Haz click aquí para copiar la URL

Esperando a Mr. Bridge

Drama En los años cuarenta, los Bridge, un rico matrimonio de Kansas, viven anclados ideológicamente en la década de los veinte. El señor Bridge trata a su esposa como si fuera una de sus propiedades y juzga a sus hijos, ya adultos, como si todavía fuesen adolescentes. Su actitud provoca sentimientos ambivalentes: por un lado, su conservadurismo produce bastante malestar entre los suyos; pero, por otro, su obstinación resulta a veces divertida. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
16 de enero de 2014
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que era la única película de Paul Newman que no había visto en mi ya larga historia de cinefilo. Una vez más está acompañado de su encantadora esposa Joanne Woodward, con un papel excelente y una interpretación sobresaliente que, hace que brille incluso por encima de su marido.
El film se sigue con interés, muy especialmente por los principales protagonistas, así como por la buena ambientación del final de los 30 y principios de los 40. La historia también nos deleita con unas personalidades muy definidas que hacen sonreír y nos trasladan una sensación de bienestar, de tranquilidad y buena factura cinematográfica en un film que, con el prestigio de James Ivory, su director, podíamos haber esperado más.
Nunca esta tarde, para mí, volver al pasado con esta producción y descubrir una película desconocida y saborear de nuevo un cine ya histórico que nos hace sentir nostalgia.
7
19 de febrero de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película menor, dentro de la filmografía de IVORY, pero lo que no puede negarse es que la interpretación de ambos protagonistas, Paul NEWMAN y consorte Joanne WOODWARD, dotan de veracidad a la trama. Ellos, por sí solos, dan validez a una historia sobre la vida más o menos burguesa de un matrimonio convencional con una esposa sometida (tan diferente a la vida real) y casi sin personalidad propia aunque viva entre algodones, y él anclado en su horizonte de sólido empresario ante un mundo en proceso de cambio... Las diferencias con los hijos son las propias generacionales y hay un par de escenas estupendas: la indiferencia de él ante un inminente vendaval y el modo en que ambos comparten una birra, más allá de la pantalla :) También la declaración de amor por parte de una secretaria despechada ;)
5
23 de agosto de 2022 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soberbia ambientación para una historia con el mismo interés que el de la vida de un picapleitos que va y viene de su casa al trabajo y del trabajo a las fiestas y restaurantes.

Sí, hay truco. Fichar a Paul Newman para interpretar al abogado en lugar de a un tipo bajito, rechoncho y calvo que, a buen seguro, habría arruinado el proyecto. Newman se esfuerza y disfrazado de caballero aporta empaque a un personaje al que muchos miraríamos con el desprecio que merece su soberbia, su racismo y su clasismo.

Tal es así, que la esposa, también la secretaria, le reprochan que a lo largo de los años no se haya estirado más y haya demostrado algún sentimiento. No le aguantan; la hija tampoco y a mí me aburren sus idas y venidas. Los diálogos resultan triviales y, eso sí, Pierce-Roberts saca lustre con su cámara a los espléndidos escenarios y a sus vehículos de época.

Si es por saborear la clase media americana de una época que solo hemos conocido por Hollywood, bien; si es por la historia que nos cuentan, en mi caso me interesa tanto como el Gran Premio de Fórmula 1.

Me gusta el traje pero me fastidia el personaje.
6
22 de agosto de 2022 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Difícil de encontrar, nada popular... La película es buena solo por el bien construido personaje de Mr. Bridge. No he leído la novela, pero por lo menos en la película a ese personaje le han construido con una dosis de credibilidad envolvente. Bueno, también es buena la ambientación, los escenarios, los decorados. Todo está hecho de manera muy elegante. El guion es elegante, vamos, que es una película pa tías.

Lo que pasa es que es una película que no se enfoca en algo en concreto, y eso la hace difícil de seguir y entender. Está muy bien que en el cine se experimente con la naturalidad, pero aquí está tan marcada que desconectas fácilmente y todo se narra de manera ya banal, por esa razón.
8
23 de abril de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
James Ivory, es un excelente director, que ha dado pequeñas joyas en el cine.
Siempre exquisito en el desarrollo de los guiones,en el cuidado de los diálogos ,en el mimo de los personajes
Hacer un arte de la sencillez, de una historia cotidiana, de unos personajes tan reales como la vida misma.
Magníficas interpretaciones Woodward y Newman que muestran una complicidad, aportando cómo la naturalidad también vive en el cine.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para