Haz click aquí para copiar la URL
México México · Puebla
Críticas de Andres
<< 1 7 8 9 10 14 >>
Críticas 68
Críticas ordenadas por utilidad
8
28 de agosto de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda alguna este film puede ser catalogado como de los mejores largometrajes de la historia del cine mexicano, y no es para mas, Buñuel logra una expresión única del cine de oro mexicano, no me cabe duda que el debería de ser catalogado como el mejor director (o cineasta) que tuvo México. Los roles que les coloca a cada actor, hace que obedezca una verdadera obra de arte, una pieza digna del séptimo arte.
Sus escenas estrepitosas que hacían hablar al publico "cincuentero" y que dejo un sello personal, hace que cualquier critico le tome una gran importancia a trabajos como el de "Nazarín".
Exacto en sus tomas y realista en la fotografía es una de las características esenciales del cine de Buñuel; escenas como la quema de la casa del padre o las muertes por la peste, concretan ese realismo que amarga la vista pero muestra como era el vivir de hace 100 años. Y por supuesto sus finales abruptos que hacen que el espectador quiera repetir tantas veces sea posible para llegar a un entendimiento de la razón de ese final.
Que mas da, por eso lo considero uno de los mejores exponentes del séptimo arte de la historia, y sin duda el mejor que ha tenido México.
Andres
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
2 de mayo de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda esta es la película que ha logrado completar todas las expectativas que un fan menor de marvel puede tener. Cumple con lo prometido y con lo que se especulaba, al parecer los directores han sabido colocar nuevas piezas a una historia que no querían contarla de acuerdo a la saga original de los comics.
Desde el principio nos muestran batallas bien trabajadas en el argumento, aunque nos dejan a muchos con muchas dudas del por que de algunos hechos mostrados. En fin, es completa en los diálogos e incompleta en explicar hechos que prácticamente configuran toda la historia de esta línea de marvel.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Andres
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
1 de febrero de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda esta película marco el rumbo de lo que son las películas de critica social contemporáneas en México, en cada segundo uno como espectador aprecia lo que es una verdadera película con una critica política única, lo cual Estrada se ha representado. Hay algunas fallas en la producción: ejemplo el micrófono se asoma en mas de 5 escenas, y la iluminación es muy incolora, lo cual se nota en su tono sepia que quisieron colocar, pero no se podía esperar mas con un mínimo presupuesto y un terreno de grabación escabroso (Tehuacán, Puebla).
Cumple con el objetivo central de la critica cinematográfica que una película de este genero debe tener, ósea, que el publico y la critica mas especial la alabe y la recomiende. Esperemos que esta película no se entierre dentro de anécdotas, pues muy poca gente de menos de 25 años la ha visto, se entiende, pero no se debería de permitir, es una obra maestra la cual reforma al espectador conformista.
Andres
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
13 de junio de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay que esforzarse mucho para entender por completo la historia, que va desde los primeros minutos de la película, vaya sin una introducción que te haga entender, pero eso no es lo malo, lo malo tal vez sea que el Director no encontraba como realizar una historia la cual tuvo que cambiar por el suicidio de Ledger, pésima noticia, pero para ser su ultima participación, es obvio muy estrepitosa y extraña. A mi parecer fue buena decisión terminarla y completarla con actores parecidos a la actuación de Ledger, lo hicieron bien y con conclusión personal (el publico decide lo que entendió y aprendió como mensaje). Buena para pasar el momento.
Andres
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
7 de mayo de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda alguna es la primera película que la califico con perfección, pues el gran Eisenstein retrata a un México totalmente realista de aquellos años, un país donde todavía gran parte vivía como agricultor y si no era así, como hacendario, otras partes que mas me encantan que este director retoma como escenas, son claras postales de Puebla, ahí una exacta que si nos volveríamos a estos años justamente la retrato en donde yo vivía, simplemente épico. Esta obra de arte debería nuevamente de mostrarse en todas las salas de cine, si no de franquicia por lo menos en las múltiples salas de arte y cultura que hay en los Estados de la Republica. También muestra al final una parte que a muchos nos hubiese gustado ver, ósea la caracterización de batallas revolucionaras. Pudieron grabar a este país como verdaderamente fue, después directores del cine de oro quisieron retomarlo pero con una sobre actuación inminente. Contadas son las películas donde verdaderamente se mostraba a un México realista.
Andres
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow