You must be a loged user to know your affinity with Vivoleyendo
Críticas favoritas de otros usuarios elegidas por "Vivoleyendo"
-
1) Suenan campanillas y amanece en una mansión campestre. La primera luz da en árboles majestuosos. Tras un fundido en rojo (habrá muchos), varios relojes, sus latidos y timbres, oscilar de péndulos. ... Leer entera
-
¡Piu, piu, piu, piu, piu! Suena la ambulancia del Samur llegando a la puerta de mi casa. De ella salen dos enfermeras con maletines en la mano y un médico joven que corre como una gacela.
... Leer entera -
Alyosha es un joven soldado ruso que recibe unos días de permiso como premio a su heroica actuación en la batalla. Ese tiempo, lo emplea para ir a visitar a su madre y en el trayecto en tren conoce a ... Leer entera
-
Josef Stalin muere en 1953 con lo que se inicia un breve período de “deshielo” y la necesidad de una coexistencia pacífica entre dos ideologías enfrentadas desde el fin de la guerra. El culto a la ... Leer entera
-
Si bien se dice que los bebés vienen con un pan debajo del brazo, el renacuajo Tchujrai debió venir al mundo con una cámara fotográfica.
De otra manera, no me explicaría tal virtuosismo en la ... Leer entera -
Film clásico del cine ruso, realizado por Grigori Chukhrai. Escribe el guión el propio director con la colaboración de Valentin Ezhov. Se rueda en exteriores de la campiña rusa y en estudio. Es ... Leer entera
-
El joven Aliosha está en el frente. Informa heroicamente del avance de los tanques enemigos. En una acción casual, desesperada, destruye dos de ellos. Ese es, en apariencia, el planteamiento: la ... Leer entera
-
Tras el plano del camino serpenteando hacia un fondo lejano, bajo un cielo de nubes brillantes, plano tan profundo como el momento emocional logrado (una amable voz en off anuncia el relato de lo ... Leer entera
-
"La balada del soldado" se alza como una particular muestra de la vitalidad que también residía en tiempos de guerra en el interior de los combatientes, porque podía haber muertos, podía ... Leer entera
-
8DoradaDe las películas que dejan huella, incluso capaces de evocar olores y colores, cosa difícil: el dorado, el cobrizo en la huída de los dos grasientos de ese puto lugar que apesta a gasolina y heredero ... Leer entera
-
Aunque pueda parecer que la película narra la relación de amistad o amor entre una niña vampiro y un niño humano, nada más lejos de la realidad. La película nos narra el terrorífico proceso de ... Leer entera
-
Cuando una historia sale de las entrañas, puede ser que acabe pareciéndose a algo como “Candilejas”. Cuando una historia surge de las cosas que se quieren contar o de dramas internos que nos abaten ... Leer entera
-
1) Tarkovsky, que fuera de Rusia no se hallaba a sí mismo y enfermaba, realiza en “Nostalgia” un hermético despliegue de imágenes poéticas a partir del concepto que da título a la película; imágenes ... Leer entera
-
¿Recuerdan a Sharbat Gula, la niña afgana de ojos verdes en la portada del “National Geographic”? Pues su vida bien pudo ser la de la protagonista de esta película, que se disfraza de chico para poder ... Leer entera
-
Si me dicen hace unos años que iba a ver a Liam Neeson haciendo de Charles Bronson en una peli de acción salvaje, no me lo creo. Pero nunca digas de este agua no beberé, este cura no es mi padre y ... Leer entera
-
Planos: Es común, en el cine del finlandés encontrarnos con ciertas tomas alegóricas, sinécdoques o planos maestros donde la información es “simplemente” visual.
Encuadre: la cámara de ... Leer entera -
Asombrosa y cochambrosa, cómica y deprimente, acertada en cada minuto de su metraje, de escasos y rotundos diálogos e interpretaciones ligeramente esperpénticas, esta versión personal de "qué fue ... Leer entera
-
Kaurismäki se relaciona con Bresson por la desnudez formal, el hieratismo de los personajes, los abundantes silencios, los escuetos intercambios de frases cortas. Y con Ozu, por la sencillez de sus ... Leer entera
-
Trazó con el compás un círculo perfecto. Suprimió con el cincel las transiciones narrativas. No quería músicas enfáticas ni grandes peripecias.
Cada secuencia era vital para la geometría ... Leer entera -
Al visionar esta película sentí frío, no porque el clima así lo transmita si no por el color, la cámara y las situaciones. Holly Hunter es la base estos tres complementos, los reune y los convierte en ... Leer entera
-
1) Según se dice en “A Chorus Line”, suicidarse en Buffalo es una redundancia. No parece lugar paradisíaco.
El comienzo es clásico: a la puerta de un desolado presidio, un funcionario ... Leer entera -
Quinto largometraje del británico Sam Mendes (Berkshire, 1965). El guión, de Justin Haythe (Londres, 1973), adapta la novela “Revolutionary Road” (1961), de Richard Yates (1926-1992). Se rueda, entre ... Leer entera
-
7La fotoNos encontramos con la foto de una familia al completo. A primera vista, no se trata del modelo prototípico, pues hay mezcla de razas, vemos una madre soltera, hay pocos miembros... Y, sin embargo, se ... Leer entera
-
Cuando Buñuel expresaba su pensamiento, como al proclamar que lo moral para la burguesía era inmoral para él, los productores mexicanos se echaban a temblar. Al fin y al cabo, querían vender las ... Leer entera
-
1) El ojo para ver películas convencionales será inutilizado por Buñuel. Lo rasgará con una navaja barbera recién afilada.
Los hábitos visuales vigentes son frontal y provocadoramente asaltados. ... Leer entera -
Film realizado por Luis Buñuel (1900-83) por encargo de Sergio Kogan para lucimiento de su pareja, la actriz Rosita Quintana. El guión, de L. Buñuel y Jaime Salvador, con diálogos adicionales de ... Leer entera
-
¿Comedia o Drama? No sabría decirlo, una estupenda mezcla de géneros que da como resultado una gran película sin duda.
Scorsese nos adentra en el barrio de los artistas Neoyorquinos, El ... Leer entera -
La cosa empieza a toda pastilla: dos hombres y una mujer juegan a ver quién de los tres es más infantil. Primero en París, luego en la playa. Se comportan como críos. Como críos estúpidos. Eso sí, son ... Leer entera
-
Emir Kusturica es un director diferente. Brillante y dinámico, siempre logra narrar con suma naturalidad las situaciones más grotescas. Quizás sólo Berlanga sea capaz de rayar a tanta altura en medio ... Leer entera
-
Basada en una novela y una obra de teatro de Dusan Kavacevic, se rodó en Praga, Berlin, Plovdin, Sofía y Belgrado. Fue escrita y dirigida por Emir Kusturica. Obtuvo la Palma de oro de Cannes, otros 2 ... Leer entera
-
Sólo alguien como Miyazaki es capaz de reintroducirme en el redil del comentarista cinéfilo con entusiasmo renovado y pleno. Desde que he empezado a descubrir su filmografía, con razón del proyecto de ... Leer entera
-
Segunda obra de ficción de Louis Malle, inspirada en una novela de Louise Valmorin, basada en un relato del XVIII, de D.V. Denon. Obtuvo el Premio Especial del Jurado de Venecia.
La ... Leer entera -
En el cine como en el fútbol, se dice que lo más complicado es hacer que lo difícil parezca simple. Y eso es precisamente lo que hace Richard Linklater con esta pequeña gran joya del cine ... Leer entera
-
Renoir, “El Patrón”, retornó del exilio americano convertido en un clásico. En la ‘Trilogía teatral’ (o ‘de qualité’) cerrada por “Elena y los hombres”, la cámara ya no explora mundos retinianos, como ... Leer entera
-
Algunos placeres, como la lectura, se degustan en solitario. En otros, como el fútbol, es la masa enfebrecida la que conforma una espiral de sensaciones. El cine, como el catolicismo, nació para ser ... Leer entera
-
1Plan Beeeeeeeeee: El culo asegurado de la Jennifer (nombre muy del gusto gitano) y mi amplia nariz.Antes de empezar la crítica, pues poco o nada hay que criticar, le estaba yo dando vueltas al culo asegurado de esa pseudo actriz llamada Jennifer López, me pasé toda la peli mirando tan cacareado ... Leer entera
-
Última película dirigida íntegramente y producida por Lubitsch, se rodó en los estudios de la Fox entre diciembre de 1945 y febrero de 1946. Se basa en la novela "Cluny Brown" (1946), de ... Leer entera
-
1) En 1960 Bergman está en crisis. La revista “Chaplin” publica un artículo de Ernest Riffe, crítico francés que domina la obra del director y ataca sus defectos. Es un seudónimo del propio Bergman, ... Leer entera
-
Soy de las que disfrutaron mucho con el periplo gótico de Tim Burton previo a su conversión al mundo Amélie. De "Beetlejuice" a la genialísima "Ed Wood", su universo gobernado por ... Leer entera
Guarda las críticas que más te gusten en esta página personal, para que puedas recordarlas en el futuro, o para que tus amigos y los que ven tu perfil puedan saber qué críticas te parecen las mejores, las más interesantes, divertidas, originales, o mejor escritas.
Añadir críticas es muy fácil: sólo tienes que hacer click en en la crítica (debajo a la izquierda) que quieras guardar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here