You must be a loged user to know your affinity with Hermione Granger
Críticas favoritas de otros usuarios elegidas por "Hermione Granger"
-
Martes 7 de febrero, 8h40 a.m. aprox. Estación de tren de Chamartín. Un río de personas en tránsito gris hacia el trabajo. Línea 10 de Metro: Chamartín-Plaza de Castilla. Olor a sueño, colonia y ... Leer entera
-
El coche(1) fantástico(2) es una trepidante(3) aventura(4) de un hombre que no existe(5), en un mundo lleno de peligros(6). Michael Knight, un joven solitario(7) embarcado en una cruzada(8) para ... Leer entera
-
Lynch retrata nuestros miedos más hondos con medios exclusivamente cinematográficos. Bucea entre los pliegues de la mente –lo hace a pulmón, sin ataduras ni paracaídas. Si alguna vez tropieza, se ... Leer entera
-
Tres son los pilares de la sociedad EEUU: patria, familia y religión.
‘Dios bendiga América’, entonan todos a una en el sofá frente a la tele. Así reza el cliché del perfecto ciudadano. ... Leer entera -
1) La presentación de créditos dura más de cuatro minutos. Da tiempo a que suene un aria de la Pasión según San Mateo y se muestren detalles de una ‘Adoración’ de Leonardo. Se invita al espectador a ... Leer entera
-
Para revelar la mecánica científica del exterminio.
Para cartografiar el odio.
Para mostrar el engranaje del terror en cada una de sus piezas.
Para extraer una memoria colectiva a ... Leer entera -
Miro mi reloj, las cinco menos cuarto. Compro una entrada. Queda más de una hora para que empiece la película. Entro en el bar, me tomo una cerveza sin alcohol. Menuda purga. Hojeo el viaje séptimo de ... Leer entera
-
La esencia del cine no está en el movimiento. [Teatro, danza]
La esencia del cine tampoco está en la imagen. [Pintura, fotografía]
La esencia del cine no es verbal. ... Leer entera -
No he visto nada de Bergman salvo esta película y fue por una cosa que se relaciona con lo que voy a escribir aquí y que mencionaré más tarde. Pero para realizar este texto, he tenido que recurrir a ... Leer entera
-
¿Qué sentimos cuando observamos la hermosura de la Naturaleza? Sentimos que la belleza nos posee, que participamos de la plenitud del mundo por primera vez.
¿Qué sienten los ... Leer entera -
Una mañana de 1963, F. W. Murnau estaba en una sala de proyecciones universitaria para un experimento científico. Su amigo el profesor Vogel le proyectó una escena de la película de Hitchcock “Los ... Leer entera
-
p.(retencioso) t.(ontaina) anderson, así, con minúsculas, como él mismo lo pone en los títulos de crédito, subrayando su falta de modestia. Una de las películas más sobrevaloradas y mediocres de los ... Leer entera
-
Je suis un hache avec les idioms. Le français non pas ten secrets pour moi. Et non pas estudié en un Lyceè. Una bone dèmostration c'est moi critique. Voilà!
Mademoiselle Coppolè ha fait ... Leer entera -
La “pobre” y delfina austriaca con sólo catorce años es sacada de su reino para cruzar la frontera con Francia y no volver jamás. Esa joven virginal (vestida impecablemente de blanco), que es recibida ... Leer entera
-
Majadahonda. La vi cruzar por el pasillo que da entrada a los andenes. Algo mayor y notablemente más delgada. Dudé. No parecía estar muy lejos. Me acerqué despacio.
- ¿Tania?
... Leer entera -
La última propuesta del fabuloso Jean Becker, es uno de esos extrañísimos films que se presentan cada temporada casi sin quererlo, sin armar jaleo, de puntillas y con elegancia.
Su ... Leer entera -
...asi que decidí tomármelo para resolver la duda de si podía terminar de verla al cuarto intento en veintidos años.
A la media hora ya le estoy hablando a Redford: gilipollas... ... Leer entera -
¿Pero no era él el monstruo del que todos ríen? ¿No era la atracción del circo científico? ¿Servía para otra cosa que no fuera la exhibición y el negocio? ¿Cómo que no te cambiarías de acera si te ... Leer entera
-
Zhivago es médico y poeta. Sus manos son el instrumento sanador. Con ellas cura cuerpos, restaña las heridas materiales producidas en el hombre por el hombre. Con ellas, cuando escribe, procura dar ... Leer entera
-
1) La línea recta
La vida es un segmento contenido en una línea recta. La verticalidad le pone fin a su desnuda arquitectura.
Las vías, los túneles y puentes, los postes y ... Leer entera -
El cine se entreteje misteriosamente con los hilos que gobiernan nuestras vidas.
Yo tenía una novia y nuestra relación estaba agonizando. Fuimos a ver una película de José Luis Cuerda: La ... Leer entera -
Querida Lucy,
somos un destello de tiempo entre dos abismos de triste inmaterialidad: ayer, mañana.
Si sólo poseemos el presente, ¿cómo amarnos?, ¿en qué barco o luna ... Leer entera -
Les contaré algo que me ocurrió viendo "Nosferatu".
Era una proyección universitaria, no cabía ni el aire. Hubo que pedir sillas de tijera, unas docenas, para que todos pudiesen ... Leer entera -
10ZarabandaCreo que el rechazo que inspira Bergman se debe a dos factores:
1.- Que es sueco
2.- Que su galaxia temática gira en torno a la metafísica
Ambas cuestiones producen pereza por ... Leer entera -
En 1607 se estrenó en Mantua el «Orfeo» de Monteverdi. Seguro que hubo gente que se aburrió y le pareció una tontería extravagante.
En 1805 Beethoven dirigió en Viena su «Sinfonía ... Leer entera -
Cuando mis padres enfermaron inesperadamente y sin remedio, les llevaba películas con que atenuar la angustiosa inminencia del fin.
Ambos eran cinéfilos. De jóvenes iban a cineclubs, leían ... Leer entera -
El cine en general cuenta una historia, y partir de ahí decide dejarte un mensaje, un poso, un recuerdo, un sentimiento, lo que sea. Las películas dramáticas dejan una herida en el alma. Bergman con ... Leer entera
-
Si el corazón del Occidente se sitúa en Nueva York, hay un boquete inmenso en su maltrecho palpitar.
Cameron Mitchell implanta a la ciudad un marcapasos. No es otro que el Shortbus.
... Leer entera -
Desde la primera secuencia queda patente la atmósfera de fiesta y homenaje. La cinta es, ante todo, una celebración gozosa del mundo de los cómicos. No hay una sola línea del diálogo que no transpire ... Leer entera
-
Hace un año, aproximadamente, colgué una crítica similar a ésta como homenaje a la desinteresada labor de tantos usuarios de FA que escriben como Dios. Posteriormente, la retiré. Consideré que ... Leer entera
-
Papá Piquillo ilustra lo mejor del cine cachondo español, y por ello tiene la puntuación que se merece, a pesar de que Chiquito sea el puto jefe haga lo que haga y salga dónde salga. Especial mención ... Leer entera
-
Turno dromedarial:
El soneto del Oasis
Tatuajes corpóreos, rubio platino,
micrófono, pantacas 'cagalera'
y las letras gamberras de un cualquiera.
Es Eminem, ... Leer entera -
La cinta contiene numerosas maravillas:
- Las tomas en picado, casi cenitales.
- El movimiento mágico de la cámara en la biblioteca, atestada de ángeles custodios.
- La ... Leer entera -
'Los cuatrocientos golpes' guarda en su interior un pedacito de mi infancia, celebra el alma de París, exhibe con humor a una tríada de profesores memorables (el maestro, el gimnasta y el de inglés), ... Leer entera
-
Frank Sinatra es un regular cantante con una gran voz, y un pésimo actor, a la altura de Victor Mature.
Gene Kelly cumplía bien su papel de saltarín.
No entiendo de coreografía, ni de ... Leer entera -
¿Qué es Vivir?
- Una radiografía
- Tolstói y La muerte de Iván Ilich
- Los fajos de papel enmohecido
- Max Weber y su teoría de la burocracia
- Una partida de ... Leer entera
Guarda las críticas que más te gusten en esta página personal, para que puedas recordarlas en el futuro, o para que tus amigos y los que ven tu perfil puedan saber qué críticas te parecen las mejores, las más interesantes, divertidas, originales, o mejor escritas.
Añadir críticas es muy fácil: sólo tienes que hacer click en en la crítica (debajo a la izquierda) que quieras guardar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here