Haz click aquí para copiar la URL
Canadá Canadá · Barcelona
Críticas de PinkFreud
<< 1 4 5 6 7 8 9
Críticas 45
Críticas ordenadas por utilidad
7
7 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Qué está pasando? Llamadme romántico, pero he acudido a ver esta película en plena vorágine de mi festival favorito, el de Sitges. Y es verdad que solo llevo 3 días y 5 pelis, sin incluir cortos, todas filmadas en la actualidad. Pelis que el listillo de turno vende como si fueran a abrir nuevos caminos en el terror o sus géneros sucedáneos. Pelis dirigidas por directores con nombres impronunciables, que quieren hacernos creer que lo exótico de su origen vale lo suficiente para apostar por ellos...
[Iba a decir algo soez]
Con actores de 3a categoria, un presupuesto risible, incluso entonces, y un producto de subcategoría de la Paramount, para poder rentabilizar la inversión en el autor de moda entonces (han pasado 35 años y sigue estando ahí, cosa difícil en este mundo), se pergeñó una obra que a día de hoy aun se ve fresca y guarda momentos icónicos como el que explicaré en zona de spoilers...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PinkFreud
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
23 de agosto de 2021
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo.
Que no recuerdo haber llorado cuando mataron a la madre de Bambi...
Que no recuerdo haber llorado cuando Rose no pudo salvar a Jack cuando se hundió el Titanic...

lloré anoche cuando Annette (la de carne y hueso) le pide a su padre Henry MacHenry (enorme Adán Conductor) [ver spoilers]

Y antes vimos números musicales que no lo son, roturas de 4a y de 5a pared. Momentos mágicos, que acabarán como lágrimas en un océano de aguas embravecidas...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PinkFreud
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
15 de octubre de 2021
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Premiada en Cannes (lo que solo viendo los primeros 30 minutos de metraje ya parece más que meritorio si no fuera que hablamos de la gran esperanza blanca del cine francés, ya me entendéis), la 2a cinta de Julia Ducournau (pronúnciese dücurnó, a ver quien tiene h... u ov... de decirlo 3 veces de carrerilla sin luxarse la lengua) es...[vale si has llegado hasta aquí te voy a hacer un Dune, págame 8€ de una entrada para poder a volverla a ver y hacer una crítica medio potable para el estándard de FilmAffinity]

Ahora de verdad: la cinta está bien, pero Crudo (Raw/Grave) está muchísimo mejor. Es por esa por la que tendrían que haberla premiado. Pero, en fin, como a los buenos maestros, los reconocimientos llegan tarde...

Hay un par de escenas fetén, la música es tremenda (incluida la versión salvamento civil de la Macarena), la escenografía y los efectos especiales muy bien. Le deseo suerte y que la directora siga por esta senda: conseguirá su obra maestra (si es que Crudo no lo es).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PinkFreud
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
17 de mayo de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Pueblo chico, infierno grande'. ¡Cuántas grandes obras han surgido de esta premisa! No, esta peli no es una de ellas. Quizás por la obstinación (no sé si de la autora de la novela, que no he leído, o de la directora, otrora niña mimada de la cinematografía española, que no ha querido o podido ser la 'enfant terrible' que se le intuía de sus primeras obras y ha optado por una acomodaticia carrera) de no deslizar su propuesta por caminos aún más espinosos, que le hubieran transportado a rayar con el terror y la violencia desenfrenada a lo 'Perros de Paja' versión femenina (y feminista). Quizás por la rémora de querer agradar a un público más mainstream y puntear (o puentear) los aspectos más escabrosos, que se insinúan a lo largo de la cinta pero no acaban de estallar. O quizás porque el (supuesto) talento oculto de Mme. Coixet nunca acaba de salir a la luz.

Sea por lo que sea, siendo una obra estimable, con notables interpretaciones del elenco (perre incluido), no deja un poso imborrable y se queda simplemente en una buena película que extrañamente sea reivindicable, como sí pudo ser en su día 'Furtivos' (que me venga ahora en mente) u otros filmes que tratan tan excelsamente la premisa expuesta..
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PinkFreud
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
15 de octubre de 2021
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si en 'A girl walks home alone at night' la amiga Lily se atrevía a hacer una versión feminista del mundo vampírico, ahora se mete en el mundo de los superpoderes a lo X-men, para contarnos una historia similar de almas solitarias aparentemente gemelas que confluyen de noche por una de esas casualidades relacionadas con la violencia que el hombre macho ejerce sobre la mujer.

Como en la mencionada, luego se dan cuenta de que en realidad pertenecen a dos mundos diferentes, que no buscan lo mismo. Es decir, nada de canto a la sororidad, como mucha gente suele pensar del cine hecho por mujeres. Es por eso que yo, como hombre macho blanco occidental heterosexual, estoy en muy buena onda con este cine que nos plantea la amiga Lily. Y más si viene aderezada con una exquisita selección musical.

1a peli, pues, que recomiendo de esta edición del Festival de Sitges.
PinkFreud
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 9
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow