Haz click aquí para copiar la URL
España España · Toledo
Críticas de Vimas
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
2
11 de enero de 2023
15 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Secuela de una Black Panther que tampoco fue gran cosa, de hecho lo mejor era su protagonista (en paz descanse) y una historia funcional que se sostenía en un también muy correcto villano, pero que pecaba de falta de originalidad y de pésimos efectos especiales (la pelea final...hay la pelea final), llega esta continuación en la que Marvel literalmente mete la pata hasta el fondo con la elección de protagonista de la historia, aparte de tener un ritmo muy irregular, unos efectos especiales muy malos, un diseño de producción nivel Power Rangers de los 90 (el barco rectangular tío...y los trajes nuevos...esque es para despedir a los diseñadores y que estos respondan y con razón), pero sobre todo el lastre de la película es que la hermana de Black Phanter no cumple, ni en presencia(la general y la reina se la comen en pantalla), ni en actuación (no tiene matices ni nada aparte de ta enfadá y ya)...además de ser un punto por punto panfleto de la agenda 2030 que tanto le gusta a Disney.

En resumen si quieres que te metan en vena porquería woke con incoherencias(si te clavan una lanza se cura solo tranqui) es tu película, o si estudias cine para tener un ejemplo claro de película fallida, pero si quieres pasar un buen rato no es para nada recomendable.
Vimas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
11 de enero de 2023
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie basada en como la Tierra media, los Valar, Sauron, elfos, humanos, enanos y orcos, y el perro que va por allí a lo lejos existen porque Galadriel se lo permite. Increíble la fotografía, sobre todo del capítulo en el que a cámara lenta sale la diosa Galadriel montando a un caballo con un ojo en Cuenca y otro en Bilbao, majestuosa representación de la discapacidad mental digo de la terriña media esta y tal. Perdón continúo...ehm si, la historia sigue los acontecimientos de Andorranor y su poderosa flota de 3 barcos, ni 1 ni 10, tré, cada uno con compartimentos mágicos para 20 corceles, 100 toneles de cosas inflamables y 20 becarios, formados en el centro de formación profesional Nuestra señora de Lohtlorien (los Valar la bendigan por atravesar un mar a nado para volver con nosotros, de un viaje del que podía volver en simplemente otro barco).

Bueno a otra cosa, El guión, que es la clave para comprender el éxito del show, nos presenta un thriller de caracter sobrenatural en el que Durin y su familia junto con Elrond deben de luchar contra el retraso mental que ha invadido a esta terriña media, y que ha provocado un ictus en el pobre Gandalf ("I'm good" - Gandalf, 2022), hobbits que no están en el espaciotiempo correcto (esto explicaría muchas cosas), elfos tostados (illo pero no eran seres inmortales mágicos? para que iban a tener pigmento en la piel si no se queman...tu ponle tostao que los de la agenda 2030 ponen pasta Jose Luis)...un Sauron que no se desvelará hasta...ojalá no se hubiese desvelado, y un villano interesante, que ha dejado la serie (no es spoiler, oficialmente el actor ha dejado la serie podéis buscarlo)

Punto positivo: los efectos especiales, los pezones en las armaduras de los de Andorranor se llevan de calle cada escena en la que salen los soldados, maravilloso.

Y para el final quiero hacer una mención a lo que pueden ser los mayores villanos de la serie, tan malos como un Balrog de el Silmarillion, tan sucios como un orco y tan repelentes como ese tipo o tipa que te cae mal, los Pelosos, los **** pelosos tío, estos pavos van por ahí abandonando a los más débiles a su suerte, para luego ponerse a cantar que nadie se queda atrás, hay que ser cab... para hacer eso, pero es que encima lo van haciendo continuamente en la serie, esque ni Morgoth el señor oscuro y maestro de Sauron era tan malo.

Ah si la banda sonora cumple.

Conclusión: En fantasía anglosajona mírate "La casa del dragón" que es en mi humilde opinión mucho mejor en historia, actuaciones, fotografía, banda sonora y efectos especiales, y costó menos tócate los ...., y si que trasmite emociones desde el primer capítulo.
Y fuera de bromas, es triste de ver como ya no es que se inventen lo del problema élfico y demás y pasen de Tolkien, es como ves que la gente trague con un producto hueco y sin alma revestido de falsas buenas intenciones, la Galadriel guerrera, la mayor hechicera de la Tierra Media, que mantuvo a salvo su reino cuando Morgoth reventaba todo antes de esta serie, gracias a su magia y sabiduría, y aquí se pasea con un espadón cazando orcos y en plan prepotente...la inclusión forzada por todas partes sin lógica alguna solo por vender...etc etc, porque no les importa nada la igualdad, ni la libertad, ni la paz, ni nada, a los responsables de esto les importa tu dinero y ni se han molestado en al menos contratar a gente a la que si les importen dichos valores y quieran contarte una historia con corazón.

Y por cierto un aplauso para los "influencers" y "streamers" que salieron a aplaudir la serie cuando la vieron en pases de prensa previos, y soltaron perlas como si eres fan de Tolkien te va a encantar...seguro que aún se ríen cuando ven el pastizal en promos que les pagarían y la cara de gil***** que se nos quedó a muchos tras ver la primera temporada completa.
Vimas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
11 de enero de 2023
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy decepcionante secuela que tras un digno arranque se viene completamente abajo en todos los aspectos salvo en el de los vfx por supuesto.

No puedo decir mucho más aparte de lo que contienen otras opiniones asi que resumiendo:

Puntos positivos:
1) Diseños de equipos y armas humanas (vuelve el James Cameron de Aliens, una pasada los nuevos chismes)
2) La construcción de personajes es sólida, en este aspecto no es tampoco una maravilla ni hay sorpresas pero al menos no hay cosas repelentes en plan Rose Tico de los últimos Jedi, el clásico Jar-Jar Binks o el secundario que interpretó T.J Miller en Underwater que literalmente se cargó la película.
3) Las ideas que plantea de cara a la continuación... hay una que a nivel personal me da mucha grima y es muy chorra y la buena, la que no cuadra con lo que te cuenta esta peli y que tiene que ver con la mujer de Jake, si ESA escena, y la que me da esperanzas de que Cameron diga pues ya tengo el dinero de los patrocinadores, voy a echarme unas risas, de un volantazo, y mande toda esta chufla de doctrinas que ha metido de la agenda 2030 al traste, sería divertidísimo.

Puntos negativos:
1) La historia, literalmente es la misma estructura de la primera pero con muchísimos problemas de ritmo.
2) Nuevamente la historia: son 3 horas de ver como uno de los críos mete en un lío a la familia y tienen que resolverlo, así en bucle, a la tercera vez de ver lo mismo ya quería que ganasen los malos.
3) El acabado visual de la película es muy irregular, la mayor parte de la película (al menos en 3D) es un paso adelante en el mundo de los efectos especiales, pero otras tienen la misma calidad que un videojuego (ese combate en un tren al comienzo de la película)
4) Ritmo: toda la parte intermedia es un documental de ballenas con unas chorradas que dan vergüenza ajena (Momento álgido: he conocido a un chico)
5) Adoctrinamiento de la agenda 2030: Superstición sobre medicina, los humanos son malvados, etc etc

En definitiva, no vale la pena verla y ojalá la tercera esté mejor montada y tenga una historia más entretenida.
Vimas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Deti veka (Children of the Age)
    1915
    Yevgeni Bauer
    6,5
    (26)
    Zavestanje
    2016
    Ivan Jovic
    Yasmeen's Element
    2024
    Amman Abbasi
    Dos inocentes mujeriegos
    1964
    Alfredo B. Crevenna
    Hero Company (Miniserie de TV)
    2015
    Bob Shirohata
    Fronteras (C)
    2020
    Violeta Barca-Fontana
    Death Mask
    1998
    Steve Latshaw
    Ecosystem 17 - Castor (C)
    2010
    Teruo Koike
    arrow