You must be a loged user to know your affinity with El páramo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.1
35,287
6
2 de noviembre de 2016
2 de noviembre de 2016
156 de 263 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo pintaba bien. Thriller policíaco situado en lo profundo de Madrid, con la visita del Papa de fondo y con el movimiento 15M presente. En medio, dos policías dispares persiguiendo a un asesino en serie.
Una película muy correcta, pero el problema es que estamos en 2016 y ya hemos visto demasiado y somos muy listos ("el público"). Si le abres las tripas a la película, no encuentras nada que realmente se salga de lo ya visto a estas alturas. Falla un poco el desarrollo de la trama a favor de unos personajes, eso sí, que están muy bien desarrollados.
Lo mejor: El inspector Alfaro (Roberto Álamo).
Lo peor: El desarrollo de la trama.
Una película muy correcta, pero el problema es que estamos en 2016 y ya hemos visto demasiado y somos muy listos ("el público"). Si le abres las tripas a la película, no encuentras nada que realmente se salga de lo ya visto a estas alturas. Falla un poco el desarrollo de la trama a favor de unos personajes, eso sí, que están muy bien desarrollados.
Lo mejor: El inspector Alfaro (Roberto Álamo).
Lo peor: El desarrollo de la trama.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Uno de los "peros" más grandes que le veo es que la visita del papa y el 15M realmente no cumplen ninguna función en la película, más allá de una única escena. Si quitas ambas cosas, la película seguiría igual. Pasa lo mismo con Madrid, podría estar ambientada en cualquier otra ciudad y no habría que cambiar nada del guión. En resumen, se han "desperdiciado" estos elementos de ambientación.
Al igual que el tema religioso, que a tenor del título, supuse estaría más presente. Si se eliminara, tampoco afectaría mucho al desarrollo. Y aquí voy al que para mi es lo peor de la película: la caza del asesino. Resulta que gracias a que se le cae una medalla donde pone la iglesia y la fecha de la comunión (posible), que encuentra Alfaro usando el "método" de su colega (me vale), van a preguntarle al cura que ofició esa comunión trece años atrás, que está almorzando con una niña pequeña (¿?) y sólo con decirle que el tipo que buscan tenía una relación difícil con su madre, les identifica, en un álbum perfectamente guardado (no me lo creo), sin ninguna duda a el asesino (lo siento, pero no).
Y luego, un final totalmente anti climático, donde 3 años después, Antonio de la Torre lo encuentra (no sabemos como) y presumiblemente, le va a aplicar justicia por su cuenta.
Al igual que el tema religioso, que a tenor del título, supuse estaría más presente. Si se eliminara, tampoco afectaría mucho al desarrollo. Y aquí voy al que para mi es lo peor de la película: la caza del asesino. Resulta que gracias a que se le cae una medalla donde pone la iglesia y la fecha de la comunión (posible), que encuentra Alfaro usando el "método" de su colega (me vale), van a preguntarle al cura que ofició esa comunión trece años atrás, que está almorzando con una niña pequeña (¿?) y sólo con decirle que el tipo que buscan tenía una relación difícil con su madre, les identifica, en un álbum perfectamente guardado (no me lo creo), sin ninguna duda a el asesino (lo siento, pero no).
Y luego, un final totalmente anti climático, donde 3 años después, Antonio de la Torre lo encuentra (no sabemos como) y presumiblemente, le va a aplicar justicia por su cuenta.
1
4 de marzo de 2012
4 de marzo de 2012
26 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partían con una buena premisa para hacer un falso documental interesante, pero como pasa últimamente con muchas producciones, ahí se queda todo. El trailer es mejor que la película completa.
De todas las que se han estrenado en los últimos tiempos sobre exorcismos (El rito, El último exorcismo, etc), sin duda, esta es la peor.
No consigue crear ninguna atmósfera, no queda del todo muy claro porque están grabando dicho documento. El personaje que lleva la cámara, patético. Por no hablar de las enormes incoherencias del guión. Y miedo, o sustos, que es lo que se estila últimamente, no tiene ninguno.
Lo peor de todo es que no aporta nada el hecho de que esté grabada en tono de documental.
De todas las que se han estrenado en los últimos tiempos sobre exorcismos (El rito, El último exorcismo, etc), sin duda, esta es la peor.
No consigue crear ninguna atmósfera, no queda del todo muy claro porque están grabando dicho documento. El personaje que lleva la cámara, patético. Por no hablar de las enormes incoherencias del guión. Y miedo, o sustos, que es lo que se estila últimamente, no tiene ninguno.
Lo peor de todo es que no aporta nada el hecho de que esté grabada en tono de documental.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por lo visto, el ente poseedor se va pasando de cuerpo cuando le hacen un exorcismo. Conforme avanza el film, con más facilidad se va pasando de un cuerpo a otro. Ale, alegría.

6.8
52,118
1
21 de julio de 2013
21 de julio de 2013
23 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película muy buena... si se hubiera filmado hace 30 años. La película falla estrepitosamente en todos los aspectos, ni personajes, ni guión, ni ambientación están conseguidos más allá de peinarlos o vestirlos como en los 70. El libreto en el que se basa el film es una mezcolanza de todos los sucesos paranormales habidos y por haber: poltergeist, apariciones, posesiones, exorcismos, muñecos diabólicos, etc... mezclados sin ninguna lógica interna que hace del guión algo inconsistente. No confundamos homenajes, como leo por ahí, con el pastiche que aquí hacen.
Lo que si queda claro es que se han gastado más dinero en la promoción que en el rodaje. Además de los anuncios televisivos, etc, entro aquí y todas las críticas, de antes del estreno, no sólo son buenas sino que la marcan como ¡La mejor película de terror de año! James Wan, a mi no me la cuelas más.
Lo que si queda claro es que se han gastado más dinero en la promoción que en el rodaje. Además de los anuncios televisivos, etc, entro aquí y todas las críticas, de antes del estreno, no sólo son buenas sino que la marcan como ¡La mejor película de terror de año! James Wan, a mi no me la cuelas más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ya con la frase "Se escuchan tres golpes en la pared para burlarse de la santa trinidad..." estuve a punto de salirme del cine. Por lo que muestra la película, el ente demoníaco puede hacer lo que quiera, desde convertir puertas de madera en puertas de acero que no se abren, hasta controlar la naturaleza para hacer caer pájaros contra la casa... pero oh! le vencen al final. Lo de sacarle la "bruja" a la protagonista haciéndole recordar lo feliz que era haciéndose una foto en la playa con sus hijas... La investigadora es clarividente cuando conviene, y ya que estamos, pues el personaje del policía, que no pinta nada, pues que también vea una aparición. Todo ello regado, por supuesto, con la aparición del niño vestido de comunión...
Bueno, para bien o para mal, la siguiente película de James Wan es "A todo gas 7"...
Bueno, para bien o para mal, la siguiente película de James Wan es "A todo gas 7"...
Documental

4.6
60
4
22 de julio de 2017
22 de julio de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si la sinopsis te vende una "película" que no tiene nada que ver con lo que luego te cuenta, pues mal empezamos. Documental que realmente trata sobre Malachi Martin, una figura, por lo visto, incomoda para la Iglesia. Y como documental no resulta nada interesante, no sé si por la forma en la que está contado o por el contenido en sí.
Quitando unas cuantas imágenes distorsionadas de supuestos exorcismos, el resto son opiniones, a favor y en contra, de personas que estuvieron alrededor de este "exorcista".
Lo mejor: la introducción.
Lo peor: demasiado largo.
Quitando unas cuantas imágenes distorsionadas de supuestos exorcismos, el resto son opiniones, a favor y en contra, de personas que estuvieron alrededor de este "exorcista".
Lo mejor: la introducción.
Lo peor: demasiado largo.
Más sobre El páramo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here