Haz click aquí para copiar la URL
España España · Castellón
Críticas de Jhon Carpi
<< 1 7 8 9 10 48 >>
Críticas 237
Críticas ordenadas por utilidad
8
16 de febrero de 2024
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como he disfrutado esta película. Ojo, no es la típica película de desarrollo convencional. Por momentos parece que estás viendo un reportaje real sobre la vida de la protagonista, Lucia, maravillosamente interpretada por Malena Alterio.

Y es que todas las situaciones que nos propone la película, así como las interacciones entre los personajes, son sumamente reales, ninguno de ellos parece actor, todo es muy natural y eso es lo que más me atrapó de la película. Si entras en ella, es maravillosa.

El desarrollo del personaje de Lucia es abismal en las 2 horas de película que tenemos, pasando por casi todos los estados y viendo como poco a poco se va rompiendo más y más.

Una genialidad, su único punto negativo es que para mí se deja algún cabo suelto y la banda sonora a veces es un poco molesta. Por lo demás, una joya. Merecido Goya y Feroz para Malena.

NOTA: ★★★★ (8/10)
Jhon Carpi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
30 de septiembre de 2023
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
#SawX Décima entrega que vendría a ser un 1.5 en cuanto a la cronología de la saga. Volviendo al estilo y forma de las 3 primeras entregas, esta nueva película se desvía de la trama principal para contarnos un capítulo en la vida de Kramer situado entre la 1 y la 2. No esperéis una unión perfecta con ambas, o con la saga, salvo algunos personajes conocidos, se siente más como un capítulo de este universo aparte centrado en Kramer y su historia con el intento de curar el cáncer.

Tampoco esperéis grandes sorpresas, pues, lamentablemente, tanto el tráiler como la sinopsis te resumen perfectamente la película, y salvo por algún giro al final de esos que acostumbra la saga, pero menos impactante, no hay mucho más. Con unas trampas más simples, pero muy efectivas, lo cierto es que el gore y las muertes son bastante buenas y explicitas. En eso, no hay ninguna pega y es una buena vuelta a lo orígenes.

Tobin Bell y Shawnee Smith están geniales en su actuación, en especial Shawnee, para mí, y el feeling que tienen es maravilloso, pero... ubicar este capítulo entre las dos primeras películas tiene muchos problemas y es que esta vez... el “puzle” no encaja tan bien. Los personajes, como es lógico, se ven mucho más mayores de lo que se les vio en las 3 primeras películas. Kramer está demacrado (con la excusa del cáncer, pero... en la 2 no estaba tan mal y tenía el pelo rubio!), con Amanda... han intentado disimular sus arrugas quemándole la cara con iluminación o difuminando su cara en planos cortos, y queda bastante mal.

También hay varias cosas que se escapan un poco debido a la ubicación de la historia. Todo ocurre unas semanas después de la 1, y antes de la 2, pero... ¿cómo crearon esas trampas tan rápido? La 2 ocurre poco después de la primera, y está todo un poco cogido con pinzas. Personajes nuevos, importantes (que no diré por evitar spoilers) que solo vemos aquí, y jamás estuvieron en ninguna otra entrega, ¿Qué pasó con ellos? Si la película pretendía rellenar huecos... ha originado alguno más.

También rompe un poco con la filosofía de la saga. Kramer jamás se muestra ante sus víctimas, por eso existe Billy, utiliza el muñeco para mandar los mensajes, aquí, en cambio, él está en total contacto con ellos, aunque tal y como salen las cosas, es posible que cambiara su modus operandis para no desvelar su identidad.

Kramer nunca actuó por venganza, y aquí lo hace, aunque lo intenten maquillar como un “renacimiento” es una venganza claramente, ya que solo actúa cuando le timan a él. El primer acto se dedica en contarte en 30 / 40 minutos lo que ya te contaron en el trailer y la sinopsis, sobra metraje en esa parte y puede hacerse pesado, pero una vez tenemos a las víctimas en su sitio, la película se vuelve muy interesante.

Charlie Clouser no parece el mismo, la BSO es de las más flojas de la saga. En general, se disfruta mucho de Kramer, Amanda, las trampas y el gore. Buen episodio intermedio, con pocas sorpresas pero muy disfrutable.

⬤⬤⬤ (6/10)
Jhon Carpi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
30 de junio de 2015
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mención honorifica que merece la primera entrega que muchos comparan con “The Hills Have Eyes” tanto la original como el remake que en lo personal no me mueven las emociones para nada. Volviendo a “Wrong Turn” fue estrenada en 2003 y me fascinó, tenia una excelente historia escrita por Alan B. McElroy, el maquillaje de los deformes y los efectos visuales fueron creados por Stan Winston (quien ya falleció), la dirección a cargo de Rob Schmidt quien como espectador te pone en los zapatos de los pobres protagonistas, me molesto mucho que la “Inteligente” FOX trato esta película como basura al darle una asquerosa y pobre campaña de publicidad por lo cual casi nadie sabía o sabe aun que existe, completamente penoso, esta primera entrega es de mis favoritas, sobre todo porque los actores están impresionantes, unas muertes increíbles, escenas de acción que te dejan con la boca abierta, excelente obra de terror de serie B que merece ser reconocida por los amantes del género.
Jhon Carpi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
5 de agosto de 2018
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para el que no la conozca este titulo de 2018 nos sitúa en Irlanda del Norte en 1960. Dos sacerdotes vaticanos visitan un convento de clausura donde filman con sus cámaras de 16 mm un terrible asilo con monjas tiránicas, rituales de abusos y posesiones demoníacas. Todo comienza cuando el Padre Thomas Riley y el Padre John Thornton son enviados por la Santa Sede a este convento de la Magdalenta, que acoge prostitutas, huérfanas, mujeres mentalmente inestables y embarazadas solteras, para investigar el misterioso reporte de una estatua de la Virgen María que aparentemente sangra.

La película grabada estilo cámara en mano se guarda algunas sorpresillas conforme va avanzando la trama. No soy muy fan del found footage pero reconozco que cuando esta bien usado, puede dar momentos de tensión muy reales, como ocurre con la primera “[•REC] 2007”. La película tiene una corta duración de 76 min, es decir 1h 25min aprox. por lo que no tiene tiempo de crear rellenos o alargar sin más, así que va al grano.

En 5 minutos estamos dentro del convento, del que se nota en el ambiente que muy bueno no es. Lo que en principio iba a ser una simple investigación sobre si sangra o no la estatua se convierte en mucho mas. La Monja al mando, se nota que es una hija de p*** con todas las letras. Maltratan a las mujeres recluidas allí, y vamos descubriendo mas secretos.

La película es una mezcla de géneros mas que interesante. Posesiones, niños fantasmas, satanismo, todo esta presente y bien ordenado, cada cosa a su momento. Eso si, no esperéis algo gore o demasiado fuerte. Tampoco es algo que no hayamos visto antes, pero la forma de estar contada y como se van descubriendo las cosas poco a poco es genial.

Es de esas películas que casi mejor que descubráis mejor el rollo que lleva, y como siempre para gustos colores. Lalor Roddy interpreta al Padre Thomas, y junto con Helena Bereen, la Madre Superiora, son los mejores personajes de la película gracias a su interpretación. Ciaran Flynn interpreta al Padre John y lo defiende bastante bien, aunque es un personaje ya visto en otras películas, es el que nos mostrará mas sucesos paranormales, y el que se come algún que otro screamer, y Lauren Coe interpreta a la niña poseída, cuya historia también es interesante. Estos son los 4 pilares en los que la película se centra y no necesita más.

Genialmente dirigida Aislinn Clarke que consigue sumergirte de lleno en la historia, una critica a la iglesia y todos los pecados y trabajos sucios que realiza de tapadillo, y que otras personas siempre se encargan de limpiar para que no salgan a la luz. Cosa que, por ejemplo, la Madre Superiora desvela bien.

No voy a comentar más. Me ha gustado, sobretodo su desarrollo, ir descubriendo todos los secretos de ese convento, con algunas cosas inesperadas, un final un poco convencional pero acorde con la película, actuaciones principales muy bien realizadas y algún que otro zasca a la iglesia y sus excesos.

¿De verdad sangran las estatuas? ¿Y si es así de quien es la sangre? Animaros a verla y descubrirlo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jhon Carpi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
2 de julio de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salí enfadado y decepcionado del cine por lo que había visto. Se convierte en la peor de todas las películas de Superman hechas hasta el momento para mi. Tiene momentos absurdos que comentaré en forma de spoiler. Referencias religiones que para mi no funcionan, ya basta de comparar con un Dios. El tema destrucción de la ciudad me parece lamentable, una pelea llena de FX que se notan mucho y en la que no teme matar a nadie con tal de destruir a su objetivo, eso es un buen héroe si señor. Mucho peor aún es que vayan a usar este motivo como excusa para incluir con calzador a Batman en la siguiente película de DC y a otros personajes que ni se han presentado con anterioridad.

Poco mas queda que decir que eso, mostrar mi decepción absoluta a esta película, que me ha quitado todo interés por las siguientes películas de Warner y DC.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jhon Carpi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 48 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow