Haz click aquí para copiar la URL
España España · BURGOS
Críticas de Pandus
1 2 3 4 >>
Críticas 19
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
14 de enero de 2015
50 de 73 usuarios han encontrado esta crítica útil
De nuevo una gran cinta que podría haber volado muy lejos y que sin embargo se queda en aspiración. Si he valorado esta película como interesante no es por el buen rato que he pasado en el cine, ni mucho más lejos, es por la genialidad en al dirección, actuación y música. Y si estas tres cosas me han parecido geniales ¿por qué la puntuación no llega ni al notable? Simple y llanamente porque le falta lo más importante, divertir y entretener. Y quieran o no, yo no voy al cine solo para ver grandes secuencias y geniales actuaciones, voy para que me cuenten una historia que me divierta y entretenga, que me emocione, haga reir, llorar, enfadar, odiar y/o amar. Y de verdad y nadie me puede negar esto (si lo hace es que vive en un universo paralelo) la película carece de empatía y eso es algo que deja muy mal sabor de boca.
Sería complicado escribir algo en el recuadro de "crítica con spoiler", porque la historia no es tal y no importa que te cuenten lo que ocurre en ella ya que es totalmente intrascendente. Dice ser una comedia negra, no me reí ni una sola vez en el cine (y me encanta la comedia negra). Es una de esas películas que jamás te volverá apetecer a verlas, que la crítica la pondrá por las nubes, pero que a nadie entretendrá.
Pandus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
16 de julio de 2011
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de cualquier suspicacia decir que soy fan de Harry Potter, me he leído todos los libros y he visto todas las películas. Ahora voy con la crítica a esta última:
Tras una buena adaptación de la primera parte libro en mano de esta segunda me esperaba una mejora del mismo. Ya que el último libro de la saga es claramente el peor de la misma, lleno de prisas, inconexiones y conejos sacados de la chistera. El señor Yates no ha sabido sino copiar la cadencia de acontecimientos del mismo, faltándole a la película una conexión y un hilo que haga que pueda seguirse fácilmente.
Desde el minuto 1 ya eché en falta un pequeño "remember" de la anterior. Las cosas se suceden unas detrás de otras, mucha acción y muchos efectos especiales pero sin ninguna batuta conectora.
Mal llevadas las escenas importantes, podrían haberse hecho muchísimo mejor y haberlas dotado de un mayor dramatismo. Sr Yates en esta película debería haber pasado un poco más del libro y haber estructurado mucho mejor la película, no ha estado a la altura.
¿Y qué me decís del guión? ¿Hablan en algún momento de la peli? Es imposible decidir si han actuado bien o mal ya que son escasos los momentos en que los actores pueden lucirse.

Si ya me decepcionó el libro, esta película ha sido una copia de esa decepción. Se cierra una gran saga, una saga manchada por este último libro hecho a correprisas y sin profundidad. De las películas ninguna ha llegado a la altura del Prisionero de Azkaban.

Adiós Harry.
Pandus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
21 de diciembre de 2009
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Sábado por la noche me acerqué al cine a ver la esperada cinta, antes de nada decir que la película está sobrevalorada no, hipermegasobrevalorada por la crítica e industria del cine.

Técnicamente es gloriosa, las imágenes, personajes y demás composición artística están cuidados al detalle. Es por esto por lo que recomiendo ir a verla al cine, es un regalo para la vista ver hecho "realidad" ese mundo fantástico. Y es por esto por lo que es una buena película, un buen producto visual. Pero de ahí a ser el nuevo hito de la ciencia ficción hay un abismo. La historia deja muchísimo que desear, es lineal y totalmente previsible, como dijo un amigo "es como bailando con lobos pero en el futuro y con bichos azules" y creo que tiene toda la razón. Para haber estado 12 años grabando la película, el Sr Cameron podría haber huido un poco de "lo convencional" y ahorrarnos los insufribles últimos 20minutos de película dignos de la gran oda al tópico del cine de acción.
Pandus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de noviembre de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer me acerqué a ver esta película gracias a las buenas críticas cosechadas tanto por parte del público como de la crítica.

El film empieza fuerte, bastante duro, como cabe de esperar en una película que trata sobre el entorno carcelario. La interpretación de Luis Tosar es magnífica y cada vez que aparece le suma enteros a la producción, no así la segundona interpretación de Alberto Amman, al que le queda muy, pero que muy grande su papel, se podría decir que si aprueba es por lo pelos. El resto del reparto se queda a la altura de este último y muchas veces por debajo, exceptuando la gran actuación de Antonio Resines.

También encuentro mejorables los planos y el desenlace final, pero eso ya a gusto del consumidor. Me gustó mucho la disputa del bien y del mal, de los actos humanos y nuestros impulsos, aunque podrían haber estado más pulidos.

La intriga está presente en toda la película y la historia contada se sigue bien y entretiene, argumentos suficientes de un buen thriller, que es catapultado por una grandiosa actuación de su protagonista.

Gran película española, pero que no llega a ser sobresaliente por culpa de ciertas actuaciones y falta de recursos en la dirección y producción. A años luz de Ágora en este aspecto.
Pandus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de julio de 2009
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si ya en la entrega anterior pudimos ver un pequeño giro en la orientación de las películas hacia una amenaza real e importante, en esta el giro ya es total. Desde el principio ya no piensas en clases, exámenes, risas y cosas mágicas, sino que de verdad sientes la amenaza real que existe.

Saldrán muchas críticas de fans aférrimos que dirán que se han inventado cosas y que se han saltado otras, pero la adaptación de un libro al cine es lo que tiene, es como querer comparar un periódico con un telediario. La esencia del libro se capta perfectamente y además se adorna con humor y grandes imágenes.

A destacar la evolución de las interpretaciones de los personajes, los geniales efectos especiales y diversas escenas que te hacen ver que ya no se trata de una película para niños.

Me parece un gran acierto el dividir el séptimo libro en dos películas, porque la condensación de acontecimientos es tal que una película sería
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pandus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow