¿Dónde quedó el amor?
2000 

5.6
4,954
Drama. Romance
Con 17 años y embarazada, Novalee Nation (Natalie Portman) nunca ha tenido un hogar de verdad. Lo más parecido a una familia que ha conocido nunca es su novio, Willy Jack, un egoísta aspirante a músico con el que viaja desde Tennessee a California en los oxidados restos de lo que en su día fue todo un Plymouth. Una parada en un centro comercial de Oklahoma cambiará la vida de Novalee para siempre. Porque cuando sale de esos almacenes, ... [+]
5 de mayo de 2008
5 de mayo de 2008
36 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La fuerza del amor" es de esas películas que cuando empiezas con ella instantáneamente sabes que no pasará en ningún momento del aprobado (... y si llega). Pero se ve; ¿Y por qué se ve? Pues porque Natalie es muy grande. Y por algo será que cuesta una pasta contratar a ciertos actores. Ya que gracias a estos, lo que podría ser un aburrimiento sin precedentes pasa a convertirse en una película que se deja ver.
Para ser un drama nos coloca hechos más bien tirando a ridículos. La historia del "cinco" jode la película a cada cierto rato desde el primer minuto. Vale que a alguien le emparanoie un número. Lo que no me hace gracia es ver que ciertamente ese número trae de la mano constantemente las malas noticias. Y ya podía haber sido uno más alto, porque el cinco te lo encuentras todos los días en cualquier rincón.
Y luego tenemos a la otra, que no contenta con echar más crías al mundo que la reina de un hormiguero, tiene la poca vergüenza de bautizar a todos con nombres del tipo Bimbocao, Phosquito, Nocilla y cosas así.
Para rematar, el señor y la señora "Casado". En su oración en la mesa, dan las gracias al señor por los alimentos y siempre rematan pidiendo a dios que perdone el pecado de haber fornicado en ESA MISMA MESA en la mañana. Y se quedan tan pancho los jodíos aunque tengan comensales invitados. Toda una delicia, sobre todo al comprobar que estos personajes no ponen manteles ni nada parecido entre la mesa y el pan. Dios quiera que el señor Casado tenga puntería, porque como le tiemble el pulso, más de uno se come el pan con la bechamel incluida.
A Natalie le sienta de miedo la barriga. Se ve preciosa. La película no tanto.
Para ser un drama nos coloca hechos más bien tirando a ridículos. La historia del "cinco" jode la película a cada cierto rato desde el primer minuto. Vale que a alguien le emparanoie un número. Lo que no me hace gracia es ver que ciertamente ese número trae de la mano constantemente las malas noticias. Y ya podía haber sido uno más alto, porque el cinco te lo encuentras todos los días en cualquier rincón.
Y luego tenemos a la otra, que no contenta con echar más crías al mundo que la reina de un hormiguero, tiene la poca vergüenza de bautizar a todos con nombres del tipo Bimbocao, Phosquito, Nocilla y cosas así.
Para rematar, el señor y la señora "Casado". En su oración en la mesa, dan las gracias al señor por los alimentos y siempre rematan pidiendo a dios que perdone el pecado de haber fornicado en ESA MISMA MESA en la mañana. Y se quedan tan pancho los jodíos aunque tengan comensales invitados. Toda una delicia, sobre todo al comprobar que estos personajes no ponen manteles ni nada parecido entre la mesa y el pan. Dios quiera que el señor Casado tenga puntería, porque como le tiemble el pulso, más de uno se come el pan con la bechamel incluida.
A Natalie le sienta de miedo la barriga. Se ve preciosa. La película no tanto.
29 de marzo de 2010
29 de marzo de 2010
22 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues a mí esta película sí me gusta. Puede que no sea una buena película para aquellos espectadores que gusten de historias con más fondo, más originales o creativas. Porque esta película simplemente nos cuenta una tierna y sencilla historia, casi de cuento, que para algunos puede resultar más bien insustancial y almibarada: la historia de Novalee desde que su novio la abandona en el supermercado, casi a punto de dar a luz, hasta....
Me gusta sobretodo porque la interpretación de Natalie Portman es maravillosa. Porque ha dado a su personaje toda la profundidad posible. Sólo con su mirada, transmite toda la ternura, inocencia y candidez del personaje. Imposible no quedar enganchados en su historia desde su sorprendente y conmovedor comienzo. Quizás el problema de la película es que los personajes secundarios y sus historias no resulten tan interesantes como el de Novalee.
Y me gusta también porque en un guión fácilmente olvidable destacan algunas escenas inolvidables, conmovedoras e impactantes, que hacen que recuerde esta película de manera especial entre otras de similar estilo.
Me gusta sobretodo porque la interpretación de Natalie Portman es maravillosa. Porque ha dado a su personaje toda la profundidad posible. Sólo con su mirada, transmite toda la ternura, inocencia y candidez del personaje. Imposible no quedar enganchados en su historia desde su sorprendente y conmovedor comienzo. Quizás el problema de la película es que los personajes secundarios y sus historias no resulten tan interesantes como el de Novalee.
Y me gusta también porque en un guión fácilmente olvidable destacan algunas escenas inolvidables, conmovedoras e impactantes, que hacen que recuerde esta película de manera especial entre otras de similar estilo.
16 de septiembre de 2011
16 de septiembre de 2011
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cinta que funciona perfectamente gracias a su historia, sencillez y a una Portman capaz de amoldarse a cualquier papel sin dificultades. Bonita, entretenida y básica, nos encontramos con una película que llena una tarde aburrida y anima en un mundo feo. La dirección de Williams es correcta y satisface de principio a fin. Sin nada nuevo pero tampoco falla en su objetivo de entretener y hacer sentir emociones.
15 de noviembre de 2012
15 de noviembre de 2012
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Arranca como un road movie, cambia a drama, tuerce hacia la tragicomedia y desencarrila con aires de humor absurdo y romanticismo adolescente.
Historia y ritmo típicos de un telefilm de sobremesa, cuyo único aliciente,captador de la atención del espectador es Portman.
El comienzo promete y sorprende, pero pronto se enreda en giros de guión de la vieja escuela "tratemos de emocionar al espectador, el resto lo improvisaremos"
A pesar de todo se deja ver.
Historia y ritmo típicos de un telefilm de sobremesa, cuyo único aliciente,captador de la atención del espectador es Portman.
El comienzo promete y sorprende, pero pronto se enreda en giros de guión de la vieja escuela "tratemos de emocionar al espectador, el resto lo improvisaremos"
A pesar de todo se deja ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El mensaje del film es que "Ellas los prefieren buenos y atontados" Están hartas de ser vaciladas por irresponsables mujeriegos y optan por quienquiera que cuide a sus hijos y sean bondadosos, más allá de que sientan la mínima atracción por ellos. Claro, luego viene la vida rutinaria en pareja , los divorcios, las infidelidades... esto sí me parece un drama... y un tema más interesante que filmar que el propio de la película. Por cierto a la amiga de Portman esta práctica le cuesta dar con un pedófilo..
13 de marzo de 2017
13 de marzo de 2017
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Melodrama de tres de la tarde con frases sonrojantes y trama lacrimógena.
Ni Natalie Portman, ni Ashley Judd ni James Frain logran que la cosa sea un poco mejor. No da para nada, apenas entretiene, el guión es desastroso y no consigue emocionar.
Huyan de ella. Y si alguna vez van con su novio de viaje y paran en una gasolinera, cuidadín.
Lo mejor: Ehm.....
Lo peor: Da vergüencilla
Ni Natalie Portman, ni Ashley Judd ni James Frain logran que la cosa sea un poco mejor. No da para nada, apenas entretiene, el guión es desastroso y no consigue emocionar.
Huyan de ella. Y si alguna vez van con su novio de viaje y paran en una gasolinera, cuidadín.
Lo mejor: Ehm.....
Lo peor: Da vergüencilla
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here