Santo el enmascarado de plata y Blue Demon contra los monstruos
Fantástico. Ciencia ficción. Terror. Aventuras
Gilberto Martínez Solares reúne a los dos enmascarados para enfrentar a los monstruos más temidos: el Hombre Lobo, la Momia, el Cíclope, el Monstruo de la Laguna Negra, zombies, vampiros y a Frankenstein (llamado en el filme Franquenstain). (FILMAFFINITY)
19 de junio de 2011
19 de junio de 2011
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay un lema en las películas del Santo: cuánto más cutre, mejor, cuántos más monstruos cutres, mucho mejor. Bueno, son dos lemas pero poco importa.
Se me escalofría el refajo de solo pensar en la gran película que es “Santo el enmascarado de plata y Blue Demon contra los monstruos”. Es genial y una de las mejores de su incombustible y pródiga filmografía.
Impresentable con propuesta que añade el musical y/o baile. Cutrísima y lamentablemente bizarra hasta el vómito de la carcajada. Cuenta con un lirismo brutal en el enfrentamiento con una momia sacada de la lavadora y pasada por un secador outlet, un ‘cícople’ (que ni cíclope) cutre a no más poder, un Frankenstein (Franquestain para los amigos mejicanos o al menos el que lo escribió en los créditos) con careta cutre de los chinos cuando no había chinos, un vampiro con de-fectos especiales robados en una máquina del tiempo a Uwe Boll, una mujer vampiro macizota como marca el Titilating mexplotative y un hombre lobo de saldos con pelos esquilados ilegalmente a una perrita callejera.
“Santo el enmascarado de plata y Blue Demon contra los monstruos” es insufrible y casposamente maravillosa. Incul-cosa y mitificación absoluta de la serie V que no B. Lo del vibrador electrónico debería entrar en todos los ‘anales’ de la historia cinematográfica.
Se me escalofría el refajo de solo pensar en la gran película que es “Santo el enmascarado de plata y Blue Demon contra los monstruos”. Es genial y una de las mejores de su incombustible y pródiga filmografía.
Impresentable con propuesta que añade el musical y/o baile. Cutrísima y lamentablemente bizarra hasta el vómito de la carcajada. Cuenta con un lirismo brutal en el enfrentamiento con una momia sacada de la lavadora y pasada por un secador outlet, un ‘cícople’ (que ni cíclope) cutre a no más poder, un Frankenstein (Franquestain para los amigos mejicanos o al menos el que lo escribió en los créditos) con careta cutre de los chinos cuando no había chinos, un vampiro con de-fectos especiales robados en una máquina del tiempo a Uwe Boll, una mujer vampiro macizota como marca el Titilating mexplotative y un hombre lobo de saldos con pelos esquilados ilegalmente a una perrita callejera.
“Santo el enmascarado de plata y Blue Demon contra los monstruos” es insufrible y casposamente maravillosa. Incul-cosa y mitificación absoluta de la serie V que no B. Lo del vibrador electrónico debería entrar en todos los ‘anales’ de la historia cinematográfica.
8 de octubre de 2010
8 de octubre de 2010
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta entrega, el Santo se enfrenta a lo que parece ser algo así como la Liga de Los Monstruos: El Hombre Lobo, Cíclope, El Vampiro (Drácula), Franquestain (sic), La Mujer Vampiro y La Momia. Nada más y nada menos que los malos malotes horripilantes de toda la vida. Por si no fuera suficiente, en casi toda la película lo tiene que hacer solo, porque su compañero de aventuras y desventuras, Blue Demon, es capturado por el malvado científico Bruno Halder, quien había vuelto a la vida gracias a su enano y deforme ayudante, Waldo. Pero no se contentaron con eso, ¡ah no, no!, los malos siempre tienen muchas maldades en la mente y decidieron clonar a Blue Demon y utilizar su réplica para exterminar a nuestro héroe, el Santo. Entonces, con Blue Demon en su poder, el malvado científico Bruno Halder regresa a la vida a todos los monstruos y se asegura de que le obedezcan.
Mientras tanto, el Santo sin saber qué le ocurría a su amigo luchador, se pasea con su rubia novia, Gloria, por el campo conduciendo unos de esos cochazos de la época (1969), ¡ah, qué envidia te tenemos Santo! Disfruta tú que puedes, tú que eres el héroe de los niños y ejemplo de todos, tú que derrotas a los malos apasionadamente y que nos libras de los terribles planes de los villanos. Tú, que sales airoso de tus batallas. Disfruta tú que eres un ídolo y que puedes ir en cochazos y manoseando a rubias buenorras. ¡Disfruta tú que puedes, Santo, porque tú proyectas todos los deseos del pueblo mexicano!
Pero en el momento en que el Santo se da cuenta de los horrores que están cometiendo los monstruos en los alrededores de la ciudad, y de que su novia y su suegro Otto corren peligro directamente (el malvado científico Bruno Halder es hermano de Otto) se pone en marcha y ordena a todo mundo estar alerta, puesto que no sabemos cómo vendrá el ataque enemigo.
El Santo y compañía son atacados en múltiples ocasiones por los monstruos pero las batallas se quedan a medias porque nuestro héroe se las ingenia para ponerle freno a sus maldades.
(Continua en spoiler):
Mientras tanto, el Santo sin saber qué le ocurría a su amigo luchador, se pasea con su rubia novia, Gloria, por el campo conduciendo unos de esos cochazos de la época (1969), ¡ah, qué envidia te tenemos Santo! Disfruta tú que puedes, tú que eres el héroe de los niños y ejemplo de todos, tú que derrotas a los malos apasionadamente y que nos libras de los terribles planes de los villanos. Tú, que sales airoso de tus batallas. Disfruta tú que eres un ídolo y que puedes ir en cochazos y manoseando a rubias buenorras. ¡Disfruta tú que puedes, Santo, porque tú proyectas todos los deseos del pueblo mexicano!
Pero en el momento en que el Santo se da cuenta de los horrores que están cometiendo los monstruos en los alrededores de la ciudad, y de que su novia y su suegro Otto corren peligro directamente (el malvado científico Bruno Halder es hermano de Otto) se pone en marcha y ordena a todo mundo estar alerta, puesto que no sabemos cómo vendrá el ataque enemigo.
El Santo y compañía son atacados en múltiples ocasiones por los monstruos pero las batallas se quedan a medias porque nuestro héroe se las ingenia para ponerle freno a sus maldades.
(Continua en spoiler):
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los villanos, desesperados, tienen la idea de mandar a El Vampiro bajo una máscara de luchador y retar cara a cara al Enmascarado de Plata, el Santo. Pero ni siquiera este plan funciona.
El Santo decide vivir de noche y dormir de día porque sólo de noche los monstruos son capaces de atacar y así poder reaccionar a tiempo lúcidamente. El Enmascarado de Plata no se hace del rogar por la idea y aprovechando la ocasión invita a una cena de lujo a su suegro y a su novia, que se entalla un vestido rojo muy ajustado para la ocasión. En el restaurante, el mismísimo, único e inigualable Resortes ameniza la cena con un espectáculo de baile y música, moviendo el esqueleto como sólo los mejores pachucos del México de Época sabían hacerlo. ¡Y a mover el bote! Pero ¡oh, horror!, los monstruos interrumpen el espectáculo. Tan entretenidos estaban con el musical de Resortes que en medio del caos, los malos logran secuestrar a Gloria y a Otto… ¡oh, no!
En la guarida del científico malvado Bruno Halder, Gloria y Otto están aprisionados y a punto de morir por una descarga eléctrica que vengará el honor de Bruno, que ha sido tantas veces menospreciado por su hermano. Cuando logre su cometido, ya nadie jamás lo tildará de loco y podrá gobernar el mundo entero con su ejército de monstruos. Pero Bruno Halder subestima al Santo, nuestro héroe, que entra en la guarida y descubre al verdadero Blue Demon y lo despierta, no sin antes enfrentarse a Franquestain. Y así es como, juntos, el Santo, el Enmascarado de Plata, y su gran amigo, Blue Demon, unen sus fuerzas una vez más para derrotar los horrores de este mundo, rescatar a los inocentes y salir justo a tiempo de la guarida, sanos y salvos, antes de que explotara todo y el incendio de la guarida le diera punto final a la película.
El Santo decide vivir de noche y dormir de día porque sólo de noche los monstruos son capaces de atacar y así poder reaccionar a tiempo lúcidamente. El Enmascarado de Plata no se hace del rogar por la idea y aprovechando la ocasión invita a una cena de lujo a su suegro y a su novia, que se entalla un vestido rojo muy ajustado para la ocasión. En el restaurante, el mismísimo, único e inigualable Resortes ameniza la cena con un espectáculo de baile y música, moviendo el esqueleto como sólo los mejores pachucos del México de Época sabían hacerlo. ¡Y a mover el bote! Pero ¡oh, horror!, los monstruos interrumpen el espectáculo. Tan entretenidos estaban con el musical de Resortes que en medio del caos, los malos logran secuestrar a Gloria y a Otto… ¡oh, no!
En la guarida del científico malvado Bruno Halder, Gloria y Otto están aprisionados y a punto de morir por una descarga eléctrica que vengará el honor de Bruno, que ha sido tantas veces menospreciado por su hermano. Cuando logre su cometido, ya nadie jamás lo tildará de loco y podrá gobernar el mundo entero con su ejército de monstruos. Pero Bruno Halder subestima al Santo, nuestro héroe, que entra en la guarida y descubre al verdadero Blue Demon y lo despierta, no sin antes enfrentarse a Franquestain. Y así es como, juntos, el Santo, el Enmascarado de Plata, y su gran amigo, Blue Demon, unen sus fuerzas una vez más para derrotar los horrores de este mundo, rescatar a los inocentes y salir justo a tiempo de la guarida, sanos y salvos, antes de que explotara todo y el incendio de la guarida le diera punto final a la película.
26 de octubre de 2024
26 de octubre de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bizarra a tope, este filme es una especie de cómic en el que supervillanos monstruosos se alinean contra Santo, de la mano de un mad doctor calvo que tiene como ayudante un enano jorobado y que lleva un sombrero hongo al mas puro estilo James Bond. Pero no solo se enfrentará con esos monstruos, sino también con una versión malvada, un doppelganger de Blue Demon..
Por supuesto, Santo ha de proteger a su enésima novia-rubia y guapetona- y a su futuro suegro, aunque no dudará en serle infiel si se pone a tiro una vampiresa de turgentes curvas. Que comportamiento tan poco honorable.
Los monstruos son espeluznantes, pero por lo cutres que son. Tendremos al Cíclope, una copia mala del Monstruo de la Laguna Negra, con una cabeza fabricada en corchopán y que parece salido de alguna fiesta mayor de pueblo de la provincia de Cuenca. Le acompaña un Drácula de orejas vulcanianas y chistera; de hecho, duerme dentro del ataúd con la chistera puesta ¡Que incómodo!. Tenemos a Franquestain -escrito así- que parece una versión maligna del Che Guevara, con esos cuatro pelos en la cara, una vampiresa voluptuosa, un hombre-lobo de mercadillo y una momia que recuerda al amigo de Leonardo Dantés. Grotescos sería la palabra adecuada, muy en línea del concepto de serie Z tan propio de los filmes el valiente luchador mexicano.
La película, por lo demás, entretiene si eres fan de estos subproductos. Es tan ingenua y naïf como todas las de su género. Tendremos a la protagonista ligerita de ropa, decorados espeluznantes, aparatejos propios del Profesor Bacterio y a dos superluchadores que, por una vez, se enfrentarán entre sí. ¿Que más se puede pedir? (la respuesta "un buen filme" no vale).
Por supuesto, Santo ha de proteger a su enésima novia-rubia y guapetona- y a su futuro suegro, aunque no dudará en serle infiel si se pone a tiro una vampiresa de turgentes curvas. Que comportamiento tan poco honorable.
Los monstruos son espeluznantes, pero por lo cutres que son. Tendremos al Cíclope, una copia mala del Monstruo de la Laguna Negra, con una cabeza fabricada en corchopán y que parece salido de alguna fiesta mayor de pueblo de la provincia de Cuenca. Le acompaña un Drácula de orejas vulcanianas y chistera; de hecho, duerme dentro del ataúd con la chistera puesta ¡Que incómodo!. Tenemos a Franquestain -escrito así- que parece una versión maligna del Che Guevara, con esos cuatro pelos en la cara, una vampiresa voluptuosa, un hombre-lobo de mercadillo y una momia que recuerda al amigo de Leonardo Dantés. Grotescos sería la palabra adecuada, muy en línea del concepto de serie Z tan propio de los filmes el valiente luchador mexicano.
La película, por lo demás, entretiene si eres fan de estos subproductos. Es tan ingenua y naïf como todas las de su género. Tendremos a la protagonista ligerita de ropa, decorados espeluznantes, aparatejos propios del Profesor Bacterio y a dos superluchadores que, por una vez, se enfrentarán entre sí. ¿Que más se puede pedir? (la respuesta "un buen filme" no vale).
16 de septiembre de 2016
16 de septiembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy entrañable película de mi infancia, de cine de barrio, de rotativos toda la tarde, viendo una y otra vez la misma cinta junto a hermanos y amigos. Qué tiempos aquellos, que no volverán.
Ahora último he vuelto a ver esta película con mis propios hijos menores, y, aunque ellos tienen menos ingenuidad que mi generación a la misma edad, de todas maneras se han entretenido con la cinta del Enmascarado de Plata.
Para efectos de comentar aquí, me es difícil separar la parte nostálgica/emotiva de lo puramente cinematográfico. Pero hagamos el intento.
Más allá de los yerros muy notorios de montaje e iluminación, la película debería llamarse "Santo contra Blue Demon y los Monstruos". Incluso, recuerdo que ya desde niño nosotros reparábamos en eso y mis hijos me han comentado lo mismo. Porque la película, en su mayor parte, es Santo contra todos (en spoiler detallo más).
Serios problemas de guión y muchos cabos sueltos en la historia. Lo otro, son las irregulares y en general, poco convincentes coreografías de las peleas fuera del ring. Hasta La Momia (insufrible) de repente bota al suelo al Santo. Con las peleas en el ring la cosa mejora bastante (pero se nota que son extraídas de otras filmaciones).
Respecto a los monstruos, qué se puede decir, hay que ver cuál más "freak" de todos ellos.
Actuaciones correctas de los hermanos científicos (uno es el bueno y el otro es el malo), Santo en lo suyo y la figurita de su novia principalmente para mostrarla en su belleza.
Ahora último he vuelto a ver esta película con mis propios hijos menores, y, aunque ellos tienen menos ingenuidad que mi generación a la misma edad, de todas maneras se han entretenido con la cinta del Enmascarado de Plata.
Para efectos de comentar aquí, me es difícil separar la parte nostálgica/emotiva de lo puramente cinematográfico. Pero hagamos el intento.
Más allá de los yerros muy notorios de montaje e iluminación, la película debería llamarse "Santo contra Blue Demon y los Monstruos". Incluso, recuerdo que ya desde niño nosotros reparábamos en eso y mis hijos me han comentado lo mismo. Porque la película, en su mayor parte, es Santo contra todos (en spoiler detallo más).
Serios problemas de guión y muchos cabos sueltos en la historia. Lo otro, son las irregulares y en general, poco convincentes coreografías de las peleas fuera del ring. Hasta La Momia (insufrible) de repente bota al suelo al Santo. Con las peleas en el ring la cosa mejora bastante (pero se nota que son extraídas de otras filmaciones).
Respecto a los monstruos, qué se puede decir, hay que ver cuál más "freak" de todos ellos.
Actuaciones correctas de los hermanos científicos (uno es el bueno y el otro es el malo), Santo en lo suyo y la figurita de su novia principalmente para mostrarla en su belleza.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1. Santo, el Enmascarado de Plata, contra todos, porque Blue Demon, es capturado en el castillo del científico malvado (un buen Carlos Ancira) y su ayudante, el enano Waldo. Ahí, el amigo de Santo es duplicado (clonado) y mediante poder mental es obligado a luchar contra su compañero. Por lo tanto, durante casi toda la película Santo lucha prácticamente solo. No solamente contra los monstruos y los fuertes zombies (interpretados por luchadores), sino contra su amigo, ahora enemigo a la fuerza, Blue Demon, el "clonado" y que es, en la práctica, su más serio adversario en ese nuevo escenario, dada la relativa ineficacia de los monstruos. Este elemento hasta a los niños les provoca cierta decepción/frustración, de no ver en pantalla a sus dos ídolos de la lucha enfrentando juntos a los malos.
2. Al principio de la película, Blue Demon ha ingresado al castillo siniestro, y es sorprendido por uno de los zombies al interior de las catacumbas . El zombie, después de una breve lucha cuerpo a cuerpo, deja fuera de combate al campeón Blue Demon, valiéndose de un palo. Esta escena es muy poco creíble, ya que un solo zombie no puede ser rival de cuidado para un luchador de su categoría. Ni que lo hubieran atacado varios de ellos.
3. El montaje en cuanto a la iluminación es espantoso. Se ve que es de día, pero es de noche y viceversa. Incluso en las mismas secuencias.
4. Santo, ídolo nacional mexicano y especialmente de niños y jóvenes, ¿Debería ser un modelo de virtud, como todo héroe? Pero aquí, a la primera oportunidad, se olvida de su muy atractiva novia y flirtea con una damisela, que resulta ser una mujer vampiro.
5. ¿ De dónde sacó ese bien trabajado físico el esmirriado vampiro, cuando lo muestran en el ring como luchador que reta a un combate al Santo?
6. Se muestra de dónde el científico Bruno Halder (el malo) obtuvo a algunos de los monstruos: la Momia, el Vampiro, el Cíclope. Pero de los otros, queda el cabo suelto no más. Llegan y aparecen sin origen conocido.
7. Se intercala en la película un número de baile del famoso "Resortes" (claramente sacado de otro lugar) , aporta frescura y sirve para recordar el talento de aquel artista del baile, aunque tal vez un poco larga la escena.
2. Al principio de la película, Blue Demon ha ingresado al castillo siniestro, y es sorprendido por uno de los zombies al interior de las catacumbas . El zombie, después de una breve lucha cuerpo a cuerpo, deja fuera de combate al campeón Blue Demon, valiéndose de un palo. Esta escena es muy poco creíble, ya que un solo zombie no puede ser rival de cuidado para un luchador de su categoría. Ni que lo hubieran atacado varios de ellos.
3. El montaje en cuanto a la iluminación es espantoso. Se ve que es de día, pero es de noche y viceversa. Incluso en las mismas secuencias.
4. Santo, ídolo nacional mexicano y especialmente de niños y jóvenes, ¿Debería ser un modelo de virtud, como todo héroe? Pero aquí, a la primera oportunidad, se olvida de su muy atractiva novia y flirtea con una damisela, que resulta ser una mujer vampiro.
5. ¿ De dónde sacó ese bien trabajado físico el esmirriado vampiro, cuando lo muestran en el ring como luchador que reta a un combate al Santo?
6. Se muestra de dónde el científico Bruno Halder (el malo) obtuvo a algunos de los monstruos: la Momia, el Vampiro, el Cíclope. Pero de los otros, queda el cabo suelto no más. Llegan y aparecen sin origen conocido.
7. Se intercala en la película un número de baile del famoso "Resortes" (claramente sacado de otro lugar) , aporta frescura y sirve para recordar el talento de aquel artista del baile, aunque tal vez un poco larga la escena.
21 de febrero de 2021
21 de febrero de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Menudo cócktel de monstruos y tortas! Toda una frikada este tipo de películas, oye.
Maluchas a más no poder pero con un algo que engancha... (podían ponerlas por la tarde los findes en vez de las pelis de Antena 3, seguro que la audiencia se disparaba xD).
Tienen una peculiar forma de ver "la noche" estos mexicanos, escenas a las 5 de la tarde, con el sol en los ojos y los coches con las luces encendidas xDDD
Pues nada, entretenida y poco más. El Cíclope me ha molao xD
Maluchas a más no poder pero con un algo que engancha... (podían ponerlas por la tarde los findes en vez de las pelis de Antena 3, seguro que la audiencia se disparaba xD).
Tienen una peculiar forma de ver "la noche" estos mexicanos, escenas a las 5 de la tarde, con el sol en los ojos y los coches con las luces encendidas xDDD
Pues nada, entretenida y poco más. El Cíclope me ha molao xD
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here