rápido, a eso sumado la época en la que esta ambientada podemos decir que es bastante larga (me hubiera gustado sacarle unos minutos) también debo decir que la primera mitad se me hizo un poco tediosa y por momentos repetitiva, pero ya en la segunda parte me sentí parte de la película e intrigada en lo que iba a suceder.
-
Anya Taylor-Joy esta nominada a mejor actriz de película comedia/musical para los globos de oro y considero que interpreta de una manera muy bien el papel, varias emociones surgen en ella durante el transcurso de la película y realmente es una actriz con un potencial de excelencia, mi preferido sin dudas es Bill Nighy como su padre, cada vez que veo una película donde él está disfruto de su actuación sin dudarlo, el resto del elenco esta muy bien, Mia Goth como Harriet me encantó y los papeles Tanya Reynolds, Josh O’Connor y Miranda Hart como Mrs Elton, Mr Elton y Miss Bates respectivamente me irritaron tanto que llegue a la conclusión de que actuaron excelente.
-
Una película que me aburrio y encantó de la misma manera si logro dividirla en dos partes. Es para verla, pero no lo haría de nuevo.

6.6
13,778
7
13 de marzo de 2021
13 de marzo de 2021
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sabía nada sobre la película, me introduje a fondo sin leer ni investigar la trama, y me sorprendió para bien. No solo es una película con poder femenino que se nota, sino que también me gusta que ya sea algo natural, algo que podemos ver y no asombrarnos, por eso no es en lo que se quiere enfocar, sino en el mensaje claro de la confianza.
-
La historia comienza con Raya una chica que nos cuenta como era el mundo de Kumandra cuando los humanos y dragones vivian en armonía, hasta que un día unos espíritus aparecieron y los dragones se sacrificaron para salvar a la humanidad. Años después cuando los mismo espíritus aparecen Raya será la encargada de buscar al último dragón y salvar a todos para que no se conviertan en piedra.
-
No hay música, ni historias de princesas y príncipes, pero hay acción y grandes personajes, Sisu, la bebé, Boun y la misma Raya logran que nos encariñemos enseguida con ellos. Con un guion atrapante aunque tal vez repetitivo más que nada en los chistes pero como dije al principio con un mensaje sobre el confiar en el otro tanto para grandes como para chicos.
-
Visualmente es hermosa, con una muy buena BSO, sabemos que disney no falla en tocar el corazón de todxs y el emocionar al público, pero también sabemos que sigue utilizando el recurso que le viene sirviendo desde los comienzos, por lo tanto es una película con un final predecible. Ahora es una película familiar, una película que nos quiere dejar mensaje de esperanza y unión, ya que eso es disney entonces llego a la conclusión de que es una bella película para nuevamente reflexionar y sentir que una vez más estas películas nos impactan para bien.
-
La historia comienza con Raya una chica que nos cuenta como era el mundo de Kumandra cuando los humanos y dragones vivian en armonía, hasta que un día unos espíritus aparecieron y los dragones se sacrificaron para salvar a la humanidad. Años después cuando los mismo espíritus aparecen Raya será la encargada de buscar al último dragón y salvar a todos para que no se conviertan en piedra.
-
No hay música, ni historias de princesas y príncipes, pero hay acción y grandes personajes, Sisu, la bebé, Boun y la misma Raya logran que nos encariñemos enseguida con ellos. Con un guion atrapante aunque tal vez repetitivo más que nada en los chistes pero como dije al principio con un mensaje sobre el confiar en el otro tanto para grandes como para chicos.
-
Visualmente es hermosa, con una muy buena BSO, sabemos que disney no falla en tocar el corazón de todxs y el emocionar al público, pero también sabemos que sigue utilizando el recurso que le viene sirviendo desde los comienzos, por lo tanto es una película con un final predecible. Ahora es una película familiar, una película que nos quiere dejar mensaje de esperanza y unión, ya que eso es disney entonces llego a la conclusión de que es una bella película para nuevamente reflexionar y sentir que una vez más estas películas nos impactan para bien.

6.0
9,369
6
19 de febrero de 2021
19 de febrero de 2021
23 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta que Rosamund Pike como Marla me hizo acordar mucho a Amy en “Perdida”, su actitud, si carácter, su manera de moverse. Cuál será el motivo que eligen a los mismos actores para papeles similares? Será solo por cuestión de comodidad y el saber que no van a fallar? Porque claro Rosamund en “I care a lot” no falla, es perfecta para este papel, pero me gusta cuando los actores se la juegan y hacen interpretaciones completamente distintas, si son detalles lo se, pero necesitaba expresarlo. A pesar de que Dianne Wiest no apareció tanto, cada vez que estaba en la pantalla los ojos iban hacia ella, siempre brillante, y ni hablar del gran papel que realizó Peter Dinklage que para mí fue el mejor sin dudas.
La película es entretenida, con algún detalle que me pareció no convincente pero durante la mayor parte estuvo bien. El final no es algo que sorprende, podríamos imaginar hacia donde iba (hablo del final final, no de escenas previas) pero creo que la completa de manera correcta.
Por último debo destacar la BSO que combinó muy bien con el estilo de la película y la fotografía y estética fue lo que más llamo mi atención, una simetría en cada escena que me cautivó, hasta el corte de pelo de Marla era perfecto combinando con su vestuario .
Una película que podriamos recomendar aunque no quedará en nuestra memoria.
Disfrutemos y después sigamos avanzando.
La película es entretenida, con algún detalle que me pareció no convincente pero durante la mayor parte estuvo bien. El final no es algo que sorprende, podríamos imaginar hacia donde iba (hablo del final final, no de escenas previas) pero creo que la completa de manera correcta.
Por último debo destacar la BSO que combinó muy bien con el estilo de la película y la fotografía y estética fue lo que más llamo mi atención, una simetría en cada escena que me cautivó, hasta el corte de pelo de Marla era perfecto combinando con su vestuario .
Una película que podriamos recomendar aunque no quedará en nuestra memoria.
Disfrutemos y después sigamos avanzando.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Solo quiero agregar esto: si se supone que estamos frente a un asesino más que asesino, un RUSO QUE SE HIZO PASAR POR MUERTO, y que tiene un séquito de gente asesina trabajando para él, no te vas a asegurar de que Marla este bien muerta y asi cumplir con el trabajo que tu jefe te mando? De verdad dejas que caiga el auto al agua y te vas sin asegurarte de hacer las cosas bien? Ese detalle me pareció incoherente.

4.4
1,153
2
14 de marzo de 2021
14 de marzo de 2021
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un reparto que prometía arranque a ver esta película. La pregunta es, porque caí en la trampa? Totalmente predecible (aunque tal vez eso no es lo más negativo), sino un guion tan flojo que me hizo sentir que se quedaron con el primer borrador escrito, asi de crítica me puse sólo porque vi varios errores que una película “policial” no debería tener, John Leguizamo hace del policia que realmente NO INVESTIGA NADA, eso creo que lo más notorio de la cinta.
Pero de que va la historia? Un chico con síndrome de Asperger es recepcionista nocturno en un hotel, en una de las habitaciones pone cámaras ocultas para ver a las personas e imitarlas ya que quieren tener mayor interacción social, en un momento presencia un asesinato, tiene todas las pruebas pero claro no puede decir nada ya que... descubrirían que el tenía cámaras. Un buen argumento para hacer una película interesante, pero como dije antes, todo se va por la borda. (No puedo decir nada más sin spoilear)
-
La actuación de Tye Sheridan es correcta (tampoco me fascinó), Ana De Armas bueno siempre brilla en cualquier papel y Helen Hunt no es que actúa mal, es que el papel que le toco es irritante.
Esta en Netflix sólo por si la quieren ver y comentarme que les parece, lo bueno es que dura una hora treinta.
Pero de que va la historia? Un chico con síndrome de Asperger es recepcionista nocturno en un hotel, en una de las habitaciones pone cámaras ocultas para ver a las personas e imitarlas ya que quieren tener mayor interacción social, en un momento presencia un asesinato, tiene todas las pruebas pero claro no puede decir nada ya que... descubrirían que el tenía cámaras. Un buen argumento para hacer una película interesante, pero como dije antes, todo se va por la borda. (No puedo decir nada más sin spoilear)
-
La actuación de Tye Sheridan es correcta (tampoco me fascinó), Ana De Armas bueno siempre brilla en cualquier papel y Helen Hunt no es que actúa mal, es que el papel que le toco es irritante.
Esta en Netflix sólo por si la quieren ver y comentarme que les parece, lo bueno es que dura una hora treinta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ahora si, de verdad la madre no iba a tener ningún tipo de interacción con su hijo, que justamente lo que el queria era tener interacción social? Ok se la perdono, pero de verdad??
El policía no pensaba investigar a nombre de quien estaba la habitación? Investigar a la gente cercana, dudar no solo del protagonista? Realmente es el peor policía de la historia? Puede que si.
El policía no pensaba investigar a nombre de quien estaba la habitación? Investigar a la gente cercana, dudar no solo del protagonista? Realmente es el peor policía de la historia? Puede que si.
Más sobre Karu Cinefila
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here