Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Críticas de Sandra
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Críticas 40
Críticas ordenadas por utilidad
1
4 de octubre de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Digo lo de sonora porque Escenas de matrimonio es una serie donde varios matrimonios se gritan entre si a la mínima de cambio por cualquier tontería y gana el que dice la mayor chorrada o el insulto con mayor número de decibelios.
Pensé, cuando empezó, que sería una de esas series veraniegas que acaban al llegar septiembre con el único objetivo de rellenar hueco entre programas pero la cosa pintaba mal cuando no la retiraban de la parrilla televisiva pasado el verano.
La serie es siempre lo mismo.
Si la mujer se pinta las uñas de los pies acaban discutiendo sobre la nula vida sexual de ambos.
Si el marido se cepilla los dientes acaban discutiendo sobre lo malvada que es la suegra...
Lo mejor que pueden hacer es no verla.
Sandra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
26 de septiembre de 2008
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta el cine épico y tengo que decir que esta película es de las mejores que he visto en cuanto a ambientación en el espacio y en el tiempo.
No soy consumidora habitual de película norteamericanas pero tengo que decir que de muchas malas siempre salen filmes maravillosos como éste que ,sin efectos especiales exagerados ni sobreactuaciones varias. Mel Gibson me gusta en su faceta de director, si se me apura más que de actor aunque en esta película lo borda. El papel de William Wallace es creíble de principio a fin, con una evolución coherente con el personaje. Los actores secundarios,la mayoría desconocidos para mí, acompañan muy dignamente a Gibson.
La trama es espectacular y, aunque es una película de casi 3 horas, no se hace pesada en ningún momento sino que te engancha hasta el final. En cuanto a la estructura, las escenas están muy bien hilvanadas y no se pierde detalle en ningún momento. Además es un documento muy interesante para investigar sobre la Escocia e Inglaterra de principios del siglo XIV, marco histórico en que se sitúa la película.
Pese a que todo tiene un trasfondo romántico, es de agradecer que en ningún momento se cae en la sensiblería ni en la ñoñería propia de otras películas del género. Más bien, durante el transcurso de la película se recae en una sútil simbología (el pañuelo y la flor) de la esposa de Wallace, siempre ausente en persona pero siempre presente en espíritu y que de modo indirecto es la causante de la rebelión escocesa gracias a la fuerza interna que aporta al personaje principal (William Wallace).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sandra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
19 de febrero de 2009
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
-Porque el amor es la expresión de un sentimiento.
-Porque el amor es una lucha constante contra todo y contra todos.
-Porque el amor no conoce sexos.
-Porque el amor es tan maravilloso que nos cuesta reconocerlo.
-Porque el amor es tan raro que nos cuestra encontrarlo.
-Porque es un amor diferente pero real.
-Porque el amor es el ansia por abrazar a la otra persona.
-Porque el amor es la desesperación de no ver a la otra persona.
-Porque el amor siempre va contracorriente.
-Porque el amor surge en el sitio menos esperado.
-Porque te puede suceder con la persona menos esperada.
-O la menos indicada.
-Porque te puede suceder a ti.
-O a mí.
-Porque a pesar de los años perdura.
-Porque a pesar de las críticas permanece.
-Porque no se desgasta con el tiempo.
-Porque está fresco en nuestra mente.
-Porque nunca conocerás nada igual.
-Porque me ha emocionado como pocas en mi vida.
Por todas esas razones otorgo un diez a esta película, lejos de toda polémica, de toda crítica y de toda sensiblería....una historia con mayúsculas y preciosa.
Mi homenaje a Heath Ledger, que pudo tener una maravillosa carrera como actor, en el primer aniversario de su muerte.
Sandra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
19 de febrero de 2009
10 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca he sabido muy bien si esta serie iba de risa o era un dramón como la copa de un pino. Nunca la he seguido asiduamente pero hay gente en mi familia y círculo de amigos que si la sigue. Viendo capítulos alternos me he dado cuenta de que de pronto, en un capítulo, montan un circo que les deja en evidencia y del cual se ríe todo el mundo, como se ven envueltos en redes mafiosas y desenmascaran a delincuentes internaciones ellos solos y sin ayuda de nadie.
Por otra parte está la relación entre los personajes considerados guapos de la serie. Nunca puede faltar, y menos en series de policías. Aquí tenemos a una policía ex Lolita y a un guaperas que no va de guaperas pero que sí que lo es. Y claro, si no los emparejan (que es lo que la mayoría de la gente pide) pues la audiencia cae en picado...ya se sabe acción y romances van unidos.
También hay otra cosa que me preocupa en esta serie y son las resucitaciones súbitas. En un capítulo evidencian la muerte de alguien y al capítulo siguiente le ves campando a sus anchas como si nada hubiese pasado (con decir que era un sueño, como en los Serrano, todo arreglado)
En definitiva mi conclusión es que esta serie no tiene rumbo fijo. Se devanea entre la risa floja, los amores reñidos (los más queridos), la cutre-acción policíaca clásica de series españolas y el marketing anunciando un bombazo a todas horas para que luego den marcha atrás y lo dejen todo como estaba (sólo para conseguir un buen subidón de audiencia)
Me da pena porque en la serie trabajan actores muy buenos y verles hacer papeles tan ridículos me da bastante pena. Es por los actores por lo que la he puesto un 3 aunque realmente se merece mucho menos.
Sandra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
4 de octubre de 2008
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Álex de la Iglesia es un buen director, diría que de los mejores de este país pero tanta violencia barata y sin justificar en una película que parece una casquería...excesivo. Se que es una película violenta pero no refleja una realidad más allá de la de la película. Yo diría que en aspectos violentos y sexuales es demasiado exagerada y hubiera quedado mejor no tan sobreactuado sino algo salvaje pero comedido y no tan explotado.
La trama funciona bien y el personaje de Perdita es muy interesante y te engancha durante toda la película. Incluso funciona bien al lado de un Bardem que no me acaba de convencer durante esta película.
La película no tiene ninguna pretensión más allá que demostrar lo sexy-salvaje de la vida de Perdita. Es una película que no te hace pensar en nada ni te planteas nada. Te entretiene y punto.
De Álex de la Iglesia me quedo con "La comunidad" , "Crimen ferpecto" y "Muertos de risa" por ese orden.
Sandra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow