Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Cayetano
1 2 3 >>
Críticas 11
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
14 de abril de 2012
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inicialmente el autor rodó una historia convencional de una familia tradicional en los años 50 centrada en las relaciones entre un padre severo pero amoroso , una madre comprensiva y sus tres hijos varones. La historia no avanza realmente pues el interés del autor se orienta a los detalles cotidianos, casi documentales de la vida en común, eso sí magníficamente fotografiados , interpretados y filmados. La anécdota no explicada es que uno de los hijos fallece.
Asustado el autor por la pequeñez del resultado respecto a la dimensión de su ego, decide situar la historia en su contexto y qué más próximo que el origen del universo, la formación de la Tierra, los fenómenos naturales e incluso los dinosaurios. Esta parte ya puramente documental ocupa buena parte del metraje. Es preciosísima.
Por si algún espectador no avisado no encuentra relación entre la historia y su contexto el hermano superviviente interpretado por Sean Penn se pasa toda la película reflexionando, identificándose así con el propio estupor del espectador. Es el que representa su punto de vista.
Al final todos los personajes pasean sin rumbo fijo por una playa, seguramente totalmente desorientados por la propia película.
Cayetano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
25 de febrero de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película con principio y final impactantes y todo el resto de la película ( la mayor parte del metraje ) directamente inexplicable. La vi en taquilla del Plus. Comencé ayer por la noche y hacia el minuto de 60 me fui a la cama - cosa que he comprobado esta tarde pues tuve la prevención de grabarla - incapaz de aguantar el sueño. Pasando rápidamente la grabación hasta el punto donde la dejé confirmo mi primera impresión: no pasa prácticamente nada relevante entre el principio y el final, no se explica la concatenación entre los dos extremos de la película y algunos personajes y muchos diálogos sobran. Eso sí, todos los actores están correctos , en particular Coronado , y las partes no desaprovechadas de la película están muy bien. En definitiva, falta planteamiento, nudo y desenlace. Desafortunadamente el final no da pie a una segunda parte en la que se explique lo que solamente debía conocer el protagonista.
Cayetano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
26 de diciembre de 2011
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Afortunadamente no he pagado entrada por ver la "película". Si te gustó Torrente 1 , y toleraste la 2, no veas Torrente 4, donde se ha sustituido cualquier atisbo de guión o de gracia por una infinita sucesión de cameos absurdos perpetrados por amiguetes en situaciones sin chispa alguna. Segura debería pensar que una película sin actores profesionales, sin guión y sin gracia, por mucha teta, culo y pedo que le añada no pasa de ser una bazofia, aunque reviente las taquillas. De vergüenza ajena.
Cayetano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
7 de septiembre de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
Película muy entretenida con acción muy bien rodada que genera emoción y tensión, y que se adapta a lo moral y políticamente correcto para el gusto americano en cuanto al fondo de la historia. Russell Crowe, protagonista absoluto de la función, en su línea, es decir, muy bien.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cayetano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
29 de agosto de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraordinaria comedia negra destructora de diversos tópicos y comandada por un Robin Williams en estado de gracia, quien refleja todos los estados de ánimo posibles que exige el guión con perfección. El paso del fracaso al éxito como consecuencia del azar, la futilidad y falsedad de la fama, el sentimiento de culpa que generan los suicidas entre los cercanos, la orientación gregaria de la gente, la perversidad de muchos adolescentes actuales, el oportunismo e hipocresia de los próximos, y la verdad simple como única redención posible son los temas que borda ésta aparentemente simple comedia que partiendo de una situación originalísima e insólita mantiene en vilo al espectador durante todo su metraje, en el reducido espacio de un instituto norteaméricano, que constituye un microcosmos . No puede tener mejor cierre la película , alejado de cualquier desenlace feliz al uso, o mejor dos finales coherentes entre sí: el desvelamiento de la verdad que horroriza a los bienpensantes deja al protagonista con la única compañia de otros solitarios como él. El protagonista desnudo de cuerpo ( literalmente ) y de alma por fin se encuentra a sí mismo. La historia es negra, pero su visionado genera alegría . Vista en versión original subtitulada ( no sabemos si ha sido doblada al castellano ) la perfecta dicción de los actores permite seguirla incluso en inglés. Muy recomendable.
Cayetano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow