You must be a loged user to know your affinity with ROMAN
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.3
4,233
3
10 de abril de 2006
10 de abril de 2006
23 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno ve esta película, lee las críticas y no comprende nada. Cómo alguien que realiza una película tan maravillosa como Soldados de Salamina ( la escena de Ferreiro cantando y sintiendo es extraordinaria) puede filmar algo cercano a un capítulo de Al salir de clase.
Uno no llega a entender por qué Trueba utiliza de forma tan escandalosamente frecuente los primeros planos para tapar todo lo que hay detrás de los personajes. Por qué ¿hay algo detrás de los personajes?. Nadie comprende nada de lo que son los personajes, de donde vienen, por qué reaccionan como lo hacen... ¡Y ese rostro que pone el protagonista cuando le dicen que va a tener un hijo!.
Las elipsis son bastante burdas y el desarrollo de la historia no deslumbra a nadie.
En muchas ocasiones los personajes de la redacción se parecen a los de la serie "Todos los hombres son iguales" cuando aparecían delante de la criada, uno encima de otro con una gran sonrisa.
De verdad, me cuesta valorar tan negativamente una película española pero todo es un poco patético en esta comedia agridulce. David Trueba, no te mereces esto pero tu película si.
Uno no llega a entender por qué Trueba utiliza de forma tan escandalosamente frecuente los primeros planos para tapar todo lo que hay detrás de los personajes. Por qué ¿hay algo detrás de los personajes?. Nadie comprende nada de lo que son los personajes, de donde vienen, por qué reaccionan como lo hacen... ¡Y ese rostro que pone el protagonista cuando le dicen que va a tener un hijo!.
Las elipsis son bastante burdas y el desarrollo de la historia no deslumbra a nadie.
En muchas ocasiones los personajes de la redacción se parecen a los de la serie "Todos los hombres son iguales" cuando aparecían delante de la criada, uno encima de otro con una gran sonrisa.
De verdad, me cuesta valorar tan negativamente una película española pero todo es un poco patético en esta comedia agridulce. David Trueba, no te mereces esto pero tu película si.
8
8 de julio de 2008
8 de julio de 2008
21 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Documental histórico sobre el acontecimiento de los Andes donde un grupo de 45 viajeros cayeron en una montaña remota de los Andes sin que nadie fuera a rescatarlos. El testimonio, inédito hasta ahora, de todos los supervivientes de la tragedia de los Andes es un documento único, el que creía tener derecho a conocer, a realizarse. Siempre me he preguntado como habrían evolucionado todas estas personas que pasaron ese calvario y cuáles podrían ser esas relaciones. Gonzalo Arijón me permite conocer algo más de un misterio que tengo más claro ahora y qué es más real de lo que hasta ahora teníamos conocimiento. La mezcla de testimonios verbales de los supervivientes, ficción reconstruida y material (poco) fotográfico del acontecimiento es una ensamblaje que atenaza el corazón y el cerebro de los videntes hasta desprender una emoción indescriptible.

6.8
4,325
9
4 de agosto de 2010
4 de agosto de 2010
17 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Increíble peliculón. Drama sobre los deseos maternales de varias mujeres pero no solo de eso habla este cruce de historias. Soledades, recuerdos, remordimientos, nostalgias pero sobre todo habla de mucho amor, el que damos, y el que evitamos transmitir por miedos que no se entienden. Es decir habla de nosotros, de una vida cualquiera, de nuestros temores y nuestras alegrías. Extraordinarios diálogos (cuando Samuel Jackson habla con la Watts en el despacho de ésta es para quitarse el sombrero) y extraordinarios cruces de historias y desenlaces perfectos, precisos...Imprescindible su visión después de ver Nine lives y Cosas que díría con sólo mirarla...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todos los finales de las historias son realmente buenos y todos tienen un posos de resentimiento pero también de liberación frente a todo lo acontecido anteriormente. La Bening, Washington y, sobre todo, Naomi Watts, extraordinarias en sus papeles.

6.1
3,569
6
2 de noviembre de 2006
2 de noviembre de 2006
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando una historia tiene como base la interpretación de un actor como si fuera él mismo el protagonistas y no el personaje no queda otro remedio que rendirse ante su trabajo. Vete de mi es una película con muchos matices en las idas y venidas de sus protagonistas: el comienzo con un Santiago en la cima de su existencia frente a la llegada de su hijo y el final con un cambio de papeles. Es una estupenda historia donde las cosas no son como parecen en principio y donde el desenlace no es tal. Magníficas interpretaciones y un trabajo muy bueno en el desarrollo de los 2 personajes principales. Pero sobre todo, Vete de mí es Juan Diego. extraordonario en su trabajo y con momentos casi sublimes en su relación con el hijo cuando intenta darle lecciones de la vida cuando él no ha aprendido casi nada.
7
9 de noviembre de 2007
9 de noviembre de 2007
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Encantadora y devastadora historia de una mujer que no puede huir de la existencia difícil y triste que vive en la China mongola. El reflejo de sentimientos y sensaciones a través de los ojos de la protagonista refleja una forma de hacer cine muy alejada de la grandilocuencia de otros directores chinos. Esos ojos de la protagonista, esas lágrimas, esos sufrimientos por los que tiene a su lado transmiten realismo y profundo sentimiento. Al nivel de Gong Li al principio de su carrera cinematográdica junto a Zang Yimou, Yu Nan ahonda ese sentimiento hacia su marido lisiado y hacia sus hijos que dependen de ella. La trasposición de esta historia a este paisaje abrumador ayuda al convencimiento de esta sincera historia.
Más sobre ROMAN
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here