Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Jonsey
Críticas 2
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
27 de junio de 2023
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de mis libros favoritos. Pese a ser un tochaco lo habré leído como cinco veces. Precisamente, me enteré de la existencia de esta serie mientras estaba en mi última relectura, a principios de año.

Al ver que solo eran ocho capítulos ya se me puso la mosca tras la oreja, la historia era imposible contarla bien en tan poco tiempo. Y así ha sido. Es que ni siquiera se explica el porqué del nombre de la serie.
Luego, al ver los cambios inexplicables de etnia de algunos protagonistas, ya me temí lo peor. Y no es que la historia esté sobresaturada de personajes blancos y quisieran compensar, en ella hay personajes de todas las etnias y muchos países. Pero poner a un noruego con alguien que parece magrebí, cambiar a una anciana blanca y diminuta que fuma como un carretero, por una mujer alta, negra y lesbiana, y otros cambios sin venir a cuento, pues no lo entiendo. Entendedme, no me molesta en absoluto que salgan personajes de variadas etnias, procedencia u orientación sexual, pero respeta la historia original, jaraco...

También están los cambios sobre la historia original. Algunos por cuestiones puramente presupuestarias. Otros por... vete a saber por qué.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jonsey
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
19 de marzo de 2021
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leí el libro de adolescente. Bueno, leí "La danza de la muerte" que era la primera versión del mismo, de "solo" unas 800 páginas, ya que los editores convencieron a King de que le había salido demasiado tocha. Luego, cuando salió leí "Apocalipsis", la versión completa de la historia, unas 1200 páginas. Dos veces (¿o fueron tres...?).

Obviamente, ya podéis imaginar que me gustó el libro. No solo eso, sino que me encantó. Y eso que soy ateo.

Luego vi la miniserie de los 90. Cutrilla pero muy fiel a la historia. Algunas actuaciones buenas, otras mejores y otras, sinceramente, patéticas (como el que hace de Flagg). Así y todo la he visto tres veces, una de ellas del tirón. Sí, las seis horas...

Y llegamos a esta serie.

Técnicamente mejora muchísimo respecto a la anterior. Algo obvio ya que los medios actuales permiten hacer mucho más con el mismo presupuesto.
Las actuaciones son, en general, buenas aunque habiendo algunos personajes tremendamente sobreactuados y que no pegan nada con el personaje literario (sí, el que hace de Lloyd, va por ti).
El haber empezado "in media res" y tirar de flashbacks todo el rato no es problema para quienes conocemos la historia pero no sé que tal funcionará con los neófitos.
Los cambios respecto al género o raza de algunos protagonistas no me parece ni bien ni mal. No afecta a la historia ni tiene que hacer concesiones forzadas, como sí pasa muchas veces por tener que seguir la agenda política a toda costa.
Los cambios respecto a la historia original no son muy grandes... excepto el último capítulo. Totalmente innecesario y aburrido hasta la náusea. Con decir que lo vi a 1.5 de velocidad y se me hizo largo...

Lo mejor: la factura general de la serie, pero nada que destaque especialmente.

Lo peor: convertir al personaje más querido de la novela en poco más que un extra. Sí, Lloyd, tú también entras aquí.

Le pongo un 4/10. Pero por decepcionarme profundamente. A lo mejor si no has leído el libro le pones más nota.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jonsey
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow