The Berlin File
5.9
1,399
Thriller. Acción
El agente norcoreano Pyo Jong-sung trabaja en colaboración con su mujer, Yeon Jung-hee. Ella utiliza como tapadera su trabajo como intérprete en la embajada de Corea del Norte en Berlin. Su misión consiste en vigilar a los oficiales de alto rango y ayudar al diplomático Lee Hak-soo en el tráfico de armas con destino a Corea del Norte. La tapadera es descubierta por un agente surcoreano, Cheon Se-hwang, que estaba investigando las ... [+]
13 de noviembre de 2013
13 de noviembre de 2013
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto que no es una película perfecta (tarda demasiado en arrancar y la historia es más confusa que compleja) ni la mejor obra de su director (creo que se nota demasiado el deseo de arrasar en taquilla), pero me parece una de las mejores películas de su género que he visto en años. Las actores, en general, hacen un muy buen trabajo, las escenas de acción están bien rodadas, son espectaculares, y no tienen nada que envidiar a las de una superproducción de Hollywood, y reproduce perfectamente la atmósfera de las películas de espías de los 70. Además, es interesante el contraste entre la acción y los artilugios propios de una película de James Bond, y las motivaciones de los villanos. Y es que al final una dictadura es lo más parecido a un grupo mafioso de tres al cuarto.
5 de junio de 2014
5 de junio de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine surcoreano es sin lugar a dudas un ejemplo a seguir, maestros de la copia, han sabido crear una potente industria que se alimenta del consumo propio, llega a exportar, gana festivales y copia de los USA para que los USA acaben copiandolos. Apuestan por los jóvenes directores, tocan todos los palos, aunque son las cintas de acción como esta las que rompen la taquilla y tienen mejor salida por estos lares.
Inolvidables como "Hierro 3" o "Poesía" se abren hueco entre tiros, carreras y peleas técnicamente impecables, con sobreabundancia de violencia gore. En esta linea me quedo con "El hombre sin pasado" (Lee Jeong-beom / 2010).
La que aquí nos ocupa no pasará a la historia. Lejano remedo del género de espías de la guerra fría, no deja de ser una excusa para un puñado de escenas de acción marca de la casa que hacen que las dos horas (metraje mínimo surcoreano) se sobrelleven. La falta de empatía con los personajes principales y la simpleza de la trama hacen que el épico desenlace pierda fuerza. La coda final augura segunda parte. No la espero ansioso.
Inolvidables como "Hierro 3" o "Poesía" se abren hueco entre tiros, carreras y peleas técnicamente impecables, con sobreabundancia de violencia gore. En esta linea me quedo con "El hombre sin pasado" (Lee Jeong-beom / 2010).
La que aquí nos ocupa no pasará a la historia. Lejano remedo del género de espías de la guerra fría, no deja de ser una excusa para un puñado de escenas de acción marca de la casa que hacen que las dos horas (metraje mínimo surcoreano) se sobrelleven. La falta de empatía con los personajes principales y la simpleza de la trama hacen que el épico desenlace pierda fuerza. La coda final augura segunda parte. No la espero ansioso.
2 de abril de 2018
2 de abril de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de decir que no es de las mejores películas de acción sur coreanas, ya que como dicen algunos, tarda en arrancar y las tramas de espías, traidores, espías dobles y conspiraciones dentro de las subtramas de la historia principal, son características que no ayudan a que el argumento sea fácil de seguir. Como en el texto que acabo de escribir.
Encuentro mejores a las ya conocidas The Raid, Raid 2, El Hombre Sin Pasado, etc.
Ahora bien, llega un momento en que,
Encuentro mejores a las ya conocidas The Raid, Raid 2, El Hombre Sin Pasado, etc.
Ahora bien, llega un momento en que,
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El malo tiene secuestrada a la mujer del bueno y piensas que ya sabes como terminará todo hasta que hieren con un disparo de bala a la mujer y piensas "bahh típico, además está embarazada, no puede morir" y de repente.... Pam! ¡MUERTA! Inesperadamente el protagonista se queda viudo y termina la película! ¡¿Quien se cree que eso hubiese ocurrido en el maravilloso cine de Hollywood?! TOTALMENTE INESPERADO, por eso he terminado poniéndole un siete de puntuación!
No me imagino a Jason Statham quedándose solo como un lobo solitario!
Es que ya me declaro fan predilecto del cine de acción sur coreano!
No me imagino a Jason Statham quedándose solo como un lobo solitario!
Es que ya me declaro fan predilecto del cine de acción sur coreano!
10 de septiembre de 2020
10 de septiembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Berlin File es un thriller de espionaje que fue la película de acción más taquillera de su año en Corea del Sur. Ryoo Seung-Wan ha realizado un film lleno de espectaculares escenas de acción con montaje y ritmo trepidante dejando un tanto de lado una trama sumamente confusa (que no compleja). La película absorbe la fórmula de obras como las que conforman la saga Bourne y traslada la temática de la guerra fría al enfrentamiento entre Corea del norte y Corea del Sur, haciendo evidente que la elección de la capital de Alemania como telón de fondo para la historia no es para nada casual. Los agentes dobles de países que normalmente son residuales en el cine de acción norteamericano obtienen todo el protagonismo, y curiosamente, todos los agentes de Estados Unidos tienen mucho menos peso en la trama. Un toque de atención de un cine que se reivindica mostrando que puede abordar cualquier tipo de género con éxito y que en esta ocasión demuestra que el cine de acción made in Hollywood puede ser reinterpretado desde el otro lado del mundo sin perder un ápice de intensidad y efectismo. Lástima que el objetivo haya sido deslumbrar mostrando el control sobre la propuesta y se haya abandonado un tanto la estructura de la narración, haciendo que se acentué el deseo de que lleguen pronto las persecuciones, luchas y tiroteos para que se acabe el mareo de personajes y argumentos innecesariamente enrevesados.
Más críticas de cine y series (y algún que otro monigote): https://unhombresinpiedad.com
Más críticas de cine y series (y algún que otro monigote): https://unhombresinpiedad.com
2 de mayo de 2017
2 de mayo de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de Corea del Sur protagonizada por Ha Jung-woo cuyo rol en la misma será la de un agente norcoreano de Pyo Jong-sung que trabaja en colaboración con su mujer, la actriz Jeon Ji-hyun, y que será traicionado por los hombres de su propia embajada en Berlín. La película se podría considerar como la respuesta asiática a la archiconocida “El Caso Bourne” donde una trama planteada de forma convencional con asesinatos, conspiraciones, suspense y acción, son los ingredientes para completar los 120 minutos de duración del metraje de la misma.
Esta “The Berlin File” es otro ejemplo más del buen estado de forma por el que atraviesa el thriller coreano de los últimos 10 años, donde obras como “The Chaser”, “A Bittersweet Life”, “Oldboy” son un claro ejemplo de las mismas.
Esta “The Berlin File” es otro ejemplo más del buen estado de forma por el que atraviesa el thriller coreano de los últimos 10 años, donde obras como “The Chaser”, “A Bittersweet Life”, “Oldboy” son un claro ejemplo de las mismas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here