Cenizas del cielo
2008 

6.2
1,701
Drama
Ferguson, un escocés aventurero y escritor de guías turísticas, visita el norte de España para completar su última publicación. La autocaravana que conduce lo deja tirado cerca de una central térmica. Obligado a permanecer allí, entabla una peculiar amistad con Federico, un campesino que cree que gracias al compromiso de Kyoto se va a cerrar la central que contamina el valle. Federico le mostrará a Ferguson la singular vida de los ... [+]
9 de noviembre de 2008
9 de noviembre de 2008
37 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quirós es coherente con su carrera y sigue en la línea de su "Pidele cuentas al Rey". En esta nueva ocasión con un poco menos de aspereza.
Una línea argumental muy leve, adornada con unas historias paralelas en algunos casos de no demasiado interés y menos aún originalidad, para despachar una película que se ve sin apuros y en la que se amortiza la entrada solo por ver a Celso Bugallo en el primer protagonista de su carrera, si no me falla la memoria.
Está bastante bien terminada, Asturias queda muy bien y no se abusa en exceso del temido folklorismo.
Cine de aire ecologista, que siempre queda bien, sin soluciones maravillosas -o sea, como en la vida misma-
Creo que estamos ante un producto digno, que no es poco.
Una línea argumental muy leve, adornada con unas historias paralelas en algunos casos de no demasiado interés y menos aún originalidad, para despachar una película que se ve sin apuros y en la que se amortiza la entrada solo por ver a Celso Bugallo en el primer protagonista de su carrera, si no me falla la memoria.
Está bastante bien terminada, Asturias queda muy bien y no se abusa en exceso del temido folklorismo.
Cine de aire ecologista, que siempre queda bien, sin soluciones maravillosas -o sea, como en la vida misma-
Creo que estamos ante un producto digno, que no es poco.
16 de septiembre de 2010
16 de septiembre de 2010
53 de 76 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resumen rápido para quien no tenga tiempo de "disfrutar" de esto:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- La familia ayuda a parir a una vaca y después de diez minutos de película sale la cría.
- Llega a Soto un escocés que hace guías de viaje. Al llegar le explican que ese lugar es un infierno porque hay una central cerca que mata a todo el que se acerca. El escocés se enamora del lugar.
- Beatriz Rico se desnuda y hace el amor con el marido. Ella quiere tener hijos, él sólo quiere acostarse con Beatriz Rico.
- El señor mayor, a cuya esposa mató la central por pasar cerca, va al ayuntamiento de Oviedo y dice que la central de Soto produce unos 800 mil millones de toneladas de CO2 por kwh producido.
- Aparece un señor de Tuilla que dice que los tomates y las lechugas salen podres.
- Beatriz Rico se desnuda y hace el amor con el marido. Ella quiere tener hijos, él sólo quiere acostarse con Beatriz Rico.
- Clara Segura se desnuda y hace el amor con el escocés. Ella quiere tener marido, él sólo quiere acabar la guía.
- El señor mayor se enfrenta al marido de Maribel Verdú porque éste trabaja en la central y es por tanto un asesino. Nadie hace el amor con nadie.
- Hay protestas ante la central de la gente, cansada de que mueran tantos cientos de miles de personas por el humo de la torre de refrigeración.
- Beatriz Rico se desnuda y se baña durante cinco minutos.
- Cierran la central térmica antes de que todos los asturianos muramos de asfixia.
- Plantan un árbol.
- El escocés se va pero promete volver, porque Soto es más bonito que cualquier otro lugar del mundo. Y más ahora que tu vida ya no corre peligro ahí.
Todas las mujeres le esperarán desnudas.
- Llega a Soto un escocés que hace guías de viaje. Al llegar le explican que ese lugar es un infierno porque hay una central cerca que mata a todo el que se acerca. El escocés se enamora del lugar.
- Beatriz Rico se desnuda y hace el amor con el marido. Ella quiere tener hijos, él sólo quiere acostarse con Beatriz Rico.
- El señor mayor, a cuya esposa mató la central por pasar cerca, va al ayuntamiento de Oviedo y dice que la central de Soto produce unos 800 mil millones de toneladas de CO2 por kwh producido.
- Aparece un señor de Tuilla que dice que los tomates y las lechugas salen podres.
- Beatriz Rico se desnuda y hace el amor con el marido. Ella quiere tener hijos, él sólo quiere acostarse con Beatriz Rico.
- Clara Segura se desnuda y hace el amor con el escocés. Ella quiere tener marido, él sólo quiere acabar la guía.
- El señor mayor se enfrenta al marido de Maribel Verdú porque éste trabaja en la central y es por tanto un asesino. Nadie hace el amor con nadie.
- Hay protestas ante la central de la gente, cansada de que mueran tantos cientos de miles de personas por el humo de la torre de refrigeración.
- Beatriz Rico se desnuda y se baña durante cinco minutos.
- Cierran la central térmica antes de que todos los asturianos muramos de asfixia.
- Plantan un árbol.
- El escocés se va pero promete volver, porque Soto es más bonito que cualquier otro lugar del mundo. Y más ahora que tu vida ya no corre peligro ahí.
Todas las mujeres le esperarán desnudas.
1 de diciembre de 2008
1 de diciembre de 2008
29 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Abrazar los manzanos por favor, que os lo pide un viejo actor gallego en su mejor papel asturiano. Un canto a la poca dignidad que nos queda a los humanos enfrentados al clima, al bosque, a los manzanos y a todo. Para ver esta película recorrí 300 quilómetros desde mi pequeña aldea en la Galicia montañesa hasta una gran ciudad costera, y no me arrepiento, puesto que esto y mucho más bien se lo merece esa poesía cinematográfica sobre la lucha hasta el final de los días, de los de uno mismo y de los de todos, que es Cenizas del Cielo. Humilde, tierna, bella, húmeda, musical, dolorosa, mágica, especial, republicana y soñadora. Para verla y correr a abrazar los manzanos, porque son muy mimosos.
Nota: Cuando salí del cine un inmenso botellón de cientos de adolescentes atentaba contra los pocos árboles y las últimas flores de un parque otoñal, por lo que simplemente quise llorar o volver a entrar el cine como último refugio de este absurdo y loco mundo.
Anxo
Nota: Cuando salí del cine un inmenso botellón de cientos de adolescentes atentaba contra los pocos árboles y las últimas flores de un parque otoñal, por lo que simplemente quise llorar o volver a entrar el cine como último refugio de este absurdo y loco mundo.
Anxo
19 de noviembre de 2008
19 de noviembre de 2008
21 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré sincero, me ha emocionado. Aunque lo reconozco, soy bastante fácil cuándo se abordan temas como éste. Es una historia de lucha, de insumisión, de nadar en contra de la corriente. Trata de un hombre mayor que tiene sus principios y los respeta, un hombre que tiene un objetivo, y no se rinde. Es una persona amable y al mismo tiempo guerrera, no es tan épico como William Wallace, pero es un pequeño héroe, de esos que tanto escasean. Pero no voy a divagar más sobre este entrañable personaje.
En un contexto de crimen contra la Naturaleza, y con una banda sonora muy acertada, se narran las vidas de un grupo de asturianos que viven del campo y de un viajero escocés. Alterna muy acertadamente momentos realmente graciosos y entrañables, pero no deja de ser una película bastante seria, y intenta concienciar al espectador de los crímenes que se han estado llevando a cabo, y de como los medios de comunicación y los políticos manipulan la verdad.
En un contexto de crimen contra la Naturaleza, y con una banda sonora muy acertada, se narran las vidas de un grupo de asturianos que viven del campo y de un viajero escocés. Alterna muy acertadamente momentos realmente graciosos y entrañables, pero no deja de ser una película bastante seria, y intenta concienciar al espectador de los crímenes que se han estado llevando a cabo, y de como los medios de comunicación y los políticos manipulan la verdad.
9 de junio de 2009
9 de junio de 2009
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el sistema de puntuaciones de las estrellitas, a veces echo en falta un valor entre el 6 (interesante) y el 7 (buena), que podría ser 6,5 (agradable). Esta es la puntuación que yo le habría dado a esta película. Cenizas del cielo, es una película que se ve sin esfuerzo ni tensión emocional. No aburre, ni divierte demasiado; un poco como mirar pasar la gente a la mesa de un café callejero.
He asistido a las vicisitudes de los personajes sin demasiada implicación, y tanto sus dramas como sus alegrías me han dejado con la misma sensación de placidez. No obstante valoro mucho el trasfondo de crítica hacia el sistema de generación de energía mediante el uso de centrales térmicas. Animo a los que estéis leyendo esto, a que busquéis algo acerca de su impacto en el medio ambiente y su responsabilidad en el problema del calentamiento atmosférico (en Internet hay mucha información).
Para mí vale varias estrellitas amarillas, el hecho de que un director trabaje para denunciar cualquier maltrato infligido al planeta. Recuerdo ahora mismo las palabras de una política muy conocida en Madrid, que dijo no hace mucho, algo así como que es más importante el bienestar de las personas que el bienestar del planeta. Contra este postulado es contra el que lucha el personaje, encarnado de maravilla por Celso Bugallo, en esta película de José Antonio Quirós, mediana, amable, con unas pícaras pinceladas a lo Russ Meyer y que se ve, casi toda ella con una sonrisilla en los labios.
He asistido a las vicisitudes de los personajes sin demasiada implicación, y tanto sus dramas como sus alegrías me han dejado con la misma sensación de placidez. No obstante valoro mucho el trasfondo de crítica hacia el sistema de generación de energía mediante el uso de centrales térmicas. Animo a los que estéis leyendo esto, a que busquéis algo acerca de su impacto en el medio ambiente y su responsabilidad en el problema del calentamiento atmosférico (en Internet hay mucha información).
Para mí vale varias estrellitas amarillas, el hecho de que un director trabaje para denunciar cualquier maltrato infligido al planeta. Recuerdo ahora mismo las palabras de una política muy conocida en Madrid, que dijo no hace mucho, algo así como que es más importante el bienestar de las personas que el bienestar del planeta. Contra este postulado es contra el que lucha el personaje, encarnado de maravilla por Celso Bugallo, en esta película de José Antonio Quirós, mediana, amable, con unas pícaras pinceladas a lo Russ Meyer y que se ve, casi toda ella con una sonrisilla en los labios.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here