Haz click aquí para copiar la URL

Billy the KidSerie

Serie de TV. Western. Aventuras. Drama Serie de TV (2022-2024). 2 temporadas. Una aventura romántica basada en la vida de Billy the Kid, desde sus humildes raíces irlandesas y sus primeros días como vaquero y pistolero en la frontera estadounidense hasta su papel fundamental en la guerra del condado de Lincoln.
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
19 de septiembre de 2022
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie de 8 capítulos, es básicamente una aventura épica basada en la vida de Billy the Kid, desde sus humildes raíces irlandesas y sus primeros días como pistolero en la frontera estadounidense, hasta estar reclamado por la ley.

Desde el inicio de la serie y con el viaje accidentado a traves del territorio, donde el padre de Billy sufre un aneurisma cerebral debido a inmersión en el agua, el primer capitulo ya nos deja asombrados con un realismo acojonante. La puesta en escena es magnífica, los vestuarios muy bien logrados, la interpretación es sencillamente portentosa y con una intriga que mantiene al espectador pegado a la butaca, y sin aliento durante todo el metraje de la serie.

Resumiendo, una serie de televisión que merece el calificativo de película y sobresale enormemente del panorama televisivo actual. Amigos lectores de esta crítica, la recomiendo. Un 7 alto por esta maravilla.
7
27 de octubre de 2022
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de los Casanova, Juan Pablo II, los Tudor, el Rey Arturo y los Vikingos de Ragnar Lothbrok (su mayor éxito),  ahora el inglés Michael Hirst (1952) hace foco en el lejano oeste con la historia de William Henry McCarthy (1859-81) , para la posteridad "Billy el niño", dado que sus "andanzas" fuera de la "ley" tuvieron lugar desde sus 18 a los 21 años en que fue muerto en circunstancias poco claras y dadas a múltiples versiones y especulaciones como corresponde a las leyendas, durante la persecución a la que le sometió el, en aquel entonces nombrado sheriff, su "amigo" de correrías Pat Garret, cuyos nombres quedaron soldados para la historia el uno al otro.

Hirst a demostrado que suele ser lo más respetuoso posible con la historia real de los personajes que aborda, separando el grano de la paja en la medida de lo posible en función de lo que se sepa con seguridad de dichos personajes. De Billy se sabe poco y el grano y la paja están muy mezclado. En cualquier caso, el icónico personaje del que se conservan dos fotografías ha sido versionado 48 veces en la gran pantalla y nuestro Ramón J. Sender le dedicó un libro: "El bandido adolescente" (1965).

La producción es notable, el elenco solvente y la trama se sigue con interés. La temporada termina en el momento en que comienza la destacada participación de Billy en la llamada "guerra del condado de Lincoln" en Nuevo México, entre el ranchero británico y hombre de negocios John Tunstall y su socio el abogado Alexander McSween contra L.G. Murphy miembro del poderoso e influyente "Ring" de Santa Fe que controlaba Nuevo México con métodos mafiosos. El prominente ganadero John Chisum se puso del lado de los primeros y dio refugio a Billy. Lo cuenta entre otras películas la entretenida y entrañable "Chisum" (1970 / Andrew V. McLagen), versión sui generis de McLagen a mayor gloria de John Wayne que da vida al ganadero.

A pesar de que ha tenido una buena recepción de crítica y público parece que su segunda temporada está en el aire. !Vamos Billy!.

cineziete 
8
1 de noviembre de 2022
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buenas actuaciones, dirección bastante buena y una muy buena fotografía. La película se cocina poco a poco a un buen ritmo, donde nos cuentan la historia de uno de los forajidos más conocidos del salvaje oeste; es la más exacta hasta ahora. La serie cuenta con un gran vestuario que representa perfectamente esta época de expansión hacia el oeste de muchas familias de emigrantes e inmigrantes que buscaban nuevas oportunidades para ellos y sus familias.

Los planos en general me parecen muy buenos y sobre todo muy trabajados; se agradece ver series que siguen apostando por planos reales y no la típica pantalla verde. Esto hace que la cinta tenga mucho más realismo.

Nota:

Temp 1 - 8.5/10
Temp 2 - 9/10
10
31 de enero de 2023
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie que aborda con una gran realidad parte de la vida supuestamente corta, pero de gran intensidad de William Henry McCarthy(Billy The Kid). Alejandose del estereotipo que trajo Hollywood y el cine del oeste en su época dorada, disfrazando a los forajidos y vaqueros de la época como superhombres sin miedo a la muerte, para retratarlos como lo que eran, personas de carne y hueso, intentando sobrevivir en la época brutal que les toco vivir.
Exceptuando que algunos eventos de la niñez y adolescencia de Billy esta un poco desordenados en términos temporales, por lo además refleja un gran realismo incluso en la vestimenta de la época y el decorado.
Las interpretaciones destacando al actor que encarna a Billy es magistral.
Como contraparte es posible que según el tipo de cinéfilo se le puede hacer un poco lenta la trama y puede echar en falta la acción de películas como la saga de Jóvenes Forajidos. Pero yo como enamorado de la historia que soy espero con ansia que den luz verde para la segunda temporada.
4
11 de noviembre de 2023
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra producción de broma, bien rodada, buenos actores pero cuando entramos en materia resulta que Billy el Niño se convierte en diestro, ¿estamos de broma? faltó que se inventaran que era afroamericano y transexual. Definitivamente hay que empezar a tomarse en serio las biografías si queremos explotarlas.
Ari
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para