Haz click aquí para copiar la URL
España España · San Vicente (Alicante)
Críticas de Miguelote
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
7
7 de marzo de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena película, a pesar de varios peros. La historia es estupenda, barroca, oscura; el diseño de producción, excelente, así como la fotografía, con esos claroscuros que le dan un toque mágico. La banda sonora, magnífica, PERO… me agota, me agota, me agota. Subraya demasiado las escenas; peca, en mi opinión, de paternalista porque en todo momento no solo te lleva de la mano sino que te obliga a experimentar las emociones que el compositor (o quizá el director) quiere que el espectador sienta. Y al final, con todo lo buena que es la música, me cansa; por favor, déjenme sentir lo que yo quiera sin que en todo momento me estén machacando lo que debo percibir. Estaba deseando pasajes neutros para descansar, pero no… todo mascadito, para que no me equivoque de emoción. ¡Qué pesada…!
Otro detalle muy paternalista por parte del director es la obsesión que tiene en cuidar que nos demos cuenta de lo que está pasando, infravalorando la inteligencia del espectador. Tres detalles: el primero, habiéndo dicho previamente la madrastra a la niña, dos o tres escenas antes, que no debe subir por las escaleras, cuando el gallo Pepe se escapa, Maribel aparece en el limbo recordando la prohibición; ¡pero si lo acabamos de ver! El segundo, cuando el enamorado le pone el pajarito en el plato a Blancanieves, la cara de ésta ya nos está diciendo que le recuerda al gallo ¡sin que necesitemos verlo físicamente, por favor! Pero el peor y más patético es el último, cuando la madrastra extiende la mano con la manzana y el director nos “obsequia” con una calavera en el centro de dicha fruta y una jeringuilla introduciendo un veneno… ¡EL COLMO! Ni tan siquiera me deja que mi pequeña inteligencia deduzca que la manzana está envenenada. No solo es que viene en el cuento, sino que las imágenes posteriores dan buena cuenta de ello. En fin, como digo, TODO MASCADITO, para que no me pierda.
El montaje me gustó mucho, da todo el efecto y sabor de las antiguas pelis mudas, aunque igual que se toma algunas licencias sonoras, me hubiera encantado que la pantalla hubiera sido panorámica, en vez de cuadrada. Esto también paso con The Artist y no lo entiendo, si la tecnología actual en ese aspecto no la va a hacer menos entrañable, como no lo ha hecho el acertado uso del 5.1 en el sonido, en vez de haber utilizado el sonido mono “de entonces”.
También lamento que Pablo haya sucumbido a ese recurso taaaaaan fácil y manido como es la pérdida de memoria. Sí, claro, puede ser, pero no hacía ninguna falta; ante el intento de asesinato (por cierto, bastante cutre) la chica podría haber preferido pasar página sin contar a nadie lo ocurrido y ya está, no hace falta más explicación.
El detalle del padre desde el cielo dando la aprobación a su hija para que mate al toro… es de juzgado de guardia. Qué cosa tan ñoña, por favor; y encima deja de mirar al toro a los ojos, enseñanza que se salta a la torera, nunca mejor dicho.
En fin, a pesar de tantos sabores agrios, la peli en su conjunto me ha gustado y ha sido agradable su visión. Me voy a despedir con tres imágenes excelentes, el look de Maribel al final, la mirada del enano enamorado mientras Blancanieves disfruta de los fuegos artificiales y… el pasaje de la niña y el gallo juntos escondidos bajo el mueble… ¡Qué tierno, qué bonito!...
Miguelote
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
4 de marzo de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta es la típica película, a mi forma de ver, cuyos ingredientes son todos magníficos, pero que en su conjunto forman un “edificio” desafortunado. Todas las historias, la música, las interpretaciones, etcétera son estupendas, pero juntas son erráticas. Yo prefiero que me cuenten una sola historia interesante, que muchas, porque el que mucho abarca, poco aprieta. Si se tiene buena voluntad, se pueden encontrar puntos en común, pero la moraleja se podría encontrar perfectamente en una sin necesidad del resto. Además, lógicamente por falta de espacio, no están desarrolladas como se merecen, sino solo pergeñadas. Las historias no están completas; cuando nos estamos acomodando en una, el director salta a otra no relacionada y eso, a mí personalmente, me desespera.
La banda sonora es sobresaliente, pero no todas las buenas músicas sirven para cualquier momento. Hay largas composiciones de cuerdas que, escuchadas independientemente, son excelentes, pero unen secuencias distintas sin puntos de conexión. Crean un clima, por ejemplo, de ansiedad apropiado para una secuencia, pero no para la siguiente, que requiere otro tratamiento musical distinto. En una, en concreto, se solapa la música que está sonando con otra del concurso televisivo y el resultado, en mi opinión, es catastrófico. En fin, insisto, el que mucho abarca, poco aprieta.
Miguelote
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
3 de octubre de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que más me gusta de esta peli es el asombroso tratamiento de los movimientos de cámara, que consiguen que no perciba que me están contando una historia, sino que me deslice entre ella, sintiéndome en muchas ocasiones partícipe, descubridor y espía de lo que está ocurriendo, más que simple espectador. Eso sólo ya me atrapa por completo, sin desmerecer para nada la historia, interpretaciones y fotografía, aunque a menor nivel. La música es repetitiva y es un punto débil, en mi opinión.
Desde la excelente primera secuencia, exige mucho Béla Tarr con El Hombre De Londres y por el camino van quedando muchos, aburridos de su aparente lentitud, valoración con la que no estoy de acuerdo porque es el ritmo apropiado para la sensación que quiere transmitir Béla. Sí creo que algunas escenas están demasiado estiradas y hay algún cabo suelto en el guion, pero ello no le quita valor a todo lo excelente que tiene la película. Los planos secuencia son magníficos y muy bien planificados. En fin, una gozada de obra maestra para ser paladeada a fuego lento y sin prisas.
Miguelote
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
24 de septiembre de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No estará entre mis pelis favoritas de terror, pero bueno, entretiene, que no es poco. Creo que está bien creada la tensión; me gusta mucho que haya varias largas escenas sin diálogo cuyo desasosiego lo va creando únicamente las acciones del personaje, aunque el actor, Daniel Radcliffe pienso que tiene muchísimo que mejorar porque no acompaña a la trama sino que está ahí, simplemente, sin hacerme vivir su presunta angustia; quizá la verdadera razón para estar en el reparto haya sido atraer personal a las salas. El color permanentemente azulado es apropiado a la historia y tiene varios sustos fáciles que empobrecen el resultado final. El sonido y la dirección artística, magníficos, y la música cumple. En fin, entretenida sin más.
Miguelote
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
24 de septiembre de 2008
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En líneas generales me ha gustado, pero el arranque de la trama está un poco cogido con hilos. Además, el problema de las películas donde se va creando una intriga absorbente es que hay que cerrarla bien, y creo que aquí no ocurre; aunque quizá sea mejor permitir que la imaginación del espectador se encargue de ello. En fin, me ha dejado cierto desasosiego que no me satisface. A pesar de todo, he pasado un buen rato y la volveré a ver.
Sergi está estupendo, y sin él, seguramente, la película se habría derrumbado. Y hablando de Harry, la que sí es ssstupendísima es DESMONTANDO A HARRY. Fantástica. Brillante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Miguelote
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow