You must be a loged user to know your affinity with Manuel PM
Críticas favoritas de otros usuarios elegidas por "Manuel PM"
-
En el año 1966 se estrenaba en televisión ‘Dark shadows’, bajo la atenta mirada de su creador, Dan Curtis. Bien, pues casi cincuenta años después el friki de Tim Burton, rodeándose de amigos y ... Leer entera
-
Siempre he defendido sus películas a riesgo de sufrir numerosas palizas, ignominiosos calificativos y etiquetas insultantes. He defendido hasta esa en la que el mono de Marky Mark hace el mono con ... Leer entera
-
No lo entiendo. No lo comprendo. Veo la película y veo su nota, y lo primero que se me pasa por la cabeza es: injusticia. Me parece absolutamente inverosímil la pandemia de mal gusto que se ha ... Leer entera
-
Por fin, un peliculón..., me dije.
Animado por las críticas (en Filmaffinity 8 de media) dejo casi todo para verla.
LA COMEDIA DEL AÑO... y me encuentro con una peli blandita, que se deja ... Leer entera -
Aburridísima, con escenas de acción que no se ven y con movimientos poco creíbles para el físico de los protagonistas, malos patéticos del Inserso y cara de cochino, Denzel Washington con perilla y ... Leer entera
-
Partían con una buena premisa para hacer un falso documental interesante, pero como pasa últimamente con muchas producciones, ahí se queda todo. El trailer es mejor que la película completa.
De ... Leer entera -
Leer críticas profesionales como "radical, voraz, quirúrgicamente perfecta" o anónimas que la alaban sin mesura me ha desconcertado.
No me considero ni Almodóvar fan ni un Carlos ... Leer entera -
Apenas me acuerdo ya casi de ella...es una pena, me gustaría revisionarla pero no la encuentro de momento. La ví muy joven y aún así me sorprendió y me apasionó...como casi todo el cine de Bergman. ... Leer entera
-
Asombrosa y desconcertante. La ciudad de Berlín funciona como un personaje más. Es un mundo extraño, engañosamente pequeño y muy teatral que se resume en una máxima inescrutable: "La vida es un ... Leer entera
-
10PeliculónAcabo de ver la película y chapeu. Muy buena película, gran evolución del director, una música y fotografía inigualable que hacen que cualquier escena simple se convierta en una obra de arte. La ... Leer entera
-
Hay grandes placeres en esta vida esperando en cualquier esquina, eso lo sabemos todos. Para mí, no hay nada mejor que sorprenderte, si es para bien claro (los sustos y las sorpresas dramáticas les ... Leer entera
-
• Lengua: SUSPENSO. Mal-hablada hasta la grosería habitual de la comedia insustancial reciente. Poco vocabulario para una lengua tan larga e insaciable. Se recomiendan textos de la batalla poética de ... Leer entera
-
Esta es una de las mejores películas que he visto en estos últimos años, tanto por sus actuaciones como por la muy criticada forma de contar la historia. Es una película que no deja indiferente al que ... Leer entera
-
10Rick's ClubRealizado por Michael Curtiz, el film se basa en la obra teatral "Everybody Comes To Rick's", no publicada y no representada, de Murray Burnett y Joan Alison. Se rodó en exteriores del ... Leer entera
-
Uno de los indiscutibles e indiscutidos clásicos del cine español, a partir de la novela de un clásico moderno de nuestra literatura, la obra homónima del Nobel ya finado Camilo José Cela.
Es ... Leer entera -
Segundo film de la "trilogía de la soledad", de Federico Fellini, basado en hechos reales. Se rodó en exteriores del Acueducto del Agua Feliz, Cerveti y Marino (Lacio, Roma) y Roma y en los ... Leer entera
-
Realizada por Woody Allen, se basa en una historia en gran parte autobiográfica, escrita por éste y Marshall Brickman. Se rodó en exteriores de NYC y en plató. Nominada a 5 Oscar, ganó 4 (película, ... Leer entera
-
El suspense entorno al espionaje como principal inspiración, siempre ha estado muy unido a Alfred Hitchcock, pudiendo llegar a afirmar que la gran mayoría de las grandes obras del director británico ... Leer entera
-
Un guión complejo, cómo toda película de cine negro que se precie, sostenido en ocasiones por finos hilos argumentales, pero servido con la sabiduría de un Welles que de nuevo vuelve a moldear la ... Leer entera
-
Funde en negro.
Robert Towne busca la forma de revivir el cine negro. La forma que encuentra es escribir un brillante guión, lo hace.
La base de todo guión es el personaje y la ... Leer entera -
Es el tercer encuentro de Wyler con B. Davis tras “Jezabel” y “La Carta”. La genialidad de ambos tiene unas alturas prodigiosas que hacen de esta película la más fascinante y severa de estas ... Leer entera
-
Bajo fachadas sobrias y tiempos serenos, William Wyler nos lleva a una exploración impúdica de esa sociedad repleta de buenas maneras, pero con sus entrañas llenas de diablos. Catherine Sloper (Olivia ... Leer entera
-
Fidelísima adaptación de la novela de E. Warthon; tanto es así que da la impresión de que Scorsese no hizo guión alguno y tomó la novela página por página (el guión lo firma un colaborador habitual ... Leer entera
-
La Carta es una película misteriosa y sugerente resultante del óptimo trabajo del director ( elegante y perfecto como siempre ), del reparto ( Herbert Marshall ratifica una vez más su clase y ... Leer entera
-
Dirigida por William Wyler, obtuvo siete nominaciones a los Oscar (director, actriz principal, película, edición, música original, fotografía y actor secundario). Producida por Hal B. Wallis ... Leer entera
-
10Obra maestraCuando Marco Aurelio ( se trata de una película, no de un documental ) aparece en escena hablando con su amigo filósofo sobre la noche, el amanecer y la muerte, escuchamos una música sensible, frágil, ... Leer entera
-
7BuenaBuena adaptación de la obra teatral del chileno Ariel Dorfman, que refleja a las claras a un Roman Polanski auténtico en su estilo de encarar sus obras.
"La muerte y la doncella" es ... Leer entera -
Adaptación al cine de la obra teatral homónima (1991) de Ariel Dorfman. Realizada por Roman Polanski, se rodó en Valdoviño (A Coruña), Meiras (El Ferrol) y Phenix Studios (Billancourt, Francia). ... Leer entera
-
Cuando nos disponemos a coger de cuando en vez el periódico y miramos la cartelera con ánimo de ir al cine y pasar una buena tarde a uno casi siempre le da reparo mirar aquellos títulos desconocidos, ... Leer entera
-
Quinta película en la filmografía de este cineasta anglo-americano responsable entre otras obras de mi admirada "Batman Begins", dignísima sucesora precuela de la saga iniciada por Burton y ... Leer entera
-
Como dicen los americanos, "Billy Wilder was the man". Cada obra del maestro nos muestra el camino. Rodada con su elegancia y maestría habitual, con la colaboración de su guionista Diamond, ... Leer entera
-
Justo después de mi admirada "Tootsie", el cineasta norteamericano de "Danzad, danzad malditos", Sydney Pollack traslada a la gran pantalla con la colaboración de Kurt Luedtke en ... Leer entera
-
A pesar de la opinión generalizada de la crítica y del público que la ha visto, esta cinta ha sido una de las que mejor me lo han hecho pasar, a lo largo de sus 97 minutos de metraje.
Es ... Leer entera -
Excelente película del cineasta hebreo, quien sigue deconstruyendo partes de la filosofía de Niestzche en su prolífica obra, sobre todo en lo referente al mito del "superhombre" así también ... Leer entera
Guarda las críticas que más te gusten en esta página personal, para que puedas recordarlas en el futuro, o para que tus amigos y los que ven tu perfil puedan saber qué críticas te parecen las mejores, las más interesantes, divertidas, originales, o mejor escritas.
Añadir críticas es muy fácil: sólo tienes que hacer click en en la crítica (debajo a la izquierda) que quieras guardar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here