Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de El Extranjero
Críticas 1.568
Críticas ordenadas por utilidad
1
10 de agosto de 2017
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
...porque sino menudo muermo entonces.

Lo cierto es que no me lo esperaba. A diferencia de bastantes espectadores, a mí Richard Gere sí que me gusta, aunque ahora que me paro a pensar apenas he visto nada suyo anterior a 'Pretty Woman', exceptuando 'Oficial y caballero' y un fragmento de 'El cónsul honorario' (1983), y en ambas mantiene un correcto nivel. Con esto quiero decir que quizá esté más acostumbrado a su faceta de intérprete maduro que al, para mi gusto, inmaduro y pasado de rosca personaje que interpreta en esta película.

La historia, mil veces representada;- chico conoce chica, ella no quiere nada, su insistencia la hace cambiar de opinión,- a todos nos ha deparado al menos una docena de películas que hemos contemplado con entusiasmo. Incluso al que solo le gusta el cine de acción en masa y no parece salir de ahí, seguro que tiene una película romántica a la que guarda especial cariño. Lo que quiero decir con esto es que si este tipo de historia, capaz de triunfar entre todo tipo de público en alguna de sus variantes, no te inspira absolutamente ninguna emoción, algo falla, máxime si tenemos en cuenta el 'carácter dinámico' de la obra, entretenimiento asegurado se dirán.

En este caso el problema sería lo que ya he señalado, un protagonista exagerado, hecho que le hace carecer de presencia en escena a pesar de su encomiable planta. Lo peor es la continua sensación de espera de una inminente mejora; la presentación del filme invita al optimismo (remake de un considerado gran clásico, romance, aventura, emoción, Richard Gere que es al fin y al cabo es Richard Gere, cierta recepción positiva...), pero los minutos que suceden lo presenciado tan solo dilapidan aún más la expectativa de ver algo aunque sea mínimamente interesante.

Por horrible lo es hasta la dirección. Creo que es la primera vez que me aburre soberanamente ver a una mujer desnuda o ligera de ropa en una película, cosa que en esta película sucede en incontables ocasiones. Estoy hablando de Valerie Kaprisky, que es que además interpreta a un personaje enamorado de un hombre con el que comparte tres cuartas partes de metraje. Muchas escenas íntimas de besos y de supuesta pasión, cuando ella se abalanza sobre él, cuando se viste y desviste, cuando permanece con poca ropa... y ni una gota de erotismo, ni de atracción, ni de sensualidad ni de nada en ningún momento de la película, ni cuando hablan, ni cuando lo hacen entre risas, ni cuando ella se apoya sobre su hombro en lo que él conduce, que suelen ser momentos que transmiten algo de química hasta en las películas románticas más lamentables. Contemplaba todas esas escenas como quien mira el transitar un rebaño de ganado.

Es por ello por lo que pienso que la culpa del fiasco tan grande no solo es cosa del irrisorio argumento, sino que también se debe a la inerte y estática dirección, porque bien es sabido que en una película que tiene a)un mal guión y b)actuaciones aún peores, los hombres solemos prestar atención si de repente nos sorprenden con una escena subida de tono.
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
15 de mayo de 2017
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La filmación del rutinario exterminio se ejecuta sin mordiente, sin personalidad. A pesar de su buena factura muy pronto para a resultar insatisfactoria, la película entera está rubricada con el piloto automático. Además la película se ve un tanto absurda, ante la inexistencia de un argumento coherente. Las actuaciones tampoco ayudan, todas muy insípidas y ninguna consigue transmitir nada. Quizás al único que salvaría es al viejo de la gasolinera, sus esporádicas intervenciones son los únicos instantes en los que 'Wrong Turn' ha conseguido crearme algo de tensión. Alguna frase que otra tiene su gracia y cierto sentido, pero no encuentro otros alicientes de peso por los que invertir $10.000.000 ni potencial que justifique los más de $24.000.000 de recaudación. Las secuelas, la mayoría de ellas muy superiores a este material original mantuvieron la rentabilidad aunque a una escala menor (un presupuesto más ajustado y márgenes de rentabilidad más pequeños). De todos modos me alegro de haber visto antes las otras partes, de ver esta la primera probablemente nunca más hubiera querido saber nada más de esta saga.
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
7 de octubre de 2016
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por falta de espacio en La Zona Spoiler me veo obligado a comenzar a usar este espacio para hablar de la película. Si no la has visto y no quieres que te la destripe te ruego que dejes de leer.

-

..

¡ZONA SPOILER!

Yo creo que la película ha querido delatar a su asesino demasiado pronto, pues en el momento que Peter Neal le empezase a contar al detective acerca de que lo menos probable puede ser cierto siempre que directamente no se pueda dictaminar como imposible he tenido muy claro que era él. Porque justo en ese momento recordé la secuencia de la casa, como él y el chico se separaron y luego pensé que era él mismo el que se había dado el golpe con la piedra en la cabeza. Si la cosa trata de matar, podría haber matado al chico ahí mismo también, pero es evidente que cuando más disfruta el asesino es jugando con los acontecimientos, a no ser pillado estando a la vez en el centro del meollo. Todas las escenas posteriores en las que Peter Neal dialoga, contienen claras señales premonitorias de que oculta o trama algo, véase con la escena del chico, previsible secuencia en la que lo ejecuta. Pero no hay mal que por bien no venga, pues desde que empecé a tener una firme seguridad en la identidad del asesino, el visionado, por momentos aburrido, se me empezó a hacer ameno por el deseo de saber si había acertado o no, pero con la indiferencia en todo momento como compañera. El final aunque correcto con su gráfica predisposición al gore tampoco es que me haya sorprendido, no solo por lo ya comentado sino porque de repente el final también me empezaba a resultar familiar, que por tanto ya había visto algo de esta película, al menos el final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
22 de noviembre de 2015
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo es que con tanto realismo no puedo. Lo he intentado una segunda vez, me la he tragado entera y estoy en pleno derecho de afirmar que sí, que es una auténtica mierda. Pretende ir de novedosa cuando precisamente incorpora los peores detalles de todas esas películas corrientes de las que tanto parecer querer diferenciarse. Presenta una caótica ¿evolución de los acontecimientos? hasta el punto de que lo que estás viendo carezca de pies y de cabeza. Muy absurda y aburrida. Ni siquiera el gran Bruce Willis logra salvar semejante despropósito.
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
5 de octubre de 2015
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a ser franco con esta película, y es que se me hacía realmente difícil de identificar el género de este desdibujado esperpento que estaba presenciando. Lo cierto es que dudaba entre dos, terror o ciencia-ficción, aunque también llegué a meditar sobre si era comedia, pero no, las tres suposiciones eran fallidas pues estamos hablando de la acción.

Uno de los momentos que más gracia me ha hecho es "el grito" que pega Lundgren en lo que se cura, y después ese viaje hacia atrás que hace la cámara por las cloacas con el grito de fondo. Creo que esa escena conjunta a la perfección los tres géneros que he mencionado. Ciencia ficción, porque que ese berrido es practicamente imposible que produzca una sensación tan escalofriante en un humano, terror, porque uno que no sepa muy bien de qué va esta película, se pensará que va un tarado que vive en las alcantarillas en las que secuestra y se carga a peña (rollo novela Stephen King), y comedia porque es sencillamente increíble pero hasta el punto de inspirar vergüenza ajena lo que sucede en esta película. Que siendo el espectáculo que venimos a consumir, de acción, en teoría no debería de importar, pero es que se sobrepasan límites insultantes. Por otro lado, la factura, originaria del año 1989 es sencillamente horrorosa, y junto con la deficiente gestión de las escenas de acción, termina de conformar un escenario que es del todo esperpéntico.
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow