Haz click aquí para copiar la URL

Cenizas del cielo

Drama Ferguson, un escocés aventurero y escritor de guías turísticas, visita el norte de España para completar su última publicación. La autocaravana que conduce lo deja tirado cerca de una central térmica. Obligado a permanecer allí, entabla una peculiar amistad con Federico, un campesino que cree que gracias al compromiso de Kyoto se va a cerrar la central que contamina el valle. Federico le mostrará a Ferguson la singular vida de los ... [+]
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
23 de mayo de 2009
25 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar quiero decir que mi teclado por no se que razon no permite poner las tildes, por lo que deben disculparme. Comienzo mi comentario de la pelicula, mencionando que a pesar de que algun valiente e indocumentado la situa en Luarca, un vecino (el que suscribe) del municipio de Ribera de Arriba, la situa concretamente en Soto de Ribera, lugar donde se desarrolla y filma gran parte de las escenas del film. La pelicula cuenta la historia de un vecino que no pertenece a ese municipio que desarrollo una batalla legal contra la termica de esa localidad, ignoro por mi edad hasta que punto es cierto y si lo es, hasta que extremos se desarrollo la protesta y lo conseguido. Su argumento simple y lo gracioso y peculiar que hace la llegada de un escoces al pueblo te hace videarla sin reparo, llegando a su visionado completo sin darte cuenta y sin saber si lo que has visto es cine , lo has vivido ..., eso es lo que algunos llamais costumbrismo, entiendo. La GRAN MENTIRA es que el municipio en si vive a cuerpo de rey, gracias a dicha termica, el ibi que esta tiene que abonar por estar situada en el municipio hace de este uno de los mas cuidados y con mejores infraestructuras de Asturias. El concejo no llega o supera por poco los dos mil habitantes , el alcalde Jose Ramon , perteneciente al partido socialista y perpetuado en la alcaldia por los votantes de dicho municipio lleva realizando una gestion eficaz, coherente con estos dineros obtenidos principalmente de la criticada termica. Paremonos a pensar que seria de ese municipio y como estaria si no existire dicha Central? En mi tiempo de residente en dicho lugar no he presenciado ninguna manifestacion en contra tan solo alguna protesta breve y escasa en numero de personas proximas a la contruccion de un nuevo ciclo combinado sito entre las localidades de Bueño y Ferreros. REITERO el perdon de los que lean este comentario y de los que lo publiquen por la carencia de tildes en el texto.
6
25 de noviembre de 2008
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un planteamiento discreto, simple, sencillo, Quirós mantiene el hilo de esas historias que no dejarán huella imperdurable pero que te hace pensar en las cosas que suceden muy cerca de nosotros, allá donde las cosas suceden y no hay nadie que las pare. La película se transforma, así, en una forma de trasladar ciertos setimientos primarios, esos que te hacen pensar, en alguna ocasión, en que hay que tomar partido de forma activa en las cosas que creemos son injustas dentro de esta sociedad.
Las interpretaciones de los actores son realmente sinceras hasta el punto de, en el caso de Bugallo, tener que pensar quién fue antes, si el persoanjes o el actor. Es una estupenda caracterización de alguien apegado a la tierra, esa que le vió nacer y que ahora se la quieren quitar. Gary Piquer y, sobre todo, Clara Segura, desarrollan personajes de gran calidad y que les hacen incluirse en la historia de forma natural.
7
20 de julio de 2011 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simple sí es, pero es que así de simples suelen ser las cosas. Un paisanete asturiano, llamado Federico (Celso Bugallo), está convencido de que la central térmica no aporta beneficio alguno, al menos a los vecino de la zona; en cambio sí la considera responsable de muertes, esterilidades y de la lluvia ácida, que reduce los productos del campo en triste estampa de lo que fueron. La llegada de un sensible escritor escocés, de guías turísticas, le servirá para promocionar su queja y exigir que la cierren para cumplir el Tratado de Kyoto.

Al margen de cualidades artísticas, "Cenizas del cielo" cumple con su objetivo de denuncia al que es difícil sustraerse. Es verdad que el ritmo de vida al que nos han empujado exige de la construcción de monstruos, pero no es menos cierto que estos esperpentos del progreso caen encima de quienes entienden la vida de otra manera; porque suelen construirse en zonas rurales, donde menos información hay, donde menos presión y donde tapan bocas con cuatro puestos de trabajo, aunque se carguen toda la industria agroalimentaria de la zona.

Es la lucha de siempre, la de David contra Goliat, siempre con la esperanza de que alguna vez se cumpla a pie juntillas el episodio bíblico; recordemos que según dicho cuentecito fue el débil el que pudo con el poderoso.
¿Vencerá Federico a la multinacional de turno?. ¿Tú qué crees?. ¡Pues eso, así de simple!
6
8 de noviembre de 2008
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más allá de las moralejas con las que siempre se puede estar más o menos de acuerdo, hay que reconocer a CENIZAS DEL CIELO que logra llegar al corazoncito del espectador y dejar para siempre a personajes tan entrañables como éstos. A esto ayudan las buenas interpretaciones del reparto, destacando la muy acertada de CELSO BUGALLO, eterno secundario que ha llegado a principal y con razones para quedarse.

Costumbrismo será la fácil clasificación de la historia. En el caben momentos de mucho sentido del humor, ternura, compasión y emoción....la vida misma. Y la vida en ASTURIAS, donde la belleza habita no sólamente en los espectaculares paisajes, sino en el corazón de las gentes que la pueblan.
6
2 de diciembre de 2008
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene su mérito realizar una película claramente política, abordando temas de tan candente actualidad y abiertos hoy día a debate, mostrando casi una única perspectiva, un aleccionador punto de vista, y que ésta pueda ser considerada como digna de ser vista.
Diáfanas resultan las intenciones del director, no trata en ningún momento de ocultarlas, a la hora de reflejar su punto de vista no sólo en temas medioambientales (departiendo sobre la inconveniencias de las energías contaminantes, a pesar de su notable rentabilidad económica) sino también ideológicos (en las que quedan meridianamente claras con sus referencias a las costumbres escocesas en clara contraposición con las inglesas) y sociales (reflejando la desestructuración de un tejido social como el asturiano, desenraizado de sus más ancestrales señas), dejando bien a las claras posiciones ya remarcadas en sus dos anteriores films, por cierto, magnífico el momento en el que el protagonista desvela el final no visto del primer largo de Quirós:” Pídele cuentas al Rey”, mostrando el desencanto propio del que sabe que la vida no tiene más aliciente que el de luchar por el amor de tus seres queridos.
Película que debate, siempre decantándose claramente hacia el mismo lado de la balanza, sobre las distintas formas de experimentar una vida, subrayando quizás en demasía, las evidentes diferencias entre dos personajes opuestos: el uno anclado en su propio universo, que no era más que el pueblecito en el que había crecido, no conociendo más mundo que el que él mismo pudiera haberse construido; el otro, un tipo sin destino ni rumbo, creyendo en la falacia de que la vida ya no podría sorprenderle, consciente, empero, de que estaba despojado de un hogar en el que refugiarse en caso de desamparo. Ambos comprenden y aceptan sus diferentes puntos de vista, sus distintas formas de entender y vivir una vida, creciendo al calor de sus contrastes una amistad que ni tan siquiera pudieran imaginar; surgiendo una extraña comunión que termina por revelar, que quizá no fuesen tan distintos como en un primer momento hubiese podido parecer.
Por cierto, “Cenizas del cielo”, perfecto título para remarcar la evidente metáfora de lo que el director deseaba mostrar con esta película, que no era más que el ocaso de una forma de vida condenada al más ruin de los olvidos, al albur de una plácida y autocomplaciente aquiescencia de unos políticos inanes a la hora de resolver los verdaderos problemas de aquellos que habían depositado su ya, a estas alturas, ajada esperanza.
Considerando, finalmente, la posición de Republicano de su director, no es baladí la existencia de una escena que es una de las mejores de la película, cuando el protagonista acude a visitar a Leticia, en una patética cola humana ( caras de baba incluidas) deseosa de entregar obsequios a dos enviados ante la perspectiva de una princesa ausente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor de la película:
La escenas ya relatadas, la de la cola expectante ante la princesa, y en la que desvela el destino del personaje de Antonio Resines en "Pídele cuentas al Rey".
La secuencia inicial, mostrando las modernas y necesarias autovías, en contraposición con la escena que se concatena inmediatamente después, en la que aparece una antigua carretera entre montañas en la Asturias más profunda.
El apagón que se produce en cierto momento de la película, sobre todo por lo que representa en la misma: el haz y el envés, la cara y la cruz de una lucha llevada a extremos extenuantes.
La figura del sindicalista en sí misma, aunque sus intervenciones no siempre sean ejemplares.
La relación surgida en el Chat, porque representa un destello de modernidad dentro de una sociedad anclada, para bien o para mal, en sus propios y anquilosados códigos. Notable el momento en el que la chica recibe con el dinero de la venta de las vacas de su madre una cámara para poder chatear.
La relación de amistad entre sus protagonistas, por lo que confrontan en cada una de sus conversaciones.
Lo peor:
Todo lo dicho en la zona de la crítica.
La muerte del protagonista
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para