Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Críticas de Hickeystyle
Críticas 1.705
Críticas ordenadas por utilidad
4
10 de junio de 2015
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El problema principal de la saga de terror de ‘Insidious’ es que creo que la idea original no planteaba posibilidad de secuelas, pero el final de la primera entrega daba el juego suficiente como para, al menos, sacar una entrega sacacuartos del bolsillo. Si James Wan y el reparto original volvían a subirse el carro, ¿quiénes éramos nosotros para negarnos una segunda aventura de terror? Esquemática y más predecible, pero con dosis de encanto.

Con su director ya consagrado gracias a la saga de ‘Fast & the furious’ y con una tercera entrega que llega sin apenas ruido, parece claro que el destino de la tercera entrega de ‘Insidious’ es ir directa a DVD, donde debería haberse estrenado. Esta tercera parte es el límite final del chicle, no se puede estirar más el argumento.

Tampoco es que se merezca una crítica destructiva. En el fondo una persona que entra a ver ‘Insidious 3′ sabe lo que va a ver y tiene uno o dos sustos eficaces y unos actores que no son un desastre. Pero tiene un defecto terrible: se me acaba haciendo tremendamente aburrida.

‘Insidious 3′ tiene muy poquitas cosas que te hagan saltar de la butaca. En especial porque te la sabes entera y sus responsables están tan empeñados en que se parezca tanto a las anteriores que cualquier atisbo de originalidad es bienvenido. Pero los hay a cuentagotas. A penas hay margen para la sorpresa y solo los muy fans de la saga la encontrarán encantadora. Pero es rematadamente sosa y fría.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de febrero de 2024
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Veis la nota que le he puesto a lo nuevo de Michael Mann? Pues lo primero que os voy a decir que vayáis a verla. Es cierto que, al final, la impresión que me queda es que no he visto una gran película de uno de los directores más talentosos que existen, pero Mann es sinónimo de atractivo, de acierto y de que estoy seguro de que no os quedaréis con los brazos cruzados en la butaca.

Pocas cosas os voy a contar de ‘Ferrari’ que no hayáis leído mal, como el hecho de que haya, claramente diferenciadas, dos tramas que durante gran parte de la película no sepas muy bien hacia dónde se dirigen, para terminar cruzándose por «accidente» de forma fatal y crucial. Particularmente, la trama me pilló completamente de sorpresa, puesto que poco sabía de la vida y obra del tal Enzo.

Si algo merece la pena destacar de ‘Ferrari’, más allá de la logradísima ambientación y de la sensación de velocidad en las escenas de carrera, es la interpretación de Penélope Cruz, actriz que nunca ha sido de mi agrado pero que, aquí, creo que tiene un papel a medida que sabe explotar a la perfección. Se come, cinematográficamente hablando, a un Driver excesivamente melancólico y contenido, que no termina de acertar al llevar el peso de la función.

Mención especial también para un director que sabe jugar cuando tiene que hacerlo. Es uno de los trabajos de Mann más contenidos que le he visto, pero cuando tiene el momento, como son los últimos veinticinco minutos de película, cumple perfectamente. Ahí es, además, cuando el filme cobra sentido y puede que, incluso, un segundo visionado no la venga del todo mal.

Echadla un ojo.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
4 de febrero de 2024
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta pequeña película de catástrofes francesa sigue la regla del «menos es más», intentando alejarse lo más posible del efecto Emmerich: No vemos grandes monumentos derruidos o grandes y espectaculares secuencias de acción que persiguen muchos personajes durante la narración de la película. ‘Lluvia ácida’ no es ese tipo de filme, es más pequeño y más eficaz, aunque al final se le vaya un poco de las manos.

Aquí, los que nos importa es una familia en la que los padres están divorciados y solo «intuimos» porqué, con una hija que se gana un puesto de honor en personajes odiosos y odiables en películas o series de ficción. Mientras el mundos e va, literalmente a la mierda por culpa de la lluvia ácida reinante, ellos buscaran la supervivencia en una posible salvación hacia la ciudad de Amberes.

Por el camino, la lluvia hará los estragos que más o menos se espera: edificios, coches, personas y animales sufrirán las consecuencias de una catástrofe medioambiental que, en efecto, puede suceder si no hacemos nada para impedirlo o si seguimos negando el cambio climático. Si conoces un poco el tema, notas algún que otro fallo en la realización de la película y más de una vez piensas en que eso, de ocurrir en realidad, la familia no habría sobrevivido. Pero, al menos, en ningún momento salí del filme, consiguió ser atrayente y, lo más importante, entretenido.

Solo hacia el final, cuando el viaje tiene que ir concluyendo parece que pierde un poco la noción y el sentido. Es donde la película más se resiente debido a que, sin duda, sus responsables no sabían muy bien hacia dónde debían llevar la historia.

Para una tarde tonta de fin de semana.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
27 de enero de 2024
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alexander Payne siempre es sinónimo de buen cine. Sus películas suelen dejar un poso de lo más agradable una vez que las veo o las vuelvo a ver. Gracias a él, tenemos obras tan estimables como ‘A propósito de Schmidt’ o la excepcional ‘Entre Copas’. Así, el estreno de ‘Los que se quedan’ se auguraba como la forma perfecta de arrancar, cinematográficamente hablando, el año 2024.

Pero cuando uno termina de ver ‘Los que se quedan’, aunque la sensación general es de agrado, de película amable que me ha hecho pasar un buen rato entre el paisaje helado que hay alrededor de los tres personajes principales, me quedo igual.

La aventura de este profesor anticuado, malhumorado, que huele mal y que, además, es bizco, es un caramelo para Paul Giamatti que el guión no explota en exceso. Sí, es el eje de la acción, me llama la atención porque es un tipo la mar de peculiar, pero en ningún momento me da la sensación de que el bueno de Paul se salga haciendo su papel.

Esa sensación que tengo con Giamatti, es el ejemplo perfecto para entender lo que me pasa con el resto del film. Es menos cascarrabias que ‘Nebraska’, pero por estar ambientada en la Navidad. Se ve bien, pero en ningún momento hay un diálogo, una escena, o algo medianamente llamativo que merezca la pena sobresaltar. Es una película de estas que «está bien», pero que no me entran unas ganas increíbles de volver a ver.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
25 de noviembre de 2023
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dentro de lo malas que están siendo la últimas películas de Bruce Willis, esta ocupa, sin lugar a dudas, una posición de honor dentro de lo más malo en lo que se ha podido meter. Quiero mucho a Willis, más desde que se conoce lo de su enfermedad y entiendo porqué se ha metido en esto pero… madre mía.

Es que no sé ni por dónde empezar, un guión que quiere jugar con elementos de los ‘X-Men’ o del más puro estilo de superhéroes pero con efectos especiales realmente chuscos y que, además, quiere mezclarlo con un argumento de escape de prisión. Ambos elementos no pegan ni con cola porque para algo así uno necesita mucho más presupuesto que todo esto que proponen.

Ni el par de caras conocidas que hay en el reparto son capaces de levantar esto porque no hay por donde cogerlo. Es una película bastante mala, deleznable diría yo, que no se salva ni en el apartado técnico. Intento ser bueno pensando en algo que me haya gustado y, de veras, no lo encuentro.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow