Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sto. Domingo de la Calzada
Críticas de Jonthans
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
2
31 de julio de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cómo perder la cabeza comienza con quince minutos aparentemente graciosos y luego se apaga. Es como si hubiesen mandado al carajo al equipo de guionistas y contratado en su lugar a un par de retrasados. La peli a raíz de esto se tambalea con un ingenio obtuso y con algunas ocurrencias afiladas, pero no duran mucho y termina siendo humor de cuarto de baño osea mierda, mierda descompuesta y nausiamunda que te destruye arcadas. Pero esta clase de mierda no deriva en una clase de humor gracioso, sino en ruidos de ventosidades dolorosamente artificiales que terminan en una emergencia de fontanería cojonuda que engloba a tres topmodels de risa en una emanación pútrida en donde no brilla ni el sol. Es como si esta cagada fuera una pelea a muerte entre gente brillante con sentido del humor y flipaos que se piensan que el público es tan estúpido como ellos.

Monica Potter y Freddie Prinze Jr., son los protagonistas de esta jodida monstruosidad, otra de esas historias de amor a primera vista, tras lo cual ella siente que él ha golpeado a alguien hasta la muerte. Al principio, los dos personajes funcionan perfectamente bien como el engranaje de un reloj siendo graciosos "como ellos mismos", pero la película se lía y nos ofrece ese argumento apestoso con piloto automático de un producto mediocre meramente diafano y televisivo sin neuronas que implican un puñado de identidades mezcladas, cadáveres y hasta la mafia rusa.

Y pienso yo... ¿Por qué?, ¿Por qué esta mierda?, Y me encantaría preguntarles a los realizadores; ¿Por qué? Tienen aparentemente un reparto maravilloso y el ingenio necesario para empezar bien y termina en basura. ¿Por qué promocionar hasta llegar aquí, rendirse y luego venderse?, y digo yo: ¿No será mejor por el bien de sus carreras profesionales terminar haciendo una peli inteligente y graciosa que bordarla durante los primeros quince minutos para despues descender al mismisimo Hades de la estupidez? ¿Por qué cojones no hacer una película que se pueda enseñar al mundo con la cabeza bien alta, en lugar de a un público con un coficiente intelectual limitado? pues quienes vamos más allá nos podemos descojonar de esto o sentir que se nos toma por tontos... decidan ustedes.

En fin... Al descubrir esto y sentir desvanecerse mi valiosa sonrisa tras darme cuenta de que los primeros quince minutos eran sólo un puto cebo, mi inquieta mente no paro en todo momento de buscar algo con que mantenerse ocupada y me centre en el trabajo de Amanda, la restauración del arte. He aquí el gran desafío: hay un rostro que ha desaparecido totalmente de una agrupación pintada por Tiziano y ella lo "restaura" rellenando el hueco, sí, con la cara de Freddie Prinze Jr., incluyendo su corte de pelo, que no encaja exactamente con el período renacentista. Pero en fin, que no importa... vamos a darle el beneficio de la duda pues tal vez alguno de aquellos genios del renacimiento como Miguel Ángel inventaron las tijeras supercorte a la misma vez que el carro de combate...

Y como remate final para esta critica que ya empieza a aburrirme, ¿Y qué es lo que ocurre con esa erupción de masa marrón inmencionable que cubre a las supermodelos mientras se esconden detrás de la cortina de la ducha? ¿Se supone que debe resultar graciosa? esta escena revela una ignorancia básica y parcial de un principio fundamental del humor: en mi opinión no resulta gracioso ver cómo se humilla a transeúntes inocentes. Es gracioso que se humillen ellos solos, por ejemplo, "Como perder la cabeza" habría sido realmente graciosa si solo se tratase a las personas que parieron esta mierda de película.
Jonthans
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de julio de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una película sobre una isla desierta durante la cuál deseé que ninguno de los dos personajes protagonistas nunca saliesen con vida de ella...
Esta película deja solos a dos personajes sin atracción alguna (ella es una zorra sin escrúpulos y el es un imbécil redomado) en una isla en la que ni ellos, ni nosotros, tenemos a nadie ni a nada, más que ver o escuchar. La situación aquí expuesta es más dura para ellos que para nosotros, porque tienen que fingir una atracción o una química que parece derivar en algo efímero desde el momento en el que se asignan los papeles.
No me lo creí ni por un instante, no tienen nada en común pero, lo que es aún peor, es que tampoco tienen ningún tipo de conversación alguna, no se dicen nada interesante.
El final me resulta ser algo especialmente insatisfactorio, me desorienta totalmente y eso me carga, me jode. ¿Qué finalidad tiene un filme como éste? ¿Hacer que nos sintamos despreciablemente engañados o traicionados?...
Si ya he llegado tan lejos con este par de sosos, he navegado con ellos, y desgraciadamente he naufragado con ellos, teniendo que aguantar sus cansinas conversaciones, por lo menos exijo que lleguen a algún tipo de conclusión que les ofrezca una mayor recompensa que un malentendido basado en una carta mal entregada.
Ese marinero, ¿realmente la quiere, o como bien dice en ese discurso degradante y tan lamentable hacía el final de la película?¿Qué hay en ella que se pueda amar? Ellos compartieron una época interesante pero sus mentes realmente nunca se encontraron.
Jonthans
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
11 de marzo de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chase, [Scott Ferraco] acaba de salir de la cárcel por un crimen que él no cometió, y a su regreso está dispuesto hacer justicia por ello. Esta película es cojonuda, es emocionante dentro de lo que cabe, y aunque no deja de ser un mero producto televisivo es un film con montones de escenas guapas de coches, acción y ostias a raudales, un prota con una chulería más que aceptada añadida ese toque ochentero que tanto nos gusta.

En definitiva Nasty Hero o "The Avengger" El vengador de Miamí como se tituló en nuestro país es una de las mejores películas que haya visto en mi vida. Recomendaría esta joya a cualquiera que desee ver una buena cinta de acción y quiera evadirse un momento de los problemas mundanos que le rodeen mientras la mira.

Los malos son realmente de risa exceptuando a un sensacional Robert Sedgwick que interpreta a un chuloputas de la ostia y a Mike Starr que ya es un gran tipo malo de por sí que en realidad es el unico tipo malo creible de todo el conjunto.

Totalmente recomendable y una de mis grandes joyas.
Jonthans
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
30 de julio de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Joder! He de confesar que soy un amante de este tipo de películas con esta tematica, creo que habre visto casi todas, normalmente me gustan bastante si no rondan el ridículo y consiguen representar la crudeza del mundo de la calle. A continuación nombraré algunas de estas películas para quien le interese seguir este tipo de cine; Primero "Golpe al sueño americano" de la que puedes leer mi critica en FilmAffinity, "Los confidentes" ambas son adaptaciones de dos de los famosos BestSellers del escritor Brett Easton Ellis uno de los principales representantes de la GeneraciónX... "Drugstore Cowboy", "Noches de Neón", "The Salton Sea", "Clockers de Spike Lee", "Spun" y las más conocidas como "Diario de un rebelde", "kids y Bully de Larry Clark", "Quadrophenia y Neds" estas igual menos conocidas y por último así haciendo memoria... La mierdosa "Twelve de Joel Schumacher" que ya se podría haber ahorrao.

Bueno al lio que me flipo yo solo... London: Oscura Obsesión con guión y dirección de Hunter Richards, con algunos buenos intérpretes, a destacar un enorme y como nunca he visto Jason Statham, para mi inolvidable, completamente absorvente y sorprendente en mi opinión su mejor interpretación hasta la fecha... Un Chris Evans que me era totalmente infumable, de ponerme malo de cojones y que increiblemente a raíz de esta película le sigo incondicionalmente. Una cosa en su contra, me revienta y a su vez me irrita este chaval, cada vez que lo veo con ese pelo a cazuela y las pintas que me lleva en toda la pelicula termina por ponerme del higado... me parece un puto friki en vez de la idea que tengo yo del personaje que aquí nos interpreta y para terminar la Jessica Biel, que despues de verla aquí ya es mi más "Oscura Obsesión".

Soy consciente que la puntuación tan alta que hago de esta película no se corresponde con la que en realidad se merece pero la verdad es que a mi me ha rematado, en algunos momentos ha sido como volver por una mirilla a diversos instantes de mi vida, creo que para poder seguir este filme y que te llege de verdad tienes que haber sentido y vivido en algun momento el tipo de vida melancólica que arrastran sus personajes. Casi toda la película transcurre en un piso, más bien en su cuarto de baño. El argumento gira en torno a la drogadicción y las voladas obsesiones que arrastran y sufren sus desquiciados personajes a los cuales su mera existencia ya les supone un problema.
Tras una hora de lamentos filosoficos y lloriqueos varios sobre crisis de pareja con algunos flashbacks, diálogos en apartamentos guapos de lujo en donde discurren y pasan el tiempo acampados y esnifando un montón de coca en el baño, jurandose fidelidad eterna además de sarmonearse y quejarse entre ellos hasta dar asco... tratando temas diversos y dispares sobre longitud de penes y la religión, el sado y el fetichismo con final felíz que narra el personaje de Statham, momentos coitales y demás voladuras pseudofilosóficas intencionadas para dar más un enfoque intelectuloide a la película y sus protagonistas, en el que poco a poco la trama va girando de forma arbitraria hacia el arrumaco romántico final de los dos personajes principales.

Con un final alejado de su realidad y sumado al enfoque apesadumbrado-psicológico sobre celos obsesivos e inseguridades varias que en muchos momentos se carga con una retahíla de palabrería hueca que alterna lo más risible con lo más pretencioso y que ya para terminar en algunas ocasiones peca con excesivas actitudes sobradas de un personaje central bastante agonías, pelma, friki y llorón... que se pasa toda la peli como alma en pena. En fín lo más destacado es la actuación de Jason Statham
Jonthans
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
9 de julio de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso mismo le dice Kate Beckingsale a John Cusack. Sienten, si no amor, si una fuerte atracción a primera vista. Descubren que ambos están saliendo con otras personas, se separan... Vuelven, se encuentran de nuevo. Pero no. Deciden que deben de dejarse en manos del destino.
Quieren estar juntos. Se gustan más de lo que les gustan las personas con las que ambos están saliendo. Pero no, juegan con su felicidad marcándose una serie de pruebas, esto les hace pasar situaciones dramáticas y románticas tan empalagosas y cercanas a la parodia que uno no las puede ni distinguir; una vuelta más de rosca y esto podría ser una sátira asquerosa de Algo para recordar.
Espero por el bien de la humanidad que esta película nunca tenga una segunda parte, por que John y Sara están destinados a convertirse en papel de la pareja casada mas cargante de la historia cinematográfica.
Me considero un gran seguidor de Cusack y de él, puedo afirmar que me he tragado casi todo, hasta lo infumable... Motivo principal o del destino segun como se mire para haberme sumergido dentro de está trama tan llena de tópicos, estúpida, extrema y desviada que no cuela...
"Por dios, si hemos de encontrarnos ambos otra vez, nos joderemos el uno al otro... pero será mejor que no le tentemos más al destino."
Jonthans
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow