Haz click aquí para copiar la URL

Misión de rescate 2

Acción. Thriller Después de sobrevivir (a duras penas) a todo lo que le sucede en la primera película, Rake regresa como mercenario australiano de operaciones encubiertas al que se encomienda otra misión suicida: rescatar a la maltrecha familia de un despiadado gángster georgiano de la prisión donde se encuentra recluida.
Críticas 46
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
14 de junio de 2023
49 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el 2020, en medio de una pandemia, Netflix estrenó “Extraction” la cual fue todo un éxito, por lo que su secuela, Extraction 2, era algo inevitable.

Admito que al inicio pensé que nunca sucedería porque tanto su director Sam Hargrave como su guionista, Joe Russo, daban vueltas en las respuestas de si habría o no una secuela, pero a finales del año 2022 se anunció y ya aquí estamos. Primero debemos tener claro que el filme es igual que su primera parte pero aumentado por dos: mas acción, mas tiros, mas personajes y mas todo.

Netflix anda detrás de su John Wick con esta saga y es bastante obvio (en los últimos 20 minutos la idea queda totalmente clara, y aunque el final sea abierto, invita a muchas cosas), pero no habría queja de ello si mantienen la misma calidad en cada una de las entregas. Esto no es un cine para buscarle degustar sino para entretener. De hecho, su interés por estrenarla en verano es una declaración de intenciones.

El guión de Joe Russo (uno de los hermanos Russo y director mas guionista de Avengers Infinity War y Endgame), sabe que no puede repetirse y decide desarrollar al personaje de Tyler Rake y cumple su propósito. Entendemos ahora porque ha decidido hacer lo que hace, entendemos porque en la primera parte actúa de la forma en que lo hace con el niño e incluso llegamos a empatizar con el personaje casi en su totalidad. Lo mismo con Nik Khan, el cual se agradece con creces porque ya deja de convertirse en un personaje que da órdenes sino que también ejecuta y de muy buena manera. Sin embargo el guión no es que sea original y perfecto, y tiene sus defectos que se ven mucho más marcados por la dirección.

Porque es que el director, que repite en esta secuela (Sam Hargrave) sabe de acción. Es una persona pulida en el género y que ha trabajado en distintas áreas (desde director de fotografía, hasta en cámaras) además de ser especialista de escenas de acción, por lo que en ese apartado no hay problemas, sino en cómo cuenta los momentos de pausa. Al no verse, como en la anterior, que esas escenas eran cortas y no tan explicativas, se daba ciertos lujos, pero en esta secuela no sabe cómo manejarlas y al faltarle pulso el espectador se aburre con excesos.

Chris Hemsworth hace de Chris Hemsworth. Solo al final es que se da el lujo de mostrar varias emociones, aunque tampoco es que su personaje lo necesite. Golshifteh Farahani da lo más que pueda en un personaje que a pesar de tener mejor desarrollo, el director no sabe manejarla en los momentos más dramáticos (la escena del helicóptero está totalmente desperdiciada). Por último Tornike Gogrichiani como el villano está a la perfección y cumple con el objetivo de este tipo de películas de ser un villano sin escrúpulos.

Para concluir, la música de Henry Jackman ni se siente y la fotografía de Greg Baldi cumple, principalmente en esos momentos en la prisión, están bien logrados. Y de último, y no menos importante, es destacar el plano secuencia (con trampas) marca de la casa, el cual tiene más tiempo y que aunque tenga sus trucos, no deja de ser un plano secuencia y está bastante entretenido. Dura más de 20 minutos y es un ejercicio impresionante tanto para el equipo como para el espectador.

En definitiva, Extraction 2, es una película bastante entretenida que tiene sus momentos más brillantes en la acción pero no en el drama, lo cual es una lástima porque esos momentos dramáticos, aunque estén llenos de clichés, hacen que uno pierda un poco el interés.

www.critican.do
8
12 de junio de 2023
33 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tyler Rake supuso un éxito cuando se estrenó en Netflix en 2020 y por supuesto, dio luz verde a una secuela que llega a la plataforma este junio.
La primera cinta suponía un ejercicio de acción notable, que además conseguía diferenciarse de otras películas del género gracias a su trama (sorprendente, ¿verdad?). Esta secuela utiliza una premisa similar, aunque añadiendo más componente emocional por la relación de los personajes. Y sobre todo, duplica absolutamente todo lo que hacía su predecesora: la espectacularidad, la adrenalina y la emoción. Y funciona a la perfección. Secuencias de acción que te tienen al borde del asiento y dejan boquiabierto (sobre todo una de 21 minutos en un único plano secuencia), dirigidas con maestría por Sam Hargrave; 2 horas que se pasan volando; y Chris Hemsworth "repartiendo" a diestro y siniestro (y aportando a su personaje el carisma y complejidad necesarios).
Más grande, más ambiciosa y mejor que su predecesora, Tyler Rake 2 es una película muy disfrutable que hará las delicias de los fans del género.
7
18 de junio de 2023
21 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
170/22(16/06/23) Esta secuela ha vuelto a dar en el clavo de los que disfrutamos con este placer culpable en formato thriller de acción desenfrenado, ofreciéndonos lo mismo, pero en mayor escala, explorando los márgenes de la primera con alguna introspección sobre el protagonista, tampoco es que sea mucho, pero sirve para reflejar algo más que un Terminator, y extiende la presencia de secundarios (Nik Khan y su hermano Yaz), amén de incorporar a personajes nuevos que da solera de saga (Idris Elba). Vuelve a dirigir Sam Hargrave, tras su ópera prima con la pretérita, vuelve con su segundo realización, este coordinador de especialistas (“Piratas del Caribe: En mareas misteriosas”, “Llanero Solitario”, “Capitán América: Soldado de Invierno”, “Atómica” o “Vengadores: Edgame”),demuestra gran pericia con su experiencia en la acción, demostrando un brillante ingenio para las coreografías de batallas, con todo tipo de armas, así como una gran visión para filmar las secuencias de forma que el espectador se siente dentro de los ententes violentos, resultan diáfanos, así como genial en las ya marcas de la casa planos-secuencia extraordinarios (aquí un apoteósico plano secuencia de 23 minutos), ello apoyándose en un guion de Joe Russo (director junto a su hermano de las marvelianas sagas “Capitán América” y “Vengadores”, pero sobre todo productores y directores de la sensacional serie de humor “Community”), basándose en una historia propia, de su hermano Anthony Russo, y del creador de la novela gráfica “Ciudad” de Ande Parks, que era la base para la primera parte (cambiando el escenario de Asunción-Paraguay por Dhaka-Bangladesh), repitiendo por supuesto el mismo carismático protagonista aussie Chris Hemsworth, junto a Golshifteh Farahani y Adam Bessa con roles ambos más extendidos, también como secundarios Olga Kurylenko, Daniel Bernhardt, Tinatin Dalakishvili e Idris Elba.

Un festín fenomenal de coreografías imaginativas en miscelánea con unos estupendos f/x, acrobacias sensacionales, golpes, tiroteos, explosiones, todo tipo de vehículos saltados por los aires (todoterrenos, motos, quads, helicópteros, trenes, etc…), todo ello con un gran sentido del show, donde no falta sangre, rotura de huesos que se oyen, ello atomizado por la gran cinematografía de Greg Baldi en su primer trabajo importante (ha hecho una gran ‘mili’ trabajando de asistente en films de acción exuberantes), demuestra espléndido vigor con la cámara sublime, rodando con ARRI ALEXA Mini LF efectuando mismas estrategias de toma larga de la primera. Filmando con filtros amarillos, y pronunciados grises azulados para Georgia, con muchísima cámara en mano, de un virtuosismo epopéyico en el plano secuencia como en las escenas de acción alrededor y sobre el rascacielos vienés; Todo esto electrizado por la magnífica edición de Alex Rodríguez (“Y tu mama también” o “Hijos de los hombres”; ambos estos films de Alfonso Cuarón, que gusta de colocar una escena plano-secuencia en sus films, con lo que se sabe porque ha sido fichado aquí), y William Hoy (“300” o “The Batman”), todo un portento de comunión con la acción frenética, grandiosa en como une fotogramas de modo imperceptible en el plano-secuencia, o en el tramo del rascacielos, alternando entre los tres extractores, imprimiendo tensión dramática.

Cuando Sam Hardgrave debutó con la primera parte en 2020, lo hizo exhibiendo como carta de presentación estelar al mundo fue una impresionante toma en plano secuencia (falso por haber cortes enmascarados digitalmente) de 12 minutos, pues aquí, como toda buena secuela que se precie debe dar lo mismo, pero más. Y en este caso lo cumplen con creces, ofreciendo un Antológico plano secuencia de 23 minutos y medio, de una dificultad Kolossal, desde la entrada en prisión de Tyler, irrumpiendo primero sigilosamente en la instalación, hasta que las hostilidades se desatan y comienza la batalla, dejándote a cada giro con la respiración ajada, gymkana impresionante donde Tyler protege a la familia que está rescatando debe pelear con decenas de presos por las celdas, el patio, en medio de un motín luchará contra guardias, con un genial momento shockeado por un golpe en la cabeza, con su brazo ardiendo mientras pelea, con disparos de todo tipo, con un climático enfrentamiento contra uno de los villanos top, con momentos gore; pasamos a la siguiente fase del plano secuencia, ello durante una homérica persecución por entre un bosque, con Suv, motos y quads, explosiones, choques, coches que son volteados. Ello mientras la cámara hace virguerías indescriptibles flotando por dentro de autos, entre los árboles, cual si no estuviera sujeta a las leyes de la física; y llegamos a la tercera y última fase cuando suben en un tren militar y son perseguidos por dos helicópteros de combate, aquí todo se atomiza aún más (me recuerda este tramo al tramo final de la infravalorada cinta surcoreana “Carter”, también en plano secuencia, este total), Imperial ver a Tyler sobre el tren disparando con un gran arma al helicóptero a pecho descubierto, no hay que analizarla desde el punto de vista del realismo, es un divertimento. De unos de los helicópteros descienden malotes, derivando en peleas cuerpo a cuerpo grandiosas. La cámara sigue siendo portentosa en su modo de moverse por dentro y fuera del tren. Todo culminando en un accidente. En varios momentos la cámara es subjetiva, y en otros, cual videojuego se coloca en la nuca del protagonista, haciéndonos partícipe en primera persona de la Magna acción.

La cinta ‘solo’ tiene tres escenas de acción en sus dos horas, pero muy extendidas en metraje. La primera es esta mencionada, y ya es muy difícil aumentar la apuesta para la más de una hora que queda. Aunque su segunda pieza es sobresaliente, en un claro homenaje a “Die Hard” (1988), tiene como epicentro el rascacielos vienés DC Tower (el más alto de Austria con 220 metros de altura, 250 con su aguja),... (sigo en spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
…con un helicóptero destrozando las cristaleras, con batalla contra blindados policiales, destrozando el interior del edificio, con una tremenda batalla en la azotea, con una excelente secuencia que implica a Tyler teniendo que saltar sobre una visera exterior de cristal para salvar a alguien que resbala inconsciente , quedando colgados del abismo mientras el villano se les acerca. Todo en un muy bien llevado crescendo de tensión haciendo que cada uno de los tres del comando esté por un lado diferente, saltando la acción de un lado a otro. Para desembocar en las alturas con un momento catárquico, pero al que no se le saca el jugo que requería el momento (spoiler).

Y tenemos la tercera y última pieza de acción, por lo que debe ser un clímax, me ha sido decepcionante en su planteamiento risible (spoiler), y en cómo se desarrolla). Como si tras la orgía de muertos y sangre hubieran querido darle una coda más intimista y con alegoría cristiana por el escenario, una Iglesia. Es como si hubieran llegado al final sin ideas. Al parecer puede estar influenciada por el film de John Woo “The Killer”, que también tiene un clímax en una Iglesia con palomas revoloteando por la nave.

Defectillos: La sub trama metida con calzador sobre el hijo de Ketevan, Sandro; Pierde con respecto a la primigenia el factor sentido del profesional, era Tyler en su trabajo y punto, aquí al colocarnos el elemento sentimental pierde gracia el rol, cae en cierta medida en lo manido del tipo vengativo; Lo de los cientos de malos con puntería propia de los clones de “Star Wars” es de traca; Lo de que haya ocasiones en que pueden matar a al malo malísimo Zurab y pasen de él me resulta grimante; Que Zurab llame en el rush final a Tyler para decirle donde está, es para mear y no echar gota. Y ello sabiendo que vendrá a por él, lo espera como si nada, con solo uno de guardia; Pero lo más de torcer el gesto es el anticlímax en la Iglesia, escena ordinaria, del montón, comparada con el Boom visto hasta entonces es de bajón.

Chris Hemsworth vuelve a mostrar una imponente presencia, hace creíble su estoico rol de mercenario, dueño de un físico poderoso, no se le requiere de hablar mucho, lo suyo es lo que hace. Se le añade un fondo sobre el peso de la culpa que le atosiga por haber abandonado a su hijito con cáncer poco antes de morir para ir a una misión, lo que le atormenta. Estop sirve para darle algo de sentido suicida, de no importarle si vive o muere, su forma de exorcizar fantasmas parece ser dar rienda suelta a la adrenalina contendida en su interior, las ansias de redención salvando a los demás de lo que no pudo salvar a su hijo, su vida es su purgatorio y sus enemigos la enfermedad que no pudo exterminar de su vástago. Buenos en este sentido sus ententes con alguien de su pasado, no quiero spoilear, aunque no tanto los que tiene con el irritante Sandro (Andro Japaridze), se notan artificiosos, no me creo a Tyler charlando sobre su hijo con este muchacho.

Reseñar el peso adquirido por Nik Khan (Golshifteh Farahani), actriz iraní que borda con nervio su papel de girl-action, muy buena efectuando las peleas y fisicidad del personaje; el actor franco-tunecino Adam Bessa cumple, aunque algo más al margen como tercer vértice del trío de extractores, la parte débil del comando; Tornike Gogrichiani como el villano Zurab, resulta algo guiñolesco, con la cicatriz a lo ‘scarface’, con el ojo decolorido, con esa especie de sumisión fanática a la Biblia, cumple en la acción, sin más. Me hubiera gustado un antagonista más a la altura de Tyler.

Sumado lo mucho bueno y lo malillo, me queda un muy disfrutable producto, que meda lo que pido a una secuela pasarratos. Gloria Ucrania!!!

DP. Los hermanos Russo declararon que más allá de la secuela esperan desarrollar una serie de películas ambientadas en el mundo de la extracción.

Para leer más sobre el film ir a: https://tomregan.blogspot.com/2023/06/extraction-2-esta-secuela-ha-vuelto-dar.html
6
17 de junio de 2023
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace tres años Netflix dio, en plena pandemia, con la tecla ganadora al estrenar en su plataforma ''Tyler Rake''. Tantas fueron las alabanzas, las buenas criticas y los aplausos que, como era de esperar, ahora llega la secuela. Brevemente se puede decir que mantiene el nivel (que ya era alto), se supera por momentos y sigue sabiendo ofrecer al público lo que ha venido a ver.

La historia arranca donde quedó la primera, haciendo evidente que hay que verse aquella para entender las 'cotas' de esta y entender de donde vienen los tiros. El ritmo es ágil, no cabe otra cosa, entrando en materia muy rápido y yendo al grano. Todos saben lo que el espectador espera de ella, así que démoselo. En pocas palabras es un buen resumen de la película.

Chris Hemsworth vuelve a enfundarse el traje de héroe de acción moderno, repitiendo papel, pero siendo muy convincente al respecto. Está mejor que en su papel estrella: Thor. Se le ve suelto y creíble. Ya lo hizo en la primera, pero aquí se consolida. Repite algún personaje de la anterior y vemos otros, a modo de cameo, bien metidos.

Algo en lo que la he visto flaquear un poco es en su lado más dramático. Entiendo que está ahí por conveniencias del guion y que es entendible dada la historia, pero he notado esas escenas demasiado 'forzadas'. No desentonan, pero dentro del género de cine que representa quizás me hayan sobrado un poco. Nada grave tampoco, pero ahí está.

Donde brilla como ninguna es en lo técnico. La película saca pecho con una puesta en escena brillante y una ejecución en los tiroteos y los combates creíble y fluida. Algunas muertes son 'fuertes', llegando a sorprender incluso. Y destacar, por supuesto, ese plano secuencia para quitarse el sombrero y aplaudir. Bravo.

En resumen ''Tyler Rake 2'' es una secuela continuista, que sigue el patrón de la anterior, pero que eleva el nivel en varios aspectos. Si te gustó la primera te gustará esta, está claro. Funciona y da lo que se espera de ella. La recomendaría totalmente, en especial si te gusta el género.

Lo mejor: Es entretenida, la puesta en escena, las coreografías y el ritmo.
Lo peor: Las escenas dramáticas (aunque breves) restan dinamismo.

* Un 6 alto *
6
17 de junio de 2023
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraction 2, titulada en España, Tyler Rake 2, es la secuela del título de acción de Netflix de 2020, protagonizado por Chris Hemsworth, y que fue un absoluto éxito, convirtiéndose, casi ipso facto, en una de las películas más vistas de la plataforma. Era obvio que iba a ver secuela, y más después de ese final tan abierto. Y aquí estamos, con una segunda entrega que cumple la máxima de las secuelas, que no es otra que más y mejor.

La primera parte sorprendió por la dirección, cortesía de Sam Hargrave, un especialista de cine que nos regaló hace unos años un plano secuencia maravilloso, que es por lo más se recuerda a esa primera parte. Pues aquí ha dicho, muchachos, es hora de tirar la casa por la ventana, con otra secuencia de acción más larga e impactante, con una segunda secuencia que no se queda atrás y un clímax quizás más comedido, pero igual de efectivo, siendo finalmente una adrenalínica película que no da prácticamente respiro al espectador.

Obviamente son planos secuencia de veinte minutos con truco, ya que rodar todas esas escenas de lucha sin cortes es imposible, y a poco que estés atento, te darás cuenta de la trampa, pero la magia no se pierde, en una cinta de acción que da todavía más de lo que promete. Es cierto que este año hemos tenido dos locuras como John Wick 4 o Fast X, pero Tyler Rake se une a sus filas de manera competente, preguntándonos si este tipo de películas no merecerían un estreno en salas. Netflix sabrá.

No todo es perfecto, ya que los efectos visuales son mejorables, y pasan tantas cosas que las dos horas quizás se hagan un poco cuesta arriba, y más si no eres muy asiduo al cine de acción, pudiendo salir mareado de la experiencia, porque es un no parar. Aquí han venido a contentar a los espectadores que saben a lo que vienen, y los que no, pueden salir confundidos y con jaqueca.

El guion vuelve a ser cortesía del señor Joe Russo, uno de los hermanos responsables de dirigir algunas de las mejores películas de Marvel, como es el caso de la secuela de Capitán América, Civil War, Infinity War y Endgame. Podría hablaros de su trabajo, pero es que, al igual que en la primera entrega, cabe en una servilleta, con una serie de clichés que no molestan porque estamos tan absortos con el espectáculo visual que acontece ante nuestros ojos, que lo perdonamos todo.

De nuevo, aquí estamos por los planos secuencia, los combates cuerpo a cuerpo, las persecuciones, los helicópteros destruidos (que nos hacen pensar que el director tiene algo personales contra ellos…), la sangre, las balas… Vamos, que es un festival de la acción en el que no hay que hacerse demasiadas preguntas. Qué más dará que esta historia ya la hayamos visto todos antes, mientras nos entretengan, conforme, y aquí nos entretienen un rato largo.

Y vamos con el señor Chris Hemsworth, uno de esos intérpretes a los que les suele poner en duda sus capacidades actorales. Yo no soy uno de ellos, confirmándose con esta secuela como gran héroe de acción de nuestro tiempo y, al igual que Keanu Reeves, encontrando una nueva saga en la que quedarse, porque el público le reclama. Aquí vuelve a ofrecer una interpretación carismática, dando lo que se espera de un protagonista de esas características, y punto. No recibirá ningún premio de la Academia, pero es que da el do de pecho como action hero, y eso creo que es indiscutible.

El resto de secundarios están a la altura de las circunstancias, con mención especial para un anecdótico Idris Elba, que siempre suma, y que podría decirse que está desaprovechado, pero no es el caso. Yo me entiendo, y si veis la película, vosotros también.

En conclusión, Tyler Rake 2 es una secuela superior a la original, ofreciendo una orgía de acción a la que es imposible resistirse. Es posible que los momentos de pausa no funcionen al mismo nivel, revelando las carencias de un guion poco trabajado, pero Chris Hemsworth hace el papel suyo, notándose que Netflix quiere hacer su propia John Wick, y vaya si lo está consiguiendo. En fin, camaradas, que yo me lo he pasado bien, y como han dado lo prometido, os la recomiendo, y más si disfrutasteis de la primera entrega. Nos vemos en la próxima, porque ha nacido una nueva saga de acción. A disfrutar, pilluelos.

Más críticas: ocioworld.net
Youtube: Javi McClane
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para