Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Críticas de Agusz26
<< 1 5 6 7 10 17 >>
Críticas 83
Críticas ordenadas por utilidad
7
23 de enero de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Michael Douglas es un actor de sobrada solvencia en dos tipos de papeles: el de aristócrata arrogante, frío e insensible ("Wall Street") y el de hombre otrora normal que devino en decadente y descontrolado ("Un día de furia", "La guerra de los Roses"). En "The Game" hallamos esos dos registros de Douglas, lo que, como mínimo, nos otorga una aceptable cinta. Pareciera todo un homenaje de Fincher a la carrera y éxitos del actor. Los secundarios están a la altura.

Lo mejor: es entretenida e intrigante.

Lo peor: muy inverosímil. Su extensión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Agusz26
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
24 de marzo de 2012
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
En "Snatch" se entremezclan brillantes dosis de humor negro, grotesco del bueno y magníficas interpretaciones con un pulso narrativo, a mi entender, deficiente por lo precipitado. Técnica e interpretativamente es una maravilla, pero no es una gran película porque uno nunca termina de inmiscuirse en la historia ni de empatizar con un personaje u otro. Se nos presentan decenas de personajes cuyas situaciones discurren de un modo intempestivo, lo que no le da tiempo al espectador para "digerir" lo que está presenciando. Siendo así, el interés durante su primer visionado se reduce a escenas o diálogos en particular. El cine de historias múltiples y entrecruzadas tuvo su auge en los primeros 2000, por influencia de Tarantino y su aclamada Pulp Fiction. Traffic, además de la cinta que nos compete, es otro ejemplo del estilo citado.

En definitiva, Snatch es uno de esos films que cuentan con escenas aisladas épicas, pero que como todo no es tan grande como el mito indica. Es un producto que cuenta con el beneplácito popular más porque el "mandato cultural" así lo establece que por su verdadera calidad.
Agusz26
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
23 de enero de 2012
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante y pretenciosa cinta que intenta mantener en vilo al espectador con sus dos marcados cambios argumentales, uno en la mitad y el otro en el climax. Comienza a la usanza clásica: la familia bella y feliz que se muda a una desolada casa donde comienzan a ocurrir cosas extrañas y bla bla. No sé si por suerte o por desgracia, el topicazo esterotípico da un vuelco a partir de la mitad y aquí comienza toda una intrincada, no muy bien desarrollada y mal aclimatada trama psicológica.

Lo mejor: los actores, la intención.

Lo peor: el argumento está mal plasmado y le cuesta sostener la tensión, el interés del espectador y la intriga.

Al spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Agusz26
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
5 de septiembre de 2011
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film mediocre que gracias a una excelente campaña publicitaria en su día y el halo de "originalidad" que algunos le otorgan, logró cumplir su cometido: atraer incautos a las salas de cine para generar millones habiendo sido invertidos dos duros en su realización. ¿Que el 99% de los espectadores salieron decepcionados del cine? Es lo de menos: ya habían pagado su entrada. Lo que se dice, una estafa en toda regla.
Agusz26
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
1 de mayo de 2012
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ip Man 2 se aleja notablemente de su predecesora porque los combates ya no son aislados y justificados: aquí los tortazos surgen en cualquier momento y por cualquier motivo, y auspician de eje de la cinta. Aún así, conserva ciertas premisas de la primera entrega, tales como la sólida interpretación del espiritualísimo y pacífico Donnie Yen, a quien se suma el siempre carismático Sammo Hung. El resto de los secundarios repiten y hasta hay algún guiño dialéctico a la primera entrega, lo que es de agradecer. Como resultado obtenemos un entretenidísimo film de acción que no tiene nada que envidiarle a cualquier producto del género que provenga de occidente.

Otro patrón que se repite es el de los dos conflictos simultáneos que confronta el protagonista, uno "personal", de resolución temprana, y el otro "patriótico", a gran escala. En la primera entrega Ip Man debía verse las caras con el hambre en tiempos de guerra y posteriormente con los japoneses; aquí nuestro héroe atraviesa dificultades iniciales para establecer su escuela en Hong Kong, y en segunda instancia debe honrar la cultura china frente a los abusivos colonizadores británicos.

Decepcionará a quien espere una hilo argumental similar al de la primera entrega, pero satisfacerá a todo fan del cine de acción que se precie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Agusz26
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow