Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de Leonidas
<< 1 3 4 5 10 22 >>
Críticas 106
Críticas ordenadas por utilidad
8
21 de septiembre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto esta película hoy casi por casualidad. Ni recordaba que era de David Trueba. La verdad es que siempre he considerado que D. Trueba es un guionista magnífico. Algunos lo han acusado de pajero o de centrarse mucho en sus complejos con las mujeres. Es cierto, de hecho creo que él quiso ser como una especie de Woody Allen español, pero la verdad es que al final saca buen partido a ese elemento. Al fin y al cabo la figura de la mujer inalcanzable es un mito empleado en la literatura desde hace siglos, y puede dar material tanto para el humor como para la nobleza por parte del amante incomprendido, o incluso la aceptación y cierta empatía por parte de la mujer. En esta película tenemos a esta mujer inalcanzable, que en este caso es una actriz famosa pero autodestructiva; y tenemos dos "amantes incomprendidos" que pasan del humor grueso al acoso y finalmente a cierta redención. A pesar de su extravagancia, y la inmoralidad de sus medios, los incomprendidos tienen un fin noble y románticamente idealista, un idealismo que les hará doblemente incomprendidos socialmente. Gracias a esta ambivalencia se consigue una interesante dialéctica entre personajes, a medida que van conociéndose mejor y que luchan por conseguir el ideal con el que sueñan.
Leonidas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
14 de marzo de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tiene un buen material y Resines e Hinojosa actúan con solvencia, de hecho consiguen un par de diálogos de bastante intriga. Da como la impresión de ser estudiantes de literatura o de guion que se ponen a fantasear. Eso es lo más destacable de la película y también lo que tiene de documento histórico en sí, ver las formas de esa época, etc. no obstante los aspectos negativos pesan demasiado y lo peor, van comiéndose a los positivos a medida que avanza el filme. Entre ellos no me queda más remedio que citar: las insulsas escenas erótico-románticas, que se recrean en mostrarnos cómo se iba liberando tímidamente la sociedad del momento, pero que destrozan el ritmo narrativo; la aglomeración de escenas y giros inverosímiles; la confusa trama que el guionista trata de ir revelándonos, y que además no llega a explicar satisfactoriamente; y en fin, la cantidad de elementos abiertos en el planteamiento, que terminan por quedar sin respuesta en el desenlace. Es una pena porque se ve que la película, al menos al principio, se hizo con pasión, pero luego no sé si Fernando Colomo se tomó demasiadas copas con Trueba o qué, que se la cargaron, o quizá no quisieron tomárselo demasiado en serio.
Leonidas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
30 de septiembre de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No está mal. Arranca algunos momentos conmovedores. El mensaje de fondo está bien. El contexto político más o menos está bien reflejado y con una sutileza honorable. Como documento histórico vale. La pareja del niño y el padre están bien y crecen a lo largo de la cinta. Con todo, es bastante desigual en su construcción. Secundarios que aparecen y desaparecen y no tienen mucho recorrido. Hay momentos algo vacíos y algo inverosímiles también. Ofrece algo de material para pensar pero tampoco tiene un segundo visionado.
Leonidas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
27 de mayo de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo por qué Carpenter resuelve las escenas de acción de forma tan cutre. No entiendo cómo puede hacer una obra maestra en el género de la acción como Asalto a la comisaría 13, que en mi opinión supera incluso a Sam Peckinpah, y aquí mete sencillamente una sucesión de juegos circenses de lo más bobalicones e inverosímiles, ¿lo hace parodiándose a sí mismo? No lo entiendo. Esta película tiene una entrada magnífica, una historia magnífica, una ambientación cojonuda, un final ácrata y nihilista a la altura del director de Están Vivos, pero lo que hay entre medio es directamente una mierda ¿por qué, señor Carpenter, por qué? ¿es porque ya no crees en nada? ¿es para burlarte de los estudios de Hollywood a los cuales, con razón, odias? ¿es para burlarte de los espectadores? En fin.
Leonidas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
25 de mayo de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película tiene más retranca de lo que parece. Es una sátira mordaz contra el sistema capitalista. Muy meritorio que Carpenter pudiera sacarla en plena época Reagan. Esta es la buena ciencia ficción: una fantasía o un escenario futurista que en realidad refleja un aspecto de nuestro presente con ironía. A mí no me molestan los tiros y mamporros en la película, le da un tono más grueso y de comedia que me resulta fresco. Los mensajes profundos no tienen por qué expresarse con florituras y tenedor de plata, se pueden expresar a lo burro, y creo que son más sinceros así. Carpenter es más ácido y más profundo que muchos directores que dicen hacer cine "de autor" y que no los aguanta nadie.
Leonidas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 22 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow