Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de fandemampato
<< 1 30 35 36 37 48 >>
Críticas 240
Críticas ordenadas por utilidad
Cliffside (C)
CortometrajeAnimación
Estados Unidos2018
--
Animación
7
17 de diciembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Corto animado que si no me equivoco es un trabajo de titulación como animador o algo así de
Liam Vickers, creador/director/guionista/animador/etc. de este corto y quien pone la voz a su protagonista principal, y aparentemente también es el piloto para un proyecto de una serie animada, y ojala que algún canal de corte infantil se interese, porque es un corto muy divertido.

Con un estilo que nos recuerda a Star vs Las Fuerzas del Mal y un tono que es más bien del estilo Gravity Falls –humor, absurdo, humor absurdo y elementos sobrenaturales- y una animación bastante decente, tomando en cuenta que es un proyecto personal con poco presupuesto, nos presenta a un pistolero que presume de lo rudo y asesino que es (¡Una vez mate a un alguacil solo porque estaba molesto de matar alguaciles todo el día!) cuando en realidad es un inofensivo y divertido inútil que nunca aprende su lección, sea cual sea, aunque solo ha tenido un capitulo para aprender algo. Esta acompañado por su apática e imposible de sorprender compañera –el personaje menos simpático e interesante- y Cordi, el mejor personaje de todos, una encantadora psico-spider-girl que oscila entre ser absolutamente terrorífica y espeluznante y ser la cosita mas adorable de la animación actual. Juntos protegen al pueblo de Cliffside de los males que surgen del acantilado de al lado, que toman forma de algo/cosas/fantasmas/con cuernos que se multiplican, o la de un pterodáctilo-dragón, o de la misma Muerte. Divertida, lleno de guiños al cine Western, incluyendo el spagetti-western, y muy recomendable.
fandemampato
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
25 de octubre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
No se le llama así pero definitivamente el monstruo que acecha a nuestros protagonistas es un chupacabras, no importa que en realidad no le chupe la sangre a ninguna cabra, seguramente lo hizo, solo que no en pantalla.

Aceptable –solo aceptable- película de terror de bajo presupuesto, en realidad bajísimo, los escenarios son un bosque, una cabaña en el bosque –con tantas cosas espantosas que ocurren en ese tipo de cabañas no se cómo todavía hay gente que se va a veraneas a ese tipo de lugares- y con efectos especiales que a veces son malos, y otras veces bastante aceptables, cuando el monstruo es una persona con un disfraz y quizás con algo de animatrónica, no estoy seguro si hay de eso. Los actores mas conocidos son Keke Palmer, que personalmente me encanta y aquí luce muy bella y sexy, y… ¿Joey Lauren Adams? ¿La de Chasing Amy? Como ha pasado el tiempo, y que mayor se ve, aunque no nos debería extrañar, teniendo ya cinco décadas.

Hay algo de gore, algo de suspenso, algo de drama, como suele ocurrir en esta clase de películas, desde la Noche de los Muertos Vivos del gran George Romero los sobrevivientes tienen conflictos entre ellos y no falta el que es un idiota que los traicionara a todos, y también las confesiones de último minuto dichas en el peor momento posible.*

El director trabaja con todas sus limitaciones, tanto de presupuesto como del escaso talento cinematográfico real que tiene, y logra una película pasable, no una maravilla pero que no aburre y que puedes ver perfectamente en un maratón de Halloween.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
fandemampato
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
20 de septiembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Mientras estamos a la espera de la próxima serie “Y”, adaptación de Y, the last man, podemos ver este cortometraje que nos da una breve visión del apocalipsis que se vive en este comic, y de sus personajes, al menos los protagónicos, salvo la doctora Mann.

Para ser una producción de inevitable bajo presupuesto, logra crear una autentica sensación de pánico y caos cuando la plaga azota, con gente muriendo por doquier, accidentes, cosas cayendo del cielo,* miedo, pánico, etc. todo el horror de la tragedia. El actor que hace de Yorick es bastante parecido aunque quizás demasiado guapo, aunque transmite bien esa actitud de “soy un inútil y esto me sobrepasa por completo”, mientras que la agente 355 no es como la imaginaba, pero no está mal y se ve y actúa tan ruda como debería (el corto también la hace decir su nombre, pero bien podemos ignorar eso). Las amazonas se ven agresivas, pero nunca usan sus famosos arcos y flechas, y también muy enteras, es decir sin sus consabidas mutilaciones, no sé si sería muy difícil hacer tal cosa con prótesis o algo similar, aunque siendo una de las amazonas la muy voluptuosa Vida Guerra me imagino que sería bastante difícil “disfrazar” sus atributos, aunque solo sea uno de ellos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
fandemampato
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
9 de septiembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Con actores que han hecho su carrera en series de segunda línea de la televisión (a Vincent Ventresca lo vi una vez como villano en un episodio de Cold Case, su amigo el agente especial medio calvo fue un violador en la película de Daredevil –si, esa con Batffleck- y también fue asesinado por Eugene Tooms en la primera temporada de los X-files, aunque según veo después tuvo roles más importantes en series de prestigio) esta es una combinación de comedia –no mucha- con serie de espías y acción –tampoco hay mucha de esta-, una agencia ultrasecreta del gobierno que siempre tiene una congénita falta de recursos, a pesar de tener a una increíble arma con enorme potencial como es el Hombre Invisible, con historias lo bastante entretenidas como para no abandonar un capitulo a medias, con personajes que no eran un derroche de carisma pero que tampoco desagradaban o nos dejaban indiferentes, también tenía elementos científicos bastante dudosos pero eso no importaba, aunque me agradaba el detalle que el hombre invisible lo viera todo en blanco y negro, ya que si aplicamos la física de la vida real alguien invisible seria ciego, puesto que los rayos luminosos pasarían por su retina sin detenerse, un detalle menor pero simpático.

Después apareció un villano de mayor alcance llamado “Crysalys” o algo así, una siniestra organización con siniestros y vagos planes que nunca se explicaron, o al menos yo no vi cuando se explicaron, porque deje la serie antes de su final.
fandemampato
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Las verdaderas aventuras de Jonny Quest (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos1996
5,4
94
Animación
6
10 de abril de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Entretenida serie de aventuras, ultima y actualizada versión –para los años 90- de un clásico de la animación. Con historias que involucran desde el golem de Praga, fantasmas a experimentos fallidos dignos de la Invasión de los usurpadores de cuerpos. Con protagonistas ya más adolescentes que niños –lo suficiente como para insinuar algo de romance, pero no mucho- y con un personaje femenino –que creo que en el doblaje español llamado Conchita- que si no me equivoco no estaba en las series anteriores y s otra muestra de la modernización de la serie.

Lo que más llama la atención es como se las arreglan para en cada capítulo incluir alguna escena en un mundo de realidad virtual, en una época en que todos pensaban que la realidad virtual era el futuro.
fandemampato
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 30 35 36 37 48 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow