You must be a loged user to know your affinity with tantra
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,7
122.984
8
25 de noviembre de 2009
25 de noviembre de 2009
271 de 321 usuarios han encontrado esta crítica útil
Razones por las que debería usted ver esta película:
- Porque es española... y ¡es buena!
- Porque destaca entre tanta basura de la cartelera actual (y sin embargo el fin de semana pasado 2012 recaudó casi 6 millones de €)
- Porque tiene en su reparto al mejor actor de este país
- Porque los personajes son carismáticos y la historia engancha
Pero sobretodo, porque asistimos al nacimiento de un diamante en bruto: ¡¡¡La vena de Luis Tosar!!! Alucinantes son los registros interpretativos que alcanza su singular yugular:
- Malamadre encabronao: El grosor de la vena crece alarmantemente hasta un diámetro cercanos al de un boli bic. Casi puede palparse el flujo sanguíneo. ¡¡¡Tiemblen!!!
- Malamadre relajao: El movimiento intermitente de la vena nos indica que en la prisión, Malamadre no se relaja nunca. Duerme siempre con un ojo abierto.
- Malamadre envalentonao: "Tú no has matado a nadie en tu puta vida". Observar el ángulo de la vena sobre la musculatura del esternocleidomastoideo. Se ve que Tosar está en su salsa.
- Malamadre emocionao: En este caso, hay que observar el pliegue alrededor de la vena. La forma en que se abraza a la musculatura adyacente indica que Malamadre es leal a sus principios. Y sólo quien tiene huevos se convierte en colega.
Y si encima los presos parecen presos, los etarras hablan bien euskera y Resines no sale cortando jamón en un bar, entonces esto es motivo de celebración. ¡Corran a verla!
- Porque es española... y ¡es buena!
- Porque destaca entre tanta basura de la cartelera actual (y sin embargo el fin de semana pasado 2012 recaudó casi 6 millones de €)
- Porque tiene en su reparto al mejor actor de este país
- Porque los personajes son carismáticos y la historia engancha
Pero sobretodo, porque asistimos al nacimiento de un diamante en bruto: ¡¡¡La vena de Luis Tosar!!! Alucinantes son los registros interpretativos que alcanza su singular yugular:
- Malamadre encabronao: El grosor de la vena crece alarmantemente hasta un diámetro cercanos al de un boli bic. Casi puede palparse el flujo sanguíneo. ¡¡¡Tiemblen!!!
- Malamadre relajao: El movimiento intermitente de la vena nos indica que en la prisión, Malamadre no se relaja nunca. Duerme siempre con un ojo abierto.
- Malamadre envalentonao: "Tú no has matado a nadie en tu puta vida". Observar el ángulo de la vena sobre la musculatura del esternocleidomastoideo. Se ve que Tosar está en su salsa.
- Malamadre emocionao: En este caso, hay que observar el pliegue alrededor de la vena. La forma en que se abraza a la musculatura adyacente indica que Malamadre es leal a sus principios. Y sólo quien tiene huevos se convierte en colega.
Y si encima los presos parecen presos, los etarras hablan bien euskera y Resines no sale cortando jamón en un bar, entonces esto es motivo de celebración. ¡Corran a verla!

8,1
46.548
9
11 de mayo de 2007
11 de mayo de 2007
462 de 741 usuarios han encontrado esta crítica útil
Películas subvencionadas con 1 millón de euros por el MCU:
Isi & Disi
El Asombroso Mundo de Borjamari y Pocholo
Crimen Ferpecto (Más bien atraco a mano armada)
El Lobo (Qué gran turrón...)
La Mala Educación (La nula diría yo)
Mar adentro
Películas con subvenciones del MCU que van entre los 427302 euros de "FBI" a los 947608 euros de "El Maquinista":
Atún y Chocolate (Mucho chocolate se fuman los del MCU, sí)
Cleopatra (No es la de Mankiewicz, no)
Dí que sí (Eso eso, que vivimos del cuento)
La puta y la ballena
Romasanta
Navidad en el Nilo
Tiovivo 1950 (las hostias que les daba yo...)
Una de Zombies (Sí, los que dan la pasta)
XXL
...(Para seguir indignándose: http://www.mcu.es/ayudasSubvenciones/docs/cine/AyudasAmortizacion.pdf)
Pregunta sobre el dinero destinado a reparar la Catedral de León: 1,5 millones de euros
Deducción coherente: ¿Se dedica casi el mismo dinero a reparar el patrimonio de la humanidad que a subvencionar engendros como los citados anteriormente?¿Serán obras maestras patrimonio de la humanidad?
Respuesta de la Ministra Calvo (que es una piltrafilla): Aducir que las subvenciones son excesivas y están destinadas a películas de nula calidad es de "paletos".
Taquilla de la Semana 4-11 de Mayo del 2007:
1º: Spiderman 3. Copias en circulación: 758. Recaudación: 8.130.836 euros (1ª semana)
20º: Hotel Tívoli. Copias en circulación: 40. Recaudación acumulada: 49188 euros (1ª semana)
La primera película española entre las mas vistas de la semana es la arriba citada. La calidad artística de la misma es similar a la yankee: Una puta mierda.
Deducción: La mierda USA huele mejor que la patria para los españoles.
¿Más datos? ¡Para qué! Blanco y en botella...
Datos extrapolables a las series de TV de este esperpento de país.
Isi & Disi
El Asombroso Mundo de Borjamari y Pocholo
Crimen Ferpecto (Más bien atraco a mano armada)
El Lobo (Qué gran turrón...)
La Mala Educación (La nula diría yo)
Mar adentro
Películas con subvenciones del MCU que van entre los 427302 euros de "FBI" a los 947608 euros de "El Maquinista":
Atún y Chocolate (Mucho chocolate se fuman los del MCU, sí)
Cleopatra (No es la de Mankiewicz, no)
Dí que sí (Eso eso, que vivimos del cuento)
La puta y la ballena
Romasanta
Navidad en el Nilo
Tiovivo 1950 (las hostias que les daba yo...)
Una de Zombies (Sí, los que dan la pasta)
XXL
...(Para seguir indignándose: http://www.mcu.es/ayudasSubvenciones/docs/cine/AyudasAmortizacion.pdf)
Pregunta sobre el dinero destinado a reparar la Catedral de León: 1,5 millones de euros
Deducción coherente: ¿Se dedica casi el mismo dinero a reparar el patrimonio de la humanidad que a subvencionar engendros como los citados anteriormente?¿Serán obras maestras patrimonio de la humanidad?
Respuesta de la Ministra Calvo (que es una piltrafilla): Aducir que las subvenciones son excesivas y están destinadas a películas de nula calidad es de "paletos".
Taquilla de la Semana 4-11 de Mayo del 2007:
1º: Spiderman 3. Copias en circulación: 758. Recaudación: 8.130.836 euros (1ª semana)
20º: Hotel Tívoli. Copias en circulación: 40. Recaudación acumulada: 49188 euros (1ª semana)
La primera película española entre las mas vistas de la semana es la arriba citada. La calidad artística de la misma es similar a la yankee: Una puta mierda.
Deducción: La mierda USA huele mejor que la patria para los españoles.
¿Más datos? ¡Para qué! Blanco y en botella...
Datos extrapolables a las series de TV de este esperpento de país.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¡Ah, que tiempos aquellos en los que Saura, Camus, Berlanga, Buñuel, Bardem, Erice... hacían CINE en España! Una de las mejores películas españolas de la historia, seca, dura, hiriente y por desgracia muy real. El final es de órdago. Los actores sublimes, en especial el tándem Landa-Rabal, sin desmerecer a Juan Diego. Junto con Muerte de un ciclista, dos películas españolas que sí son patrimonio de la humanidad. ¡¡¡Aprendan de una puta vez, pseudodirectores actuales!!! (Gracias a MBastardo por incluirme en el EJE DEL MAL-No merezco tal honor...Saludos Crack!)
Documental

7,9
7.108
Documental, Intervenciones de: Felicidad Blanc, Juan Luis Panero, Leopoldo María Panero, Michi Panero
9
11 de julio de 2009
11 de julio de 2009
171 de 185 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aviso a navegantes: 97 minutos de diálogos. Música de Schubert. Blanco y Negro. Años 70. Gafas de pasta. Quien avisa no es traidor.
Si alguien supone que estoy haciendo una referencia implícita al tedio, se equivoca. Con una familia como los Panero-Blanc, resulta imposible. Tres hijos paranoide-esquizofrénicos, alcohólicos y con una vasta cultura. Digo "y", no "aunque". Porque oyéndoles hablar, uno se plantea qué es la cordura. Lucidez que proviene también de la bella madre, especialmente a la hora de relatar los recuerdos, sobretodo los más trágicos, de forma tan poética y libre de sentimentalismos idiotas.
No he visto un retrato tan honesto sobre la vida de una familia en el cine. Tomando al objetivo de la cámara como bisturí, los Panero analizan cartesianamente su vida, sin esconderse, asumiendo que sus errores y personalidades han destruido al resto, y lo hacen criticándose abiertamente. La familia bien idílica y feliz aquí no ha lugar.
La película posee el epitafio más bello que servidor ha contemplado en pantalla. Y una metáfora malsana presente en el cartel promocional de la película: La amistad (Luis Rosales) es la flor del desencanto.
Si alguien supone que estoy haciendo una referencia implícita al tedio, se equivoca. Con una familia como los Panero-Blanc, resulta imposible. Tres hijos paranoide-esquizofrénicos, alcohólicos y con una vasta cultura. Digo "y", no "aunque". Porque oyéndoles hablar, uno se plantea qué es la cordura. Lucidez que proviene también de la bella madre, especialmente a la hora de relatar los recuerdos, sobretodo los más trágicos, de forma tan poética y libre de sentimentalismos idiotas.
No he visto un retrato tan honesto sobre la vida de una familia en el cine. Tomando al objetivo de la cámara como bisturí, los Panero analizan cartesianamente su vida, sin esconderse, asumiendo que sus errores y personalidades han destruido al resto, y lo hacen criticándose abiertamente. La familia bien idílica y feliz aquí no ha lugar.
La película posee el epitafio más bello que servidor ha contemplado en pantalla. Y una metáfora malsana presente en el cartel promocional de la película: La amistad (Luis Rosales) es la flor del desencanto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los testimonios de Leopoldo María Panero no tienen desperdicio. Me quedo especialmente con uno:
"En la cárcel se rompe la odiosa dicotomía entre lo público y lo privado. Se rompe con la odiosa estructuración social del aislamiento. Por ello es el único lugar donde es posible la amistad. Una amistad que dura lo que dura el tiempo de prisión.[...] Se ve que la cárcel es el útero materno y fuera de él, el yo se fortalece y empieza por lo tanto la guerra más inútil y más sangrienta: la guerra por ser yo, para lo que haría falta que el otro no existiera. Esto es lo que origina el intercambio de humillaciones que más que el intercambio mercantil, es lo que estructura la sociedad actual"
"En la cárcel se rompe la odiosa dicotomía entre lo público y lo privado. Se rompe con la odiosa estructuración social del aislamiento. Por ello es el único lugar donde es posible la amistad. Una amistad que dura lo que dura el tiempo de prisión.[...] Se ve que la cárcel es el útero materno y fuera de él, el yo se fortalece y empieza por lo tanto la guerra más inútil y más sangrienta: la guerra por ser yo, para lo que haría falta que el otro no existiera. Esto es lo que origina el intercambio de humillaciones que más que el intercambio mercantil, es lo que estructura la sociedad actual"

7,6
36.842
7
20 de febrero de 2009
20 de febrero de 2009
161 de 178 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lista de perlas que van a encontrar en 96 minutos (no desvela nada de la trama)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
• - ¿Sabes qué hacíamos en mi época a tu edad? Ponerle nombre a nuestro pito.
- Al mío le pondré Dillinger.
• - No sabemos si hay Dios, pero sí hay mujeres. No en un cielo imaginario, sino aquí, en la Tierra. Y algunas de ellas…compran en Victoria’s Secret.
• - Tú y la ciencia…
- ¿Qué hay de malo en ella? Entre el aire acondicionado y el Papa, prefiero el aire acondicionado.
• - Las palabras más bonitas no son “te quiero” sino “es benigno”.
• - Es curioso. A todas las putas que conozco les revienta ser camareras. Camarera debe ser el peor trabajo del mundo.
• - ¿Sabes qué es un agujero negro? (a una prostituta negra)
- Sí, lo que me da de comer.
• - Siempre llevo dinero encima para putas. Una vez pagué con cheque y el fisco me machacó.
• - Sigues con tus ligues, busconas y zorrongas.
- (La puta) tiene un doctorado.
- ¿Sí? Seguro que en el exámen oral sacó un sobresaliente.
• - La tradición es la ilusión de la permanencia.
• - No tienes valores. Toda tu vida es nihilismo, cinismo, sarcasmo y orgasmo.
- En Francia con ese eslogan sería presidente.
• - Hagas lo que hagas, escucha la versión de Max.
- ¿Max tiene una versión? ¿Mata a su familia, se los come y tiene una versión?
• - ¡Wolf Fishbein dijo que para ocultar los cuerpos…te los comiste!
- ¡Entonces por qué te escandalizas! Unos los entierran, otros los queman y yo me los comí.
• - ¿Te importa el Holocausto? ¿O crees que no ocurrió?
- Sé que perdimos a 6 millones. Lo horrible es que los récords se hacen para superarlos.
• - Soy tan víctima como tú. ¿Crees que me resulta agradable que una tetuda de 26 años me haga una mamada?
• - ¿Quién es peor que yo?
- Hitler.
- Vale. Quizá Hitler, Goering y Goebbels, pero yo soy el cuarto.
• - (En el infierno) ¿Qué hizo usted?
- Inventé los muebles de metacrilato.
• - Déjenle ir al cielo.
- Soy judío, no creo en el cielo.
- ¿A dónde quieres ir?
- A un restaurante chino.
- Llévenlo al “Pato feliz”. A pesar de todo, lo quiero.
• - Soy propenso a la violencia. Una vez casi atropello a un crítico literario, pero el coche resbaló.
• - ¿Tenéis aire acondicionado (en el infierno)?
- Sí, jode la capa de ozono.
• - Soy feliz aquí en el infierno. He tenido muchas ofertas en tu mundo.
- ¿Qué te ofrecían?
- Dirigí dos años un estudio de Hollywood, pero no te puedes fiar de ellos.
• (Voz del ascensor del infierno)
- 5ª Planta: Carteristas de metro, mendigos agresivos y críticos literarios.
- 6ª Planta: Extremistas de ultraderecha, asesinos en serie, abogados que salen por televisión.
- 7ª Planta: Medios de comunicación, lo sentimos, esta planta está llena.
- 8ª Planta: Criminales de guerra evadidos, telepredicadores y asociación pro armas.
- Planta baja: todo el mundo fuera.
¿Aún dudas en verla?
- Al mío le pondré Dillinger.
• - No sabemos si hay Dios, pero sí hay mujeres. No en un cielo imaginario, sino aquí, en la Tierra. Y algunas de ellas…compran en Victoria’s Secret.
• - Tú y la ciencia…
- ¿Qué hay de malo en ella? Entre el aire acondicionado y el Papa, prefiero el aire acondicionado.
• - Las palabras más bonitas no son “te quiero” sino “es benigno”.
• - Es curioso. A todas las putas que conozco les revienta ser camareras. Camarera debe ser el peor trabajo del mundo.
• - ¿Sabes qué es un agujero negro? (a una prostituta negra)
- Sí, lo que me da de comer.
• - Siempre llevo dinero encima para putas. Una vez pagué con cheque y el fisco me machacó.
• - Sigues con tus ligues, busconas y zorrongas.
- (La puta) tiene un doctorado.
- ¿Sí? Seguro que en el exámen oral sacó un sobresaliente.
• - La tradición es la ilusión de la permanencia.
• - No tienes valores. Toda tu vida es nihilismo, cinismo, sarcasmo y orgasmo.
- En Francia con ese eslogan sería presidente.
• - Hagas lo que hagas, escucha la versión de Max.
- ¿Max tiene una versión? ¿Mata a su familia, se los come y tiene una versión?
• - ¡Wolf Fishbein dijo que para ocultar los cuerpos…te los comiste!
- ¡Entonces por qué te escandalizas! Unos los entierran, otros los queman y yo me los comí.
• - ¿Te importa el Holocausto? ¿O crees que no ocurrió?
- Sé que perdimos a 6 millones. Lo horrible es que los récords se hacen para superarlos.
• - Soy tan víctima como tú. ¿Crees que me resulta agradable que una tetuda de 26 años me haga una mamada?
• - ¿Quién es peor que yo?
- Hitler.
- Vale. Quizá Hitler, Goering y Goebbels, pero yo soy el cuarto.
• - (En el infierno) ¿Qué hizo usted?
- Inventé los muebles de metacrilato.
• - Déjenle ir al cielo.
- Soy judío, no creo en el cielo.
- ¿A dónde quieres ir?
- A un restaurante chino.
- Llévenlo al “Pato feliz”. A pesar de todo, lo quiero.
• - Soy propenso a la violencia. Una vez casi atropello a un crítico literario, pero el coche resbaló.
• - ¿Tenéis aire acondicionado (en el infierno)?
- Sí, jode la capa de ozono.
• - Soy feliz aquí en el infierno. He tenido muchas ofertas en tu mundo.
- ¿Qué te ofrecían?
- Dirigí dos años un estudio de Hollywood, pero no te puedes fiar de ellos.
• (Voz del ascensor del infierno)
- 5ª Planta: Carteristas de metro, mendigos agresivos y críticos literarios.
- 6ª Planta: Extremistas de ultraderecha, asesinos en serie, abogados que salen por televisión.
- 7ª Planta: Medios de comunicación, lo sentimos, esta planta está llena.
- 8ª Planta: Criminales de guerra evadidos, telepredicadores y asociación pro armas.
- Planta baja: todo el mundo fuera.
¿Aún dudas en verla?
6
17 de septiembre de 2007
17 de septiembre de 2007
197 de 265 usuarios han encontrado esta crítica útil
1. ¿Por qué me cuesta creer que Sidney Lumet haya dirigido esta película?
2. ¿Por qué me dormí en algunos tramos de la película?
3. ¿Por qué esta es la más conocida adaptación de un libro de Agatha Christie?
4. ¿Por qué no me creo a Albert Finney como Hércules Poirot?
5. ¿Por qué los personajes están desdibujados y su actuación es pobre?
6. ¿Por qué le dieron el Oscar a Ingrid Bergman si apenas aparece en la película?
7. ¿Por qué Anthony Perkins se encasilló en papeles de personaje atribulado?
8. ¿Por qué el momento culminante de la reunión final carece de garra y suspense?
9. ¿Por qué el Orient Express tiene parada en Calais, si originariamente iba de Paris a Estambul?
10. ¿Por qué los personajes más fieles al libro son los de Michael York y Jacqueline Bisset y sin embargo no son los más carismáticos, sino los de Lauren Bacall y Richard Widmark?
11. ¿Por qué Lumet utiliza un Technicolor horrible y no un Blanco y negro acorde al filme?
12. ¿Por qué me parece que es una película correctita y me esperaba mucho más de ella?
Conclusión: Uno de los mejores repartos de la historia no garantiza una gran película. Guión pobre, no se recurre a la música como elemento tensor, fotografía pasable y dirección justita.
Briconsejo: LEED EL LIBRO ANTES DE VER LA PELI
2. ¿Por qué me dormí en algunos tramos de la película?
3. ¿Por qué esta es la más conocida adaptación de un libro de Agatha Christie?
4. ¿Por qué no me creo a Albert Finney como Hércules Poirot?
5. ¿Por qué los personajes están desdibujados y su actuación es pobre?
6. ¿Por qué le dieron el Oscar a Ingrid Bergman si apenas aparece en la película?
7. ¿Por qué Anthony Perkins se encasilló en papeles de personaje atribulado?
8. ¿Por qué el momento culminante de la reunión final carece de garra y suspense?
9. ¿Por qué el Orient Express tiene parada en Calais, si originariamente iba de Paris a Estambul?
10. ¿Por qué los personajes más fieles al libro son los de Michael York y Jacqueline Bisset y sin embargo no son los más carismáticos, sino los de Lauren Bacall y Richard Widmark?
11. ¿Por qué Lumet utiliza un Technicolor horrible y no un Blanco y negro acorde al filme?
12. ¿Por qué me parece que es una película correctita y me esperaba mucho más de ella?
Conclusión: Uno de los mejores repartos de la historia no garantiza una gran película. Guión pobre, no se recurre a la música como elemento tensor, fotografía pasable y dirección justita.
Briconsejo: LEED EL LIBRO ANTES DE VER LA PELI
Más sobre tantra
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here