Haz click aquí para copiar la URL

Todos mientenSerie

Serie de TV. Thriller. Intriga Serie de TV (2022-2024). La apacible vida de los vecinos de la urbanización costera de Belmonte cambia radicalmente el día en que aparece en las redes un vídeo sexual de Macarena (Irene Arcos), profesora de la escuela, con Iván (Lucas Nabor), uno de sus alumnos mayor de edad. Este hecho sacude la vida de todos ellos, especialmente de Macarena, quien es repudiada por su familia y sus vecinos, incluyendo a Ana )Natalia Verbeke), su mejor ... [+]
Críticas 32
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
28 de enero de 2022
60 de 93 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empieza bien, pero a medida que avanza, tanto flash back, cansa. Eva Santolaria, histriónica, como siempre, Miren Ibarguren, parece que ha hecho un descanso de “La que se avecina” y se ha colado en la película. Serie similar a cualquier película de fin de semana por la tarde que no deja poso y que se olvida al minuto.
3
28 de enero de 2022
50 de 76 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salvando una excelente banda sonora y algunas actuaciones masculinas (grandes como Ernesto Alterio, J.D Botto o Sbaraglia no pasan de correctos) todo lo demás sorprende para mal. Una historia absurda y poco creíble, no atrapa ni divierte, clichés, adultos que se comportan como niños y niños como adultos. La protagonista, Irene Arcos, así como el reparto femenino, los adolescentes o Jorge Bosch, mediocres, por momentos ridículos, salvaría quizás a Eva Santolaria y la joven que interpreta a Lucía, que está bien.
La trama no da ni para los seis capítulos, se estira y se repite descubriendo las típicas infidelidades, odios ocultos o vidas secretas. Una miniserie corta, pero que se hace larga.
4
31 de enero de 2022
33 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acaba uno harto de flashbacks para disimular los defectos del guion, ya que todo va muy forzado. Pero el final ya hasta te cabrea. No me entretengo en contar las inconguencias y ligerezas con que se describen tantas situaciones críticas. Spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ojo que cuento el final: El marido de la protagonista (Néstor - Sbaraglia) confiesa ser el culpable, para proteger a su hija, que es la verdadera asesina (¡sí, increíble!). La madre de Iván (Ana - N. Verbeke) escucha accidentalmente la confesión y le mata de un golpe en la cabeza, delante de su mujer (Macarena - I. Arcos). Aunque Ana entra en el salón por detrás de Néstor y de frente a Macarena, esta ni la ve entrar, ni levantar el pato de yeso antes de que se lo empotre a su maridín en el cráneo, o bien lo ve y lo acepta sin que se le mueva un músculo (¡sí, increíble, vaya sangre fría tomando decisiones en segundos!). Interpreta lo que quieras, porque no nos lo muestran. Parece que sucede como si Ana hubiera caido del techo.

Pero el colmo es que para evitar que Ana acabe en la cárcel, entre ella y Macarena hacen desaparecer el cadáver de Néstor y se atan la una a la otra (increible, de nuevo), como si lo hubiera hecho Néstor y se hubiera dado a la fuga. Caso cerrado, se supone.

Sin embargo, aun han de deshacerse del cadáver que han ocultado y lo llevan a despeñarlo en un cerro. Las dos en el coche, al borde del precipicio, bromean haciendo un paralelismo entre ellas Thelma y Louise. Esto ya no es increíble, es indignante.
Thelma y Louise pagaban el precio de tomarse la justicia por su mano, y eso que su causa era justa. Y eso es precisamente lo que las permite quedar como heroínas.

En esta mierda de serie mueren dos hombres inocentes y buenos, pero hay un “happy ending” porque dos sororas salen bien paradas (con perdón por lo de las sororas, pero me parece que los guionistas se acogen a sagrado, en este caso, el buen rollito entre las chicas que es "trending topic"). ¡Por favor! Hay otra mujer implicada, la hija asesina, que ya ni cuenta, porque Thelma y Louise eran una pareja y no un trio. Queremos saber qué pasa cuando la hija se entera de cómo y por qué su padre ha muerto y ha quedado como asesino, digo yo. Pero si nos lo contaran se acabó el final feliz y las ansiadas comparaciones, la osadía de poner su malogrado guion a la sombra de una película de leyenda.

A los dos tíos asesinados, que no se lo merecían, que les den. Sus muertes no exigen ni una mera reparación moral y no deben pesar en la conciencia de nadie (macho alfa mata a macho joven, plis, plas) salvo, al parecer, en la de algunos espectadores a los que nos hastían los guionistas “trickies” que tanto abundan, que no entienden que Thelma y Louise es lo opuesto a lo que ellos han escrito.

Conclusión; nos desprecian como espectadores. Con tenernos mal entretenidos se creen que basta.
1
5 de febrero de 2022
28 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
El primer capítulo te recuerda muy a lo Élite que nos van a contar una historia de personas que no trabajan y viven en mundo de seres 2.0 pertenecientes a un Club.
Según pasan las escenas tu decepción se suma a la anterior, acabas harto de flashback constantes y algunos difíciles de seguir sino te fijas en el vestuario.
Salvaría a Leonardo Sbaraglia, a Eva Santolaria, y a Carmen Arrufat del elenco protagonista. La actuación de Irene Arcos es de risa, nos presenta un personaje sin ninguna arista ni una sola muestra de trasfondo.
Otra serie totalmente prescindible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En el primer episodio te das cuenta que solo te van a hablar de eso que gusta tanto que es la élite económica que no trabaja en nada y vive en chalets de millones de euros.
Incluso piensas que se van a atrever a presentarte la igualdad penal en cuanto al abuso de un menor aunque este sea chico y la abusadora sea una mujer mayor de 40, de hecho si el género cambiara no se atreverían a hacer una serie sobre un pederasta que se pasea los seis episodios sin admitir su responsabilidad.
El abuso del flashback es tan atroz que llegas a perder el contesto y el tiempo que te cuentan, únicamente puedes basarte en el vestuario de la personaje principal.
El final resumido es este:
al marido al que su mujer le es infiel durante los últimos tres años con un menor de edad, encubre a su hija que es la asesina, es a su vez asesinado a sangre fría por la madre del menor.
Después como eso de ser madre une más que la cola de contacto, la protagonista embarazada del menor y pederasta fumadora junto a la madre asesina tiran el cadáver del marido por un acantilado y a seguir con la vida que lo de ser madre y mujer hace que todo esté justificado. Chimpum.
4
30 de enero de 2022
21 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cabe empezar diciendo que no hace mucho que aprendí a valorar las producciones patrias. Quizás mis gustos han madurado o, quizás, estas han ido sabiendo encontrar su propio camino.
Es por ello que durante días, esperé con ansias la serie original de Movistar "Todos mienten".
Prometía tener los ingredientes perfectos en su totalidad: un género que me apasiona, actores cuyo trabajo suelo alabar y ese "no sé qué" que desprende una historia cuando un español (en este caso Pau Freixas) se pone al mando y convierte cada género en un "todo puede pasar", que muchas veces me ha atrapado y deslumbrado.
Me gustó el empiece. Bien, me enganchó, aunque tampoco de una manera loca. Lo justo para querer más pero no desvelarme.
Un par de capítulos después, pude descubrir, para mi agrado, que la serie bebe aguas a grandes sorbos de otros títulos que me apasionaron tales como 'El desorden que dejas' y el toque gamberro de 'Perfectos desconocidos'.
No obstante, a partir del tercer capítulo, todo se empieza a desmoronar, incluido mi entusiasmo.
Flashbacks que no tienen un sentido más allá de tratar de salvar la planicie, secundarios que se comen sin compasión a los protagonistas y un temido desinfle de mi, ya herida, intriga.
Ver cómo pasa de una ficción creíble y prometedora a ser una de esas producciones españoles de antaño (con mismo reparto encasillado incluido) terminó de rematarme.
Y así pasaron los demás capítulos, con mi esperanza puesta en un nuevo despegue tras tan catastrófico bache, pero que no volvió a despegar jamás. Ni si quiera en un último capítulo, ya para entonces algo manido y muy maltratado.
La química entre la profesora y el alumno es inexistente hasta llegar al ridículo. Y la mezcla de géneros acaba por convertirse en un sinsentido incapaz de tomarse en serio a sí mismo.

Lo mejor: el marketing tan cojonudo que han conseguido hacer.
Lo peor: La incredulidad de la que dotan a sus personajes Irene Arcos y Lucas Nabor.

Que como diría un buen amigo:

Quien no conoce a Dios (Aarón Piper y Bárbara Lennie. 'El desorden que dejas').

A cualquier Santo le reza (Irene Arcos y Lucas Nabor. 'Todos mienten')
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para