Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Eraserhead
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
5
9 de julio de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El comienzo de la película me recordó al del film Crepúsculo y el primer escalofrío ya me recorrió la espalda. Sí. No hizo falta nada más. Comenzamos con una adolescente que se muda al pueblo de origen de su madre (junto a ella), con miedo a no conocer personas nuevas en su nuevo instituto, a no ser popular.

Todo esto nos suena: casa nueva, pueblo nuevo, amigos nuevos. Poco sabemos del personaje hasta el momento, y tampoco tenemos que preocuparnos: no hay mucho más que descubrir. Introducimos a continuación a los que serán su grupo de amigos en el transcurso de nuestra historia: adolescentes estereotípicos, con comentarios igualmente estereotipicos y reacciones previsibles. Historia de amor, la amiga dicharachera, borracheras, ¿vapers? (están muy locos y son jóvenes).

Podría ser perfectamente una película de esas de antena 3 o un drama adolescente si no se introdujese a Ma, un personaje de por sí con unas motivaciones más bien poco fundamentadas, pero cuya interpretación es inquietante, casi tanto como para obviar de alguna manera el vacío argumental que la mueve durante toda la película. Este personaje les coge un especial "cariño" a nuestro grupo de amigos, y empieza realmente el sotano de Ma.

Lo mejor de esta película sin duda es la interpretación de Octavia Spencer como Ma, a pesar de que las apariciones del personaje llegan a ser monótonas y en circunstancias parecidas, y te encontrarás diciendo más de una vez "ya está aquí la pesada esta otra vez..." Sin embargo, es tan creíble como para llegar a plantearte si realmente una persona en esas condiciones podría llevar a cabo los actos que la susodicha realiza, y si lo que se pretendía es que no empatizaramos con el personaje y que nos resultara tedioso, bueno, se ha conseguido.

Lo peor de la película, bueno, el grupo de adolescentes que la protagonizan. No tiene sentido ver como un personaje con una actuación y un trasfondo como hemos dicho, poco realista, interactúa con los protagonistas, menos realistas aún, a los que parece que les faltan dos veranos en varias escenas y que parecen no darse cuenta de nada cuando obviamente sí está ocurriendo algo...pero es lo que tiene el terror, ¿no?

Aunque los adultos no van mucho más allá, y entiendo que la historia pretendiese girar en torno a los chavales. Para eso no hacía falta hacer adultos más bien planos y más bien desagradables.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Eraserhead
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow