Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de nihilscitur
<< 1 2 3 4 10 28 >>
Críticas 138
Críticas ordenadas por utilidad
1
14 de julio de 2020
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso: he aquí otra película patética, lamentable, que jamás se habría hecho sin subvenciones y sin ese buenismo tontorrón que cada vez nos empalaga más y que me hace dudar si queda vida inteligente en el planeta.

Ya que no hacen falta actores para realizar una película ¿qué necesidad hay de guionistas, directores o productores que merezcan tal nombre? Viendo la película, parece que el guion y la dirección hayan corrido a cargo de miembros del equipo de baloncesto. No sólo no me he reído ni una sola vez, sino que no encuentro la más mínima gracia en lo que presenta: las desventuras de un entrenador fracasado, tratando de sacar adelante a un grupo de personas afectadas por síndrome de Down. Insisto en que el resultado me parece patético, facilón y alejado de todo lo que alguna vez se consideró cine. ¿Para qué buscar actores? A partir de ahora los ciegos harán de ciegos, los mudos de mudos, los sordos de sordos y cada uno interpretará lo que es para dar mayor realismo.

¿Quieren ver una película maravillosa, una película de verdad sobre lo que supone tener una discapacidad intelectual? Vean por ejemplo "Flores para Algernon" (2014), basada en la novela del mismo título de Daniel Keyes y olvídense de esta españolada (en el peor sentido de la palabra).

Y he sido muy prudente con las palabras elegidas porqué lo que seguramente muchos estamos pensando no se podría publicar con la censura cada vez más estricta de "lo políticamente correcto".
nihilscitur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
27 de julio de 2019
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un ejemplo, entre otras cosas, de un personaje innecesario metido con calzador; en este caso el personaje de la periodista para seguir la estupida moda de incluir un personaje femenino, tanto si viene a cuento como si no. Por lo demás, el resto es igualmente innecesario y prescindible: el guión, la historia (si es que puede llamarse así), los motivos del asesino... todo es una copia mala de otras películas policiacas y de asesinos en serie, comparada con las cuales, ésta es un simple bodrio. Únicamente los medios puestos y un cierto oficio hace que se pueda soportar, por ejemplo como complemento para un rato de sofá en una tarde de verano.
nihilscitur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
3 de marzo de 2019
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí no hay un gran presupuesto, ni grandes estrellas de Hollywood, ni grandes efectos especiales, ni persecuciones o acción desproporcionadas. Nada de eso hace falta; bastan un argumento sólido y unos personajes bien construidos para formar una historia que se sigue con interés desde principio a fin, sin distracciones, sin trampas en el guión. A la película no le falta ni le sobra nada y hasta el paisaje y el clima son un protagonista más. He aquí una pequeña obra maestra, que no por pequeña deja de serlo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
nihilscitur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
15 de octubre de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una maravilla, no es original, los personajes no son especialmente profundos ni complejos, no es un prodigio de interpretación, no tiene un gran presupuesto... pero la ví hasta el final sin hacer ningún esfuerzo, sin dormirme y sin distraerme haciendo otras cosas (lo cual no es poco, visto lo que que se rueda últimamente).
Algunos puntos del argumento resultan algo inverosímiles pero las peliculas de James Bond lo son mucho más y eso no constituye un grave inconveniente.
nihilscitur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
7 de marzo de 2021
14 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezando por el título que debería ser "una cuestión de sexo" y no "una cuestión de género", la película es fruto de esa corriente lamentable de lo que llaman "políticamente correcto", que traduce "gender" por "género, confunde el sexo con el género, la biología con la gramática y pretende revisar (y juzgar) hechos del pasado con la mentalidad del presente.
No merece la pena, ni como película histórica (los años 50 no eran así), ni como película de género (ahora sí) judicial (las hay infinitamente mejores), ni como historia de la verdadera lucha feminista (las mujeres que lucharon por la equiparación de derechos fueron mucho menos glamurosas y lo pasaron mucho peor).
Una tontería de película, una de tantas ahora que el cine ha dejado de ser lo que fue.
nihilscitur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 28 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    The Perfect 46
    2014
    Brett Ryan Bonowicz
    arrow