Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tomelloso
Críticas de VRMASTER
Críticas 731
Críticas ordenadas por utilidad
Gurren Lagann: El fin de la infancia
Japón2008
6,9
383
Animación
8
8 de septiembre de 2020
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar, no veas las dos películas antes que la serie, ya que esta tiene el ritmo perfecto para contar la historia. Para mí una de las series más épicas de la historia que al acabar te sientes que podrías hacer cualquier cosa y te sientes mejor cuando la terminas, sus diálogos son mejor que cualquier libro de autoayuda. Teniendo algunos de los mejores personajes que he visto en un anime tanto por su carisma como por su desarrollo. Totalmente recomendable. Y los mechas son solo para dar una mayor epicidad a la historia, no ocupan una posición importante en la trama, por lo que no la descartes de tu lista de visionado solo por los robots gigantes.

La película está destinada a los fans por lo que los momentos se han resumido haciendo que ciertos eventos pierdan peso, no logran llegar tan profundo al espectador como lo hace la serie. Respecto a esto, esta primera película solo tiene un evento importante, y todos los demás se han dejado para la otra película por lo que esta se siente inferior en comparación. Además, las escenas que se han añadido tampoco son la gran cosa, sino una excusa para lograr que la trama llegue al punto deseado. Pero si ya has visto la serie y solo quieres volver a disfrutar de esas grandes escenas, este es el producto que estabas buscando.
VRMASTER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
11 de julio de 2020
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta crítica la escribo tras ver la primera temporada, con esperanza de que tenga éxito y pueda continuar. A la pobre le han caído palos por todos lados y no veo razón. Voy a intentar defenderla en la medida de lo posible para compensar un poco todo el odio que le ha caído encima. Es cierto que no es una obra maestra, pero tampoco es una aberración como han intentado vender algunos. Mi único contacto con la saga ha sido a través de sus libros, por desgracia no he podido jugar a los videojuegos por falta de medios y tiempo, por lo que es mi primer contacto visual con este universo.

Respecto a la representación, a la puesta en escena, creo que es acertada, tiene algunos fallos como el dragón dorado y no esta a nivel de grandes producciones, pero logra trasladarte a un mundo de fantasía medieval.
El casting creo que es de los puntos fuertes de la serie, todos logran plasmar su personaje y hacerlos plausibles.
Respecto a la trama. Una de las apuestas más arriesgadas y lo que más se ha quejado ha sido la línea temporal, ya que suceden acontecimientos del pasado y luego pasa a la siguiente escena y cuenta sucesos están ocurriendo en el presente. La verdad es que haberme leído el primer libro de la saga (El último deseo) me ha hecho que no me sintiera perdido, pero para un espectador que desconoce esto no hay no forma de saber que esta ocurriendo ahora o que pasó antes. Tampoco la ambientación medieval, la mitología polaca y los nombres te facilitan la ayuda para situarte, por lo que hay que reconocer que es difícil entrar en el universo de la serie.
Y como he dicho es una serie, por lo que le da mayor importancia a la acción, la puesta en escena, la banda sonora... y menos ciertos aspectos como los pensamientos de los personajes o a las reflexiones. Esto hace que ciertos personajes importantes debido a la influencia que tuvieron en Geralt pierdan su importancia, como por ejemplo Renfri, que su aparición se vuelve demasiado breve.

Como conclusión, es una primera temporada, a todas las series les cuesta empezar, y a pesar de todo logra presentar todos sus personajes y su trama principal, tener grandes batallas y engancharte para que tengas ganas de una segunda. Ha logrado cumplir mis expectativas y no creo que le podría pedir mucho más y espero que esta crítica te haya ayudado a decidir si la ves o no.
VRMASTER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
The Toys That Made Us (Serie de TV)
SerieDocumental
Estados Unidos2017
7,0
1.121
Documental, Intervenciones de: Donald Ian Black, Jordan Bryce, Rob Bruner, Mike Gerbi ...
7
18 de enero de 2020
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si quieres darle una oportunidad a estos documentales, creo que la forma más correcta de hacerlo sería empezando por los juguetes de tu infancia. Así podrás descubrir todo lo que hizo posible para que ese compañero de juegos pasará de la cabeza de alguna persona, por la tienda y finalmente a tus manos. Todo esto representado de una forma muy didáctica, entretenida y visual. Además, de un gran respecto a los creadores ya que gracias a ellos fueron influenciadas las infancias de millones de niños. No solo muestran el éxito sino también las situaciones que los llevaron a la quiebra o a su desaparición. Si te gusta este estilo de documental, disfrutarás del resto de juguetes, aunque nunca hayas jugado con ellos, descubriendo porque lograron ser tan populares.
VRMASTER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de diciembre de 2019
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seth Rogen ha desarrollado decenas de películas similares a esta, pero “Chicos buenos” tiene un toque de frescura. Una posible justificación sería que Seth sea solo el productor y otra porque han cambiado el punto de vista. Nuestros protagonistas desconocen el mundo del sexo, el amor… además son muy responsables por lo que rechazan las drogas por ejemplo (estaba bastante harto del apoyo de la marihuana en las películas americanas, esta probado por distintos estudios que produce esquizofrenia) todo esto junto dará lugar a escenas bastante hilarantes que te garantizarán un buen rato de entretenimiento.
En definitiva, gracias a su cambio de perspectiva a uno más inocente, podrás ir descubriendo junto a los protagonistas este mundo de la adolescencia. Yo disfrute viéndola por lo que no dudaría en recomendarla.
VRMASTER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore (C)
CortometrajeAnimación
Estados Unidos2011
7,2
4.531
Animación
7
17 de noviembre de 2019
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo el cortometraje es una metáfora de todo lo que nos aporta este arte, tanto lectores, descubriendo historias, desconectando del día a día, ponernos por un momento en la piel de otra persona, visitar lugares lejanos y otros mundos, como un libro muere solo cuando esta cerrado y olvidado. Además también nos muestra como las personas pueden seguir viviendo en los relatos, manteniendose vivas en el recuerdo de la gente.
La forma de mostrarnos todo esto es muy ingeniosa e imaginativa, logra transmitir mejor su mensaje, sin necesidad de recurrir al diálogo, que cualquier charla de varias horas.
VRMASTER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow