Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with eilonwy
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
1 de septiembre de 2014
278 de 465 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me senté a ver la película del año, con la extravagante novedad de haber sido rodada durante doce años con los mismos actores y con Richard Linklater pilotando. Llevaba mucho tiempo esperándolo, no podía estar equivocada...
Pero me encuentro con una historia sosa y sin la profundidad característica de un director que me ha dado algunos de los momentos más genuinamente emocionantes en este tipo de cine.
No termina de estar mal, tiene escenas muy conseguidas y muy reales, pero para una película de casi tres horas cuenta más bien poco. Sencillamente, no puede ser que en la vida de una persona de los 6 a los 18 años ESTO sea lo más destacable. Mucha familia y pocos amigos/colegio. Solo un par de pinceladas aquí y allá.
Arquette y Hawke atraen demasiado la atención sobre sí como para pensar que realmente el chico es el protagonista. Por otro lado, él tampoco transmite nada. No es que sea mal actor, es que parece un psicópata que ni siente ni padece.
Esperaba mucho más de un proyecto de esta envergadura y me he quedado fría. No puedo dejar de pensar que es una muy buena idea muy mal aprovechada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un par de malos tragos con los padrastros y un micro-bulling en el colegio. Esto es lo más dramático que se ha podido rascar de toda una vida. Menuda seta de niño, el mismo tono de voz durante tres horas (menos mal que al menos cambia el timbre).
9 de agosto de 2013
23 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al carajo la generación X. Sólo es una comedia sencilla y sin pretensiones sobre personas jóvenes. Algunas con las ideas muy claras pero sin encontrar su sitio en el mundo y otras que no tienen ni idea de qué hacer con su vida y tratan de pasarlo lo mejor posible mientras lo averiguan. Llamadme loca, pero a mí me parece que eso no es exclusivo de la generación X.

Trata del paso a la madurez. Ethan Hawke evadiendo responsabilidades y sacando partido a su guapura de cantante rebelde. La madurez emocional le persigue pero él es más rápido.

Winona, que se siente atraída por un tipo que es un cretino, pero con el que en realidad conecta a la perfección, y termina saliendo con otro que es majísimo y que sin embargo representa todo lo que no soporta.

Ben Stiller, que no alcanza a ser guay y llevarse el premio gordo: la chica guapa e inteligente que se merece por lo buenazo que es, pero que como en la vida misma, está colgada de un chulito.

Secundarios muy graciosos y banda sonora genial.

Todo el mundo se sentirá identificado con alguno de los personajes. Si me apuras, con todos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las conversaciones del tipo "vamos a pedir una pizza a Domino's", "pero Domino's está en contra del aborto", "me da igual, tengo hambre" le dan un punto de realismo muy de agradecer. A todos nos gusta aparentar que tenemos unos ideales férreos, cuando la verdad es que son bastante blanditos.

Querer ser independiente a toda costa pero gastarse los cuartos de papá a escondidas.
Ser la mejor de tu promoción y acabar llamando a un 902 para recibir consejo espiritual.
C'est la vie.

Por cierto, me encanta que Ben Stiller eligiera para sí ese personaje, que carece de ingenio y de carisma, pero que termina dejando por los suelos a Ethan Hawke en un par de ocasiones.
20 de agosto de 2013
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menuda decepción. La primera media hora una copia cutre salchichera de West Side Story (la musiquilla de escabullirse y de ir con la chupipandi, la pelea de los dos jefecillos mientras los otros miran con desliz por culpa de la aparición del prota, y sobre todo, el paradito del grupo al que el poli le dice que es muy tarde para él y que se vaya a casa).
Vale que el doblaje no ayuda, a lo mejor algún día, cuando haya pasado el susto, intento verla de nuevo en version original y lo mismo sube un punto, pero si el doblaje infernal de El Resplandor no consigue lastrarla, no debería ser excusa para ninguna otra película.
He leído por ahí que Mickey Rourke está hipnótico. ¿En serio? Pero si lo único que hace es mirar al infinito. Si hipnotiza es porque era un tío guapo, no por sus dotes como actor.
Y bueno, es para cortarse las venas cómo le gastan el nombre a Rusty James, parece de coña.
Lo único que se puede salvar es la intención de convertir en algo trascendental y sublime lo que desde fuera podría verse como un par de balas perdidas de lo más bajuno.
Eso y el reparto joven y prometedor (que en esta peli promete mucho y no da nada de nada).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Cómo convertimos en mártir al bueno de Mickey Rourke? Si es que no lo era ya, porque parecía que le había mirado un tuerto, con lo de ser daltónico, medio sordo, y encima irse a California y no ver el mar (tontico también). Fácil y al alcance de cualquier mente. Vamos, que no hacía falta ser Coppola para crear un momentazo de este calibre: el chico de la moto recibe un tiro mientras iba a tirar los peces al río. La crueldad del componente más bizarro de los Village People no tiene límites. Permanece impasible ante el asesinato a sangre fría que acaba de perpetrar. Ha nacido una leyenda.
8 de septiembre de 2014
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tampoco es que haya que eliminar de la dieta cinéfaga de los niños las películas inocentes e inofensivas de costumbre, pero lo que no se puede hacer es descartar joyas como esta por su carga dramática. ¿Acaso los niños no tienen derecho a disfrutar del drama? Puede ser una película dura y tensa, pero también tiene sus dosis de ternura y de humor, además de que ensalza valores positivos como puede hacerlo cualquier otra película infantil. Únicamente no trata a los niños como si se fueran a romper. Y de todos modos, los traumas los crea la vida real, no las películas.
En este caso hay una historia interesante con buena animación y genial diseño de personajes. Algunas escenas pueden ser muy siniestras pero están llevadas con delicadeza y buen gusto. Yo no les habría perdonado a mis padres que me prohibieran verla y lo siento sinceramente por aquellos niños que no puedan hacerlo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Porque de adultos no disfrutarán igual del escalofrío que produce el relato de Nicodemus sobre el desarrollo de la inteligencia de las ratas mientras vemos en pantalla el laboratorio en penumbra y el bracito asomando para abrir lentamente la puerta de la jaula. Sencillamente precioso.
Sí que es una pena que al final sea un factor mágico lo que resuelve todo, cuando habían abierto tantas posibilidades.
10 de abril de 2010
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué mal aprovechado reparto para una película que, sin dejar de tener su encanto, no ofrece nada del otro mundo. Interesante por el punto de vista femenino, por algunos buenos diálogos y la secuencia final. Aunque la escena que cierra la película es tan almibarada que podría darle un ataque epiléptico al personaje de Julia Roberts. Nunca antes había oído hablar de diabéticos de ese tipo. Con películas como esta, no me extraña que haya señoras que crean que la diabetes ha sido lo que le ha desviado el tabique a Belén Esteban.

Por otro lado, las proporciones de Dolly Parton nunca dejarán de asombrarme.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    El señor de los anillos: El retorno del rey
    2003
    Peter Jackson
    8,2
    (187.966)
    Eva Perón
    1996
    Juan Carlos Desanzo
    6,2
    (583)
    Centauro
    2022
    Daniel Calparsoro
    4,8
    (1.397)
    Perdidas en Nueva York
    1989
    Jean Rollin
    4,8
    (115)
    El asesino de los caprichos
    2019
    Gerardo Herrero
    4,3
    (3.104)
    After Life
    1998
    Hirokazu Koreeda
    7,1
    (1.784)
    Entre tinieblas
    1983
    Pedro Almodóvar
    6,1
    (7.870)
    JAG: Alerta roja (Serie de TV)
    1995
    Donald P. Bellisario (Creador) ...
    4,2
    (3.822)
    La pelirroja
    1941
    Raoul Walsh
    6,6
    (611)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para